Download Falla para Progresar Desnutrición
Document related concepts
Transcript
Falla para Progresar Desnutrición Dra. Dora Ma. Matus Obregón Hospital Nacional de Niños Pediatría Inmunología Clínica Crecimiento Pediátrico Normal Progresión de cambios en peso, talla y CC compatibles con estándares establecidos para una población Potencial genético ◦ C/niño en particular Pulsátil Peso RNT AEG recuperan su PN a los 10 – 14 días (se acepta una pérdida de peso del 7%) RN – 3m: 26-31grs/día 3m – 1año: 20grs/día ◦ 4m: duplican su PN ◦ 1año: triplican su PN 2 años – Pubertad: 2Kg/año 0-3m: 30grs/día 3-6m: 20grs/día 6-9m: 12-13grs/día 9-12m: 9grs/día 1-3años: 7-9grs/día 4-6años: 6grs/día Ejemplos RNT 3 semanas, PN 3,250 grs ◦ Peso esperado ??? 5 meses, PN: 2,900 grs ◦ Peso esperado ??? Recomendaciones Dietéticas Edad Energía (kcal/ Proteínas (gr/ kg) kg) 0 – 6 meses 110 2.2 6 – 12 meses 100 1.6 1 - 3 años 100 1.2 4 – 6 años 90 1.1 7 – 10 años 70 1 Talla Promedio al nacer: 50cms 1año: 25 cms ◦ 75 cms 4 años: 1 metro PUBERTAD Mujeres: 9 cms/año Varones: 10.3 cms/año 0 – 3m: 3,5cms/mes 3 – 6m: 2cms/mes 6 – 9m: 1,5cms/mes 9 – 12m: 1,2cms/mes 1 – 3años:1cms/mes 4 – 6años: 3cms/año 4años – Pubertad: ◦ 5 cms/año Circunferencia Cefálica El promedio de la circunferencia cefálica al nacer es de 35 cms Durante el primer año la CC incrementa 1cm/mes ◦ En los primeros 6 meses el crecimiento es más rápido Circunferencia Cefálica 0 – 3m: 2 cms/mes 3 – 6m: 1 cms/mes 6 – 12m: 0.5 cms/mes 1 – 3años: 0.25 cms/mes 4 – 6años: 1 cm/año Ejemplo: 8 meses, CN: 35cms ◦ CC esperada ??? Curvas de Crecimiento Estándar ◦ www.cdc.gov/growthcharts Prematuros Patologías específicas Alimentación – Lactancia Materna Primeros 2-3 días: Calostro ◦ Electrolitos, macrófagos y nutrientes Cada 2-3 hrs Primeros 5 min: 80% Exitosa: 2-4 sem Contraindicaciones Doctor me cuesta dar de mamar a mi hijo, siento que queda con hambre, quisiera darle Fórmula, ¿Qué me recomienda usted? Ventajas de LM Componentes nutricionales son de origen humano: CHO (lactosa), proteína (suero:caseína 80:20) y grasa Contenido calórico: 20kcal/oz Menos alergénica Protección: macrófagos y Ac`s pH bajo: > crecimiento de lactobacillus Hierro: 6m. Vit D: 4m Beneficios psicológicos y fácil obtener Fórmulas Igual: 0.67kcal/mL Lactosa Suero:caseína 150 cc/Kg 120 kcal/Kg ◦ Hidrolizadas Grasa ◦ Animal ◦ Vegetal Contenido mineral difiere de la LM 1-2 sem: 2-3oz 3sem-2m: 4-5oz 2-3m: 5-6oz 3-4m: 6-7oz 5-12m: 7-8 Alimentos Sólidos Ablactación: 5-6 meses ◦ Función motora-oral lista Iniciar: cereales (uno a la vez) 1 año: más activos, preferencias, autoalimentarse, 3 comidas y 2 meriendas Limitar grasas después de los 2 años Falla para Progresar y Desnutrición Caso Clínico Pte masculino, 9 meses, sin antecedentes perinatales patológicos, hijo de madre primeriza. Se queja de que el niño no quiere comer y “hace a vomitar” cuando le ofrece comida. Madre niega carencia de alimentos Necesita que le den pecho para domirse, duerme 15 min y vuelve a pedir pecho, “pasa pegado al pecho” Caso Clínico Madre le ofrece gallopinto, picadillos y todo lo que comen en la casa, pero sólo acepta 1 ó 2 cucharaditas, por lo que madre lo presiona para