Download Mitos y realidades de productos y materiales
Document related concepts
Transcript
2do Seminario sobre residuos Iniciativa GEMI Abril 19, 2006 Mitos y realidades de productos y materiales: Envases multicapas Sergio Escalera Tetra Pak México 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Objetivos principales de un envase •Contención •Protección •Conveniencia •Comunicación La protección del producto es el objetivo central de un envase, y está relacionado con implicaciones ambientales. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. El desperdicio de alimentos tiene un impacto mucho mayor sobre el medio ambiente, que el generado por la fabricación de envases y el manejo de sus residuos. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. En un sistema de envasado eficiente, los niveles de protección para las diversas etapas de su cadena de valor (transporte, distribución, consumo) deben encontrarse en armonía, ya que son interdependientes. interdependientes Si el nivel de proteccion del producto se reduce en una etapa, otro nivel deberá ser incrementado. De no ser así, aumentará el volumen de producto dañado en algún punto de la cadena. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Requisitos esenciales de un envase eficiente: •Minimizar peso y volúmen garantizando la seguridad, higiene y aceptación del producto. • Eliminar el uso de componentes peligrosos. • Maximizar la capacidad de recuperación energética, reutilización, reciclaje o compostaje 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Reducción en la fuente: Los envases eficientes son resultado de diseños avanzados e investigación de materiales. Estos envases han mejorado constantemente su desempeño, usando menos material para realizar las mismas funciones de antes. Por lo general, esto pasa desapercibido para la sociedad. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Conservación de energía: Al comparar la energía consumida en la producción de alimentos con la utilizada en su envasado, ésta resulta poco significativa. El desperdicio de alimentos representa un impacto considerable para el medio ambiente. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. La preferencia hacia envases retornables o reusables no encuentra justificación científica desde el punto de vista ambiental o económico, aplicando el análisis de ciclo de vida. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Características positivas de los envases: Los envases juegan un rol importante en prevenir que los alimentos se desperdicien y en reducir el impacto ambiental resultante. La falta de envasado puede resultar en pérdidas durante el transporte y distribución de alimentos. Al utilizar envases eficientes, es posible reducir su desperdicio. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Análisis de Ciclo de Vida de un envase multicapas: Etapas y elementos de evaluación. Diseño Manejo de Residuos Consumidores y Sociedad Materias Primas Clientes Transporte Producción de Alimento Operación 2do Seminario sobre residuos. GEMI. 1. Eficiencia energética. Transporte: Un camión estándar puede transportar medio millón de envases multicapas vacíos en rollo, reduciendo considerablemente la intensidad de transporte y consumo de combustible por envase. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. 2. Eficiencia energética. Transporte: Una vez llenos, los envases multicapas permiten transportar más producto por unidad de peso de envase. Esto representa una mayor eficiencia energética en la etapa de distribución 2do Seminario sobre residuos. GEMI. 3. Eficiencia energética. Transporte y distribución: Los envases multicapas asépticos no requieren refrigeración hasta ser abiertos. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. 4. Eficiencia en uso de materiales. Reducción en la fuente para envases multicapas: •Reducción en 20% del peso del papel. •Utilización de polietileno de baja densidad. •El grosor de la capa de aluminio ha decrecido 30%. Se usa la hoja más delgada que existe (6.5 micras). 2do Seminario sobre residuos. GEMI. 5. Eficiencia en manejo integral de residuos. Reciclado: Materiales simples y reciclables 2do Seminario sobre residuos. GEMI. 6. Eficiencia en manejo integral de residuos. Recuperación de energía: Dos toneladas de envases liberan la misma cantidad de energía calorífica que una tonelada de carbón. El cartón se quema limpiamente, el polietileno desprende vapor de agua y bióxido de carbono, y el aluminio se convierte en óxido de aluminio, su estado natural en la corteza terrestre. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. 7. Eficiencia en manejo integral de residuos. Relleno sanitario: Los envases de cartón se compactan y ocupan poco espacio. Son estables y seguros. 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Resultado final: los envases multicapas son una herramienta de conservación y distribución de alimentos, sumamente eficiente, desde el punto de vista ambiental, económico, y social. Diseño Manejo de Residuos Consumidores y Sociedad Materias Primas Clientes Transporte Operación Producción de Alimento 2do Seminario sobre residuos. GEMI. Realidades sobre los envases multicapas: •La retornabilidad de un envase no lo hace más eficiente ambientalmente •Un envase no retornable es en muchos casos más eficiente que un envase retornable •Esto es un ejemplo de por qué se deben utilizar herramientas científicas para evaluar el desempeño ambiental de productos y servicios •La percepción / intuición no debe ser la base de la calificación ambiental de un producto •La regulación ambiental debe basarse en un enfoque integral, de ciclo de vida •La reciclabilidad de un envase es sólo uno de los elementos a considerar para evaluar su desempeño ambiental 2do Seminario sobre residuos. GEMI. GRACIAS