Download INVENTARIO DE FUENTES ALIMENTARIAS EN SU COMUNIDAD
Transcript
INVENTARIO DE FUENTES ALIMENTARIAS EN SU COMUNIDAD Use esta guía para ayudar a sus estudiantes a crear un inventario de fuentes alimentarias en su comunidad. Comparta los resultados con otras aulas alrededor del mundo. ¡Estos son los pasos para empezar! ¿Qué tan diversas son las fuentes alimentarias en su comunidad? ¿Dónde están ubicadas? ¿Piensa que estas fuentes son sostenibles? Hable con sus estudiantes sobre estas preguntas para prepararlos para la actividad que sigue. Desde el 2008, más de 50 por ciento de la población mundial vive in ciudades, por primera vez en la historia del planeta. Esto significa que el numero personas que dependen de los sistemas de producción y distribución de comida están incrementando. Interrupción en la producción o el transporte de recursos alimentarios puede afectar la seguridad alimentaria. Para más información sobre la seguridad alimentaria, por favor vea www.aag.org/gceseguridadalimentaria. La segunda hoja de esta actividad es para sus estudiantes. Dígales que traten de encontrar comidas en cada categoría. Pueden hacer esto en sus casas o pueden traer los productos (o las etiquetas) a la escuela para hacer esto como una actividad con sus compañeros. Recuérdeles que tienen que apuntar la ubicación (¿de dónde vino el producto?) en la hoja. También pueden anotar información sobre donde compraron la comida (el nombre del supermercado, etc.). Haga una lista usando la información que ha preparado cada estudiante. Calcule la distancia que cada producto viajo para llegar a usted usando http://www.horlogeparlante.com/spanish/distance.php . Por favor calculen esto en kilómetros para poder comparar la información con diferentes países. Para finalizar esta actividad, cuente todos los productos que usaron en la actividad y calcule la distancia media (promedio) que los productos viajaron para llegar a usted desde su lugar de origen. Apunte este número en la hoja. Haga un mapa (dibujado a mano o digitalmente) que muestra el origen de estos productos. Hable con sus estudiantes acerca de por qué ciertos alimentos provienen de ciertos lugares. Por ejemplo, la fruta fresca por lo general proviene de lugares cercanos, mientras las frutas tropicales crecen en ciertas regiones. ¿Son estos patrones sostenibles? Hable sobre los riesgos que estos patrones crean para la seguridad alimentaria. También pueden hablar sobre el uso de fertilizantes, condiciones climáticas, la distribución y transporte de productos alimentarios, importación y exportación, como la comida es preparada (gas, electricidad, madera). ¿De dónde provienen los aparatos que usan para preparar la comida? ¿Qué tipo de energía usan para preparar la comida? ¿Es sostenible? ¿Cuales actividades son más sostenibles? ¿Cómo se comparan las fuentes en su comunidad con las de otras comunidades? Si mapearon sus resultados, ¿notan algo interesante sobre el origen y la distribución de estos productos? Dígales a sus estudiantes que escriban un párrafo de sus observaciones y conclusiones. Comparta resultados con otros participantes del proyecto MyCOE. Por favor vea http://www.aag.org/entregarproyectomycoe para mandarnos sus proyectos. Los proyectos que recibimos antes del primero de Junio 2012 serán considerados para un reconocimiento o premios relacionados con la Cumbre de las Naciones Unidas Río+20. MyCOE COMMUNITY FOOD SOURCE INVENTORY GUIDE ¿Qué tan diversas son las fuentes alimentarias en tu comunidad? ¿Dónde están ubicadas? ¿Piensas que estas fuentes son sostenibles? Escoge 3 a 5 productos de tu casa o un supermercado (puedes colectar mas si quieres). Anota el origen de estas comidas en los espacios abajo (tienes que ver la etiqueta). Trata de escoger comidas para cada categoría que aparece abajo. Llena toda la información que ves en la tabla. Calcula la distancia (en kilómetros) que cada producto viajo para llegar a tu casa o tu supermercado. Cuando ha terminado, cuenta cuantos productos colectaste y calcula la distancia media (promedio) que los productos viajaron para llegar a usted desde su lugar de origen. Puede usar esta herramienta para calcular la distancia: http://www.horlogeparlante.com/spanish/distance.php. Comparte tus resultados con tu clase y con nosotros! NOMBRE__________________________________ Categoría Comida / Descripción Ubicación de mi comunidad: __________________ Comentarios (donde compro la comida, etc.) Fuente: De hicieron la comida? (Ciudad y país) Frijoles, granos, legumbres Comidas envasadas y procesadas Carne, pollo, pescado (fresco) o productos de carne envasados Bebidas, café, te Vegetales frescos/ frutas frescas Mi comida favorita Número total de productos Distancia total Distancia media que viajaron los productos Distancia de usted (en kilómetros) *