Download Conclusiones - Fundación Alimerka
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
GUÍA DE VALORACIÓN DE MENÚS OFRECIDOS EN COMEDORES CON FINES SOCIALES PATROCINADA POR LA FUNDACIÓN ALIMERKA GRUPO DE NUTRICIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO 1 Introducción. La Fundación Alimerka y la Fundación Universidad de Oviedo mantienen desde 2011 un acuerdo de colaboración para realizar estudios de alimentación. A través de este convenio, se trabaja con equipos o grupos de investigación centrados en temas de Nutrición y de Sociología de la Alimentación, realizando estudios e informes capaces de ofrecer pautas de mejora de la alimentación en colectivos vulnerables. En este caso, se trató de responder a una cuestión concreta: ¿Son nutricionalmente equilibrados los menús de los comedores sociales? Una cuestión tan general exige analizar datos de una muestra representativa de comedores sociales pero, en estos momentos, se optó por realizar estudios de caso y partir de un comedor concreto, un comedor gestionado por una Asociación Benéfica de Utilidad Pública y cuya identidad se omite en el informe para respetar la privacidad de la entidad y sus usuarios (en adelante “Cocina Económica”). El trabajo de campo, para conocer los alimentos incluidos en los menús del comedor social, se realizó durante dos semanas consecutivas de enero y febrero de 2012. Para ello se diseñó un registro de los alimentos diarios ofrecidos, así como otros datos relevantes como las formas de preparación, los ingredientes o las cantidades empleadas. A pesar de las dificultades encontradas, tanto por la variedad de usuarios como de menús ofrecidos, se pudieron ofrecer propuestas de mejora en diferentes aspectos nutricionales; como la reducción de ingesta energética de las comidas, la necesidad de una mayor presencia de verduras y hortalizas o la composición de las bolsas para su entrega los domingos –día de cierre del comedor-. 2 El estudio ha sido desarrollado por la Dra. Ángeles Menéndez Patterson, Catedrática de Fisiología y la Dra. Sonia González Solares, Profesora Contratada Doctora del departamento de Biología Fundacional de la Universidad de Oviedo, ambas investigadoras en Nutrición humana. 3 1. Metodología empleada. 1.1.Recogida de información. Para la valoración de los menús ofertados en los comedores con fines sociales es necesario realizar una entrevista a la persona/s encargada/s de la preparación de los menús. En ella se registrará el tipo y la cantidad de cada uno de los ingredientes utilizados para la elaboración de los platos que conforman el menú, prestando especial interés al tipo de aceite o sal. Generalmente estas cantidades se detallan para el total de comensales por lo que es especialmente importante que la cocinera o cocinero nos indique el número de raciones obtenidas a partir de esas cantidades. Con esta información podremos realizar un cálculo aproximado por comensal. En el caso de que se ofrezcan platos alternativos, p.ej., un plato de sopa antes del resto de platos del menú, habrá que realizar un cálculo con este alimento y otro sólo con los platos que consuman todos los comensales. De esta forma podemos obtener la valoración nutricional del menú base y el del menú con sopa (por continuar con el ejemplo citado anteriormente). Es una práctica habitual en este tipo de comedores la realización de la llamada “cocina de aprovechamiento”, es decir, la preparación de cantidades de comida abundantes que posteriormente se reutilizan para la elaboración de otros platos a la cena o en días sucesivos. A la hora de realizar el cálculo del número de raciones, es muy importante tener este hecho en consideración puesto que de no hacerlo la ración por comensal puede estar sobrevalorada. 4 Los postres suelen estar constituidos en su mayoría por un lácteo (yogur, natillas, flan, etc.,) o fruta. Para evaluarlos es necesario que se detallen aspectos como el número de piezas de fruta ofertadas por comensal, si los yogures se sirven con azúcar o si la ingesta de la fruta es excluyente de la del lácteo y viceversa. Cuando se incluyen postres dulces o pasteles se intentará obtener la información más detallada sobre los mismos para el cálculo de la composición nutricional. En el caso de que no podamos hablar de un tipo concreto de dulces se buscará un alimento que sea representativo de la media de pasteles/dulces ofertados. La bebida ofertada en el menú suele ser agua en la mayoría de los casos. Aun así, si en condiciones excepcionales (fiestas, fines de semana, etc.,) se incluyeran bebidas como refrescos, zumos o bebidas alcohólicas, estas deberían ser tenidas en cuenta para realizar el cálculo nutricional. 1.2.Cálculo de la composición nutricional de los menús. Para determinar la composición nutricional de los menús se utilizarán Tablas de Composición de Alimentos para la población Española. Las más ampliamente utilizadas en estudios nutricionales para el cálculo de macro y micronutrientes son las editadas por el CESNID y las del CSIC. Esto puede realizarse de forma manual o a través de programas comerciales que existen en el mercado. A su vez, también hay disponible a través de internet direcciones en las cuales podemos calcular esta información. Se cita como ejemplo (http://www.seh-lelha.org/calena.aspx), por su sencillez en el manejo y por la calidad del material que incorpora. 5 1.3.Cálculo del cumplimiento de las Ingestas Diarias Recomendadas (IDR). La valoración nutricional de los menús se comparará con las IDR para la población española (2010), teniendo en cuenta el sexo y la edad de los comensales asistentes al comedor social. En este punto deben tenerse en cuenta algunos factores que se comentarán más adelante en el apartado limitaciones. Cuando los comensales realicen todas las comidas del día en el comedor social se podrá hacer el cálculo sobre las IDR diarias. Alternativamente podemos calcular el cumplimiento de las recomendaciones del menú ofertado al desayuno, la comida o la cena, teniendo en cuenta el porcentaje de las mismas que deben cubrir cada una de estas ocasiones de ingesta. El desayuno debería aportar entre el 10-15% de las IDR totales del día, la comida entre 30-35% y la cena entre 30-35%, teniendo en cuenta que no se está valorando lo que las personas consumen a media mañana o la merienda, o en general lo que ingieran fuera del comedor social. Además del cumplimiento de las recomendaciones de energía, deberían ser valorados los macronutrientes (hidratos de carbono, lípidos y proteínas), fibra y colesterol. Los micronutrientes con especial relevancia son calcio, hierro y sodio. También es importante analizar la variedad de los menús ofertados comparándolos con alguno de los modelos disponibles en la actualidad, como por ejemplo “la pirámide alimentaria”. 6 2. Limitaciones. - El número de comensales en este tipo de comedores suele ser variable, por lo que las raciones calculadas en la cocina pueden alcanzar un margen de error de unos 20-40 comensales, dependiendo de los platos, lo que es difícil de evaluar. - Las valoraciones nutricionales se efectúan teniendo en cuenta que cada persona consume un primer plato, segundo y postre, las ocasiones en las que se repite un plato no son tenidas en consideración. - Dado que las personas no asisten necesariamente a los servicios de comidas y cenas, es aconsejable calcular las recomendaciones de nutrientes por separado para cada ocasión de ingesta. - Generalmente los usuarios de este tipo comedor suelen ser muy variados y dado que no se conoce con exactitud el número diario de comidas que realizan, ni sus características antropométricas, ni sus actividades laborales o de rutina diaria, ni las condiciones socioeconómicas, ni religiosas e incluso lo que puedan consumir fuera de de las instalaciones, etc., es posible que haya que optar por la utilización de raciones tipo, comparándolas con los datos suministrados por los coordinadores de la institución y las cocineras, de cada uno de los platos ofertados como primeros o segundos, y con las IDR para población adulta de sexo masculino (ya que los datos existentes indican que es el colectivo con presencia mayoritaria en este tipo de Instituciones). - Muchas veces, la evaluación de los menús de las cenas puede entrañar gran dificultad, dado que se suelen utilizar los excedentes del primer plato de la comida del medio día como entrante, y el segundo plato muestra una gran variedad 7 dependiendo de los pinchos, del salado, etc., suministrado por las entidades colaboradoras. 3. Metodología empleada. Caso práctico: Evaluación nutricional de los menús ofrecidos por la “Cocina Económica”. 1.- Se registraron los menús, comida y cena, de dos semanas consecutivas de finales de enero y principios de febrero del año 2012. 2.- Se elaboró una encuesta específica y, en el mes de febrero, se llevó a cabo una visita a la cocina para, en la medida de lo posible y de acuerdo con la encuesta elaborada, efectuar un registro de los alimentos incluidos en el menú, formas de preparación, cantidad de cada ingrediente utilizado, etc. En relación a esta valoración, hay algunas consideraciones que deben ser tenidas en cuenta ya que el servicio tiene una serie de peculiaridades que dificultan su evaluación. - El número de comensales es variable, por lo que las raciones calculadas en la cocina tienen un margen de error de unos 20-40 comensales, dependiendo de los platos. - Aproximadamente el 60% de los comensales repiten los primeros platos, hecho que no se contabilizará en las valoraciones nutricionales que se harán teniendo en cuenta que cada persona consume un primer plato, segundo y postre. - Las personas no asisten necesariamente a los servicios de comidas y cenas por lo que se calcularán las recomendaciones de nutrientes por separado para cada ocasión de ingesta. 