Download perfil de egreso carrera de nutrición y dietética
Document related concepts
Transcript
PERFIL DE EGRESO CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA El profesional Nutricionista, formado en la Universidad de Talca, tendrá formación integral, estará capacitado para cautelar la inocuidad alimentaria y la asistencia dietética en todas las áreas del conocimiento en las cuales la alimentación y nutrición aparecen como fundamentales para la promoción, mantención y recuperación de la salud y para la prevención de enfermedades a nivel individual y poblacional, influyendo y contribuyendo al desarrollo, bienestar y a la optimización de la calidad de vida. La Carrera de Nutrición formará profesionales que destacarán por su vocación de servicio y su actuar ético, sus capacidades de integración a equipos multidisciplinarios y el abordaje de enfermedades de condición crónica y otras; de las desviaciones del estado nutricional y del comportamiento alimentario; del diagnóstico del estado nutricional a lo largo del ciclo vital de personas sanas o enfermas. La Carrera fomentará el liderazgo transformador en la prevención, educación, consejería y seguimiento de los problemas alimentarios nutricionales, la promoción de estilos de vida saludables, cualificación de la calidad de la dieta de personas de toda edad y condición. Su actuar estará basado en principios éticos-bioéticos, congruente con la realidad, ambiental, económica, política y socio-cultural de las personas, particularmente de la comunidad regional y nacional. ÁREA FORMACIÓN FUNDAMENTAL 1. Comunicar de modo pertinente en forma oral y escrita en situaciones diversas y propias de su formación profesional. 2. Aplicar herramientas de aprendizaje autónomo como estrategia para continuar aprendiendo. 3. Desempeñarse colaborativamente en equipos de trabajo mostrando liderazgo y emprendimiento en los ámbitos económico y social. 4. Lograr eficacia en el uso de habilidades sociales para establecer relaciones interpersonales adecuadas. 5. Discernir en los ámbitos ético profesional, social, cultural, ambiental y ciudadano. ÁREA FORMACIÓN BÁSICA Y DISCIPLINAR Dominio: Asistencia y soporte educativo y terapéutico 1. Evaluar la condición nutricional de las personas, categorizando resultados, considerando estándares vigentes en el país, factores psicológicos, culturales, socioeconómicos y ambientales, para efectuar el diagnóstico nutricional integrado. 2. Construir e implementar planes y programas de asistencia, protocolos terapéuticos y apoyo educativo en concordancia con los objetivos y metas nutricionales. 3. Evaluar la eficacia y efectividad de los protocolos de asistencia y apoyo nutricional para reformularlos si se requiriera. Dominio: Gestión de Calidad e Inocuidad de Alimentos 1. Diseñar servicios de alimentación o unidades de apoyo, consonantes con los propósitos de las instituciones, organizaciones y al entorno bio-psico-social de los usuarios. 2. Gestionar servicios de alimentación integrando equipos de salud multisectoriales y compartiendo las responsabilidades con los demás integrantes. 3. Auditar servicios de alimentación conforme a los sistemas de gestión de la calidad. Dominio: Investigación en Ciencias de los Alimentos 1. Contribuir a la construcción de su disciplina a través de participación en investigación y el reporte de experiencias generados por su profesión y las disciplinas afines. 2. Implementar estudios y trabajos de investigación en el ámbito de la salud-nutrición y alimentos, de acuerdo a las necesidades de la comunidad.