Download dieta rica en antioxidantes
Document related concepts
Transcript
qué me pasa María Garriga. Dietista-Nutricionista Combate los radicales libres Dieta rica en antioxidantes E En el cuerpo humano se producen continuamente reacciones metabólicas, las cuales generan, entre otros agentes, radicales libres. El organismo necesita combatirlos, algo que puede conseguir gracias a los antioxidantes. El organismo dispone de mecanismos antioxidantes para combatir la producción normal de los radicales libres, los cuales se pueden clasificar en enzimáticos y no enzimáticos. Entre estos últimos destacan algunos antioxidantes naturales que se pueden encontrar en la dieta a través de diferentes alimentos, como son los betacarotenos, las vitaminas E y C, el selenio, el zinc y el magnesio. Por tanto, una dieta variada nos proveerá de la suficiente cantidad de estas vitaminas y minerales para evitar que el daño celular sea mayor. Efectos negativos Los radicales libres son perjudiciales para la salud porque son capaces de alterar la estructura de las membranas celulares, dañar las proteínas intracelulares, producir una oxidación de las lipoproteínas plasmáticas y acelerar el envejecimiento celular. Además, están relacionados con el envejecimiento prematuro, las enfermedades cardiovasculares y debilitan el sistema inmunológico. Las principales fuentes Existen una serie de alimentos que aportan, especialmente, las principales vi- Nuestras propuestas 48 Desayuno Comida Cena k Un vaso de leche desnatada con muesli. k Escalivada. Filete de ternera con pata- k Ensalada de aguacate, granada y pipas de Un kiwi. k Un yogur desnatado. Arándanos. Galletas integrales. k Un vaso de leche desnatada. Tostada de pan multicereales. Aceite de oliva. Zumo natural de naranja. tas. Brocheta de fresa y kiwi. k Pasta con espinacas y queso. Sardinas con tomate. Zumo de melón y uva. k Lentejas con zanahoria. Lomo de cerdo con pimientos. Piña. calabaza. Pechuga de pollo con ciruelas. Naranja. k Patatas cocidas con remolacha y aceitunas. Tortilla de calabaza. Zumo de tomate y pepino. k Arroz con brócoli. Salmón con alcaparras. Mandarinas. corazón y salud Otros que no pueden faltar Además de las vitaminas y minerales nombrados, en los alimentos también están presenten otras sustancias que aportan propiedades antioxidantes, entre ellas se encuentran los antocianos, las isoflavonas, los isotiocianatos, el licopeno, la quercetina, la zeaxantina y la coenzima Q. Estas sustancias se encuentran, principalmente, en: V erduras: ajo, pimiento, zanahoria, tomate, espinaca, cebolla, puerro, col, brecol, calabaza, mostaza y berros. F rutas: fresa, frambuesa, cereza, uva, kiwi, piña, arándano, ciruela, naranja, aguacate y granada. B ebidas: té verde. O tros alimentos: cacao, germen de trigo, levadura de cerveza, lecitina de soja, cangrejo, pipas de calabaza o de girasol, ostras, carne, legumbres y frutos secos. Tomuananpoorctióan Añadir s ía de fruta d l a l a n io adic s, ayuda a y vegetale l riesgo de e r e d n e c s de ardiovasc s e d a d e enferm cuatro culares un por ciento. taminas y minerales antioxidantes. Fíjate dónde se encuentran: Vitamina C: en frutas como la fresa, el kiwi, la naranja, el limón, el melón, la piña, el plátano, la uva y el pomelo. En los vegetales como el tomate, las coles de Bruselas, los espárragos, las espinacas y el pimiento. Vitamina A: sólo se encuentra en alimentos de origen animal como el hígado, los huevos, la mantequilla y en la grasa de la leche. Fuentes de betacarotenos (sus precursores) son casi todas las verduras, las hortalizas y las frutas de color amarillo o verde intenso. Vitamina E: la aportan la yema de huevo, los frutos secos, el aguacate, los espárragos, el atún y todos los aceites vegetales. Magnesio: en los frutos secos (nueces), las legumbres, los cereales integrales y el chocolate. También en los vegetales de hojas de color verde, y en el plátano. Zinc: se encuenta en la carne, el pescado, las aves, la leche y los productos lácteos. Selenio: está en el atún en lata, el hígado, la langosta, el gallo, las ostras, la pasta, la harina de trigo y el jamón york. corazón y salud 49