Document related concepts
Transcript
NUTRIR ES PREVENIR De acuerdo a los datos de un estudio de Nielsen realizado en el 2008 en 52 países, incluido México, el 71% de las personas que buscan bajar de peso es comiendo menos grasa, seguido de menos chocolates y azúcares. En tercer lugar, buscan comer más alimentos naturales y frescos. Posteriormente, comiendo lo mismo, pero en porciones pequeñas y por último comiendo menos alimentos procesados. En esa misma encuesta, el 42% de los mexicanos encuestados se consideran “alrededor del peso ideal”, seguido de un 35% con “un poco pasado de peso” y el 15% menciona “algo pasado de peso”. Las personas que se consideran “con sobrepeso” y “bajo de peso”, fueron el 4% para cada categoría. De acuerdo a estos datos, las personas no se perciben con sobrepeso u obesidad. 4 Los hábitos de alimentación forman parte de una Alimentación Saludable. Consejos para lograr una Alimentación Saludable: Éstos son un conjunto de conductas adquiridas por una persona en cuanto a la selección, preparación y consumo de alimentos. Deben generarse durante las primeras etapas de la vida, en particular durante los primeros 5 años de la vida. - Consumir por lo menos 4 verduras y 3 frutas de diferentes colores al día. - Combinar el grupo de cereales con las leguminosas para obtener proteínas de buena calidad. - Preferir cereales integrales, ya que son una buena fuente de fibra. - Comer al menos un alimento de origen animal al día, preferir pescado, quesos blancos, huevo y aves sin piel. - Utilizar con moderación la sal, grasas como aceites para c o c i n a r, m a y o n e s a , margarina y aguacate, entre otros; y azúcares por ejemplo mermeladas, catsup y cajeta, entre otras. - Procurar realizar las comidas en familia y sentados. Una alimentación saludable debe cumplir con 5 características: - - En otra encuesta realizada a 1000 personas mayores de 18 años en junio del año pasado, se encontró que el 77% de las personas consume “con frecuencia frutas”, el 58% “ensaladas” y sólo un 30% “frituras como papas y nachos”. - Los datos anteriores nos demuestra que la población está comenzando a tomar conciencia de la importancia de la Alimentación para lograr un estilo de vida Saludable. Una Alimentación Saludable es esencial para el crecimiento y desarrollo adecuado de los niños y el mantenimiento saludable de los adultos. NUTRIR ES PREVENIR Completa: Incluir todos los grupos de alimentos en las comidas diarias. Equilibrada: Tener de manera adecuada en proporción y cantidad carbohidratos, p ro te í n a s , g ra s a s , a g u a , vitaminas y minerales. Suficiente: Cubrir las necesidades nutrimentales de acuerdo a la edad, sexo, actividad física y estado de salud. Adecuada: De acuerdo a los gustos y cultura de cada persona. Inocua: Que su consumo no implique algún riesgo para la salud de la persona. Debe estar exenta de contaminantes y toxinas. Incluir por lo menos un alimento de cada grupo en el desayuno, comida, cena y refrigerios o colaciones y variar lo más posible los alimentos y preparaciones es la regla para lograr una Alimentación Saludable. 21 “Una comida equilibrada es una especie de poema al desarrollo de la vida” Anthony Burges. LN Elisa Sánchez Martínez Centro de Orientación Alimentaria SC elisa.sanchez@coa-nutricion.com Mi Alimentación, ¿es realmente Saludable? En México 5 de cada 10 personas buscan bajar de peso mediante un cambio en la Alimentación. Los cambios más destacados son consumir menos grasas, consumir menos chocolate y azúcar y comiendo más alimentos frescos y naturales. NUTRIR ES PREVENIR