Download Cuestionario para la elaboración de dietas caseras para mascotas
Document related concepts
Transcript
Cuestionario para la elaboración de dietas caseras para mascotas Hola. Bienvenido al cuestionario necesario para elaborar una dieta específica para tu mascota. Te pedimos que respondas de la manera más extensa posible, no te preocupes por ser detallista, mejor. Mientras más información nos proporciones de tu amig@, mejor. Recuerda, si hay algo que quieras comentar y no está contemplado en las preguntas, no lo dudes, puede ser información muy importante. Es muy importante que cuides tu ortografía y redacción al máximo para facilitarnos la lectura y evitar malos entendidos Cualquier duda que tengas respecto a la nutrición de tu mascota no dudes en hacérnosla saber. Necesitamos que contestes SINCERAMENTE, si nos escondes o nos “maquillas” cosas podemos fallar en la elaboración de la dieta. ¡No te vamos a regañar! Acaso indicarte errores en los que estás cayendo para no cometerlos más, todo por el bienestar de tu amig@ 1. Nos podrías decir con la mayor sinceridad posible por qué has decidido contratar nuestros servicios 2. Cómo te enteraste de nuestros servicios ¿Qué palabras utilizaste en internet? 3. ¿de qué país (y ciudad) nos escribes? 4. Qué esperas de nosotros como nutricionistas 5. En caso de ser necesario, y para facilitar la comunicación ¿Aceptarías llamadas telefónicas, ya sea a un fijo, móvil o skype? 6. Nombre de tu mascota 7. Especie y sexo (perro o gato) 8. Raza 9. Edad 10. Peso 11. ¿Tu amig@ ha sido operad@ para no reproducirse? (esterilizad@) 12. ¿Qué tan constante has sido en sus vacunaciones y desparasitaciones? 13. ¿Qué enfermedades ha sufrido tu amig@? Sólo una descripción general 14. ¿Actualmente sufre algún problema? 15. ¿Consideras que tu amig@ tiene sobre peso o problemas de obesidad? 16. Si hay algún resultado de laboratorio importante es necesario que nos lo apuntes así como los valores de referencia del mismo (Comenta esto con tu veterinario quien te puede ayudar. Para que lo sepas, los valores o sistemas de medición pueden cambiar de país a país) 17. Actividad diaria de tu mascota (describe el día a día de tu mascota incluidas salidas, paseos, horarios de comidas) 18. ¡Muy importante! Cuéntanos la historia nutricional de tu perro o gato. Sé tan específico como sea posible, incluidas cantidades, alimentos, marcas, sobras, premios, etcétera. Mientras más información nos des, más elementos tendremos para un mejor diagnóstico nutricional 19. ¿Estarías por la labor de darle huesos? Sí o no y porqué 20. ¿Consideras que tu amig@ es melindros@ con la comida? 21. ¿Cuáles son sus alimentos preferidos? 22. ¿Cuántas veces al día puedes darle de comer? 23. ¿Estarías por la labor de dar alimentos caseros? 24. Si un nutricionista de humanos te preparara para ti una dieta de gran calidad y después dicha dieta la transformara en forma de barritas, y te dijera “No vas a comer otra cosa más que estas barritas y agua” ¿Qué pensarías, lo harías? Sí o no y porqué 25. Si nosotros como nutricionistas y expertos en nutrición canina y felina te decimos “mira tu amig@ para estar san@ necesita comer estos alimentos naturales A+B+C+D+E, se los podemos dar así como tal o los podemos procesar y hacerlos <bolitas> para guardarlos en una bolsa y no se echen a perder durante meses” ¿Qué opción preferirías, la dieta de alimentos naturales A+B+C+D+E o las <bolitas>? Cuál y porqué 26. ¿Tú qué crees que es tu perro o gato, carnívoro, omnívoro o herbívoro? 27. ¿Crees que tu perro o gato necesita cereales (arroz. Maíz, trigo)? Sí o no y porqué? 28. Si tu perro come dietas naturales de calidad ¿Crees que de ahí mismo puede comer un gato y estar sano, o al revés el perro comer del plato del gato? 29. ¿Sabes algo sobre dietas caseras cocidas y crudas (BARF o ACBA)? En caso afirmativo, cuál prefieres y porqué 30. Cualquier duda o comentario escríbelo aquí.