Download ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean?
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Libro Blanco ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? Índice 1 Chemical Lean 2 Tendencias recientes que afectan los valores de CL 3 Métodos actuaes de medición de CL 4 Technología DEXA 5 Conclusión 6 Glosario ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? La medición de Chemical Lean (CL) o el contenido graso de los recortes de carne y la carne molida siempre ha sido algo importante, pero, ante una serie de recientes tendencias que exigen valores CL altamente precisos y obtenidos rápidamente, los procesadores de carne están bajo una presión creciente para poder garantizar sus valores de CL. No es sorprendente que esto haya hecho que muchos procesadores de carne examinen atentamente los procesos que usan para analizar la eficacia de sus análisis de valor de CL. Este libro blanco analiza el tema del valor CL y su significado para la industria cárnica, antes de explorar diversos métodos actuales de medición de CL y su aplicación ante las presiones actuales del mercado. Después de resaltar una serie de limitaciones de estos métodos, se examina la tecnología DEXA, una tecnología que se está convirtiendo en el estándar mundial de medición de CL. 2 | LIBRO BLANCO Diseñado para proporcionar una visión general del tema, el libro blanco hace referencia a las aplicaciones de carne a granel y en cajas, y está dirigido a cualquier persona involucrada en la producción o procesamiento de carne, lo que incluye gerentes de planta y de calidad de mataderos, frigoríficos, distribuidores y procesadores. A veces, por motivos de simplicidad, se hace referencia colectivamente a todas estas actividades como “procesadores de carne”. También hay dos libros blancos por separado específicamente dirigidos a mataderos y procesadores de carne. ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? 1. Chemical Lean Chemical Lean (CL) es un valor numérico que representa el contenido graso crudo de una porción de carne. Se calcula sustrayendo el porcentaje de grasa de una tasa fija de 100, es decir, CL = 100 - porcentaje de grasa química. Esto significa que un porcentaje de grasa de 10 representará un valor CL de 90. Una cifra de aspecto inofensivo pero de significado crucial, CL es el determinante fundamental del valor de los recortes de carne, pues los porcentajes de CL se usan en la industria cárnica para establecer el precio de los productos. Ya sea que se empaque o se procese la carne, el conocimiento del grado real de magrez permite que los procesadores de carne capitalicen su verdadero valor. 2. Tendencias recientes que afectan los valores de CL Aunque la determinación del contenido graso o CL de la carne siempre ha sido importante, una serie de tendencias recientes exigen valores de CL de alta precisión y obtenidos rápidamente, lo que significa que ahora es fundamental que los procesadores de carne puedan garantizar sus valores de CL. Las tres tendencias principales incluyen un aumento en el número de consumidores que cuidan la salud, la presión sobre los precios por parte de los supermercados y las normas industriales cada vez más estrictas. 2.1 Consumidores que cuidan la salud Tal como ocurre con otros mercados alimenticios, gradualmente los consumidores de carne han empezado a prestar más atención a los datos nutricionales de los productos que compran, mientras que al mismo tiempo las crecientes presiones sobre los costos están afectando a los procesadores de carne. Es más probable que nunca antes que los compradores de alimentos seleccionen la opción de bajo contenido de grasa del aparador del supermercado, según lo ha determinado un estudio reciente ejecutado por la firma de investigación de mercado The NPD Group, que determinó que 85 millones de adultos consideraron el valor nutricional como primero o segundo en orden de importancia a la hora de elegir productos alimenticios. Dado que a partir de enero de 2012 la carne bovina y de aves vendida en Estados Unidos deberá incluir etiquetas con información nutricional, se espera que el impacto de esta tendencia sobre la industria cárnica se profundice. Además, según el Instituto Americano de la Carne (AMI), estas etiquetas ofrecen ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? una oportunidad para que la industria demuestre la disponibilidad de carnes magras. Esta tendencia tiene un efecto inevitable sobre los análisis de CL. Con la preocupación generalizada entre los consumidores con respecto a la obesidad, las enfermedades cardíacas y la diabetes, los niveles de contenido graso y ácidos grasos transisoméricos en los productos cárnicos son de especial importancia. Por lo tanto, los fabricantes deben poder asegurar que sus análisis de contenido graso sean precisos con el fin de tranquilizar a procesadores y consumidores de carne: ya no estamos en la época en que una variación de dos a seis por ciento en los porcentajes de CL se consideraban aceptables. Además, a medida que aumenta la demanda de productos con bajo nivel de grasas por parte de los consumidores, el valor de los recortes magros aumenta y el precio de los recortes grasos se estanca, generando una mayor diferencia en los valores. Cuando esto ocurre, se produce como consecuencia un sobrellenado de carne magra, en un intento de los frigoríficos por cumplir las especificaciones de los clientes. 2.2 Presión sobre precios de los supermercados La presión sobre los precios de los supermercados es otra tendencia clave del mercado, que hace que los procesadores de carne busquen maneras de reducir sus costos de fabricación. Los efectos persistentes de la recesión mundial significan que mientras que los consumidores exigen productos cárnicos más sanos y convenientes, también los quieren a menores precios, y la necesidad de reducir costos se traslada inevitablemente a los procesadores de carne. Los reclamos por grasa excesiva y el sobrellenado de carne magra son fuentes evitables de costos en la fabricación de carne que se producen como consecuencia de métodos obsoletos de análisis de CL. Después de comprar un lote de carne con un valor CL estipulado, una empresa procesadora ejecuta su propio análisis de las muestras para comparación. En caso de que el valor CL detectado sea menor (es decir, que el contenido graso sea más alto) que el declarado, el procesador presenta un reclamo por grasa excesiva, exigiendo que el fabricante pague una compensación. Los mataderos pueden presupuestar cerca de un uno por ciento de sus ventas para cubrir los gastos por reclamos por grasa excesiva. Aunque esto puede parecer poco, cuando se tienen en cuenta los márgenes de operación típicamente reducidos de los mataderos, estas sumas pueden resultar abultadas, si se producen numerosos reclamos que pueden ascender a decenas de miles de dólares. LIBRO BLANCO | 3 Asimismo, no hay reembolso en el caso que se detecte un mayor valor de CL, lo que da como resultado el sobrellenado de carne magra. Ya sea que la imprecisión se incline de un lado o del otro, los procesadores de carne siempre salen perdiendo. 2.3 Normas de la industria Otra tendencia importante es la necesidad de cumplimiento de las normas y de trazabilidad a lo largo de todas las etapas del ciclo de vida de un producto. Cada vez más las normativas de la industria, como la Ley de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU., firmada por el Presidente Obama en 2011, han procurado aumentar el rigor de las normas de trazabilidad en toda la industria alimenticia. Los productos cárnicos ahora deben catalogarse y la información de seguimiento de los productos debe ser simple y de fácil acceso. No resulta sorprendente que dichas tendencias lleven a cada vez más procesadores de carne a cuestionar los procesos que usan para analizar la eficacia de sus análisis de valor de CL. 3. Métodos actuales de medición de CL Existen varios métodos diferentes para determinar el contenido graso de la carne. El método Soxhlet es el modelo de referencia estándar de la industria con el cual se comparan todos los demás métodos de análisis de contenido graso para un acuerdo de medición. Anyl-Ray y la espectroscopía NIR y NIT son dos de los métodos más comunes de análisis de CL usados por los procesadores de carne de hoy. 3.1 Soxhlet Bautizado con el nombre de Franz Soxhlet, el inventor del dispositivo de extracción usado en esta técnica, este método de laboratorio se remonta a 1879. En este proceso, un químico debe moler, pesar y secar una muestra de carne, antes de colocarla en el extractor Soxhlet, donde se gotea un solvente (éter) sobre la muestra para extraer la grasa. Después de la extracción de la grasa, el solvente se evapora mediante hervor de la grasa extraída, que entonces se pesa. El porcentaje de grasa entonces se calcula como el peso de la grasa dividido por el peso de la muestra. Considerado por largos años como el “estándar de oro” del análisis de contenido graso en la industria cárnica, cuando se ejecuta correctamente el método Soxhlet puede ofrecer una precisión de más del 0,2 por ciento. Aunque los laboratorios siguen usando este método, no resulta práctico para su uso de rutina en los mataderos o plantas de procesamiento de carne, dado 4 | LIBRO