Download Qué es el balance de energía Parte 1
Document related concepts
Transcript
¿Qué es el balance de energía? "Balance de energía" es la relación entre la "energía que entra" (calorías que entran al cuerpo a través de la comida y bebida) y la "energía que sale" (calorías que utiliza el cuerpo para nuestras necesidades diarias de energía). Esta relación, que se define por las leyes de la termodinámica, dicta si se pierde peso, se gana, o se mantiene. De acuerdo con estas leyes, la energía en realidad no se crea, ni se destruye. Más bien, la energía se transfiere entre entidades. Convertimos la energía potencial que se almacena en nuestra comida (medida en calorías o kilocalorías) en tres grandes "destinos": trabajo, calor y almacenamiento. Como la imagen de abajo muestra, el número promedio de calorías disponibles por persona está aumentando. En general, hay más "energía que entra”. Cuando se trata de "la energía que sale," las necesidades de energía del cuerpo incluyen la cantidad de energía necesaria para mantenernos en reposo, la actividad física y el movimiento, y para la digestión de alimentos, la absorción y el transporte. Podemos estimar nuestras necesidades energéticas mediante la medición de la cantidad de oxígeno que consumimos. Comemos, digerimos, absorbemos, circulamos, almacenamos, transferimos energía, quemamos la energía, y luego repetimos. ¿Por qué el balance energético es tan importante? El balance de energía es mucho más que un cambio en el peso corporal. Balance de energía también tiene que ver con lo que pasa en tus células. Cuando estás en un balance energético positivo (entra más de lo que sale) y cuando estás en un balance energético negativo (sale más de lo que entra), todo desde tu metabolismo, hasta tu equilibrio hormonal, hasta tu estado de ánimo se ve afectado. Balance energético negativo Un balance energético negativo grave puede conducir a una disminución en el metabolismo, de la masa ósea, reducción de las hormonas tiroideas, reducciones en los niveles de testosterona, una incapacidad para concentrarse, y una reducción en el rendimiento físico. Un balance energético negativo conduce a perder peso. El cuerpo detecta un "déficit" de energía y las reservas de grasa son llamadas para hacer la diferencia. El cuerpo no sabe la diferencia entre una dieta estricta supervisada por un médico en un spa de Beverly Hills y simplemente quedarse sin comida en una pobre aldea africana. El cuerpo simplemente sabe que no está recibiendo suficiente energía, por lo que comenzará a disminuir (o cerrar) todas las funciones de "nosupervivencia". Pregunta a alguien que ha estado ayunando durante dos semanas si tiene un deseo sexual alto. ¡Nope! Balance energético positivo La sobrealimentación (y/o falta de ejercicio) tiene sus propias ramificaciones no sólo en términos de aumento de peso, sino en términos de salud y fitness celular. Con una sobrealimentación, se pueden acumular placas en las arterias, la presión arterial y el colesterol en nuestro cuerpo pueden aumentar, podemos llegar a ser resistentes a la insulina y sufrir de diabetes, podemos aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer, y así sucesivamente. La relación entre la cantidad de calorías que ingerimos en la alimentación y la cantidad de energía que utilizamos en el cuerpo determina nuestro peso corporal y la salud en general. El cuerpo es altamente adaptable a una variedad de entradas/salidas de energía. Debe ser adaptable a fin de sobrevivir. Por lo tanto, los mecanismos están en su lugar para asegurar la transferencia de energía estable, independientemente de si existen desequilibrios de energía.