Download Charlas JPE Grupo IPOA Aprovechamiento dátil alimentos funcionales
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Oportunidades y valores del palmeral José Ángel Pérez Álvarez Estrella Sayas Barberá SOMOS UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Esto nos permite ver los problemas y plantear soluciones viables para la industria agroalimentaria desde distintos puntos de vista I+D+i “LOS ALIMENTOS 5S” ALTERNATIVAS VIABLES Y ADAPTADAS A CADA COPRODUCTO PARA SU VALORIZACIÓN EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Productos Alimentarios Intermedios (PAI) Responsabilidad social El grupo IPOA mantiene abiertas las siguientes líneas de investigación: Valorización de co-productos de las industrias de alimentos OBTENCIÓN DE PRODUCTOS DE VALOR AÑADIDO A PARTIR DEL DÁTIL Identificación y aplicación de inhibidores naturales en la conservación de alimentos Aplicación de extractos naturales en la elaboración de productos alimentos funcionales LA OPORTUNIDAD DE LA INDUSTRIALIZACIÓN ALIMENTARIA Desarrollo de nuevos alimentos Actividad agroindustrial se genera entre un 30 y 80% del producto de partida se acaba desechando ⇒ coste elevado elevado para el fabricante y un impacto en el negativo en el medio ambiente Constituidos por aquellas partes de la materia prima que no son útiles en el proceso de fabricación de los productos principales (destríos, defectos, no cumplen mínimos de calidad…). Estos coproductos pueden llegar a representar en algunos casos hasta el 85% del peso de la materia prima recibida Por su contenido en nutriente y otras sustancias BIOACTIVAS podrían hacerlo susceptibles APLICACIÓN DE TECNICAS DE VALORIZACIÓN –> OBTENER NUEVAS materia prima O INGREDIENTES de interés para la elaboración o enriquecimiento de otros alimentos VALORIZACIÓN DE CO-PRODUCTOS PASTA INDUSTRIAL DE DÁTIL 8 1. Caracterización de los coproductos y estudio de compuestos bioactivos de interés alimentario 2. Diseño de procesos de recuperación de los principios bioactivos 3. Obtención de un producto potencialmente comercial 4. Determinación tecnológicas, antioxidantes de las propiedades antimicrobianas y 5. Su aplicación industrial alimentos incorporación a CÍTRICOS DÁTIL CHUFA LAS MATERIAS PRIMAS LOCALES SON LA MEJOR FUENTE DE LOS COMPUESTOS BIOACTIVOS CRUSTÁCEOS TÚNIDOS CMR OBTENCIÓN INGREDIENTES POTENCIALMENTE COMERCIALES En estas línea de investigación se estudia los usos viables de los ingredientes/compuestos bioactivos obtenido en la valorización de los coproductos - en la elaboración de nuevos alimento 5S PARTICULARIDADES DE LOS DÁTILES EN ELCHE - Maduración irregular, menor tamaño, ↓% pulpa, podredumbres, arrugas, coloraciones… - Inmaduros cosechados junto con los maduros Confitera (variedad autóctona ilicitana): - ↑ Problemas de maduración - Propensa a roturas y crecimiento de hongos 98% de la producción (4.9 t) - desecha valorización IPOA VALORIZACIÓN DE CO-PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES: ↓ Problemas medioambientales y pérdidas económicos • Valorización → Co-productos de dátil (Fuente de compuestos de interés: fibras, pigmentos, antioxidantes, compuestos antimicrobianos, saborizantes…) ⇒VALORIZAR → Elaboración e incorporación de PRODUCTOS ALIMENTARIOS INTERMEDIOS (PAIs) ⇒ Productos más saludables y naturales 1. Caracterización de los coproductos y estudio de compuestos bioactivos de interés alimentario 2. Obtención de un producto potencialmente comercial PASTA INDUSTRIAL DE DÁTIL 3. Determinación de las propiedades tecnológicas, antimicrobianas y antioxidantes de los principios bioactivos 4. Aplicación a alimentos 5S ESTADOS DE MADURACIÓN KIMRI • Verde, inmaduro, duro, ↑ taninos ⇒ astringentes • Gran aumento de tamaño, ácidos y azúcares reductores • Hasta 85% humedad KHALAL • Amarillo, rosa o rojo; máximo tamaño, duro y jugoso • ↑ Azúcares y ácidos; ↓ Humedad (50-85%) y taninos • ↓ Astringenia ⇒ variedades comestibles y comercializables RUTAB • Oscuro y tierno, inicio de la maduración ⇒ FRUTA FRESCA • ↑ Azúcares ; ↓ Humedad (35% ) • ↓ Taninos y astringencia TAMAR • Marrón, blando, arrugado y deshidratado ⇒ FRUTA “SECA” • ↑ Azúcares reductores y sólidos totales, (<25% agua) • Mínima astringencia CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS Peso del fruto (g) Peso de la pulpa pelada (g) Peso del hueso (g) % Pulpa Pulpa/hueso Longitud (mm) Diámetro (mm) Volumen (mL) Estados de maduración Khalal Rutab 13.85±3.76 13.02±3.45 11.23±3.71 10.30±2.82 1.20±0.30 1.52±0.33 80.13±5.40 79.09±1.98 9.71±3.75 6.77±0.72 41.75±5.68 40.00±5.72 26.00±2.31 10.13±4.80 24.00±2.45 11.67±2.87 OPTIMIZAR UN PROCESO TECNOLÓGICO ADAPTADO AL DÁTIL PASTA INDUSTRIAL DE DÁTIL RECOLECCIÓN ALMACENAMIENTO ACONDICIONAMIENTO PASTA INDUSTRIAL DE DÁTIL Composición química pH, aw, sólidos solubles totales (SST), color - Tecnológica: Capacidad de retención de agua (CRA), de aceite (CRAc) Capacidad de absorción (CAb) y adsorción (CAd) de agua Actividad emulsionante (AE) y estabilidad de emulsión (EE) - Capacidad antioxidante: COMPOSICIÓN QUÍMICA (base seca) Humedad (g/100g) Proteínas (g/100g) Grasa (g/100g) Cenizas (g/100g) Fibra total (g/100g) Fibra Insoluble (g/100g) Fibra soluble (g/100g) Polifenoles (g GAE/100g) Azucares totales (g/100 g)* Ácidos orgánicos (g/100g)* Khalal 59.30±0.16 2.84±0.11 0.16±0.03 2.95±0.12 13.86±0.23 10.50±0.46 3.36±0.68 2.36±0.14 54.79±2.39 3.26±0.12 Rutab 59.18±0.44 3.69±0.14 0.18±0.04 3.49±0.09 13.08±0.11 10.75±0.08 2.33±0.19 0.56±0.05 82.17±4.99 4.59±0.15 PROPIEDADES TECNOLÓGICAS CRA (g agua/g) CRO (g aceite/g) CAbA (g agua/g) CAdA (g agua/g) CE (mL/100 mL) EE (%) pH Aw ºBrix Khalal 1.00±0.04 0.68±0.09 1.65±0.07 0.03±0.01 46.41±2.48 84.75±13.33 6.01±0.07 0.950±0.007 34.78±0.10 Rutab 0.93±0.09 0.43±0.08 2.71±0.38 0.14±0.01 52.30±4.02 98.13±0.97 6.93±0.17 0.933±0.003 41.87±1.12 Capacidad de retención de agua (CRA), capacidad de retención de aceites (CRO), capacidad de absorción de agua (CAbA), capacidad de adsorción de agua (CAdA), capacidad de emulsión (CE) y estabilidad de emulsión (EE) • Ser empleada como una buena fuente de estos compuestos • Fenoles y flavonoides ⇒ Antioxidante • Variedad más destinada a uso industrial VALORIZACIÓN Desarrollo de nuevos alimentos 5S P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Industrialización de Productos de Origen Animal P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS LAS MATERIAS PRIMAS LOCALES SON LA MEJOR FUENTE DE INGREDIENTES SALUDABLES Y >90% del dátil cosechado es consumido en los mismos países de producción Desarrollo de la industria de transformación para: Incrementar la conservación del dátil “Aprovechar calidades inferiores” “Valorizar” Países de mayor consumo de producto transformado: - Reino Unido - Estados Unidos P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Componentes de interés industrial Azúcares: - Sacarosa, Fructosa y Glucosa (60-80%) - En Dátil Blando: - En Dátil Seco: Fibra : Grasas: Glucosa y Fructosa Sacarosa (15-60% ) - ≈ 2-6% en dátil comercial - > 10% en dátil de menor calidad - Valor nutritivo despreciable en pulpa (0.1-1%) - Pequeñas cantidades en piel - Ceras en piel: 2.5-7.5% Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS PROPIEDADES “SALUDABLES” DEL DÁTIL Contiene: - Fibra dietética (β-D-Glucano), pectinas, celulosa… - Vitaminas y minerales - Azúcares - Ácidos orgánicos - Antioxidantes PROPIEDADES Estimula el sistema inmune Regula el azúcar y lípidos en diabéticos Reduce úlceras y daños hepáticos Antioxidante Antimicrobiano Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Minerales: - Fruta de mayor contenido en Elementos Minerales - Buena fuente de Potasio (50%), Fósforo (8%) y Calcio (5%) - Contenido en sodio relativamente bajo (2,5% C.) Otros compuesto químicos: Taninos: Se localizan en hipodermis y entre mesocarpos - En estado kalâl ≈ 3% - En estado routab <≤ 1% (b.h.) Almidón: - Salvo excepciones no contiene almidón Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Industrialización del dátil Fruto rico en azúcares Fruto pobre en grasa Fruto rico en fibra Fruto rico en antiox. Ingrediente saludable en la elaboración de alimentos ¿Podemos incorporar el dátil como ingrediente en productos cárnicos, derivados de la pesca…………? P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS ¿A qué alimento los incorporo? ¿Cómo los incorporo? ¿En que proceso? etapa ¿Cuánto incorporo? ………. del P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS ¿Es posible utilizar Productos Alimentarios intermedios del dátil como ingredientes saludable en el desarrollo de nuevos alimentos? P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS PROPIEDADES DE INTERÉS TECNOLÓGICO Propiedades tecnológicas: - ↑ Capacidad de retención de agua ⇒ textura - ↑ Capacidad de retención de aceite ⇒ flavor - ↑ Capacidad de emulsión Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Principales barreras a superar para el desarrollo de alimentos saludables: Imagen poco saludable que tienen algunos alimentos (cárnicos, confitería…). Precio del alimento funcional (origen animal muy costoso). Fuerte inversión en I+D+i. Disponibilidad de ingredientes funcionales (bajo coste, fáciles de aplicar, estables, etc.). Definición de población objetivo y dosis a emplear. Educación del consumidor. Factores tecnológicos (necesidades de nuevas tecnologías de elaboración, problemas de estabilidad de los productos elaborados, etc.). Determinación de la naturaleza y del tipo de las interacciones entre los nutrientes y los componentes no nutritivos de los alimentos y del organismo humano. P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS ALIMENTO TRADICIONAL Eliminación de un componente con efectos fisiológicos negativos Aumento de la concentración de un componente con efectos fisiológicos beneficiosos Adición de un componente con efectos fisiológicos beneficiosos Sustitución parcial de un ingrediente con efectos negativos por otro con efectos fisiológicos beneficiosos ALIMENTO SALUDABLE P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS ¿Por qué la Industria cárnica podría estar interesada en el dátil? - Propiedades tecnológicas interesantes para su uso en el desarrollo de nuevos productos - I+D+i de productos cárnicos mas saludables - El dátil se incorpora de una forma - - Conciencia de alimento-salud la relación (obesidad, colesterol, hipertensión…….) “sencilla” con el resto de ingredientes - Compuestos saludables El dátil aporta componentes saludables de - Productos exóticos origen vegetal (antioxidantes antimicrobianos naturales) - ¿Por qué el consumidor podría estar interesado en el dátil? Incrementa la vida útil del alimento…….. y - Ingredientes añadidos - ………….. naturales, no Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Resultados interesantes • Oxidación lipídica: la adición de un 10% de dátil evitó la oxidación lipídica. • Análisis sensorial: El paté con dátil fue preferido por los consumidores. mg MAD/kg sample 2,5 Lipid oxidation (Malonaldehyde content) 2,0 1,5 Control 5% 1,0 10% 15% 0,5 0,0 0 2 Time (days) 4 P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES Y SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS CONCLUSIONES - Los Pasta de dátil (PD), desarrollada por el Grupo IPOA puede incorporarse a los productos cárnicos, lácteos, derivados de la pesca, panadería, confitería.. mejorando sus propiedades, características nutritivas e incrementan su vida útil. - Los productos elaborados con PD son muy aceptados por los consumidores. - La PD puede adicionarse a productos emulsificados (carne, huevo..) mejorando su estabilidad. P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS Y P RO D U C TOS D E VA LO R A Ñ A D I D O A PA RT I R D EL DÁT I L : L A O P O RTUNI DAD D E L A I N D U STR IA LI ZACI ÓN A L I M EN TA R IA E LA B ORAC I ÓN DE A LIMEN TOS SA N OS , SEGUROS , SA B ROSO S , SOSTEN IB LES SOCIA L MEN TE ACEPTA DOS EL GRUPO IPOA ES TU ELECCIÓN Y ¡Gracias por su atención! Contacto: Dra. Estrella Sayas Barberá Dr. José Ángel Pérez Álvarez Escuela Politécnica Superior de Orihuela Universidad Miguel Hernández de Elche E-03312 Orihuela (Alicante), España www.umh.es 966749734/39 966749666 ja.perez@umh.es estrella.sayas@umh.es