BLANCO que es muy lento: puede tardarse todo el día para extraer apenas una pequeña muestra de producto para analizarla y obtener el valor CL, y esto además exige mucho trabajo. Por otra parte, dado que el método se aplica normalmente a muestras extraídas de apenas el seis por ciento del lote total (los tamaños de lote pueden variar de unos cientos de kilogramos (kg) hasta decenas de miles de kg), de los cuales apenas dos a cinco gramos se analizan, el porcentaje de material inspeccionado puede ser de apenas 0,00001 por ciento. Debido a un error de muestreo a causa del tamaño limitado de las muestras usadas y las desviaciones de muestreo, el método Soxhlet ofrece resultados con un alto margen de error, que no es ideal para las exigencias del mercado de hoy. Una cantidad tan pequeña de carne no puede ser representativa de la composición de lotes de hasta decenas de kg, y por lo tanto el valor CL calculado tampoco será preciso. Dado que la mayoría de las muestras se obtienen por toma de testigos, y por lo general estos testigos atraviesan líneas de resistencia, o sea, grasa, el método Soxhlet no permite que se tomen muestras de carne fresca o enfriada porque el testigo estará comprometido. Como consecuencia, muchos frigoríficos solo analizan carne congelada, que tarda 24 horas en congelarse, de manera que es poco práctico como método de control de producción, y significa que obtener el CL correcto es imposible en el caso de carne congelada en cajas. 3.2 Anyl-Ray Anyl-Ray es uno de los instrumentos de análisis de contenido graso de laboratorio o fuera de línea más utilizados, y ha estado en uso en la industria cárnica por más de tres décadas. Se basa en la diferencia en la absorción de rayos X entre la carne magra y grasa, en una muestra de espesor y peso precisos. En este proceso un técnico debe llenar una taza con una muestra de 5,9 kg, antes de colocarla en el Anyl-Ray. Entonces, se pasan rayos X por la taza y, dado que la carne magra absorbe más rayos X que la grasa, Anyl-Ray mide los rayos X que pasan por la taza para determinar la proporción de carne magra/grasa. Este método puede ofrecer análisis precisos de grasa para carne a cualquier temperatura, siempre y cuando esté completamente compactada en la taza de muestra, lo que representa un problema en el caso de la carne congelada. Sin embargo, en la práctica su uso se limita a la carne molida deshuesada, pues los huesos producen lecturas incorrectas. A pesar de que el gran tamaño de las muestras reduce los errores de muestreo, Anyl-Ray sigue siendo un instrumento ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? basado en muestras que exige que sus operadores tengan conocimiento especializado. 3.3 Analizador CEM ProFat El analizador CEM ProFat es una tecnología más reciente para el análisis tradicional de grasa en el laboratorio. En lugar de medir el contenido graso, mide el contenido de humedad y el peso de la carne, y usa esas mediciones para calcular el valor del contenido graso. En este proceso un técnico disemina una muestra pequeña de carne entre almohadillas de fibra y las coloca en el analizador. Cuando se inicia el ciclo de análisis, la energía de microondas elimina la humedad de la muestra mientras se la pesa, y cuando el analizador determina que ya no queda humedad, el ciclo se detiene. Una vez que se ha medido el contenido de humedad, el contenido graso se calcula automáticamente. Siempre que su supuesto de una relación uniforme entre humedad y grasa sea correcto, este método puede resultar ser útil y preciso. Sin embargo, el pequeño tamaño de la muestra lo hace sensible al error de muestreo. 3.4 Espectroscopía NIR y NIT Tanto en la espectroscopía NIR (reflectancia en el infrarrojo cercano) como NIT (transmitancia en el infrarrojo cercano), el concepto operativo es que existen señales o “espectros” en la región infrarroja cercana que indican la presencia de la sustancia a medir, en este caso, grasa. Los analizadores en línea miden estos espectros y usan cálculos matemáticos para generar una medición de contenido graso. En este proceso, un técnico homogeniza y llena una pequeña taza de muestra con la muestra de carne, antes de insertarla en el analizador. Durante el ciclo de análisis, el analizador ilumina la muestra de carne con luz que contiene espectros NIR. Según el analizador, un sensor detecta la luz reflejada o transmitida por la muestra. La señal NIR en el sensor – el resultado de la luz de iluminación interactuando con la carne – entonces se usa para calcular el contenido graso. Los analizadores NIR y NIT pueden ser muy específicos y precisos. Sin embargo, tal como ocurre con muchos instrumentos tradicionales de laboratorio, este método requiere muestras pequeñas, por lo que también es susceptible a los errores de muestreo. Además, tal como ocurre con el método Anyl-Ray, NIR y NIT tienden a limitarse a los productos molidos. 