Document related concepts
no text concepts found
Transcript
A. Claver, B. Navarro, MT. Garriga, E. Botey, S. Nevot, A. Cisteró-Bahíma USP Institut Universitari Dexeus. Servicio de Alergia.. UAB. Barcelona as T . El ovomuciode, alergeno dominante de la clara de huevo conserva su alergenicidad tras calentamiento a elevadas Sin embargo, estudios recientes, confirman una importante disminución de su solubilidad tras mezclar la clara de huevo con harinas antes del calentamiento. Kato Y et al. BIOSCI BIOTECHNOL BIOCHEM 2000;64:198-201. Siguiendo estas bases, distintos grupos han planteado la introducción de alimentos elaborados con huevo a altas temperaturas (rebozados, bollería, …) en pacientes alérgicos, con excelentes resultados: la ingesta frecuente de HE, además de segura, facilita enormemente la rutina cotidiana del paciente y su entorno y se acompaña de disminución de IgE específica a clara y ovomucoide. Lemon-mule et al. J ALLERGY CLIN IMMUNOL. 2008; 122: 977-83 ; George N. Konstantinou et al. J ALLERGY CLIN IMMUNOL. 2008; 122: 414-15 Ofrecer una alternativa terapéutica, mediante la introducción de alimentos de uso rutinario (HE) en niños diagnosticados de alergia IgE mediada o sensibilización a proteínas de huevo (APHu) que siguen dieta estricta de evicción. 2010: 16 pacientes (tabla 1) se sometieron a prueba de tolerancia oral (PTO) con HE. PTO inicial: 1º: galletas industriales (1/2 u 20 min 1u 20 min 2u 20 min 4 u) Dosis crecientes cada 20 min, comenzando por un trocito, hasta 2º: (1 hora después de finalizar la anterior) filete empanado finalizar la ración según edad. En niños mayores se realizó ciego simple para evitar factor psicológico 3º: (1 hora después ) bizcocho casero (4 huevos) PTO negativa con los 3 alimentos: se recomienda toma frecuente en domicilio de productos elaborados con huevo (galletas y bollería a diario y empanados 2-3 días/semana) Controles mensuales para valorar introducción de huevo cocido y tortilla. PTO positiva con empanado y/o bizcocho : toma de galletas a diario. Nueva PTO con empanado 15 días después y bizcocho en 1 mes PTO positiva con galletas: nuevo control pasados 6 meses Edad: Media (rango) Sexo 6.3 años (2-16) 12 varones/ 4 mujeres Historia de reacción inmediata con 10 (5 anafilaxia, 3 vómitos, ingesta 1 urticaria/angioedema) Todos toleraron galletas en la PTO inicial (2-4 u) y la mayoría (13/16) toleraron rebozado y/o bizcocho 3 pacientes presentaron anafilaxia leve con la toma de bizcocho, recomendándose la toma de galletas a diario. La PTO con rebozado 15 días después y bizcocho 1 mes después fue negativa en los 3. SÍNTOMAS EN DOMICILIO: 7 pacientes refirieron molestias abdominales leves que cedieron con antihistamínico oral 6 meses despúes del inicio del tratamiento: 6 toleran huevo cocido (yema y clara) 3 toleran tortilla 10 toleran yema cocida TODOS han normalizado considerablemente su dieta y rutina diarias sin presentar reacciones importantes En 7 de ellos se ha realizado control evolutivo con pruebas cutáneas y medición de IgE específica disminución de valores en torno al 50 % con respecto al inicio Sensibilizados 6 Dermatitis atópica 16 IgE específica clara, media (rango) 28.5 KU/L (1.37- 100) IgE específica ovomucoide, media (rango) 20.15 KU/L (1.05-100) La introducción de HE, incluso en casos persistentes o de peor pronóstico, podría normalizar la rutina diaria y disminuir el riesgo de reacciones graves. Las cantidades de HE testadas en la PTO inicial son variables y no precisan medición exacta. La finalidad es comprobar la tolerancia de cantidades equivalentes a las de productos de uso cotidiano (toleran sin incidencias trazas, lisozima, lecitina, livetina…) Los resultados del control realizado a 7 de los pacientes indican un posible cambio en la historia natural de la APHu IgE mediada.