Download cuáles son los más saludables? l
Document related concepts
Transcript
NUTRICIÓN QUESOS CUÁLES SON LOS MÁS SALUDABLES? L SABER ELEGIR ESTE ALIMENTO ES IMPORTANTE PARA PODER APROVECHAR TODOS SUS BENEFICIOS. LA NUEVA GENERACIÓN OFRECE PRODUCTOS SIN SAL, MÁS SANOS Y CON MENOS CALORÍAS. APTOS PARA TODO TIPO DE CONSUMIDOR. a hipertensión arterial afecta aproximadamente a 10 millones de argentinos. Para ellos, se han desarrollado quesos sin sal agregada. También, están quienes desean mantener o bajar su peso corporal. Estas personas pueden optar por quesos reducidos en grasas y calorías. En todos los casos, se trata de alimentos que mantienen los nutrientes de sus versiones tradicionales. Veamos cuáles son sus nutritivos aportes. B U E N A 40 S A L U D PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor LOS “INGREDIENTES” DEL QUESO ✔Es un alimento con alta ✔Las proteínas de los quesos son de muy concentración de calorías. Además, contiene grasas de tipo saturadas, como las del resto de los alimentos de origen animal. Por eso, es conveniente elegir quesos con menor tenor graso. buena calidad, es decir, contienen los aminoácidos que el organismo no puede producir por sí mismo. Son esenciales para formar, mantener y reparar los tejidos del cuerpo. ✔Es rico en calcio y ✔Aporta vitaminas A, D, B2 y B12. La vitamina A es antiinfecciosa, mantiene la piel la y la vista sanas y mejora la cicatrización de heridas. La D, por su parte, ayuda a la fijación del calcio en los huesos. La vitamina B2 contribuye al buen mantenimiento de la piel y la B12 favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso y del aparato cardiovascular. fósforo. El calcio es esencial para la formación y mantenimiento de los huesos y dientes, entre otras funciones, y el fósforo actúa junto al calcio fortaleciendo el esqueleto. Con una porción de 100 g de queso fresco, se cubre más de la mitad del requerimiento diario de calcio (promedio =1000 mg). ¿SIRVEN PARA ADELGAZAR? El consumo de tres porciones de lácteos al día puede reducir el riesgo de obesidad. Cada porción equivale a 30 gramos de queso, a 1 vaso de leche ó a 1 vaso de yogur. El calcio que contienen acelera el metabolismo de los lípidos ayudando a quemar más grasa. Además, entre quienes consumen lácteos, el descenso de peso se produce en mayor medida en la grasa de la región abdominal. Así como mejora el peso y redistribuye la grasa corporal, el calcio también puede reducir la presión arterial y los niveles de glucosa en sangre Estos efectos se logran con una dieta reducida en calorías, con alto contenido de calcio y realizando actividad física. PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor Ca NUTRICIÓN ¿QUÉ SIGNIFICA CADA RÓTULO? APRENDER A OBSERVAR LOS ENVASES ES LA CLAVE PARA HACER ELECCIONES CORRECTAS. ALGUNOS RÓTULOS QUE APARECEN EN LA ACTUALIDAD SON: “SIN SAL AGREGADA” ESTE TÉRMINO NO SIGNIFICA QUE NO CONTENGA SAL SINO QUE NO SE LE HA AGREGADO SAL DURANTE EL PROCESO DE ELABORACIÓN (ALGO QUE SUCEDE CON EL RESTO DE LOS QUESOS). POR LO TANTO, LOS PRODUCTOS “SIN SAL AGREGADA” SÓLO CONTIENEN EL SODIO DE LA LECHE. “FORTIFICADO” ES UN ALIMENTO QUE SUFRE UN INCREMENTO DE ALGUNOS DE SUS NUTRIENTES. EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA FORTIFICACIÓN ES AUMENTAR EL CONTENIDO DE NUTRIENTES RESPECTO DE LA COMPOSICIÓN NATURAL O RESTITUIR NUTRIENTES ESENCIALES EN EL CASO DE PÉRDIDAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES. POR EJEMPLO, LOS QUESOS REDUCIDOS EN GRASA SUELEN SER FORTIFICADOS CON VITAMINAS A Y D. COMO ESTAS VITAMINAS SE ENCUENTRAN EN LA GRASA, AL REDUCIRLA, SE PIERDEN CON ELLA. ESTE PROCESO NO LE AGREGA CALORÍAS AL PRODUCTO, YA QUE NI LAS VITAMINAS NI LOS MINERALES TIENEN VALOR ENERGÉTICO. “LIBRE DE GLUTEN” ES UN ALIMENTO QUE NO CONTIENE TRIGO, AVENA, CEBADA Y CENTENO. PUEDE, ENTONCES, SER CONSUMIDO POR AQUELLAS PERSONAS QUE SUFREN SÍNDROME DE MALA ABSORCIÓN, COMO ES EL CASO DE LOS PACIENTES CELÍACOS. TAMBIÉN, SE LO PUEDE TACC”. ENCONTRAR COMO “SIN “REDUCIDO EN GRASAS Y CALORÍAS” B U E N A 42 S A L U D A PARTIR DE LA NUEVA LEY DE ROTULADO DE ALIMENTOS, EL TÉRMINO “DIET” HA SIDO REEMPLAZADO POR “LIGHT” O “REDUCIDO” O “BAJO”. DICHOS TÉRMINOS DEBEN IR ACOMPAÑADOS DEL NUTRIENTE O VALOR ENERGÉTICO QUE CUMPLA CON ESE ATRIBUTO. POR EJEMPLO, QUESO ”REDUCIDO EN GRASA Y CALORÍAS”. ÉSTE ES EL SÍMBOLO QUÍMICO DEL CALCIO, QUE MANTIENE LOS HUESOS SANOS Y SE ENCUENTRA EN LOS LÁCTEOS. TABLA COMPARATIVA DE CALORÍAS Y GRASAS Valores expresados cada 100 gramos. Tipo de queso Calorías Grasas Blanco untable (0% de grasa) Blanco untable (de muy bajo tenor