8 - Ante la gran variedad de los usuarios de este comedor y dado que desconocemos el número diario de comidas que realizan, sus características antropométricas, sus actividades laborales o de rutina diaria, las condiciones socieconómicas, religiosas e incluso lo que consumen fuera de la “Cocina Económica”, hemos optado por utilizar raciones tipo, comparándolas con los datos suministrados por las hermanas y las cocineras, de cada uno de los plastos ofertados como primeros o segundos. - Hemos decidido valorar independientemente cada plato es decir: los primeros (fabada, lentejas estofadas, arroz con pollo, etc.) por un lado, los segundos (pescado con lechuga, albóndigas con patatas fritas, etc.) por otro, el pan y la fruta y el yogur, para luego hacer las combinaciones oportunas según los menús. - A pesar de la metodología utilizada que acabamos de señalar, nos hemos encontrado con serios problemas a la hora de evaluar los menús de las cenas, dado que suelen utilizar los excedentes del primer plato de la comida del medio día como entrante, además de sopa, y el segundo plato muestra una gran variedad dependiendo de los pinchos, del salado, etc., suministrado por las entidades colaboradoras. Lo que si se oferta diariamente es leche con cacao y pasteles (que también son muy variados nutricionalmente). Por ello hemos optado por valora la sopa, un par de pinchos (estándar), la leche con cacao y un pastel tipo. - Otro problema añadido es “la bolsa” de los domingos, que hemos valorado separadamente, utilizando raciones tipo. - Puesto que por la información remitida por el equipo gestor, el 90% de los comensales son varones, se utilizaran las Ingestas Diarias Recomendadas para los mismos. Tampoco ha sido posible adecuar las recomendaciones a la edad porque no se dispone de esta información. 9 4. Resultados obtenidos. Sopa de Fideos. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 122 5,9 Calcio [mg] Hierro [mg] 8,5 0,74 21,3 Yodo [µg] 4,0 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] Fibra [g] 1,5 Magnesio [mg] 16,1 Vit. B6 Piridoxina [mg] Grasa total [g] 1,1 Zinc [mg] 0,56 Selenio [µg] 18,9 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 0,074 0,041 2,1 0,074 5,6 AGS [g] 0,27 AGM [g] 0,33 Sodio [mg] 191 Vit. C Ac. ascórbico [mg] AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 0,29 Potasio [mg] Fósforo [mg] 95,8 66,0 Retinol [µg] Carotenos [µg] 0,75 0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 0,75 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,0019 0,058 7,6 0 9,8 0,0077 0,048 Fabada. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 678 32,0 Calcio [mg] Hierro [mg] 92,9 9,1 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,63 0,25 30,1 Yodo [µg] 13,7 Eq. niacina [mg] 12,9 Fibra [g] 14,6 102 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,45 Grasa total [g] 44,6 Magnesio [mg] Zinc [mg] 3,2 236 AGS [g] 18,9 Selenio [µg] 24,3 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] AGM [g] 18,6 Sodio [mg] 2124 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 1,5 Potasio [mg] Fósforo [mg] 1065 431 Retinol [µg] Carotenos [µg] 2,0 240 Vit. A Eq. Retinol [µg] 42,2 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,082 0,46 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 3,7 92,2 0 75,4 10 0,69 Pote de berzas. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 746 35,8 Calcio [mg] Hierro [mg] 214 10,5 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,75 0,42 40,4 Yodo [µg] 17,7 Eq. niacina [mg] 15,1 Fibra [g] 18,1 132 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,78 Grasa total [g] 45,1 Magnesio [mg] Zinc [mg] 3,6 353 AGS [g] 19,0 Selenio [µg] 26,0 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] AGM [g] 18,6 Sodio [mg] 2145 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 69,7 Potasio [mg] Fósforo [mg] 1565 509 Retinol [µg] Carotenos [µg] 2,0 3116 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 4,0 92,2 0 173 0,69 Vit. A Eq. Retinol [µg] 522 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,082 1,4 Alubias pintas estofadas. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 454 21,6 Calcio [mg] Hierro [mg] 130 7,2 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 44,8 Yodo [µg] 7,4 Eq. niacina [mg] Fibra [g] 22,6 Magnesio [mg] 135 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,67 Grasa total [g] 15,9 Zinc [mg] 2,7 340 Selenio [µg] 4,6 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] AGS [g] 2,3 AGM [g] 11,0 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 1,7 Agua [g] 123 0 0 0,54 0,23 7,4 0 Sodio [mg] 23,0 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 23,1 Potasio [mg] Fósforo [mg] 1602 388 Retinol [µg] Carotenos [µg] 0 328 Vit. A Eq. Retinol [µg] 55,0 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0 1,2 11 Lentejas estofadas. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 463 21,3 Calcio [mg] Hierro [mg] 71,6 7,2 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,50 0,23 49,2 Yodo [µg] 7,0 Eq. niacina [mg] Fibra [g] 16,3 Magnesio [mg] 126 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,91 Grasa total [g] 16,5 Zinc [mg] 2,9 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 159 7,2 AGS [g] 2,4 Selenio [µg] 10,0 AGM [g] 11,2 Sodio [mg] 23,0 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 22,2 Potasio [mg] Fósforo [mg] 1147 391 Retinol [µg] Carotenos [µg] 0 56,3 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 2,0 0 0 126 0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 9,4 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0 2,4 Carne guisada con patatas. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] Grasa total [g] 497 41,0 Calcio [mg] Hierro [mg] 40,9 7,0 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,42 0,55 18,5 Yodo [µg] 10,6 Eq. niacina [mg] 15,6 61,5 Vit. B6 Piridoxina [mg] 3,7 28,0 AGS [g] 7,5 AGM [g] 15,7 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 2,3 146 0 279 Magnesio [mg] Zinc [mg] Selenio [µg] Sodio [mg] Potasio [mg] Fósforo [mg] 7,2 33,1 264 1152 549 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] Vit. C Ac. ascórbico [mg] Retinol [µg] Carotenos [µg] 1,2 49,5 2,8 36,5 Trazas 129 Vit. A Eq. Retinol [µg] 21,6 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] Trazas 1,3 12 Macarrones con chorizo. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 623 24,8 Calcio [mg] Hierro [mg] 45,7 3,3 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,33 0,15 77,0 Yodo [µg] 16,8 Eq. niacina [mg] 10,8 Magnesio [mg] 65,6 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,29 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 35,5 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 17,5 Retinol [µg] Carotenos [µg] 16,0 660 Vit. A Eq. Retinol [µg] 126 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,27 0,85 6,6 Grasa total [g] 22,5 Zinc [mg] 2,0 AGS [g] 7,0 Selenio [µg] 73,6 AGM [g] 7,8 Sodio [mg] 1486 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 5,2 Potasio [mg] Fósforo [mg] 35,9 0 Agua [g] 117 605 323 0,45 Garbanzos con bacalao y espinacas. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 519 35,3 Calcio [mg] Hierro [mg] 210 8,5 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 40,2 Yodo [µg] 42,6 Eq. niacina [mg] Fibra [g] 15,5 152 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,75 Grasa total [g] 20,6 3,8 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 257 AGS [g] 2,6 AGM [g] 12,5 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 3,7 11,2 0 Agua [g] 67,7 Magnesio [mg] Zinc [mg] 0,48 0,34 8,0 Selenio [µg] 37,4 1,0 Sodio [mg] 1684 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 28,0 Potasio [mg] Fósforo [mg] 1184 505 Retinol [µg] Carotenos [µg] 3,0 2148 Vit. A Eq. Retinol [µg] 391 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 1,0 2,6 13 Patatas con arroz. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 438 8,8 Calcio [mg] Hierro [mg] 36,9 3,7 59,4 Yodo [µg] 9,7 7,4 Grasa total [g] 16,8 Magnesio [mg] 77,2 Zinc [mg] 1,6 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,34 0,30 7,1 1,2 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 57,8 AGS [g] 2,5 Selenio [µg] 5,8 AGM [g] 11,1 Sodio [mg] 10,9 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 40,8 Potasio [mg] Fósforo [mg] 1264 193 Retinol [µg] Carotenos [µg] 0 12,5 Vit. A Eq. Retinol [µg] 606 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0 0,98 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 2,3 Agua [g] 197 0 0 0 Pollo asado con lechuga. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 367 15,9 Calcio [mg] Hierro [mg] 17,8 1,7 0,26 Yodo [µg] 5,8 Fibra [g] 0,28 Grasa total [g] 33,6 AGS [g] 6,4 AGM [g] 20,7 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 4,1 65,4 0 Agua [g] 69,5 Magnesio [mg] Zinc [mg] Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] 0,087 0,20 7,3 17,6 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,20 0,65 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 14,9 Selenio [µg] 5,7 Sodio [mg] 72,8 Vit. C Ac. ascórbico [mg] Potasio [mg] Fósforo [mg] 231 148 Retinol [µg] Carotenos [µg] Trazas 3,7 Trazas 208 Vit. A Eq. Retinol [µg] 34,6 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] Trazas 1,5 14 Filetes de lomo con lechuga. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 706 28,3 Calcio [mg] Hierro [mg] 21,4 3,3 14,8 Yodo [µg] 6,8 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 1,4 0,37 Eq. niacina [mg] 13,7 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,93 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 27,1 Grasa total [g] 57,7 Magnesio [mg] Zinc [mg] AGS [g] 18,5 Selenio [µg] 53,3 AGM [g] 22,1 Sodio [mg] 104 Vit. C Ac. ascórbico [mg] AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 12,3 Potasio [mg] Fósforo [mg] 757 292 Retinol [µg] Carotenos [µg] Agua [g] 172 Fibra [g] 2,1 46,6 2,9 113 0 3,4 25,2 Trazas 5,2 Vit. A Eq. Retinol [µg] 1,5 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] Trazas 9,4 Albóndigas de ternera con patatas frita. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] Grasa total [g] 452 11,0 Calcio [mg] Hierro [mg] 192 9,8 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 12,8 Yodo [µg] 10,8 Eq. niacina [mg] Magnesio [mg] 140 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,24 Zinc [mg] 0,75 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 59,7 8,8 8,4 37,8 0,13 0,21 7,9 AGS [g] 7,4 Selenio [µg] 12,8 AGM [g] 21,0 Sodio [mg] 1564 Vit. C Ac. ascórbico [mg] Potasio [mg] Fósforo [mg] 1061 384 Retinol [µg] Carotenos [µg] 16,1 330 Vit. A Eq. Retinol [µg] 77,3 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,48 3,5 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 7,4 135 0 150 15 37,3 Bacaladas fritas con lechuga. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 537 27,2 Calcio [mg] Hierro [mg] 116 1,2 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 32,5 Yodo [µg] 8,7 Eq. niacina [mg] 3,1 Grasa total [g] 32,4 AGS [g] 4,9 AGM [g] 22,4 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 3,0 141 0 Agua [g] 188 Magnesio [mg] Zinc [mg] 52,9 1,2 0,33 0,093 8,6 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,40 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 45,2 17,0 Selenio [µg] 38,3 3,6 Sodio [mg] 95,4 Vit. C Ac. ascórbico [mg] Potasio [mg] Fósforo [mg] 910 356 Retinol [µg] Carotenos [µg] 5,4 5,2 Vit. A Eq. Retinol [µg] 6,2 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,13 2,4 Merluza con ensalada. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] Grasa total [g] 402 25,1 Calcio [mg] Hierro [mg] 66,9 2,6 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,29 0,21 32,5 Yodo [µg] 51,0 Eq. niacina [mg] 16,8 69,4 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,60 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 46,9 3,1 18,5 AGS [g] 2,8 AGM [g] 11,7 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 2,2 114 0 231 Magnesio [mg] Zinc [mg] 1,2 Selenio [µg] 63,7 Sodio [mg] 175 Vit. C Ac. ascórbico [mg] Potasio [mg] Fósforo [mg] 954 318 Retinol [µg] Carotenos [µg] 1,9 17,0 Trazas 5,2 Vit. A Eq. Retinol [µg] 0,87 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] Trazas 1,5 16 Menestra de pollo. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 369 15,8 Calcio [mg] Hierro [mg] 61,6 2,1 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 17,0 Yodo [µg] 18,0 Eq. niacina [mg] 9,5 47,0 Vit. B6 Piridoxina [mg] 2,8 5,2 Grasa total [g] 25,3 AGS [g] 4,9 AGM [g] 14,7 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 3,6 45,6 0 Agua [g] 235 Magnesio [mg] Zinc [mg] 1,5 0,21 0,27 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 63,4 Selenio [µg] 14,1 0,19 Sodio [mg] 101 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 28,2 Potasio [mg] Fósforo [mg] 856 195 Retinol [µg] Carotenos [µg] 26,0 7790 Vit. A Eq. Retinol [µg] 1324 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,059 1,6 Hamburguesa con tomate. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 545 30,6 17,4 2,9 Calcio [mg] Hierro [mg] Yodo [µg] 31,5 4,1 10,8 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] 0,23 0,44 12,1 Magnesio [mg] 48,5 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,70 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 41,8 Grasa total [g] 38,5 Zinc [mg] 5,8 AGS [g] 11,2 Selenio [µg] 5,7 AGM [g] 20,2 Sodio [mg] 280 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 25,8 Potasio [mg] Fósforo [mg] 921 270 Retinol [µg] Carotenos [µg] 9,3 335 Vit. A Eq. Retinol [µg] 65,1 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,14 1,3 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 3,5 82,5 0 Agua [g] 201 17 2,5 Paella. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 648 22,2 Calcio [mg] Hierro [mg] 55,1 3,1 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,20 0,19 60,0 Yodo [µg] 24,2 Eq. niacina [mg] 10,7 46,2 Vit. B6 Piridoxina [mg] 2,1 Grasa total [g] 35,0 AGS [g] 8,6 AGM [g] 19,0 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 4,3 86,0 0 Agua [g] 110 Magnesio [mg] Zinc [mg] 3,3 2,1 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 36,8 Selenio [µg] 30,5 2,7 Sodio [mg] 534 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 26,1 Potasio [mg] Fósforo [mg] 371 294 Retinol [µg] Carotenos [µg] 32,8 94,3 Vit. A Eq. Retinol [µg] 48,7 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,044 1,5 Pan. Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 318 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 131 4,2 Calcio [mg] Hierro [mg] 28,0 0,80 25,8 Yodo [µg] 2,4 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] 0,043 0,030 1,5 Grasa total [g] 0,80 Magnesio [mg] Zinc [mg] AGS [g] 0,20 Selenio [µg] AGM [g] 0,14 Sodio [mg] 270 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 0 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 0,17 Potasio [mg] Fósforo [mg] 55,0 45,5 Retinol [µg] Carotenos [µg] 0 0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 0 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0 Trazas Agua [g] 17,5 Fibra [g] 1,8 0 0 12,6 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,31 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 14,0 18 0,030 11,5 0 Yogurt Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 488 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 76,8 5,0 Calcio [mg] Hierro [mg] 178 0,11 6,9 Yodo [µg] 4,6 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] 0,050 0,23 0,55 Grasa total [g] 3,3 Magnesio [mg] Zinc [mg] AGS [g] 1,9 Selenio [µg] 2,5 AGM [g] 0,90 Sodio [mg] 100 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 0,88 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 0,17 Potasio [mg] Fósforo [mg] 350 213 Retinol [µg] Carotenos [µg] 11,4 0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 12,3 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,075 0,050 Fibra [g] 0 17,9 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,74 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 12,8 0 110 0,063 4,6 0,25 Natilla Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades indicadas 0 488 Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 129 4,6 Calcio [mg] Hierro [mg] 163 0,13 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 19,4 Yodo [µg] 10,4 Eq. niacina [mg] 16,3 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,50 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 0,050 0,23 1,3 Grasa total [g] 3,6 Magnesio [mg] Zinc [mg] AGS [g] 2,4 Selenio [µg] 3,4 Sodio [mg] 101 Vit. C Ac. ascórbico [mg] Potasio [mg] Fósforo [mg] 200 138 Retinol [µg] Carotenos [µg] 73,8 0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 78,8 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,038 0,13 Fibra [g] AGM [g] AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] Trazas 0,95 0,075 12,5 0 97,4 19 0,075 6,3 0,63 1,3 Leche con cacao Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 488 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 281 9,4 Calcio [mg] Hierro [mg] 352 0,58 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 36,1 Yodo [µg] 23,4 Eq. niacina [mg] 53,9 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,13 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 18,3 1,1 Grasa total [g] AGS [g] 10,7 6,5 AGM [g] 3,1 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 0,36 Agua [g] 221 Magnesio [mg] Zinc [mg] 1,4 0,13 0,64 2,7 Selenio [µg] 5,0 Sodio [mg] 271 Vit. C Ac. ascórbico [mg] Potasio [mg] Fósforo [mg] 606 325 Retinol [µg] Carotenos [µg] 104 70,0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 115 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,075 0,41 36,8 0 1,1 4,0 Pastel Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 488 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 463 3,9 Calcio [mg] Hierro [mg] 79,4 Yodo [µg] Fibra [g] 0,50 Grasa total [g] 14,3 AGS [g] 3,2 AGM [g] AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 75,0 0 Agua [g] 27,0 Magnesio [mg] Zinc [mg] 56,3 1,6 0 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] 0,19 0,17 1,5 10,0 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,031 0,36 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 57,3 0,13 Selenio [µg] 3,9 5,1 Sodio [mg] 456 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 4,1 Potasio [mg] Fósforo [mg] 109 234 Retinol [µg] Carotenos [µg] 6,3 0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 6,3 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 1,3 2,5 20 0,14 Tortilla de calabacín Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 488 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 244 12,7 0,81 Calcio [mg] Hierro [mg] Yodo [µg] 53,2 2,4 17,3 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] Eq. niacina [mg] 0,14 0,45 5,0 Fibra [g] 0,76 Magnesio [mg] 15,4 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,14 Grasa total [g] 21,0 Zinc [mg] Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 53,7 AGS [g] 4,4 AGM [g] 11,6 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 2,7 357 0 Agua [g] 102 1,9 Selenio [µg] 11,5 1,8 Sodio [mg] 128 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 1,6 Potasio [mg] Fósforo [mg] 284 238 Retinol [µg] Carotenos [µg] 196 8,7 Vit. A Eq. Retinol [µg] 197 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 1,6 2,2 Pincho de jamón Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 488 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 397 29,8 Calcio [mg] Hierro [mg] 68,7 3,9 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 51,5 Yodo [µg] 16,1 Eq. niacina [mg] 42,2 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,47 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 23,0 Fibra [g] 3,5 Grasa total [g] 7,2 Magnesio [mg] Zinc [mg] AGS [g] 2,3 Selenio [µg] 28,0 AGM [g] 3,0 Sodio [mg] 2880 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] 1,0 Potasio [mg] Fósforo [mg] 70,9 0 Agua [g] 104 2,8 360 314 0,66 0,31 9,7 Trazas Vit. C Ac. ascórbico [mg] 0 Retinol [µg] Carotenos [µg] 0 0 Vit. A Eq. Retinol [µg] 0 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] Trazas 0,080 21 Huevos fritos con chorizo Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 488 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] Fibra [g] 640 36,4 Calcio [mg] Hierro [mg] 86,7 4,8 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,46 0,60 2,7 Yodo [µg] 26,3 Eq. niacina [mg] 15,4 Magnesio [mg] 24,9 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,28 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 63,3 0 Grasa total [g] 53,7 Zinc [mg] AGS [g] 17,7 Selenio [µg] 33,1 AGM [g] 26,2 Sodio [mg] 2452 AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 5,5 Potasio [mg] Fósforo [mg] 3,6 357 530 571 0 134 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 3,4 0 Retinol [µg] Carotenos [µg] 274 12,2 Vit. A Eq. Retinol [µg] 276 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 2,2 3,1 Bolsa (repartida para las cenas de los domingos) Valoración nutricional por ración para la relación de alimentos y cantidades 0 488 indicadas Energía [kcal] Proteína [g] Hidratos carbono [g] 910 38,6 Calcio [mg] Hierro [mg] 257 5,6 Vit. B1 Tiamina [mg] Vit. B2 Riboflavina [mg] 0,75 0,56 118 Yodo [µg] 28,8 Eq. niacina [mg] 12,3 88,6 Vit. B6 Piridoxina [mg] 0,60 Ac. Fólico [µg] Vit. B12 Cianocobalamina [µg] 39,5 Grasa total [g] 29,9 Magnesio [mg] Zinc [mg] AGS [g] 15,4 Selenio [µg] 36,0 AGM [g] 10,1 Sodio [mg] 3249 Fibra [g] AGP [g] AGP/AGS (AGP + AGM)/AGS Colesterol [mg] Alcohol [g] Agua [g] 6,7 2,3 119 0 311 Potasio [mg] Fósforo [mg] 3,7 724 633 0,070 Vit. C Ac. ascórbico [mg] 14,0 Retinol [µg] Carotenos [µg] 80,6 13,3 Vit. A Eq. Retinol [µg] 90,5 Vit. D [µg] Vit. E Tocoferoles [µg] 0,070 0,86 22 VALORACIÓN NUTRICIONAL DE VARIOS MENÚS TIPO Total Nutrientes Sopa fideos 122 Energía (Kcal/d) 5,9 Proteínas (g/d) 21,3 Hidratos de carbono (g/d) 1,5 Fibra (g/d) 1,1 Grasa (g/d) 191 Sodio (mg/d) Fabada Pollo con lechuga Pan Yogurt con azúcar Manzana 678 367 131 76,8 48,1 32 15,9 4,2 5 0,28 10,1 30,1 0,26 25,8 6,9 14,6 0,28 1,8 0 1,8 44,6 33,6 0,8 3,3 0,32 2124 72,8 270 100 1,1 Nutrientes Sopa fideos Lentejas estofadas Carne guisada con patatas 122 463 497 Energía (Kcal/d) 5,9 21,3 41 Proteínas (g/d) 21,3 49,2 18,5 Hidratos de carbono (g/d) 1,5 16,3 3,7 Fibra (g/d) 1,1 16,5 28 Grasa (g/d) 191 23 264 Sodio (mg/d) Pan Nutrientes Sopa fideosMacarrones con chorizo Albóndigas con patatas 122 623 452 Energía (Kcal/d) 5,9 24,8 11 Proteínas (g/d) 21,3 77 12,8 Hidratos de carbono (g/d) 1,5 6,6 8,4 Fibra (g/d) 1,1 22,5 37,8 Grasa (g/d) 191 1486 1564 Sodio (mg/d) Pan Nutrientes Sopa fideos 122 Energía (Kcal/d) 5,9 Proteínas (g/d) 21,3 Hidratos de carbono (g/d) 1,5 Fibra (g/d) 1,1 Grasa (g/d) 191 Sodio (mg/d) Pan Paella Pollo con lechuga Yogurt con azúcar Manzana 131 76,8 48,1 4,2 5 0,28 25,8 6,9 10,1 1,8 0 1,8 0,8 3,3 0,32 270 100 1,1 Yogurt con azúcar 76,8 48,1 4,2 5 0,28 25,8 6,9 10,1 1,8 0 1,8 0,8 3,3 0,32 270 100 1,1 Yogurt con azúcar 1452,9 51,18 153,9 20,1 65,82 3612,1 Manzana 648 367 131 76,8 48,1 22,2 15,9 4,2 5 0,28 10,1 60 0,26 25,8 6,9 2,1 0,28 1,8 0 1,8 35 33,6 0,8 3,3 0,32 534 72,8 270 100 1,1 23 1337,9 77,68 131,8 25,1 50,02 849,1 Manzana 131 La composición de los menús puede encontrarse en el Anexo I de esta memoria. 1422,9 63,28 94,46 19,98 83,72 2758,9 1392,9 53,48 124,36 7,48 74,12 1168,9 5. Propuestas de mejora. Partiendo de la premisa de que la “Cocina Económica” recibe donativos como fuente de financiación, lo que hace prácticamente imposible la planificación rígida de unos menús estándar ya que estos se elaboran a partir de los alimentos disponibles en cada momento por las entidades financiadoras, aun así pensamos que se podrían introducir algunos cambios. A la vista de la valoración nutricional efectuada a los menús ofertados por el comedor social analizado, se concluye que: En general y dadas las condiciones de prestación del servicio mencionadas anteriormente, los menús que se ofertan son aceptables en cuanto a variedad y cubren las necesidades energéticas del colectivo, siempre y cuando los usuarios realicen la comida y la cena en la “Cocina Económica”. Sin embargo, hay algunos aspectos que pueden ser mejorados. 1. La ingesta energética de las comidas es muy superior al 35% de la Ingesta Diaria Recomendada de un varón adulto (2500Kcal). Debería evitarse por lo tanto, que los usuarios repitan ración. Además, debe evitarse incluir carne o pescado en los dos platos de la comida. Por otra parte, la sopa, desde el punto de vista nutricional es prescindible o puede constituir un plato en si misma, pero no un complemento a los otros dos platos. 