Download Presentación de PowerPoint - Colegio Franciscano Fray Damián
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
SAN FRANCISCO DE ASIS HUELLAS DAMIANISTA Oración de San Francisco de Asís Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz . Donde hay odio, que lleve yo el Amor. Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón. Donde haya discordia, que lleve yo la Unión. Donde haya duda, que lleve yo la Fe. Donde haya error, que lleve yo la Verdad. Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría. Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz. Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar. Porque es: Dando , que se recibe; Perdonando, que se es perdonado; Muriendo, que se resucita a la Vida Eterna. Edición N°1 Octubre 2014 Fray José Alirio Urbina R. RECTOR Saludo de Rectoría Palabras a Fray Vicente Valencia V. Bienvenida Nueva Administración Bienvenida Familias Damianistas Expocatólica Fiesta Damianista Identidad Franciscana Respeto y Lealtad ( valor del mes ) Actividad Preescolar Damas Damianistas Personero Estudiantil Capacitación en MOODLE Encuentro deportivo – Vicariato de Guapi vs Colegio Fray Damián 2da Temporada COPA MILO Medio Ambiente Copaso COLABORADORES Diana Eugenia Álvarez/Coordinadora Sana convivencia Rocío Márquez/ Psicóloga Cristian Perlaza/ Community Manager Jony Mauricio Suarez / Maestro área Sociales Julián Mejía / Maestro área de Castellano Socorro Contreras / Calidad y Desarrollo Institucional Edición Un saludo Franciscano Damianista El Señor a todos les dé su paz. En estos momentos les deseo a todos un saludo Franciscano como familia Damianista. Espero que nos apoyemos en el amor y la confianza en el Señor para llevar a cabo todos los proyectos que hemos iniciado. En primer lugar, les doy la bienvenida, en el camino de reconocer que nuestra fuerza viene del Señor, que por Él nos guíe y así encomendarle y ofrecerle nuestros proyectos; de ahí que pidamos la fe para seguir y no desfallecer ante la primera contrariedad o dificultad, al contrario avancemos todos en esta construcción como familia Franciscana Damianista, una familia que es testigo de su gran amor y por lo mismo anuncia a todos esta experiencia gozosa en Él. En segundo lugar, dentro del itinerario de la fraternidad, los invito a vernos, reconocernos y aceptarnos como hermanos, en una respuesta a esta sociedad, que a veces establece códigos de rivalidades, porque mentaliza un individualismo que no deja visualizar y entrar en diálogo con el otro y lo otro como hermanos. Les pido construir –con actitudes, acciones, respuestas, palabras y decisiones- una sociedad o un mundo cercano desde la experiencia franciscana de la fraternidad. Una misión que podemos tomar todos como franciscanos damianistas, como la forma de caracterizarnos para identificarnos y que nos identifiquen en este contexto de nuestra vida en el Valle y Cali. Finalmente, un saludo de gratitud a todos los hermanos y hermanas que en esta historia remota y cercana, que con su vida y sentido de pertenencia hicieron y hacen posible que el carisma Franciscano Damianista esté presente entre nosotros. Muchas gracias. Muy fraternalmente, Fr. José Alirio Urbina Rodríguez - ofm Rector. Padre Fr. Vicente Valencia Valencia GRACIAS !!... El colegio Fray Damián González en medio de sentimientos de tristeza despide de una manera muy emotiva y deseándole lo mejor en su caminar al Padre Rector Fr. Vicente Valencia quien compartió todas sus experiencias con la institución desde el año 2008 cuando la comunidad decidió que debía ejercer en nuestro colegio como padre Rector. Las palabras de gratitud y los aplausos por parte de los empleados administrativos, los coordinadores, los docentes y los estudiantes sobraron para un ser humano que le entrego todo su profesionalismo y vocación espiritual a la institución a lo largo de estos 6 años. .Nuevamente como cada 3 años la Provincia Franciscana de la Santa Fe ha tomado la decisión sobre las instituciones educativas, obras católicas y parroquias donde los frailes deben dirigirse a ejercer sus profesiones y para esta ocasión el Colegio