Download Divulgación de la Ciencia
Document related concepts
Transcript
Divulgación de la Ciencia Julio 2015 Boletín: 106 ¿La ciencia de las grasas? ¿Qué son las grasas? ¿Grasas no saturadas y grasas saturadas? Las grasas son un compuesto que se encuentra en los alimentos. Es uno de los tres tipos de energía que el cuerpo humano, aunado a los carbohidratos y las proteínas, requiere para funcionar. Cada gramo de grasa tiene 9 calorías, los carbohidratos y las proteínas tienen 4 calorías por gramo. El consumo en exceso de cualquiera de estas fuentes de energía ocasiona aumento de peso, sin embargo lo que más contribuye a éste son las grasas por su contenido de calorías. Las grasas no saturadas pueden tener un doble enlace y se llaman monoinsaturadas o múltiples enlaces y se llaman poliinsaturadas. Se encuentran en estado líquido a temperatura ambiente y se encuentran en aceites vegetales, en cantidades moderadas son útiles para la salud del cuerpo. Estas grasas la incluyen los Omegas que se encuentran en la soya, semillas de girasol, la mayoría de las nueces y en la grasa de algunos pescados, almendras, aguacate, aceite de canola, huevo, aceite de semilla de uva, avellanas, aceitunas, aceite de oliva y cacahuetes entre otros. Estas grasas si bien tienen calorías, no son dañinas para el ser humano. Las grasas saturadas no pueden tener dobles enlaces porque los átomos de carbono están saturados de hidrógeno. Aceite es el término que se utiliza para referirse a las grasas en estado líquido a temperatura ambiente, las que se encuentran en estado sólido se llaman grasas. Se encuentran generalmente en estado sólido a temperatura ambiente, estas grasas elevan el colesterol en la sangre, aumentando los riesgos de enfermedades cardiacas. Algunos alimentos ricos en grasas saturadas incluye algunos cortes de carnes, la piel de las aves, mantequilla, leche, yogurt, queso, crema y casi todos los productos procesados como pasteles, donas y galletas en general. ¿Grasas cis- grasas trans? También se les conoce como ácidos grasos cis y trans. Ambos términos son opuestos y se refieren a la estructura química de los átomos de hidrógeno en un doble enlace. La mayoría de las grasas que se encuentran en estado natural, son no saturadas y son ácidos grasos cis; esto significa que los átomos de hidrógeno están, en su configuración, del mismo lado de doble enlace. Todos los alimentos contienen diferentes tipos de grasas, sin embargo, las grasas no saturadas o cis, son las más abundantes en alimentos que provienen de las plantas como son la linaza o el aguacate. Las grasas son importantes para el buen funcionamiento del cuerpo, aparte de que le da energía, le ayuda a utilizar las vitaminas A, D, E y K, ya que estas son vitaminas solubles en grasa, esto significa que solo pueden ser absorbidas, digeridas y transportadas con la ayuda de las grasas. Las grasas también son importantes reguladores de la temperatura corporal y del buen funcionamiento celular. Existen cuatro tipos de grasas en los alimentos, para su estudio se dividen en sanas que son las no saturadas que pueden ser monoinsatuardas y las poliinsatuardas y las no saludables que son las grasas saturadas y las grasas trans. ¿Y la salud? Los alimentos que contienen grasas saludables como las grasas cis disminuyen el riesgo de enfermedades cardiacas, ya que disminuyen los niveles de colesterol LHD, aunado a que beneficia los niveles de insulina. Las fuentes de grasas poliinsaturadas disminuyen los niveles de LDL, HDL y triglicéridos. Estas se encuentran en alimentos como anchoas, nueces, aceite de maíz, linazas, arenques, salmón, sardinas, Las grasas trans, son un invento del hombre. En éstas, los átomos de hidrógeno se encuentran de los lados diferentes del doble enlace. La grasa trans se encuentra en la manteca, margarina, algunas galletas, dulces, comida frita, pasteles, comida procesada, snaks salados y cualquier otro producto preparado con aceites vegetales parcialmente hidrogenados. La hidrogenación es el proceso mediante el cuál, una grasa pasa de ser grasa cis para convertirse en trans. En este proceso se bombardean moléculas de grasa con átomos de hidrógeno, de esta forma se hacen más densas y aumenta la temperatura a la cual se derriten, también les permite estar en estado sólido a la temperatura ambiente y nunca hacerse sólidos duros completamente, aun cuando se refrigeren. El hidrogenar la manteca de puerco fue una solución de hace más de un siglo como sustituto económico de la mantequilla, además con esta técnica las grasas líquidas se hacías sólidas y observaron que tenían un buen efecto en la elaboración de ciertos productos, ya que mejoraba su textura y sabor. ¿Qué es el colesterol? El colesterol es grasa natural que el cuerpo necesita para que las células funcionen adecuadamente. Se produce en el hígado y se puede obtener de algunos alimentos, interviene en la formación de ácidos biliares, vitales para la digestión de las grasas, los rayos solares lo transforman en vitamina D para proteger la piel y a partir de él se forman ciertas hormonas, como las sexuales y las tiroideas. soya, aceite de soya y atún entre muchos otros alimentos. ¿Tipos de colesterol? La sangre conduce el colesterol hasta los órganos del cuerpo que lo necesitan, unido a proteínas, formando unas partículas llamadas lipoproteínas. Existen dos tipos de lipoproteínas, las de baja densidad o LDL (low density lipoproteins) que se deposita en las paredes de las arterias formando unas palcas y las HDL (high density lipoproteins) que recoge el colesterol no utilizado y lo regresa al hígado para que sea destruido. Gran cantidad de productos procesados sustituyen las grasas trans por las grasas saturadas, esto es peligroso ya que la dieta regular de la mayoría de las poblaciones occidentales está llena de grasas saturadas que son igualmente de peligrosas para la salud. ¡SÍGUENOS! www.horno3.org /MuseoAcero.Horno3 /horno3.org Fuentes: Athletes Kitchen. (2015). Recuperado el 14 de julio de 2015, de http://athleteskitchen.ca/trans-fat-vs-saturated-fat/ Live Strong. (2015). Recuperado el 14 de julio de 2015, de http://www.livestrong.com/article/522058-foods-containing-cis-fats/ Dra. Claudia Fernández Limón El colocar la cantidad de grasas trans en las etiquetas de los productos se hizo obligatoria en algunos países desde el año 2006. La reacción a las grasas trans proviene de un estudio publicado en 1994 por el doctor Walter Willett de la Universidad de Harvard, en éste mencionó que la persona que consume gran cantidad de grasas trans tenía dos veces más de sufrir un ataque cardiaco que la persona que nos las consumía. Algunas compañías utilizan grasas fraccionadas en lugar de grasas hidrogenadas para eliminar las grasas trans. El proceso de fraccionar las grasas consiste en calentar, luego enfriar un aceite líquido para separarlo en fracciones que tienen diferentes puntos de fusión. Usted ha recibido este boletín electrónico en su buzón ({email}) porque se encuentra suscrito a la lista de Contactos. Para contactarnos puede utilizar la forma electrónica en nuestro sitio, o bien, mediante correo postal a la dirección: . Sus datos personales se manejan con apego a la siguiente política de privacidad.