2. El consumo de sodio es excesivo, sobretodo en algunos platos como puede observar en los documentos anexos. Además en este punto cabe destacar que no hemos valorado la sal añadida a los menús, sino la contenida como parte del propio alimento. Para este fin, es necesario moderar la utilización de embutidos, bacalao en salazón, etc. 24 3. En las cenas nunca se oferta fruta, debería de contemplarse la posibilidad de hacerlo diariamente, ya que a través de estos menús sólo se ingiere una pieza de fruta al día, cuando deberían de ser tres, además intuimos que la mayoría de los usuarios de este comedor no compran fruta, es bastante cara y aporta muy pocas calorías. 4. Los menús deberían de introducir algún primer plato con mayor presencia de verduras y hortalizas (crema de calabacín, repollo con patatas y compango,, puré de verduras, judías verdes, etc.) 5. La valoración nutricional de las cenas es bastante peor. El aporte calórico es excesivo y los alimentos que se incluyen (pasteles, embutido etc.) hacen que esta ocasión de ingesta sea poco equilibrada. Una posible mejora se podría efectuar incluyendo la oferta de fruta, utilizando para los bocadillos queso o fiambres bajos en grasa, evitar los patés y en su lugar incorporar latas de pescado en conserva, y restringir la inclusión de pasteles a algún día de la semana. 6. Respecto a la bolsa de los domingos, se ha calculado que la persona solo ingiere unas raciones estándar de los alimentos que incorporar, puesto que el consumo simplemente del paquete entero de galletas, excedería las recomendaciones de la cena. Partiendo de esta premisa, entendemos que el aporte calórico para una cena es adecuado, aunque la bolsa podría hacerse algo más saludable, cambiando el refresco de cola por zumos. Tanto las galletas sobrantes, como el queso con dulce pueden ser alimentos muy interesantes para que estas personas puedan efectuar un desayuno fuera de las instalaciones de la “Cocina Económica”. 7. Aunque la información nutricional es precisa, y en ella se incluyen tipos de ácidos grasos, vitaminas y minerales, no hemos entrado a valorar las mismas por 25 las dificultades en la precisión del método (ya comentadas en la introducción) y por el desconocimiento de las características personales de los usuarios. En Oviedo a 7 de Junio de 2012. Fdo: Ángeles M. Patterson Fdo: Sonia González Solares 26 Anexo. Menús. Semana 1 Febrero, 2012 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Comida Cena Sopa. Pote de alubias, patatas, berzas, chorizo, panceta y morcilla. Filetes de lomo con patatas fritas. Mandarina y yogur. Café. Sopa. Alubias pintas guisadas (aceite, cebolla, zanahoria, puerros, etc.) Pescado con ensalada de lechuga. Mandarinas y yogur. Café. Sopa. Lentejas estofadas con verduras. Carne guisada con patatas. Naranjas y yogur. Café Sopa. Macarrones con chorizo y tomate. Albóndigas con patatas fritas. Naranja y yogur. Café Sopa. Garbanzos con espinacas y bacalao. Pescado con ensalada de lechuga. Plátano y yogur. Café Sopa. Patatas con arroz. Albóndigas con ensalada de lechuga. Plátanos y yogur. Café Sopa de fideos. Fabada. Pollo con ensalada de lechuga. Zumo. Peras. Yogurt. Café. 27 Sopa y/o pote. Tortilla de champiñones y un pequeño pincho vegetal, de carne, etc. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o alubias Queso con dulce. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o macarrones. Mouse de oca y pinchos. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o macarrones. Sándwich de queso y jamón cocido. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o garbanzos. Huevo frito con chorizo. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o patatas con arroz. Pescado con ensalada de lechuga. Pastel y leche con cacao. Bolsa: Pan, bonito, mantequilla, mermelada, galletas, refresco. Semana 2 Febrero, 2012 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Comida Cena Sopa. Pote asturiano. Lomo con lechuga. Yogurt y naranja. Café. Sopa. Lentejas estofadas. Pescado con ensalada. Natillas. Café. Sopa. Espaguetis con chorizo y tomate. Albóndigas. Pera y yogurt. Café. Sopa. Menestra. Carne guisada con patatas. Naranja y yogurt. Zumo. Café. Sopa. Garbanzos con espinacas y bacalao. Pescado con ensalada. Mandarina y yogurt. Café. Sopa. Alubias pintas guisadas. Hamburguesas con tomate. Uvas y yogurt. Café. Sopa. Paella. Pollo asado con lechuga. Mandarinas y yogurt. Zumo. Café. Sopa y/o pote asturiano. Pescado con ensalada. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o lentejas. Tortilla de champiñones. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o espaguetis. Pescado con picho (vegetal o de carne). Pastel y leche con cacao. Sopa y/o menestra. Sándwich de queso y jamón cocido. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o garbanzos. Mouse de oca con bizcocho. Pastel y leche con cacao. Sopa y/o patatas guisadas. Pescado. Pastel y leche con cacao. Bolsa: Pan, paté, mantequilla, mermelada, manzana, galletas, refresco. 28