graso) Blanco untable (de bajo tenor graso) Blanco untable entero o queso crema Ricota Ricota magra Fundido Fundido light De barra o máquina Provoleta Cremoso Cremoso reduc. en grasa y cal s/sal agreg. Minifynbo Minifynbo reducido en grasa y calorías Cuartirolo Cuartirolo descremado Fresco Fresco magro Fresco muy magro Port Salut Port Salut light Tilsit light Cheddar Neufchatel Dambo Edam Edam magro Emmenthal Fontina Gouda Pategrás Mar del Plata Brie Holanda Camembert Gruyère Mozzarella Mozzarella magra Roquefort Provolone Parmesano Sardo Reggianito De cabra Manchego o de oveja Tofu o queso de soja 75 110 130-150 250 185 115 300 200 250 310 310 208 369 258 280 115 270 240 180 300 215 270 370 240 360 350 260 400 340 370 350 400 360 350 300 390 300 220 370 400 380 400 360 170 420 130 3-5 7-9 22 13 5 26 13 17 22 25 12 30 14 21 3 20 15 6 22 12 17 30 21 28 27 15 28 27 29 27 31 27 28 25 29 25 16 30 30 25 30 25 10 35 9 Nota: los valores son promedios y se han obtenido de diferentes tablas de composición química. En negrita, se señalan las versions light. PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor LA OPINIÓN DE L A E S P E C I A L I S TA Licenciada Anabella Paraboschi Nutricionista “LOS QUESOS REDUCIDOS EN GRASAS Y CALORÍAS CONSERVAN LOS NUTRIENTES ESENCIALES DE LOS QUESOS COMUNES” • Una recomendación para una alimentación saludable es reducir el consumo de sal. Por tal motivo y si es de su agrado, una persona sana puede consumir quesos reducidos en sodio. Recordar que, para construir una base saludable de alimentación, es necesario elegir y preparar alimentos con menos sal. • Para lograr un peso saludable, es necesario elegir quesos reducidos en grasa y calorías. Pero siempre en moderada cantidad. • En el contexto de una alimentación saludable, se recomienda consumir 3 porciones diarias de lácteos, preferentemente reducidos en grasas. Cada porción equivale a: 1 rebanada de 30 gramos de queso, ó 1 vaso de leche, ó 1 vaso de yogur. • Es importante destacar que los quesos que han sido reducidos en grasa y calorías conservan los nutrientes esenciales de los quesos comunes. Tal es el caso del calcio y las proteínas de alto valor biológico. Podemos acceder, entonces, a un alimento con menos grasa, pero con todos los nutrientes. • Una persona con hipertensión arterial, en principio, puede comer quesos; pero depende del grado de restricción de sodio que tenga su alimentación. En el caso de las dietas hiposódicas moderadas y leves, es posible consumir quesos, pero sólo aquellos cuyo rótulo especifique “sin sal agregada”. Estos quesos, además de tener bajo contenido en sodio, en general, son reducidos en grasas y calorías. ASÍ DEBEN CONSERVARSE ¿CÓMO RECONOCER LA CALIDAD DE UN PRODUCTO? Un buen queso se identifica por medio de los sentidos: QUESOS FRESCOS: GUARDAR EN LA HELADERA, A 3 Ó 4°C. EVITE PONER- LOS EN EL FREEZER; AL DESCONGELAR PODRÍA ALTERARSE LA TEXTURA. QUESOS SEMIDUROS: MANTENER EN LA HELADERA CUBIERTOS CON PAPEL, PLÁSTICO O PAPEL DE ALUMINIO. NO ALMACENAR EN GRANDES CANTIDADES QUESOS DUROS O DE RALLAR: PUE- DEN ESTAR A TEMPERATURA AMBIENTE • Hay que observar el aspecto exterior, ya que una corteza abierta, deteriorada o excesivamente hinchada indica defectos en su fabricación y/o en su manipulación. • El color de la corteza debe ser uniforme y el del interior debe ir del blanco hasta el amarillo ocre. • Los malos olores y el mal gusto también indican el estado deficiente del producto. DOS NOVEDADES Queso minifynbo reducido en grasa y calorías: Es un queso de pasta firme, consistencia elástica y sabor agradable. Tiene un 53% menos de grasa y un 30% menos de calorías que su versión tradicional. Ideal para los pacientes con dietas restringidas en grasas y calorías. Es rico en proteínas de alto valor biológico y calcio altamente biodisponible. Tiene un alto contenido en vitamina A y es libre de gluten. • La porción (de 30 g) tiene 77 calorías y 4,2 g de grasa. Queso cremoso reducido en grasa y calorías sin sal agregada: Queso de pasta blanda, con sabor fresco debido a su escaso tiempo de maduración. Contiene la mitad de grasa y un 34% menos de calorías que su versión tradicional. No tiene sal agregada. Es ideal para una alimentación reducida en grasas, calorías y sodio. Es un producto libre de gluten y está fortificado con vitaminas A y D. Tiene un alto contenido en proteínas de alto valor biológico y calcio altamente biodisponible. • La porción (de 30 g) tiene 62 calorías y 3,6 g de grasa. B U E N A 43 S A L U D PDF compression, OCR, web optimization using a watermarked evaluation copy of CVISION PDFCompressor