Download Raymundo Pérez Ángel - Instituto de Apoyo a la Investigación e
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa Curriculum vitae Raymundo Pérez Ángel Objetivos Desempeñarme en la docencia, investigación y asesoría en el área de ciencia y tecnología en particular en el aprovechamiento, manejo, transformación y aplicación de recursos naturales y agrícolas. Formación académica 2004. Maestría en Ciencias con énfasis en Ciencia y Tecnología de Productos Agrícolas Tropicales. Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Unidad Culiacán. Culiacán, Sinaloa, México. Título obtenido: Maestro en Ciencias. Tesis: “Control de Cenicilla (Sphaerotheca fuliginea Pollaci) con Aceites Vegetales y Sales Minerales”. Proyecto aprobado con financiamiento de Fundación Produce Sinaloa. Un artículo científico indexado publicado. o 1989. Especialidad en Ciencia y Tecnología de Alimentos con énfasis en tecnologías aplicadas a frutas y hortalizas. Institut Supérieur de l’Agroalimentaire. París, Francia. Tesina: “Elaboración de un banco de datos de fabricantes de equipo industrial para la industria alimentaria”. o 1984. Carrera de Ingeniero Bioquímico. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Guaymas. Guaymas, Sonora. Título obtenido: Ingeniero Bioquímico. Distinciones: Mención Honorífica. o 1980. Carrera de biólogo. Universidad Autónoma de Baja California. Ensenada, Baja California. Título obtenido: Certificado de estudios parciales de la carrera de biólogo. Otros estudios y cursos 2010. Curso taller “Búsqueda de información tecnológica”. UAS. Culiacán, Sin. Duración: 15 horas. o 2007. Curso taller para el Diseño de Empresas Rurales. INCA RURAL. Culiacán, Sin. Duración: 80 horas. Currículo: Raymundo Pérez Ángel Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa 2005. Curso taller para Instructores en México Calidad Suprema. Colegio de Posgraduados y México Calidad Suprema, A.C., Guadalajara, Jal. Duración: 24 horas. Reconocimiento obtenido: Consultor autorizado del sello de calidad “México Calidad Suprema”. 2003. Curso a terceros especialistas en Buenas Prácticas Agrícolas y de Manejo. Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. (CIAD, A.C). Culiacán, Sinaloa. Reconocimiento obtenido: Tercero Especialista en Buenas Prácticas Agrícolas y de Manejo. Duración: 33 horas. 2001. Buenas Prácticas de Acuacultura para la Conservación de Ecosistemas Costeros. Instituto Sinaloense de Acuacultura, A.C. Culiacán, Sinaloa. Duración: 40 horas. 2001. IS0-9000. ISO Revisión 2000, ISO-9000-2000, ISO 9001-2000, ISO 9004-2000. Centro de Ciencias de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. Duración: 20 horas. 1998. Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (HACCP). Instituto Tecnológico de Culiacán. Culiacán, Sinaloa. Duración: 40 horas. 1997. Aplicación del SAS (Statistical Analysis System) en el Análisis de Datos. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. Duración: 40 horas. 1995. Control Total de la Calidad. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. Duración: 24 horas. 1994. Curso para Instructores en el Proceso de Mejoramiento Continuo. Nafinsa. Culiacán, Sinaloa. Duración: 60 horas. 1992. Atmósferas Controladas en Frutas y Hortalizas. Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. Duración: 12 horas. 1992. Tecnología y Manejo Poscosecha de Frutas y Hortalizas. University of California at Davis e Instituto Tecnológico de Culiacán. Culiacán, Sinaloa. Duración: 48 horas. 1990. Curso de Actualización para Microindustriales: la comercialización en la Microindustria. FOMICRO-CANACINTRA. Culiacán, Sinaloa. Duración: 24 horas. 1987. Curso de Francés Intermedio. Institut Mediterranén de Montpellier. Montpellier, Francia. Duración: 264 horas. 1987. Curso de Francés para principiantes. Instituto Francés de América Latina. México, D.F. Duración: 385 horas. 1984. Control Sanitario de Moluscos Bivalvos desde su cultivo hasta su transformación. Secretaría de Pesca. Guaymas, Son. Duración: 48 horas. Página 2 | (667) 7533057 Currículo: Raymundo Pérez Ángel Experiencia 2000-2011. Universidad Autónoma de Sinaloa. Centro de Instrumentos. (Álvaro Obregón 1583 Nte. Col. Gabriel Leyva, Culiacán, Sinaloa). Profesor e investigador tiempo completo 2005-2011. Responsable del Laboratorio de Biotecnología y Productos Agropecuarios Alternativos. Actividades: o Desarrollo del proyecto de investigación aplicada: “Producción y validación de Moringa oleifera como alternativa forrajera para ovinos en el Centro de Sinaloa” con fondos externos. o Desarrollo de proyectos biotecnológicos y agroindustriales, desde su concepción hasta su puesta en marcha. o Colaborador en el diseño y prueba de prototipos industriales y construcción de equipos de laboratorio. o Asesor tecnológico a empresas agroalimentarias. 