solo puede entregar los mejores deseos al Padre Fray Vicente Valencia Valencia en su nuevo lugar de trabajo: La Parroquia de San Francisco en la Ciudad de Barranquilla. Muchas Gracias Padre Fray Vicente V Edición N°1 Octubre 2014 Colegio Franciscano Fray Damián González El día miércoles 17 de Septiembre, la comunidad franciscana reconoció a la nueva terna de Frailes que desde este año y hasta el 2017 se encargaran de la administración del Colegio Franciscano Fray Damián González La Provincia Franciscana de la Santa Fe ha decidido que el nuevo padre Rector que debe ejercer en nuestra institución es el Padre Fr. JOSÉ ALIRIO URBINA RODRIGUEZ, OFM (derecha), quien estará acompañado en la gestión por el Vicerrector Académico Padre Fr. NELSON ANTONIO PÉREZ CANO, OFM (Izquierda). El nuevo Asesor Pastoral es el Padre Fr. JOSÉ ANTONIO HERRERA GRACIA, OFM, quien viene trabajando con el Colegio por más de 6 años y ha entregado todo su carisma y profesionalismo al servicio de la Comunidad Franciscana. . El colegio Fray Damián González da el más caluroso saludo de bienvenida a nuestro nuevo rector y su equipo. Igualmente el Padre Fr. LEÓNIDAS PERDOMO MOTTA – O.F.M. (derecha) nos acompañará en este nuevo caminar como asesor en Pastoral. Edición N°1 Octubre 2014 BIENVENIDAS !! FAMILIAS DAMIANISTAS NUEVAS Agradecemos a la Comunidad Caleña y Vallecaucana por la confianza depositada en la Comunidad Franciscana del Colegio Franciscano Fray Damián González para orientar en el proceso de formación fundamentado en VALORES FRANCISCANOS y en FORMACIÓN para la INVESTIGACIÓN. La comunidad Educativa del Colegio Franciscano Fray Damián González le da un caluroso saludo de PAZ y BIEN a nuestras 200 NUEVAS FAMILIAS Nuestro Colegio Fray Damián González participó en Expocatólica 2014, evento que se llevó cabo en nuestra ciudad del 25 al 28 de septiembre y que es organizado por la Arquidiócesis de Cali y la Conferencia Episcopal de Colombia. En esta cuarta edición, Expocatólica contó con diversos espacios de oración, celebración, formación y esparcimiento en varios ambientes del Centro Comercial Premier Limonar, donde se reunieron más de 20.000 participantes. La Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia participó en este gran evento de la Iglesia Católica con 9 stands,, entre ellos: Colegio Franciscano de Pio XII Universidad de San Buenaventura Cali Villa Asís Casa de Encuentros Casa San Joaquín - Templo de San Francisco – Capilla La Inmaculada CFFDG FIESTA FRANCISCANA Viernes 3 de Octubre de 2014 Edición N°1 Octubre 2014 FIESTA FRANCISCANA FIESTA FRANCISCANA La pregunta sobre Nuestra Identidad Franciscana Damianista, la podemos contestar y descubrir desde nuestro ser encarnado: en la historia de nuestro Hermano Francisco de Asís, los franciscanos fundadores de la obra educativa en memoria de Fray Damián González y los diferentes hermanos franciscanos que en su paso por esta institución educativa le han aportado lo mejor posicionándola en este medio; en nuestras relaciones fraternas con: padres de familia, estudiantes, docentes, directivos y los diferentes equipos que nos apoyan previendo los espacios para que todo funcione con este ritmo de desarrollo y crecimiento; de igual manera la respuesta al hombre y a la sociedad en su contexto local y nacional en su camino de transformación y construcción; en fin en todas nuestras relaciones fraternas que hace que se actualice nuestro ser de franciscanos damianistas. La experiencia de Francisco de Asís (1182-1226), un Hermano que siempre se relacionó con los otros y lo otro como su hermano, con sentido de la fraternidad; una experiencia de . fe capaz de descubrir en los demás la obra, la historia de salvación y de amor de Dios a través de CRISTO que hace con todas las creaturas y criaturas. De igual forma su servicio a todas ellas a través de la expresión de la minoridad, de ser servidor como hermano y menor. Franciscanos Damianistas, hagamos memoria y actualicemos: “Esta magna obra es encomendada al Reverendo padre Fray Alfonso de la Concepción Peña, en el año 1943. Inició sus labores en el centro de la ciudad en el año 1946 con 370 alumnos, con el rector designado Fray Alfonso de la Concepción Peña y el vicerrector designado el padre Fray Jorge Enrique Garzón Rozo. El 22 de Julio de 1956 la institución Fray Damián proclamó su primera promoción con 11 estudiantes bajo la rectoría del reverendo padre Fray Mario Franco Arango. Su nombre lo lleva en honor a FRAY DAMIÁN GONZÁLEZ, insigne miembro de la fraternidad del convento de San Joaquín en Cali, quién perteneció a un grupo de próceres religiosos de la independencia en el Valle del Cauca. En el año 1966, el padre rector Fray Leonardo Toscón Saavedra adquiere la propiedad rural “Las Canchas”, en el kilómetro 4, vía Cali - Puerto Tejada. Finalmente en el año 1982 la institución termina el traslado a lo que hoy es su sede actual. Edición N°1 Octubre 2014 A partir del año 2000 se implementa la modalidad mixta, permitiendo la integración de géneros (femenino y masculino), Para que conjuntamente se reconozcan y se apoyen el niño y el joven en su proceso de formación.” Franciscanos Damianistas, en estos años cercanos y próximos, hagamos memoria y actualicemos: “Bajo la dirección del reverendo padre Fray Humberto León Franco Llano, en el año 2006 el colegio empieza el proyecto de Granja Integral con el que busca la articulación del currículo y la proyección de la formación para la investigación y en el año 2007 el colegio Fray Damián González recibe por parte de ICONTEC la certificación ISO 9001:2000 demostrando buen manejo de los procesos educativos y organizacionales que maneja.” Franciscanos Damianistas sigamos haciendo memoria y actualizando: “Nombrado en el 2008 como Rector Fray Vicente Valencia Valencia se le da continuidad a los proyectos iniciados anteriormente y además se implementan las guías taller de repaso cuyo trabajo se inició desde el año 2002 con Fr. Eduardo Espinosa Vásquez. Adicional a esto la plataforma virtual. del colegio donde se refuerza a través de las 7 fases metodológicas el modelo pedagógico institucional y las pruebas de validación externa a todos los grados académicos las cuales ejercen una ayuda y una capacitación constante para el próximo reto de los estudiantes de grado 11 (Pruebas de estado); y el Departamento de Calidad y Desarrollo Institucional donde se articula la actividad de mercadeo y se gestiona la relación con el cliente.” Esa historia lejana y cercana es la que nos permite preguntarnos, descubrirnos y hacernos significativos en el sentido de la construcción de la Identidad Franciscana Damianista en este contexto y su proyección nacional e internacional. Por consiguiente, los invito a todos para que sigamos haciendo memoria y actualizando nuestro ser franciscano en este camino educativo, para que nos identifiquemos y nos identifiquen como hermanos y menores; y nosotros mismos pensemos, actuemos y continuemos con nuestra pregunta: ¿Cómo nos caracterizamos y nos identificamos como franciscanos damianistas en nuestras relaciones fraternas y de minoridad? ¿Con todos y con todo? Ayúdenos en nuestra reflexión para que tengamos muy presente nuestro ser de franciscanos en esta presencia fraterna, evangelizadora, educativa, entre otros… Fr. José Alirio Urbina Rodríguez ofm Rector. Cuando me respeto soy capaz de respetar a los demás. RESPETO Y LEALTAD: El respeto y la lealtad son condiciones inquebrantables de una verdadera amistad, si se rompen, la relación podría correr la misma suerte. Aceptar que los otros tienen sus propios principios y estos pueden o no coincidir con los nuestros, es fundamental para construir relaciones sociales sanas, basadas en el respeto mutuo y la recíproca cooperación. Valor del mes de Octubre La lealtad está basada en el respeto, Y el respeto es el fruto del Amor Edición N°1 Octubre 2014 Edición N°1 Octubre 2014 Edición N°1 Octubre 2014 El pasado 24 de Septiembre se llevó a cabo en nuestra institución el lanzamiento del programa “Fraternidad Damas Damianistas” que tuvo una gran acogida por parte de nuestras estudiantes y que busca de forma integral fortalecer en ellas su rol como mujer; desde una perspectiva Damianista, por medio de un conjunto de herramientas