3.5 Limitaciones de los métodos actuales conocimiento especializado, errores de muestreo, demoras y la posibilidad de que los proveedores aprovechen a su favor estas limitaciones de los sistemas. 3.5.1 Conocimiento especializado Aunque la necesidad puede variar desde el químico tradicional hasta el técnico de producción, todas estas técnicas exigen mucho trabajo y conocimiento especializado. 3.5.2 Error de muestreo El muestreo no es 100 por ciento preciso, y por lo general representa la fuente de la mayor cantidad de errores. Se realiza mediante la extracción y molienda de muy pequeñas muestras de carne de la producción. En el caso de productos en cajas, dado que se analizan muestras de una serie de cajas, resulta imposible identificar las cajas que están fuera de las especificaciones y el muestreo a granel presenta problemas similares. Incluso la selección en sí de una muestra en recortes relativamente heterogéneos es muy difícil de lograr sin desviaciones. Aunque es más fácil en el caso de los productos más homogéneos como la carne molida, sigue dependiendo de las variaciones locales de los procesos y no es característica de un lote. Estas incertidumbres son el motivo por el cual varios frigoríficos intencionalmente sobreempacan carne magra, lo que hacen mediante la medición Visual Lean (VL) (estimación del contenido de grasa/ carne magra en recortes de carne sobre la base de su apariencia visual exclusivamente) para evitar los costos asociados con reclamos por grasa excesiva. Al hacerlo, al final despachan lo que en definitiva es una “entrega de producto gratis”, lo que representa un desperdicio de carne magra. Al analizar apenas una pequeña fracción del lote total, la desventaja al usar métodos de laboratorio para medir CL es que estos no reflejan correctamente el valor real del producto y están sujetos a un alto nivel de error en la obtención y preparación de la muestra. 3.5.3 Demoras La obtención de muestras toma tiempo. Lleva tiempo transportar las muestras al laboratorio, prepararlas para el análisis y ejecutar los análisis. Mientras tanto, lotes o cajas de carne quedan en la planta, paralizando el inventario y ocupando espacio. Esta demora también significa que los frigoríficos pierden capacidad de respuesta y la reelaboración es imposible. Si bien los cuatro métodos pueden generar mediciones utilizables del contenido graso de la carne, comparten cuatro limitaciones inherentes: exigen ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? LIBRO BLANCO | 5 3.5.4 Aprovechamiento de los proveedores Con todos estos enfoques de muestreo, los compradores pueden ser víctimas de proveedores que se aprovechan de la situación. Podría ocurrir que los proveedores aprovechen el conocimiento de las técnicas de muestreo y empaquen la carne de manera que les permita empacar una mayor cantidad de grasa, bajo la apariencia de estar cumpliendo los requisitos de contenido magro. que les permite inspeccionar el 100 por ciento de la producción en tiempo real. Estas limitaciones hacen difícil que los procesadores de carne puedan garantizar sus valores de CL usando los métodos actuales de análisis de contenido graso y significa que se necesitan métodos más precisos y eficientes. Si se analizan las soluciones existentes en el mercado de hoy, hay una opción que tiene varias ventajas a la hora de satisfacer las demandas del mercado actual. Esta técnica utiliza la tecnología de absorciometría de rayos X de doble energía, llamada DEXA por sus siglas en inglés. 4. Tecnología DEXA Ya bien conocida en el campo de la medicina, la tecnología DEXA se usa para el análisis de densidad ósea y se usa más generalmente para diagnosticar la osteoporosis y otras condiciones que provocan la pérdida de masa ósea. Cada vez más procesadores de carne están reconociendo el potencial de la tecnología DEXA como un método no invasivo en línea para determinar el valor CL de la carne fresca, enfriada y congelada, Figura 1: componentes del sistema DEXA 4.1 Funcionamiento La tecnología de rayos X de doble energía usa dos energías específicas de rayos X para medir la cantidad de rayos X absorbidos por la carne a medida que pasa por el sistema. Cuando se apunta un haz de rayos X a la carne, parte de las energías se absorben mientras que otra parte pasa a través. Lo que se absorbe y lo que atraviesa depende de la composición de la carne. La grasa, el hueso