que coma Una vecina que la ayuda a cuidarlo le ofrece sopa licuada de frijoles con huevo duro y la acepta de muy buena gana PESO PN: 3.200 grs 3m: 5,900 grs 6m: 7,600 grs 9m: 8Kg Continuación de Caso Clínico La madre consulta donde un médico y éste identifica anemia ferropénica y le inicia Tx con hierro, sin embargo pte continuó igual ERRORES ??? En conclusión este paciente tiene: Bebé sin deseos de ingerir variedad de alimentos por desorden en horario de LM Dinámica Textura al alimentarle ofrecida Trastorno del sueño FPP Término El descriptivo más que diagnóstico aumento del peso corporal o velocidad de aumento del peso corporal son persistentemente inferiores a los de otros infantes de sexo y edad similares FPP y Desnutrición FPP: Menores de 2 años Desnutrición: si persiste >2años o se presenta después de 2 años Corregir edad en prematuros: ◦ CC 18m ◦ Peso 2 años ◦ Talla 3 años y medio hasta los 4 años FPP Modelo Transaccional Coexistencia de problemas orgánicos, psicosociales y del ambiente 80% compartido niños y padres Orgánica no se manifiesta únicamente con FPP Países desarrollados vrs Países en vías de desarrollo Etiología Uso calórico Ingesta Calórica Inadecuada Absorción Calórica Inadecuada Gasto Calórico Excesivo Anatómicas Vómitos Cardiopatías Congénitas y Adquiridas Técnicas de Alimentación Malaabsorción Enfermedad Pulmonar o Hipoxemia Crónica Psicosociales Hipertiroidismo Neurológicas Desórdenes Metabólicos Inmunodeficiencias Infecciones recurrentes Criterios FPP Peso < 3er ó 5to percentil en curvas para edad y sexo más de una vez ◦ Ya se desnutrieron (PASADO) Curva de peso que cruza 2 percentiles mayores luego de haber tenido un patrón estable , pero se sitúa sobre el 5ºP ◦ Se está desnutriendo (PRESENTE) Criterios FPP Ganancia de peso diaria menor a la estimada: ◦ Menos de 20grs por día entre los 0 y 3 meses ◦ Menos de 15 grs por día entre los 3 y 6 meses ◦ Se van a llegar a desnutrir si no se les ayuda (FUTURO) Criterios FPP Relación Peso/Talla por debajo del percentil 10 ◦ Antes 5 percentil Menos del 80% del peso ideal ◦ Peso ideal con respecto peso para su talla PESO PN: 3.200 grs 3m: 5,900 grs 6m: 7,600 grs 9m: 8Kg PACIENTE MASCULINO, 9 MESES DE EDAD MASCULINO 9 MESES PESO: 8 KG TALLA: 73 CMS Recordar que el peso ideal para una persona es el peso para su talla no el que señala el percentil 50 en la gráfica de peso para la edad Criterios Los criterios deben adecuarse en: ◦ Prematuros ◦ Retraso Constitucional del desarrollo ◦ Baja estatura familiar Los cuales no tienen FPP si: ◦ Tienen peso/talla mayor al percentil 10 ◦ Velocidad de crecimiento adecuado Alto Riesgo para FPP Prematuros Infantes que tienen retraso franco en el desarrollo psicomotor Enfermedades neurológicas Anomalías congénitas Afectados en el útero por aberraciones cromosómicas y tóxicos ¿Qué pasa cuando la desnutrición progresa? PESO TALLA PERÍMETRO CEFÁLICO Grado de Malnutrición Grado Waterlow T/E Gómez P/E P. actual/P. ideal para talla x 100 T. actual/T. ideal para edad x 100 P. actual/P. ideal para edad x 100 DPC Aguda (desgaste) DPC crónica (Achicamiento) P/T Normal >90 >95 >90 Primer grado o Leve 80-89 90-94 75-89 Segundo grado o Moderada 70-79 85-89 