Download Enfermedad cardíaca: Cambios en el estilo de vida para reducir
Document related concepts
Transcript
www. Car di oS mar t . or g Enfermedad cardíaca: Cambios en el estilo de vida para reducir riesgos Heart Disease: Lifestyle Changes to Lower Risk Pregúntele a su médico si un programa de rehabilitación cardíaca es adecuado para usted. En un programa de rehabilitación cardíaca, usted conseguirá el apoyo que le ayudará a adoptar hábitos nuevos y saludables. Actividad Antes de comenzar una nueva actividad, hable con su médico acerca de cuánto ejercicio es seguro para usted. Comience poco a poco y vaya a un ritmo que pueda manejar. Trate de hacer al menos 2½ horas de actividad moderada a la semana. Una manera de hacerlo es estar activo 30 minutos al día, por lo menos 5 días de la semana. Si usted tiene una enfermedad cardíaca, usted puede ayudar a reducir su riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral haciendo cambios de estilo de vida saludables. Un estilo de vida saludable también puede ayudar a tener una vida duradera y de mejor calidad. Usted puede reducir su riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral haciendo cambios en su estilo de vida y tomando medicamentos. Para tener un corazón saludable, coma alimentos saludables, haga actividad, manténgase en un peso saludable y no fume. Cómo hacer cambios en el estilo de vida No es fácil hacer cambios. Pero dedicarle tiempo a pensar seriamente en lo que lo va a motivar o inspirar le ayudará a lograr sus objetivos. Además, mientras más apoyo tenga para hacer un cambio en su estilo de vida, más fácil será hacer ese cambio. Caminar es una manera fácil y económica de estar activo. Caminar con un compañero ayuda a seguir con esa rutina. Trate de utilizar un podómetro para contar sus pasos y establecer metas de caminata. Estas son algunas otras ideas para mantenerse activo: • Trabaje en el patio o en el jardín. • Nade o salga a montar en bicicleta. • Inscríbase en un gimnasio o únase a un grupo de caminata. Sin importar lo que haga, la clave es hacer de la actividad física una parte regular y divertida de su vida. Alimentación saludable para el corazón La alimentación saludable comienza con aprender nuevas maneras de comer, tales como agregar más frutas y verduras frescas y granos integrales, y reducir el consumo de alimentos que tienen mucha grasa saturada, sodio y azúcar. Los alimentos saludables para el corazón incluyen: • Carne magra, carne de ave, pescado y frijoles (habichuelas). • Frutas y verduras. • Granos y cereales integrales. Puede colaborar con un dietista para diseñar un plan de alimentación saludable. Peso saludable Mantenerse activo y seguir una dieta saludable pueden ayudarle a bajar de peso. Tendrá más éxito en llegar a un peso saludable si primero cambia su forma de pensar sobre ciertas cosas: • No se compare con los demás. Los cuerpos sanos vienen en todas formas y tallas. • Preste atención a cuánta hambre tiene o lo lleno que se siente. Cuando coma, preste atención a por qué está comiendo y cuánto está comiendo. • Decida que va a mejorar su salud y planee exactamente lo que va a hacer para alcanzar ese objetivo. Dejar de fumar Dejar de fumar puede ser lo mejor que puede hacer por su corazón y su organismo. Es difícil dejar el hábito. Pero hay muchas cosas que pueden ayudarle. Pregúntele a su médico acerca de: • Medicamentos. • Grupos de apoyo y programas para dejar de fumar. • Programas de Internet y aplicaciones para teléfonos inteligentes o tabletas. Consejos para obtener apoyo • Asóciese con alguien que también esté haciendo cambios de estilo de vida. • Haga que participen amigos y familiares. • Únase a una clase o grupo de entrenamiento. • Dese refuerzo positivo. Tomar medicamentos También tomará medicamentos que reducen su riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral. Estos incluyen medicamentos para: • Reducir el riesgo de formación de coágulos de sangre. • Bajar la presión arterial. • Bajar el colesterol. Aunque tome medicamentos, siempre es importante hacer cambios de estilo de vida que le mantengan el corazón y el cuerpo saludables. ¿Tiene preguntas o inquietudes después de leer esta información? Es una buena idea que las anote y las lleve a su próxima visita médica. ©2007-2015 Healthwise, Incorporated. Healthwise niega toda responsabilidad por el uso de esta información, que no reemplaza el consejo médico. 2015-02-ad1246