Download Tratamiento de la osteopenia o la osteoporosis
Document related concepts
Transcript
EDUCACIÓN PARA PACIENTES Y CUIDADORES Tratamiento de la osteopenia o la osteoporosis Esta información explica qué es la osteopenia y la osteoporosis y cómo tratarlas. La osteopenia es una afección en la cual la densidad mineral ósea es más baja de lo normal. Tener osteopenia puede causar osteoporosis, una enfermedad en la que los huesos se debilitan y son más proclives a fracturarse (romperse). A menudo se dice que la osteoporosis es una enfermedad silenciosa porque no suele haber síntomas a menos que se produzca una fractura. Las fracturas suelen producirse en la columna, cadera, costillas y muñecas. Pueden producirse haciendo las actividades normales de la vida cotidiana. Causas de osteopenia y osteoporosis El cuerpo produce constantemente hueso nuevo y elimina el viejo. La osteoporosis aparece cuando la cantidad de hueso que produce el cuerpo es menor que la cantidad de hueso que elimina. Los factores del estilo de vida que pueden aumentar el riesgo de osteoporosis en hombres y mujeres son: falta de ejercicio; hacer una dieta baja en nutrientes, especialmente calcio y vitamina D; beber demasiado alcohol; consumir demasiada cafeína; fumar. Otras cosas que pueden producir pérdida de hueso son: trastornos de la médula ósea o el tejido conectivo; enfermedades que afectan a los niveles de hormonas, como el estrógeno y la testosterona; trastornos tiroideos; determinados medicamentos, como corticosteroides, heparina, algunos anticonvulsivos y metotrexato; terapia hormonal para cáncer de próstata y de mama; tener la menopausia o tomar medicamentos como la leuprolida (Lupron®) o la goserelina (Zoladex®), que hacen que los ovarios dejen de producir estrógenos. Si su médico cree que usted está en riesgo de sufrir osteopenia u osteoporosis, le recomendará que se realice una densitometría ósea. Esta prueba mide la densidad ósea en la muñeca, columna y cadera. Es un estudio indoloro similar a una radiografía, pero utiliza mucha menos radiación. Tratamiento de la osteopenia o la osteoporosis Hay cosas que puede hacer para disminuir la probabilidad de que la osteopenia avance hasta una osteoporosis, además de reducir el riesgo de fracturas. Elecciones para el estilo de vida Puede hacer cambios en su estilo de vida para reducir el riesgo de sufrir osteoporosis y sus efectos. No fume ni consuma tabaco. Si necesita ayuda para dejar de fumar, comuníquese con el Programa de Tratamiento para Dejar el Tabaco de MSK al (212) 6100507. Limite su consumo de alcohol. Ejercicio Su médico puede recomendarle ejercicios para fortalecer huesos y músculos. Estos pueden ser ejercicios con peso que ayudan a aumentar la densidad ósea, como caminar, jogging o correr. También pueden ser ejercicios sin peso, como nadar. Siempre consulte a su médico antes de comenzar una rutina de ejercicios nueva. Si tiene problemas para establecer una rutina de ejercicios, consúltele a su médico si lo adecuado para usted es la terapia física. Siga una dieta con alto contenido de calcio y vitamina D. Asegúrese de estar consumiendo suficiente calcio. La mayoría de los adultos necesita de 1.000 a 1.200 miligramos de calcio por día, pero su médico o nutricionista pueden decirle qué cantidad de calcio es la indicada para usted. La mejor manera de obtener calcio con los alimentos (consulte la tabla “Alimentos ricos en calcio”). Si no obtiene suficiente calcio con la dieta, es posible que necesite tomar un suplemento de calcio. Los suplementos de calcio vienen en distintas formas, que incluyen el carbonato de calcio y el citrato de calcio. Necesita vitamina D para absorber y utilizar el calcio. La mayoría de los adultos con osteopenia u osteoporosis necesita como mínimo 800 unidades internacionales (UI) de vitamina D al día. Su médico o nutricionista pueden decirle qué cantidad de vitamina D es la correcta para usted. Aunque la fuente principal de vitamina D es el sol, también puede obtenerla de los alimentos (consulte la tabla “Alimentos que contienen vitamina D”). Si no está recibiendo suficiente vitamina D, es posible que necesite un suplemento de esa vitamina. Hable con su médico sobre los