60-74 Tercer grado o Severa <70 <85 <60 FEMENINA 4 AÑOS Y 6 MESES PESO: 12 KG TALLA: 95 CMS CALCULE SEGÚN WATERLOW Y GÓMEZ ¿Qué consecuencias tiene la desnutrición en los niños? Conductual Inmunológica Infecciosa Psicomotor ¿Ante un paciente con falla para progresar que haría usted? Abordaje Historia ◦ Historia actual de la alimentación y situación alimentaria ◦ Valoración del desarrollo y conducta ◦ Historia Psicosocial ◦ Historia familiar ◦ Antecedentes Perinatales Abordaje ExFx: dismorfismos, ex. Neurológico, buscar factores que aumenten el consumo energético, signos de carencia nutricional, buscar infecciones crónicas Antropometría Laboratorio: no hay pruebas específicas Tratamiento INMEDIATO Y AGRESIVO Individualizar cada caso Rehabilitación Nutricional ◦ Aumentar aporte de calorías y proteínas Relación con la familia Suplemento de vitaminas, sulfato ferroso y vacunas CATCH-UP Kal/Kg/día x Peso ideal Peso Actual Propuesta Dietética Cambiar de etapa cada 3 meses Inventario de 24 horas (medida común) 1 y medio veces o que estaba recibiendo 2-3 horas entre comidas Enfatizar en situaciones donde comió mejor Como preparan leche? Quienes lo alimentan? Propuesta Dietética Textura de los alimentos Habilidades del Desarrollo por estimular: ◦ Manos a la boca: trasladar el centro estimulador del reflejo nauseoso (3m) ◦ Juguetes a la boca: distintas texturas (4m) ◦ Galleta dura a la boca (5m) Alimentación Lactante Menor No permitir dormir mientras se está en el seno materno Horario de tomas Alternar pecho Prematuro: 150-180 kcal/kg/día Aumentar densidad calórica en c/toma Alimentación Lactante Mayor Ayuno entre comidas: 2-3 horas No dar el doble de leche Iniciar el día con sólidos 6-8 tiempos de comida ◦ 6am: Desayuno ◦ 9am: fruta y jugo ◦ 1pm: 1er almuerzo ◦ 3pm: 2do almuerzo y leche ◦ 4pm: galletas ◦ 6pm:1era cena ◦ 8pm: merienda ◦ 10pm: chupón Características de la Dieta en FPP Más almidón Más grasas Postres Proteínas: carne molida, licuada o en tortas. Alternativa: huevo Reforzar con vitaminas y Fe++ Meta: 1 a 1 y1/2 veces (110-120%) de lo que come, hasta que gane del doble al triple del peso que le corresponde para su edad ◦ Peso ideal Tratamiento Seguimiento del caso ◦ ◦ ◦ ◦ Menores de 1 mes: control en 24 a 48 hrs 1 a 3 meses: control a la semana 3 a 6 meses: control al mes 6 a 24 meses: control en 2 o 3 meses ¿En cuánto tiempo comenzará a ganar peso? 2-4 sem Hospitalizar si… Sospecha de Abuso o negligencia Malnutrición Sin severa respuesta a manejo ambulatorio CASO CLÍNICO Pte femenina de 2 años con peso actual de 7 Kg y talla en 82 cms Edad p/peso: 5-6meses Calcule sus calorías para recuperación nutricional (Catch-up) Peso Actual: 7 Kg CALCULE EL PESO IDEAL Recuperación nutricional (Catch-up) Kal/Kg/día x Peso ideal = 110 x 11 Peso Actual 7 172kcal/kg/d = 172cal/kg/d x 7kg= 1,204 cal Edad Energía (kcal/kg) Proteínas (gr/kg) 0 – 6 meses 6 – 12 meses 1 - 3 años 4 – 6 años 7 – 10 años 110 100 100 90 70 2.2 1.6 1.2 1.1 1 Recuperación nutricional (Catch-up) Kal/Kg/día x Peso ideal = 110 x 11 Peso Actual 7 172kcal/kg/d = 172cal/kg/d x 7kg= 1,204 cal Siendo diferente a: Kcal/kg/día de su peso edad x peso actual= 100 x 7 = 700cal MUCHAS GRACIAS