Download EFICACIA DE PROCEDIMIENTOS DE
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EFICACIA DE PROCEDIMIENTOS DE MUESTREO EN SUPERFICIES DE ACERO INOXIDABLE CONTAMINADAS CON Listeria monocytogenes Diego Gómez Agustín Ariño J.J. Carramiñana Carmina Rota Javier Yangüela Estrategia de muestreo ambiental → Determinación presencia de microorganismos patógenos en ambiente ICMSF (1988): Muestrear los equipos Tomar muestras de alimento durante el procesado Determinar la carga microbiana de los alimentos una vez que ya se han procesado Tomar muestras del ambiente Características de un método de muestreo: eficaz, simple, rápido, económico, sensible y no presentar riesgo para el operador OBJETIVOS • Puesta a punto y aplicación de técnicas de muestreo ambientales para el control microbiológico de Listeria monocytogenes • Elección del procedimiento que se muestre más eficaz Material y métodos Suspensión Bacteriana • • Listeria monocytogenes 935 -ATCC 13932- serovar 4b (humana) Listeria monocytogenes 437/07 serovar 1/2b (cárnica) 105 UFC/100 cm2 Cultivo puro de L. monocytogenes (BHI) Ajuste transmitancia a 61% (1,9x108 UFC/ml) 135 ml agua peptona 0,1% 1,26 ml TOTAL 151,26 ml 15 g carne picada de cerdo 1,6x106 UFC/ml Contaminación de las superficies 0,1 ml 100 cm2 25 min a Tª ambiente • Extender con asa Drigalski de vidrio estéril • Secado de la superficie (10-15 min) Métodos de toma de muestras Esponja Toalla prehumedecida Hisopo de algodón Bolitas de estropajo de acero inoxidable Minirrodillo de nailon (MRN) Sistema Petrifilm Placas RODAC de agar PALCAM y ALOA Placas RODAC de agar PALCAM y de agar ALOA Inóculo 0,15 ml/150 cm2 (≈103 L.m.) 500 g/10 s (ISO 18593) 104 y 105 L.m./150 cm2 NO RECUENTO 105 L.m./150 cm2 104 L.m./150 cm2 HOMOGENEIZACIÓN Stomacher → en bolsa de Stomacher, 5 minutos SIEMBRA EN PLACA Y RECUENTOS Medios de cultivo: Agar PCA: 1 ml homogeneización en masa (control) Agar PALCAM: 0,25 ml con asa de Drigalski estéril Agar ALOA: 0,25 ml con asa de Drigalski estéril Resultados y discusión Cada uno de los procedimientos ensayados se sometió a 5 réplicas Los resultados se Recuperación de los repeticiones (PR) expresan como Porcentajes de recuentos obtenidos en las 5 Listeria monocytogenes 935 Procedimiento MRN Esponja RODAC ALOA Hisopo algodón RODAC PALCAM Bolita estropajo Petrifilm Toalla prehumedecida PR 7,8 6,1 2,6 1,4 1,4 1,0 0,4 0,3 p < 0,001 Listeria monocytogenes 437/07 Procedimiento RODAC ALOA RODAC PALCAM Petrifilm MRN Esponja Bolita estropajo Hisopo algodón Toalla prehumedecida PR 4,2 3,9 2,1 1,5 1,2 0,4 0,2 0,1 p < 0,001 2 cepas Listeria monocytogenes Procedimiento MRN Esponja RODAC ALOA RODAC PALCAM Petrifilm Hisopo algodón Bolita estropajo Toalla prehumedecida MEDIA PR 4,7 3,7 3,4 2,7 1,3 0,8 0,7 0,2 PCA 24h PCA 48h PALCAM 24h PALCAM 48h 1,8 1,8 1,9 2,0 p < 0,01 ALOA 24h ALOA 48h 2,3 2,4 No diferencias significativas entre agar PALCAM y ALOA No diferencias significativas entre tiempo de incubación 24 ó 48 horas Resultados convenientes con cualquier agar tras 24 h incubación 7 métodos L. monocytogenes 935 vs 7 métodos L. monocytogenes 437/07 ANOVA 2 vías Esponja Hisopo algodón Toalla prehumedecida Cepa Método vs 82% de variación MRN MRN (4,7%) ESPONJA (3,7%) Conclusiones El nuevo sistema de toma de muestras en superficie de acero inoxidable “MINIRRODILLO DE NAILON”,, utilizado por primera vez en este estudio, ha demostrado ser el que recupera mayor cantidad de Listeria monocytogenes MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN