Download La crianza del niño de edad preescolar
Document related concepts
Transcript
Joan E. LeFebvre Agente para la Vida Familiar La crianza del niño de edad preescolar http://www.uwex.edu/ces/flp/pp/ Mantenga la higiene de los alimentos de la familia Una de las mejores maneras de enseñarles a los niños sobre la seguridad de los alimentos es practicar métodos de salubridad y hablar sobre las razones para practicarlos. Conversen sobre la invisibilidad de las bacterias. Usted no puede olerlas, verlas ni tomarles el gusto; sin embargo, se pueden propagar por toda la cocina y pueden causarle enfermedades graves. Para prevenir las enfermedades causadas por los alimentos, siga estos cuatro pasos simples. LIMPIEZA El lavado cuidadoso de las manos es una de las mejores maneras de evitar la propagación de bacterias. Ayúdele a su familia a adquirir el hábito de lavarse las manos correctamente. Enséñele a su hijo(a) cuándo debe lavarse las manos: Después de usar el baño, toser, estornudar, tocar la basura y jugar afuera. Antes de comer y antes y después de tocar o preparar carne cruda, ave, huevos o mariscos. Cuando sus manos se vean sucias. Enséñele a su hijo(a) cómo lavarse las manos: Mójele las manos y enjabóneselas con jabón líquido, de barra o en polvo. Frótele juntas las manos energéticamente para crear espuma y restriegue todas las superficies. ¡Continúe lavando por 20 segundos! Este es el tiempo que se necesita para que el jabón y la acción de restregar suelten y quiten las bacterias persistentes. Use un temporizador o canten toda la canción “Cumpleaños Feliz” ¡dos veces! Enjuáguele bien las manos bajo el agua corriente. Séquele las manos con una toalla de papel o una toalla limpia para las manos. Si es posible, use la toalla de papel para cerrar la llave del agua. Recuerde: Si no hay jabón y agua disponibles, ¡use una toallita con alcohol o gel desinfectante para las manos! Lave los utensilios de cocina, los platos, la superficie de los mesones y otras superficies. Permita que el niño ayude añadiendo al agua jabón para los platos. Lave las tablas de cortar y los mesones con agua caliente y jabón cada vez que los use. Es buena idea limpiar las superficies de la cocina con toalla de papel y tirarla después de usarla. Si usa toallas de tela, lávelas a menudo en el ciclo caliente de la máquina de lavar platos. Si usa esponjas para la limpieza de la cocina, ponga la esponja mojada en el horno microondas todas las noches por 30 segundos o póngala en la máquina de lavar platos todos los días. Convierta la limpieza en una diversión con toallas de colores. Lave la fruta y las verduras frescas antes de prepararlas o comerlas. Permita que su hijo(a) las restriegue. Lave la fruta fresca y las verduras frescas bajo agua corriente incluyendo las que tienen cáscara que no se come. No use jabón. Restriegue la fruta y las verduras que tienen cáscara firme como naranjas y melones con un cepillo antes de cortarlas y servirlas. La Universidad de Wisconsin-Extensión, un empleador con igualdad de oportunidades y acción afirmativa (EEO/AA), proporciona igualdad de oportunidades en empleo y programas, incluyendo los requisitos del Título IX y de la Ley para Americanos con Discapacidades (ADA). SEPARACIÓN Las bacterias dañinas pueden propagarse de un alimento a otro, de una superficie a otra o de un alimento a una superficie. Muéstrele al niño cómo separar la carne cruda, el ave y el pescado de otros alimentos. Separe la carne cruda, el ave, los mariscos y los huevos de otros alimentos en el carrito del supermercado, en las bolsas del supermercado y en el refrigerador. Tenga una tabla de cortar para los alimentos frescos y los alimentos listos para comer y una para la carne cruda, el ave y los mariscos. Lave las tablas de cortar y los cuchillos con jabón y agua para quitarles las bacterias y luego enjuáguelas con agua limpia. Después de limpiarlas, desinfecte las tablas de cortar y las superficies para la preparación de alimentos con una solución de cloro: 1 cucharadita de cloro en 4 tazas de agua. Mantenga envuelta la carne cruda, el ave y los mariscos, en envases herméticos o en bolsas plásticas y póngalos en un plato o en un bol para que los jugos no se derramen sobre otros alimentos. Lave cualquier cosa (incluyendo sus manos) que toque la carne cruda, el ave o los mariscos antes de tocar otros alimentos. Nunca ponga alimentos cocidos en el mismo plato o tabla de cortar en que puso alimentos crudos – a menos que la lave primero. ENFRIAMIENTO Las temperaturas bajas ayudan a prevenir el crecimiento y la propagación de las bacterias. Su hijo(a) puede ayudarle a mantener fríos los alimentos. Asegúrese de que la puerta del refrigerador se cierre completamente. Juntos verifiquen la temperatura: refrigerador – bajo 40°F; congeladora – bajo 0°F. Descongele los alimentos congelados en el refrigerador o en el horno microondas, no en el mesón. Congele o refrigere las sobras y otros alimentos cocinados dentro de dos horas de haberlos cocinado.Ponga las sobras en envases pequeños de poca profundidad para que se enfríen rápidamente y úselos dentro de 2 a 4 días. Preparado por: Terri Miller, Coordinadora del Programa de Nutrición, Universidad de Wisconsin-Extensión, condados de Vilas, Forest y Florence Editora: Joan E. LeFebvre, Profesora, Departamento de Desarrollo para la Familia, Universidad de Wisconsin-Extensión Revisores: Gayle Coleman, Especialista del Programa de Educación para la Nutrición, y la Dra. Barb Ingham, Especialista en Ciencias Alimenticias, Universidad de Wisconsin-Extensión Diseño: Penny Otte, Profesional de la Oficina de Operaciones, Oficina Local para la Vida Familiar, Condado de Vilas Cuando vaya al supermercado, compre alimentos perecibles como los productos lácteos, la carne fresca y los alimentos preparados calientes al final de sus compras. Refrigere los alimentos en cuanto sea posible para que duren más. No deje alimentos perecibles fuera del refrigerador por más de dos horas. Si prepara alimentos para un picnic, asegúrese de incluir una botella re-usable de hielo (ice pack) para mantener los alimentos fríos. PREPARACIÓN Para matar las bacterias en los alimentos que pueden causar enfermedades, cocine los alimentos por bastante tiempo a una temperatura lo suficientemente alta para ese alimento. Muéstrele a su hijo(a) cómo usted verifica cuidadosamente la temperatura. Cocine a las siguientes temperaturas: Carne de vaca, venado, cordero, bistecs y asados Asados de cerdo y chuletas Carne de vaca, de venado o de cerdo molida Aves Pescado 145°F 160°F 160°F 165°F 145°F Cocine los huevos hasta que las yemas y las claras estén firmes. No use recetas con huevos crudos ni le permita a su niño que pruebe masa cruda que contenga huevos. Caliente las sobras por lo menos a 165°F (humeantes). Después de cada uso, lave la punta del termómetro para alimentos con agua caliente y jabón. Limpiarlo con una toalla no es suficiente. Asegúrese de que los alimentos que ha calentado en el horno microondas no tengan partes frías. Haga girar el alimento (con la mano o con el plato giratorio) y revuelva durante la cocción. Referencias: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. (n.d.) ¡Defiéndase! Mantenga sanos los alimentos de su familia. Obtenido el 27 de mayo de http://teamnutrition.usda.gov/ Resources/Nibbles/Nibbles_ Newsletter_32.pdf Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. (2006). Todo es importante cuando se trata de proteger a su familia. Obtenido el 15 de julio, 2009 de www.fsis.usda.gov/ fact_sheets/safe_ food_handling_factsheets/ Ingham, B. (2005). La higiene de los alimentos en su hogar. Obtenido el 15 de julio, 2009 de www.foodsafetyinyourhome.org Este documento está disponible en formatos alternativos como ediciones en letra grande, Braille o cinta grabada. Llame a la oficina de la Extensión en su condado (TTY 1-800-947-3529) Para obtener más información sobre La Crianza y el Desarrollo infantil, comuníquese con: Joan E. LeFebvre, Agente local para la Vida Familiar, Universidad de Wisconsin-Extensión, 330 Court Street, Courthouse, Eagle River WI 54521-8362, 715-479-3653, FAX 715479-3605, E-Mail joan.lefebvre@ces.uwex.edu diciembre 2009