2002-2005. Encargado de programa de gestión de calidad en el servicio. Actividades: o Diseño de programas de control de calidad. 2000-2002. Corresponsable de la planta piloto de alimentos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas. Actividades: o Colaborador en la elaboración de proyectos especiales con aprobación de recursos económicos. Desarrollo de productos alimenticios en la planta piloto de alimentos y planta de agua. Otras actividades: o Organizador y expositor en eventos de vinculación. Cursos impartidos: o Biología y manejo poscosecha de Frutas y Hortalizas. Profesor titular del curso. Escuela de Biología. Profesor titular del curso. Facultad de Biología. o Inocuidad y Manejo de Frutas y Hortalizas. Profesor titular del curso. Escuela de Biología. o Diseño y elaboración de proyectos biológicos. Profesor titular del curso. Escuela de Biología. o Diplomado en Tecnología de la Carne. Tema impartido: Sistema HACCP en el manejo de productos cárnicos. Facultad de Ciencias Químico Biológicas . 2003-2011. Extractos Herbolarios Sinaloenses, SC. de R.L de CV. Calle 10 #1982, Col. Díaz Ordaz, Culiacán, Sinaloa. Puesto asumido: Director General. Actividades realizadas: Desarrollo, elaboración y comercialización de productos naturales para uso en la salud humana, agricultura, acuacultura y veterinaria. Página 3 | rpangel61@hotmail.com Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Sinaloa 2000-2011. Laboratorios de Investigación en Desarrollo Regional Sustentable, AC (Lideres, AC), Culiacán, Sinaloa. Puesto asumido: Director General. Actividades realizadas: o Auditorías y asesoría técnica en Inocuidad agrícola y alimentaria. o Implementación de sistemas de calidad e inocuidad o Desarrollo de productos y procesos. o Consultor del Sello de Calidad México Calidad Suprema en empresas. Algunas empresas atendidas: o Grupo Carrizosa, S.A. de C.V. Culiacán, Sinaloa. o Productos Los Álamos, S.A.de C.V., Culiacán, Sinaloa. o Productos Chata, S.A. de C.V. Culiacán, Sinaloa o Productos Trizalet, S.A. de C.V. Culiacán, Sinaloa. o SEPRODAC (Sectores Productivos en Acción, S.P.R. DE R.L.) 1995-1998. Grupo Agroindustrial Dos Coronas de Culiacán, S.A. de C.V. Culiacán, Sinaloa. Puestos asumidos: o Gerente de Planta. o Gerente de Control de Calidad. Actividades realizadas: o Rediseño y puesta en marcha de planta agroindustrial. o Diseño e implantación de sistemas de producción, control de calidad, higiene y sanitización. o Producción de alimentos frescos y procesados (enlatado). 1994-1995. Grupo Espinoza Lugo: Goldmex Vegetales, S.A. de C.V. y Agrícola Espinoza Lugo S.A. de C.V. Culiacán, Sinaloa. Puestos asumidos: o Asesor de sistemas de producción, sistemas de higiene, sanitización y aseguramiento de calidad. Actividades realizadas: o Diseño de sistemas de producción y de aseguramiento de calidad de productos frescos (ejote, calabaza, tomate, chile, elote, etc.) y procesados (precortados). 1992-1994. Frutico Comercio Internacional. Culiacán, Sinaloa. Puestos asumidos: o Jefe de Control de Calidad. o Gerente de Planta de Empaque. o Asesor en empresa brasileña. Actividades realizadas: o Diseño de sistemas de producción y de aseguramiento de calidad de productos frescos (mango, calabaza kabocha, tomate, chile, etc.). o Desarrollo de nuevos productos. Página 4 | (667) 7533057 Currículo: Raymundo Pérez Ángel 1990-1992. Alimentos La Colmena, A. en P. Culiacán, Sinaloa. Puestos asumidos: o Gerente General. Actividades realizadas: o Diseño de sistemas de producción, aseguramiento de calidad y de comercialización de alimentos procesados refrigerados. 1985-1986. Empacadora de Mariscos y Conservas, S.A. de C.V. Culiacán, Sinaloa. Puestos asumidos: o Gerente de Planta. o Jefe de Control de Calidad. Actividades realizadas: o Elaboración de harina de pescado. o Elaboración de pescados y mariscos enlatados. 1985. Helados Regio, S.A. de C.V. Mexicali, Baja California. Puestos asumidos: o Jefe de aseguramiento de calidad y desarrollo de nuevos productos procesados para restaurante de comida rápida. Otras actividades 1984-1984. Secretaría de Pesca. Culiacán, Sinaloa. Actividades realizadas: o Prácticas profesionales en una granja acuícola de tilapia, en la elaboración de alimentos balanceados para tilapia. 1983-1983. Alimentos de Baja California, S.A. de C.V. y Helados Imperial, S.A. de C.V. Mexicali, Baja California. o Prácticas profesionales en producción y control de calidad de productos lácteos y helados. Cualificaciones Idiomas Inglés: leo 100%, hablo 50 %, entiendo 60 %. Francés: leo 100%, hablo 80 %, entiendo 80%. Portugués: leo 90%, hablo 60%, entiendo 70%. Manejo de paquetes informáticos CorelDraw, Autocad, Minitab, JMP (SAS), Office (Word, Excel, PowerPoint, Access). Página 5 | rpangel61@hotmail.com