pedagógicas donde ellas son líderes y promotoras del mismo. Todo esto a través de Charlas, Talleres Vivenciales y conversatorio entre otros; en donde se desarrollará un trabajo psicopedagógico integral con acciones para fomentar el ser y el hacer como mujeres de paz y bien; de igual forma les permitirá desarrollar habilidades que les facilitará vincularse de manera asertiva con personas del género masculino y/o femenino, fortaleciendo la aplicación de los valores franciscanos y a su vez les permitan identificarse y definirse como seres transformadores. Cada una de nuestras estudiantes hace parte activa de esta gran fraternidad que cuenta con tres subgrupos distribuidos de la siguiente forma: GRUPO 1 de Pre-escolar a tercero, GRUPO 2 de cuarto a séptimo y GRUPO 3 de octavo a once. Cada salón elige entre sus compañeras una monitora, quien llevara a las reuniones las inquietudes de las niñas para ser abordadas posteriormente. La Coordinadora de Sana Convivencia Diana Eugenia Álvarez y las psicólogas Emily Campo y Rocío Márquez movilizaran este gran programa el cual ha generado gran expectativa entre la comunidad educativa Damianista. Edición N°1 Octubre 2014 El 25 de Septiembre nuestra institución educativa tuvo la posibilidad de fomentar el espíritu democrático de los estudiantes damianistas, un hecho que marca la participación y formación constitucional de toda la comunidad. por primera vez en nuestra historia una dama participara como personera afianzando nuevamente la historia del siglo XXI; una historia que posesiona a la mujer como un eje principal en la construcción de sociedad. FIESTA DEMOCRÁTICA Muchas gracias a toda la comunidad por hacer de esta actividad un espacio de convencimiento, y que reafirman la democracia en un país donde es necesario la opinión del futuro de nuestra nación. Jony Mauricio Suarez Moncada Maestro de Sociales ¿Pero que es esta figura y como se elige y Quien lo elige? Recuerda que el conocimiento es un derecho pero también es un deber. Te invitamos a que conozcas sobre esta instancia de participación de nuestros estudiantes. El personero tendrá las siguientes funciones: a) Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación; .b) Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos; c) Presentar ante el rector o el Director Administrativo, según sus competencias, las solicitudes de oficio o a petición de parte que considere necesarias para proteger los derechos de los estudiantes y facilitar el cumplimiento de sus deberes. CAPACITACION MEDIO AMBIENTE LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJE El medio ambiente está conformado por 4 elementos: Agua Su existencia hace posible la de todos los seres vivos que habitan en el planeta. Su permanencia garantizan la continuidad de la vida Aire Recurso natural fundamental en el proceso de fotosíntesis de las plantas La Tierra Es el resultado de la combinación de minerales, seres vivos y materiales orgánicos en constante transformación. El Hombre Es el mas importante elemento que conforma el medio ambiente. Sobre el recae la responsabilidad de establecer relaciones equilibrada entre todos EL RECICLAJE Reciclar es convertir material usado en materia prima para fabricar nuevos productos. Vidrio – Acero – hueso Papel – Aluminio – Cartón Cobre Plástico Bronce MEDIO AMBIENTE Informe: Motivamos a nuestros estudiantes para tener una participación activa en la recolección de Papel y cumplimiento de los objetivos de la campaña de Papel Planeta. Durante el periodo de vacaciones los colegios que aprovecharon el archivo (oficinas) lo entregaron a Reciplanet y así sumaron más kilos de papel, por lo que las posiciones en el Ranking cambiaron. A la fecha las posiciones (esto para ganarse la ida a sembrar árboles a la reserva natural) van así: 1. Coomeva 2. Colegio Mayor Alférez Real 3. Colegio Luis Madina 4. Colegio Fray Damián González 5. Colegio Santísima Trinidad 6. San Cayetano 7. Americano 8. British School 9. El Carmelo 10. Liceo Anglo del Valle 11. Tomas Cipriano Mosquera El Colegio Franciscano de Fray Damián González dando cumplimiento a la legislación laboral relacionada con la conformación de los Comités de Convivencia y Comité Paritario de Salud Ocupacional (COPASO), convocó a la jornada de elección de los representantes por parte de los trabajadores. Esta reunión se realizó en la capilla el día 28 de Agosto en el horario de 7:00 am. Elegidos los representantes y sus respectivos suplentes se programó una primera reunión para determinar las funciones del comité y el plan de trabajo. La Junta Directiva quedó conformada de la siguiente manera: Por parte de la empresa: PAULA ANDREA ZAMBRANO CARDOZO (PRINCIPAL) CLAUDIA ISABEL IZQUIERDO PEÑON (PRINCIPAL) YUREIDY ANDREA PALACIOS OSORIO (SUPLENTE) OMAIRA DOMINGUEZ MOSQUERA (SUPLENTE) Y los trabajadores nombraron a: YOLISET REINA AROS (PRINCIPAL) CARMEN ELISA CALVO ZUÑIGA (PRINCIPAL) JOSE DAVID TELLO ZAPATA (SUPLENTE) EMILY CAMPO MOSQUERA (SUPLENTE) NUTRICIÓN PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES Una alimentación saludable puede estabilizar la energía de los niños, agilizar sus mentes, e incluso influir en sus estados de ánimo. Consejos para ayudar a tus hijos a comer más sano. Si bien la influencia social y de las propagandas de televisión de comida chatarra puede hacer que alimentar bien a los niños parezca imposible, hay ciertas medidas que los padres pueden tomar para inculcarles hábitos de alimentación saludables, sin convertir las comidas en un campo de batalla. Al fomentar hábitos alimenticios saludables en los niños cuando son pequeños, podrá causar un gran impacto en la relación de sus hijos con los alimentos para toda su vida, ayudándolos a que puedan convertirse en adultos saludables y sanos. DESARROLLAR HÁBITOS DE ALIMENTACIÓN SALUDABLES Los niños desarrollan una preferencia natural por los alimentos que más disfrutan, por lo que el desafío consiste en hacer que las opciones saludables les resulten atractivas. Por supuesto, sin importar lo buenas que sean sus intenciones, siempre va a ser difícil convencer a su hijo de ocho años de que una manzana es mejor que una galletita. Sin embargo, usted puede asegurarse de que la dieta de sus hijos sea tan nutritiva y saludable como sea posible, incluso permitiéndoles comer algunas de sus golosinas favoritas. La tendencia de los niños a imitar es muy fuerte, por lo que es importante actuar como un modelo a seguir para sus hijos. No es bueno decirles a sus hijos que deben comer frutas y verduras, mientras usted come papas fritas y gaseosas. Sirva las comidas familiares en horarios regulares. Saber que la cena se sirve aproximadamente a la misma hora todas las noches y que toda la familia va a estar sentada a la mesa es reconfortante y mejora el apetito. Los mejores consejos para promover una alimentación saludable en la niñez El desayuno es otro buen momento para realizar una comida familiar, sobre todo porque los niños que desayunan tienden a obtener mejores resultados en la escuela. Cocine más comidas caseras. Comer comida casera es más saludable para toda la familia y les da un gran ejemplo a los niños sobre la importancia de los alimentos. Las comidas de restaurante tienden a tener más grasa, azúcar y sal. Reserve la alternativa de comer afuera para ocasiones especiales. Involucre a los niños. Los niños disfrutan ayudando a los adultos a hacer las compras en el supermercado, seleccionar sus almuerzos y preparar la cena. También es una buena oportunidad para enseñarles sobre los valores nutricionales de los diferentes alimentos y (para niños mayores) cómo leer las etiquetas de los alimentos. Los mejores consejos para promover una alimentación saludable en la niñez Reemplace la comida chatarra y calórica por alimentos saludables. Ofrézcales a sus hijos muchas frutas, verduras, cereales y bebidas saludables (agua, leche, jugo de fruta). - Deje estos alimentos en lugares de fácil acceso, para que los niños se acostumbren a comer estos bocadillos saludables, en lugar de comidas calóricas no nutritivas, como gaseosas, papas fritas o galletitas. - Limite el tamaño de las porciones. No le insista a su hijo para que termine todo el plato, y nunca utilice los alimentos como premios o sobornos.