y el tejido magro absorben los rayos X de manera diferente y, si se toma la proporción entre la energía absorbida a alta energía y el nivel de energía absorbida a baja energía, la proporción resultante DEXA mide la absorbancia de dos espectros de energía de rayos X por parte del producto. Dos matrices de barrido lineal de píxeles, cada una sensible a una gama diferente del espectro de rayos X, detectan los rayos X que atraviesan el producto, produciendo una dimensión en las imágenes resultantes. Los barridos sucesivos del producto que pasa por el escáner producen la otra dimensión. Esto genera simultáneamente dos imágenes en 2D: una capta la absorción del espectro de energía más baja del producto, mientras que la otra capta la absorción del espectro de energía más alta del producto. Los algoritmos de procesamiento de imágenes calculan la proporción relativa entre la energía absorbida por el producto y los píxeles correspondientes en cada imagen, lo que determina una composición atómica promedio en esa ubicación en el producto. Figura 2: cómo funciona la absorciometría de rayos X de doble energía 6 | LIBRO BLANCO ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? puede usarse para determinar el contenido de grasa. Las Figuras 1 y 2 ilustran los componentes de un sistema DEXA y el funcionamiento de la tecnología. 4.2 Precisión de laboratorio con la velocidad de la producción A diferencia de los métodos actuales de análisis del contenido graso, los sistemas DEXA no realizan muestreos, de manera que las limitaciones asociadas con estos métodos no son inherentes de los sistemas DEXA. No son susceptibles a los errores de muestreo, demoras de procesos o aprovechamiento de los proveedores, y como son totalmente automatizados, no se necesitan conocimientos especializados. En lugar de ello, los sistemas DEXA inspeccionan el 100 por ciento de la producción para obtener el valor de CL y pueden proporcionar exactitud de laboratorio a la misma velocidad en que se desarrolla la producción, lo que permite la inspección y el procesamiento de hasta 160 toneladas estadounidenses de carne por hora (145 toneladas métricas por hora). Así, por primera vez, DEXA permite que los usuarios puedan decir con certeza que la “especificación que se compra es la especificación que se obtiene”. De hecho, un estudio independiente de la Universidad Massey de Nueva Zelanda ha verificado que los sistemas DEXA ofrecen el método más preciso y repetible de análisis de contenido graso, dado que producen con exactitud valores CL dentro de +/- 1CL (lo que significa que la tecnología estará dentro de 1 CL del valor CL real). Al permitir que los procesadores de carne comprueben rápidamente que la carne cruda entrante y saliente, ya sea a granel o en cajas, se encuentre dentro de las especificaciones y con el precio correcto, este método satisface las demandas actuales del mercado, que exige cada vez mayor precisión y eficiencia. 4.3 Manejo del contenido graso Una línea delgada divide el éxito y el fracaso en la industria cárnica altamente competitiva de hoy. Dado que los procesadores de carne operan con márgenes de ganancias muy ajustados, hay muy poco espacio para los errores en los procesos de producción. La tecnología DEXA puede desempeñar un papel fundamental para ayudar a los procesadores de carne a manejar el contenido graso para garantizar el mejor valor y mejorar sus resultados económicos. Para los mataderos, el control de contenido graso se ejecuta mediante la reducción del sobrellenado de contenido magro visible (e invisible) además de los costos asociados con los reclamos de grasa excesiva. Para los procesadores de carne, tiene que ver con la gestión de recetas, reformulación y eficiencia. ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? Los procesadores de carne que dependen de los métodos tradicionales de laboratorio para la determinación de CL no pueden tener certeza sobre la precisión de su control de contenido graso, dado que no pueden diferenciar el 100 por ciento de su producción. Como consecuencia, para evitar costos asociados con los reclamos por grasa excesiva*, tienden a sobreempacar intencionalmente carne magra mediante la medición Visual Lean (VL). El resultado neto es que tienden a “regalar” un alto porcentaje de producto. En cambio, al inspeccionar el 100 por ciento de la producción y obtener con exactitud valores de CL dentro de +/- 1CL, los sistemas DEXA ofrecen una mayor precisión y tienen la capacidad de eliminar los reclamos por grasa excesiva y el sobrellenado de carne magra. Además, dado que la carne magra tiene mayor valor y el contenido graso tiene menor valor, a los procesadores de carne les conviene económicamente empaquetar la mayor cantidad de grasa posible junto con la carne magra sin infringir las especificaciones de empaque de los clientes. Si no lo hacen, esa grasa se destina a una fusión de grasas de muy poco valor. El manejo de contenido graso tiene como objetivo recuperar su valor. Al permitir un mayor control de producción y que los procesadores de carne hagan un uso óptimo de la materia prima determinando el contenido de grasa siempre de manera correcta, los sistemas DEXA ofrecen a los procesadores de carne capacidades hasta ahora sin precedentes de manejo de grasas. 