Download ECONOMÍA VERDE: BUSQUEDA DE TESOROS
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
ECONOMÍA VERDE: BUSQUEDA DE TESOROS Use esta guía para guiar a sus estudiantes en una búsqueda de tesoros en su comunidad. Comparta los resultados con otras aulas alrededor del mundo. ¡Estos son los pasos para empezar! ¿Hay ejemplos de actividades “verdes” en su comunidad? ¿Donde? ¿Piensa usted que estas actividades influyen en el desarrollo sostenible de su comunidad? Hable con sus estudiantes sobre estas preguntas para que estén preparados para hacer esta actividad. Para la actividad usaremos la definición del PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) de una “economía verde”: Una economía que resulta en el mejoramiento del bienestar humano y equidad social, mientras reduce riesgos ambientales y escasez ecológica. Una economía verde es baja en carbono, eficiente en el uso de recursos y socialmente inclusivo. Para recursos sobre este tema por favor vea: www.aag.org/gceeconomiaverde. La segunda hoja de esta actividad es para sus estudiantes. Pídales que cuando escriban sus observaciones, también incluyan ubicaciones (así pueden mapear la información). Sus estudiantes pueden hacer estas observaciones en camino a la escuela o como un estudio de campo en la comunidad. Los estudiantes también pueden entrevistar a sus padres u otros adultos para identificar ejemplos de actividades “verdes” en sus comunidades. Pueden completar esta actividad individualmente o en grupos. Después de que los estudiantes llenen su hoja, cuente las observaciones. Ayude a sus estudiantes a analizar la influencia que esas actividades pueden tener en su comunidad en cuanto al desarrollo sostenible. ¿Qué actividad fue la más única? Con la información que colectaron los estudiantes, hagan un mapa de su comunidad que muestra los lugares donde estas actividades se realizan. Pueden dibujar este mapa a mano o pueden usar Google Maps en línea. Hable con sus estudiantes sobre los resultados de esta actividad. ¿Tienen opiniones acerca de cuáles actividades tienen un mayor impacto en su comunidad? ¿Piensan que algunas de estas actividades deben ser practicadas en otros lugares de su país? ¿Quieren saber mas información acerca de estas actividades? Si mapearon sus resultados, notan algo interesante sobre la ubicación y distribución de estas actividades? Dígales a sus estudiantes que escriban un párrafo de sus observaciones y conclusiones. Comparta resultados con otros participantes del proyecto MyCOE. Por favor vea http://www.aag.org/entregarproyectomycoe para mandarnos sus proyectos. Los proyectos que recibimos antes del primero de Junio 2012 serán considerados para un reconocimiento o premios relacionados con la Cumbre de las Naciones Unidas Río+20. MyCOE GCE BUSQUEDA DE TESOROS (ECONOMIA VERDE) Equipo/Nombre: Ubicación: Fecha Escriban las observaciones que tienen sobre actividades “verdes” en sus comunidades aquí. Por cada observación que hacen, recibirán un punto. Si encuentran una actividad para cada categoría, recibirán tres puntos adicionales. Cuando terminen, por favor entreguen sus proyectos aquí: http://www.aag.org/entregarproyectomycoe Puntos 1. Observaciones de agricultura Ubicación Puntos 2. Observaciones de energía Ubicación Puntos 3. Observaciones de construcción/ planificación de ciudades Ubicación Puntos 4. Observaciones forestales Ubicación Puntos 5. Observaciones de fabricación Ubicación Puntos 6. Observaciones de turismo Ubicación Puntos 7. Observaciones de transporte Ubicación Puntos 8. Observaciones de reciclaje/gestión de desechos Ubicación Puntos 9. Observaciones hídricos Ubicación Numero de categorías con observaciones = __________________ Puntos que recibieron arriba: __________________ (+3 puntos si tienen una observación en cada categoría) Puntos totales (Compartan sus puntos en línea y con otros equipos/personas): _____________ Nuestra (mi) observación más interesante: