Download Pasos Sencillos para Seguridad con la Comida
Document related concepts
Transcript
Recorta esta guía práctica y ponla en tu refrigerador Comida que te encanta Guía de Referencia Rápida para la Temperatura de Cocción de los Alimentos Un termómetro para alimentos es la única forma segura de garantizar la seguridad y determinar la cocción de los alimentos. Debe insertarse en la parte más gruesa de la carne o el platillo y lavarse bien después de cada uso. TIPO DE COMIDA TEMPERATURA INTERNA MÍNIMA SEGURA Carne molida: carne de res, carne de cerdo, ternera y cordero, hamburguesa (hamburguesas, albóndigas, pastel de carne) 160°F Filetes, asados y chuletas 145°F* Aves: pollo, pavo, pato, carne molida de pollo y pavo 165°F Carne de cerdo fresca, jamón fresco (crudo) 145°F* Platillos con huevo 165°F Comidas congeladas 165°F Sobras y guisos Pasos Sencillos para Seguridad con la Comida Consejos útiles para la preparación segura de alimentos en el hogar Visita ConAgraFoodsScienceInstitute.com y HomeFoodSafety.org/espanol para más información 165°F Pescados 145°F o hasta que la carne esté opaca y se separa fácilmente con un tenedor Mariscos: camarones, langosta y cangrejos Cocinar hasta que la carne esté de color perla y opaca * Debe alcanzar una temperatura interna de 145°F y dejar reposar por lo menos 3 minutos antes de cortarlo o consumirlo. HP-C-2015 ©ConAgra Foods, Inc. Todos los derechos reservados. Comida más segura, familia más saludable Cada año, 48 millones de estadounidenses sufren de intoxicación por alimentos o una enfermedad transmitida por alimentos contaminados. Maneja de forma segura la comida que prepares en casa para reducir el riesgo de tu familia. Comienza con estos 4 pasos sencillos. 3. Cocinar Cocinar bien los alimentos a una temperatura interna adecuada es crucial para mantener la seguridad en la preparación de los alimentos. • No confíes en el color o la textura para ver si la comida se cocinó adecuadamente. • Para filetes de cocción medio-cruda, asados o chuletas, asegúrate de que la carne • Usa un termómetro para alimentos. 1. Lavar Lavar las manos adecuadamente podría eliminar casi la mitad de todas las enfermedades transmitidas por alimentos. • Lávate las manos durante al menos 20 segundos con agua tibia y jabón 2. Separa (dos estribillos de “Feliz Cumpleaños”). • No olvides lavarte las manos al cambiar de tarea, como si pasas de tocar carne a cortar vegetales. • Mantén siempre las superficies de la cocina, los utensilios y las tablas de cortar limpios, usando agua jabonosa caliente. • Lava los trapos y las toallas de cocina sucios en el ciclo de lavado caliente de la lavadora. Desinfecta las esponjas diariamente, colocando la esponja húmeda en el microondas durante 1 minuto, o poniéndola en el lavaplatos durante un ciclo de secado. • Lava las frutas y verduras cuidadosamente antes de consumirlas. • • • alcance una temperatura interna de 145°F. Después, deja reposar la carne por lo menos 3 minutos antes de cortarla o consumirla. Descongela los alimentos congelados en el refrigerador o usando el botón de descongelación del microondas. Nunca descongeles alimentos dejándolos a temperatura ambiente sobre el mostrador. No uses bandejas de polietileno o envolturas de plástico en el horno de microondas; no mantienen la estabilidad contra el calor de altas temperaturas. Cocina la carne, las aves, el pescado y los platillos con huevo inmediatamente después de haberlos descongelado en el microondas — calentar la comida puede causar que cualquier bacteria presente se multiplique. Al cocinar alimentos congelados ya preparados, lee y sigue las instrucciones de cocción de la caja. Usa un termómetro de comida al recalentar o cocinar una comida congelada. Asegúrate que la temperatura interna haya alcanzado los 165°F. 4. Refrigerar La separación de los alimentos es importante para prevenir la contaminación cruzada. • Mantén siempre la carne cruda, aves, mariscos y huevos separados de otros alimentos para evitar la contaminación. • En el supermercado, pon la carne y las aves crudas en bolsas de plástico antes de ponerlos en tus bolsas reutilizables o cerca de otra comida. Lava las bolsas reutilizables regularmente con agua caliente y jabón. • Mantén las carnes, las aves y los mariscos en el estante de abajo del refrigerador en un recipiente hermético o en una bolsa para asegurar que los jugos no caigan sobre otros alimentos y los contaminen. • Usa siempre platos, tablas de cortar y cuchillos diferentes para la carne de res, el pollo o el pescado. Recorta esta guía práctica y ponla en tu refrigerador Consejos para tener un refrigerador más limpio y organizado • Cada semana, revisa y busca las comidas que estén echadas a perder o que hayan caducado. Si dudas de algo, más vale desecharlo. • Límpialo frecuentemente: usando agua caliente y jabón, después enjuaga todo y sécalo. • Guarda la comida inteligentemente. Pon lo que dura más, como los condimentos, en la puerta. Y para que productos como la leche y los huevos se conserven más fríos, ponlos en los estantes del interior. • Mantén su frescura: Para que la comida se mantenga segura, hay que guardarla rápidamente, y a una temperatura adecuada. • El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (por sus siglas en inglés, USDA), recomienda no guardar alimentos que pueden echarse a perder en la puerta del refrigerador, ya que la temperatura de la puerta cambia más que la temperatura en el interior del refrigerador. • Ajusta la temperatura del refrigerador a 40°F o menos. Las temperaturas a menudo pueden cambiar, por lo que debes mantener siempre un termómetro dentro del refrigerador. • No dejes alimentos que puedan echarse a perder fuera del refrigerador por más de 2 horas. (1 hora cuando esté a 90°F o más). • Prolonga la vida de muchos de los alimentos mediante la congelación. Mantén la temperatura del congelador a 0°F o menos. • Cubre los alimentos para que no absorban los olores de otros alimentos, y ponle la fecha a tus sobras. Deja una caja abierta de bicarbonato de soda en el refrigerador para absorber los olores no deseados.