4.4 Más que simplemente un análisis confiable de contenido graso Además de calcular el valor CL de la carne, los sistemas DEXA pueden ayudar a los procesadores de carne a cumplir las rígidas normas de seguridad alimentaria al detectar simultáneamente cuerpos extraños como vidrio, metal, piedra y hueso calcificado, además de verificar el peso. Aunque las capacidades de detección dependen del espesor del producto, hay sistemas que pueden detectar piezas de 1,25 mm de plomo, 1,5-2,5 mm de acero inoxidable y metal ferroso y 6-15 mm de hueso. Los cuerpos extraños detectados después del despacho pueden provocar la pérdida de la satisfacción del cliente, retiros de productos, publicidad adversa y posibles acciones legales, además de que, como no se realiza una inspección de cuerpos extraños junto con los métodos actuales de muestreo para la determinación de CL, únicamente una cantidad limitada de proveedores pueden garantizar que sus productos estén libres de huesos. Al detectar y rechazar simultáneamente los cuerpos extraños densos, los sistemas DEXA pueden ayudar LIBRO BLANCO | 7 a los procesadores de carnea cuidar su reputación. Además de ofrecerles una ventaja competitiva al ayudarles a obtener nuevos contratos, superando a los competidores que no tengan dichos sistemas, la tecnología puede ayudar a los procesadores de carne a identificar proveedores preferidos, dado que ofrece una garantía percibida de la seguridad de los productos. La eliminación de los cuerpos extraños antes de la mezcla también evita los daños al equipo de mezcla. 4.4.1 Aplicaciones típicas A diferencia de los métodos actuales de análisis de CL, los sistemas DEXA no se limitan a la carne deshuesada o molida y pueden inspeccionar toda clase de carne, congelada o fresca, a granel, mezclada o empacada en cajas. Además la tecnología no se ve afectada por las condiciones de congelamiento/ descongelamiento de la planta, la conductividad de la carne o la película metalizada, y las aplicaciones típicas incluyen cajas de carne, carne a granel y control de mezclas de carne a granel. 4.4.2 Cajas de carne Al medir el contenido de CL de la carne a granel empacada en cajas (además de medir el peso y detectar la presencia de cuerpos extraños densos), los sistemas DEXA pueden ayudar a los procesadores de carne a obtener recipientes objetivo sin clasificación o muestreo, además de dejar de vender recipientes a un valor inferior. A diferencia de los métodos de muestreo tradicionales, la tecnología analiza el 100 por ciento de cada caja, y hay sistemas que pueden analizar cajas de hasta 60 libras (28 kg) para determinar su valor CL a velocidades de línea de hasta 30 cajas por minuto o 120 pies por minuto. Al identificar el valor CL de cada caja en tiempo real, los sistemas DEXA ofrecen a los procesadores de carne un alto nivel de flexibilidad en el manejo del contenido graso, al permitirles vender cajas según su grado de magrez, mezclar y combinar cajas para obtener un CL total objetivo en un grupo de cajas o reelaborar cajas individuales para ajustar el CL. 4.4.3 Carne a granel Al determinar el contenido de CL de la carne a granel (además de medir el peso y detectar la presencia de cuerpos extraños densos), los sistemas DEXA permiten que los procesadores de carne produzcan un lote de carne con un peso y un contenido graso predeterminados, y puedan inspeccionar a velocidades de línea de hasta 160 toneladas Figura 3: inspección de came en cajas Figura 4: inspección de came a granel 8 | LIBRO BLANCO ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? estadounidenses por hora productos a una profundidad de hasta siete pulgadas. Tradicionalmente, en un intento por compensar los errores de los métodos y estimaciones manuales, los mataderos tienden a preparar recipientes con un contenido “excesivamente correcto” para asegurarse de que el producto despachado cumpla las especificaciones. Al hacerlo, a la final “regalan producto gratis” al cliente – a menudo equivalente al cuatro por ciento o más. En cambio, la tecnología DEXA les permite reducir drásticamente o eliminar esta desventaja, mejorando la recuperación de la producción como consecuencia. Además, permite que los procesadores de carne controlen los suministros evaluando el contenido graso en las cargas entrantes. 