medicamentos. Existen medicamentos para prevenir y tratar la osteoporosis. El médico le explicará las opciones y le recetará la que mejor se ajuste a sus necesidades. Su enfermero/a repasará con usted todas las instrucciones específicas para tomar el medicamento. Prevenga las caídas. Haga que su casa sea segura, para prevenir las caídas. Estas son algunas de las cosas que puede hacer: retire las alformbras o fíjelas al suelo; instale pasamanos de seguridad en las escaleras y barras de agarre en la ducha o la bañera; coloque cinta o apliques antideslizantes en el piso de la ducha o bañera; asegúrese de que las habitaciones de su casa estén bien iluminadas; use zapatos fuertes; póngase de pie lentamente después de haber estado sentado o acostado, de modo que su cuerpo pueda adaptarse a la nueva posición; use un bastón o andador para mejorar su equilibrio; cuando se incline, doble las rodillas, no la cintura. Alimentos ricos en calcio Alimento Tamaño de la porción Calcio por porción (miligramos) Calorías por porción Productos lácteos Yogur natural sin grasa 1 taza (8 onzas) 265 150 Queso cheddar 1½ onzas 307 171 Queso gruyer 1½ onzas 430 176 Queso parmesano 1½ onzas 503 167 Leche con bajo contenido graso 1 taza (8 onzas) 305 102 Leche entera 1 taza (8 onzas) 276 149 Alternativas no lácteas Leche de soja natural enriquecida con calcio 1 taza (8 onzas) 301 80 Leche de arroz natural enriquecida con calcio 1 taza (8 onzas) 283 113 Leche de almendra de vainilla enriquecida con calcio 1 taza (8 onzas) 451 91 Mariscos Sardinas enlatadas en aceite, con hueso, coladas 2 sardinas 92 50 Salmón rojo enlatado, colado 4 onzas 263 189 perca oceánica del Atlántico, cocida 4 onzas 39 109 Mejillones al vapor 4 onzas 37 195 Frutas y vegetales coles, cocidas ½ taza 134 31 hojas de nabo, cocidas ½ taza 104 29 berza, cocida ½ taza 47 18 Col china cruda 1 taza 74 9 Coles de Bruselas ½ taza 28 28 Higos frescos 2 higos medianos 35 74 Frutos secos, frijoles y soja Almendras 1/4 taza 96 207 judías blancas, enlatados ½ taza 96 150 Edamame (de soja) preparado ½ taza 49 95 Tofu firme preparado con sulfato de calcio* ½ taza 253 88 Otras comidas y bebidas Cereales enriquecidos listos para comer (de distinto tipo)** de ¾ de taza a 1 taza 2501.000 100210 Jugo de naranja enriquecido con calcio** 1 taza 500 117 Harina de avena natural, instantánea y enriquecida** 1 paquete, preparada 98 101 Agua mineral (p. ej., San Pellegrino®, Perrier®) 1 taza (8 onzas) 33 0 Albahaca seca 1 cucharadita de té 31 3 *El contenido en calcio es para el tofu procesado con sal de calcio. El tofu procesado con otras sales no aporta cantidades significativas de calcio. **Verifique las etiquetas de los productos, ya que las cantidades de calcio varían. Fuente: Base de datos nacional de nutrientes para referencia estándar del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Disponible en: http://ndb.nal.usda.gov Alimentos que contienen vitamina D Alimento Tamaño de la porción Vitamina D por porción (UI) Calorías por porción aceite de hígado de bacalao 1 cucharada 1.360 123 Salmón rojo enlatado, colado 4 onzas 953 189 Salmón rojo enlatado, colado 4 onzas 953 189 perca oceánica del Atlántico, cocida 4 onzas 66 109 Atún liviano enlatado en agua y colado 4 onzas 53 97 sardinas, enlatadas en aceite, coladas 2 sardinas 46 50 zumo de naranja enriquecido con vitamina D* 1 taza (8 onzas) 100 117 Leche con bajo contenido graso, enriquecida con vitamina D 1 taza (8 onzas) 117 102 Huevo, incluida la yema 1 huevo grande 44 78 Hongos shiitake secos 4 hongos 23 44 Hongos chanterelle crudos ½ taza 114 21 *Verifique las etiquetas de los productos, ya que las cantidades añadidas de vitamina D varían. Fuente: Base de datos nacional de nutrientes para referencia estándar del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. Disponible en: http://ndb.nal.usda.gov Si tiene preguntas o inquietudes, consulte con un integrante de su equipo de atención médica. Puede encontrarlos de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 al ____________________. Después de las 17:00 , los fines de semana y días festivos, llame al ____________________. Si no figura ningún número, o si no está seguro, llame al (212) 6392000.