4.4.4 Control de mezclas de carne a granel Al habilitar el control preciso de dos o más entradas de procesos anteriores de recortes de carne a granel con diferentes niveles de grasa/carne magra, los sistemas DEXA permiten que los procesadores de carne preparen un lote de carne (empacando un recipiente o llenando una mezcladora en proceso posterior) con un CL específico a un peso objetivo. A diferencia de los métodos actuales de análisis de CL, este método permite que los procesadores de carne cumplan objetivos de mezclado con muy alta precisión y reduce los errores en las operaciones con receta. Si el contenido graso empieza a presentarse como demasiado alto o bajo con respecto a una receta predefinida, se lo puede ajustar mediante la selección de recortes preclasificados. No solo esto permite que los procesadores de carne obtengan lotes más precisos, sino que también mejora sus capacidades de manejo de contenido graso permitiéndoles hacer uso óptimo de los recortes magros y grasos. Además, al automatizar el proceso de mezcla y permitir un control preciso de las recetas, la tecnología DEXA reduce el trabajo manual y puede ayudar a eliminar los reclamos por grasa excesiva. 4.5 Monitoreo continuo Con la intensificación de las normativas de seguridad alimentaria, es cada vez mayor la importancia del cumplimiento y la trazabilidad en todas las etapas del ciclo de vida de un producto. Para cumplir plenamente estas normativas, los procesadores de carne deben poder acceder a la información de seguimiento de los productos de manera sencilla y rápida, lo que es imposible con los métodos actuales de análisis de contenido graso. Por ejemplo, en las operaciones de empaque en cajas, la trazabilidad es por lote en lugar de por caja, y a menudo faltan datos históricos para respaldar de manera rápida y con certeza un reclamo por grasa excesiva. Sin embargo, al tener un funcionamiento doble como herramientas de gestión, aparte de herramientas de control de procesos, los sistemas DEXA ofrecen a los directivos de la empresa la información que necesitan para tomar decisiones informadas y garantizar el cumplimiento – hasta incrementos básicos en la producción – en este caso específico las cajas. Los sistemas DEXA de análisis en tiempo real permiten que los procesadores de carne verifiquen rápidamente que la carne entrante y saliente, ya sea a granel o en cajas, se encuentre dentro de las especificaciones, con trazabilidad completa, además de clasificar internamente las cajas para aplicaciones en lote que exigen un producto final con una mezcla precisa. Figura 5: inspección de control de mezcla de carne a granel ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? LIBRO BLANCO | 9 Soxhlet Anyl-Ray Analizador CEM ProFat Espectroscopía NIR/NIT Exige conocimiento especializado √ √ √ √ Propenso a los errores de muestreo √ √ √ √ Se limita a muestras de tamaños pequeños √ √ √ Inspecciona el 100% de la producción Tecnología DEXA √ Sujeto a demoras en el proceso √ √ √ √ Solo para carne molida √ √ √ √ Figura 6: tabla de comparación de los actuales métodos de análisis de CL con los sistemas DEXA Un software intuitivo de gestión, lectores de código de barras y una base de datos SQL pueden ayudar a reducir el trabajo al permitir que el personal de control de calidad acceda a distancia a los datos e informes en tiempo real de producción, rechazo, peso y tendencias. Al leer los códigos de barras de cada caja, por ejemplo, un lector opcional de códigos de barras proporciona la capacidad de ajustar los parámetros de inspección de inmediato, para adaptarse al contenido cambiante de las cajas entrantes, lo que es importante para optimizar la medición de grasa en productos con hueso y deshuesados, o para diversos cortes. Los lectores de códigos de barras también ofrecen la capacidad de documentar y vender cada caja sobre la base de su valor CL exacto (“grado de magrez”), eliminando de esta manera los ingresos perdidos ocurridos al subestimar el contenido de carne magra. Mientras tanto, la adición de una base de datos SQL de proceso en tiempo real facilita una mayor eficiencia al permitir que el personal de control de calidad administre los datos de todos los productos inspeccionados y prepare despachos con un valor CL específico. 4.6 Limitaciones de la tecnología DEXA Los sistemas con tecnología DEXA se limitan a los productos cárnicos naturales y no cocidos, sin otros ingredientes. difícil garantizar que el contenido graso de la carne determinado con estos métodos sea el correcto. Sin embargo, el análisis de contenido graso ha progresado sustancialmente, y ahora el enfoque se transfiere a los métodos analíticos en línea que permiten que los procesadores de carne mejoren sus resultados económicos ofreciendo capacidades sin precedentes de manejo del contenido graso. Las innovaciones en la tecnología significan que, además de ejecutar su función primaria de análisis preciso y eficiente de CL, las soluciones modernas ofrecen niveles hasta ahora inalcanzables de trazabilidad y multifuncionalidad, con operaciones simultáneas de inspección de cuerpos extraños y control del peso. Al permitir que los procesadores de carne garanticen el valor CL y la calidad y seguridad de su carne, los sistemas DEXA pueden ayudar a los procesadores de carne a mantenerse al frente en la muy competitiva y cada vez más globalizada industria cárnica. NOTA: Todos los métodos de análisis rápido de CL se basan en métodos analíticos “indirectos”. Esto significa que el resultado no se genera a partir de una medición directa, como es el caso de muchos de los métodos tradicionales de laboratorio. Los métodos indirectos deben verificarse periódicamente según los métodos de referencia. 6. Glosario 5. Conclusión Con una serie de tendencias recientes que exigen valores de CL con mayor precisión y obtenidos rápidamente, es más importante que nunca que los procesadores de carne puedan garantizar sus valores CL. Durante décadas, la industria cárnica ha utilizado los análisis de laboratorio, pero, como lo demuestra este libro blanco, los métodos actuales de análisis de CL comparten algunas limitaciones inherentes que hacen 10 | LIBRO BLANCO Instituto Americano de la Carne (American Meat Institute - AMI) www.meatami.com NPD Group www.npd.com Instituto de los Alimentos, la Nutrición y la Salud Humana (Institute of Food, Nutrition and Human Health), Universidad Massey, Nueva Zelanda www.massey.ac.nz/massey/learning/departments/ institute-food-nutrition-human-health/ifnhh_home. cfm ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? Más información sobre la inspección por rayos X ¿Es segura la inspección de alimentos por rayos X? En este libro blanco se abordan algunas de las ideas erróneas más comunes acerca de la inspección de alimentos con rayos X. Es un libro blanco indispensable para los fabricantes de alimentos que están pensando en utilizar la inspección con rayos X para cumplir las normativas y leyes de seguridad alimentaria. Rayos X, mucho más que detección de cuerpos extraños La inspección por rayos X puede detectar numerosas deficiencias de calidad que se ocultan dentro del embalaje del producto o en el interior de los productos mismos. Este libro blanco explica que la inspección por rayos X ya no es simplemente una técnica para detectar cuerpos extraños, sino que se está convirtiendo en una herramienta de uso amplio para defender los valores de la marca y mantener satisfechos a los clientes. Norma Mundial BRC de Seguridad Alimentaria Este libro blanco analiza en detalle una de las normas de la GFSI más importantes: la norma mundial BRC sobre seguridad alimentaria (edición 6) y sus requisitos más recientes. Este libro, especialmente dedicado a la trazabilidad, el control de calidad, la detección de cuerpos extraños, el diseño higiénico de los equipos y la calibración de equipos, analiza cómo la implementación de un programa de inspección de productos que incorpora un equipo de inspección por rayos X ayuda a los fabricantes de alimentos a cumplir las normativas, algo fundamental para mantenerse al frente en la altamente competitiva industria alimentaria. Informe de noticias GRATUITO Reducción del riesgo del retiro de productos Este folleto aborda el tema complejo del retiro de productos en la producción de alimentos y fármacos, y le ayuda a decidir si le conviene invertir en la tecnología de inspección con rayos X para minimizar el riesgo de retiro de productos y así proteger a su empresa. Regístrese hoy para obtener su ejemplar GRATUITO: http://www.eaglepi.com/es/contact_request.php ¿Puede garantizar sus valores de Chemical Lean? LIBRO BLANCO | 11 Eagle Product Inspection 6005 Benjamin Road, Tampa, FL 33634, USA +1-877-379-1670 (teléfono) +1-865-379-1677 (fax) eaglesales@eaglepi.com www.eaglepi.com Greenfield, Royston Business Park, Royston, Hertfordshire SG8 5HN, UK +44 (0) 1763 244 858 (teléfono) +44 (0) 1763 257 909 (fax) Sujeto a modificaciones técnicas. © 09/2013 Eagle Product Inspection.