Download Tegumento de las aves
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
AVES La filogenia y clasificacion de las Aves es muy discutida . Hay diferentes propuestas. Son pocos los trabajo sistematicos modernos sobres las relaciones internas de los taxones principales de las aves actuales Amniotas. Endotermas (homotermas) Cuerpo recubierto por plumas. Bípedas – Digitígradas – Extremidades anteriores transformadas en alas Mandíbulas estrechas . Pico queratinoso (ranfoteca) cubre las mandíbulas, con diferentes adaptaciones según las dietas. Escamas epidérmicas en las patas. Craneo con un cóndilo occipital. Clavículas fusionadas ventralmente (fúrcula o espoleta) Sin sínfisis pelviana Corazón tetracameral con arco aórtico derecho persistente. Sistema respiratorio muy eficaz constituido por pulmones especializados y sacos aéreos. Diocos. Fecundación interna. Ovíparos. Huevos telolecitos Tegumento de las aves Tegumento delgado Pocas glándulas epidérmicas Algunas con glándula uropigial en la base del rabo Con plumas; Las plumas se mudan patas con escamas Tegumento de las aves Las plumas se originan en la epidermis, son homólogas a las escamas de los reptiles. Tipos de plumas Contorno o coberteras (tectrices): plumas típicas, cubren el tronco y las extremidades. Remeras y rectrices: plumas típicas, largas, del ala y de la cola Filoplumas. función sensorial, están en todo el cuerpo del ave. Plumones. Forman el primer plumaje. Ayudan a mantener constante la temperatura del animal. Semiplumas. crecen entre las plumas de contorno Dan forma al ave proporcionan aislamiento y protección contra la fricción. Vibrisas, cerdas o bridas. Plumas con apariencia de pelos gruesos, formadas por bárbulas gruesas. Están en la comisuras del pico de las aves que cazan insectos; o a manera de pestañas o cubriendo las aberturas nasales. Plumas de talco. crecen continuamente y se desintegran en la punta: las barbas se vuelven un polvo fino, como talco. Las usan para limpiarse la suciedad que se les acumula luego de alimentarse Adaptaciones del esqueleto para el vuelo * Esqueleto fuerte pero liviano * Completamente osificado con cavidades de aire (neumatizados) Sinsacro Otras adaptaciones para el vuelo Forma aerodinámica Alta tasa metabólica Ausencia de vejiga urinaria. Ausencia de dientes. pulmones y sacos aéreos Músculos pectorales muy desarrollados Gran desarrollo del cerebelo Diferentes tipos de patas Sistema nervioso y órganos de los sentidos Sistema nervioso bien desarrollado, con cerebro y 12 pares de nervios craneales Visión más aguda de todos los vertebrados Audición bien desarrollada con oído medio e interno. Olfato y gusto poco desarrollado: pocas papilas gustativas Sistema circulatorio de las aves Sistema circulatorio cerrado, doble y completo Corazón tetracameral: circuito pulmonar completamente separado del sistémico Persistencia del arco aórtico derecho Eritrocitos nucleados y biconvexos Endotérmicas Pulmones de diferentes vertebrados Sistema respiratorio de las aves •Mecanismo de intercambio gaseoso en aves Detalle del pulmón de ave Inspiración Expiración Sistema digestivo •Las aves actuales sin dientes, con pico córneo (ranfoteca). •Lengua de formas diferentes, adaptada a distintos alimentos. •Algunas presentan esófago con buche (almacenaje, fermentación, regurgitación) • Muchas con estómago dividido en: - proventrículo o estómago glandular (secreta jugos gástricos) molleja o estómago muscular (tritura). •Intestino delgado •Cloaca Diferentes tipos de picos Sistema Excretor Riñones metanéfricos Uréteres abren a la cloaca; sin vejiga urinaria Orina semisólida; ácido úrico:Uricotélicos Algunas marinas con glándulas de sal Reproducción Dioicas Testículos pareados; vías deferentes desembocan en la cloaca Algunos con órgano copulador Hembras con ovario y oviducto izquierdo Sexo determinado por las hembras; hembras heterogaméticas Ovíparas Sistema reproductor femenino Reproducción y desarrollo Estrategias reproductivas Monogamia Poligamia: poliginia y poliandria Fecundación interna Incubación externa Altricias Precoces Huevo amniótico con mucho vitelo y cascarón calcáreo Clasificación Chordata Craniata GNATOSTOMATA Aves PALAEOGNATHAE (paladar paleognato: el pterigoides contacta al vómer) Orden: Tinamiforme Orden: Struthioniformes Orden: Rheiformes Orden: Casuariformes Orden: Apterygotiformes NEOGNATHAE (paladar neognato: sin contacto entre pterigoides y vómer) Orden Ciconiiformes- flamenco, buitre Orden Anseriformes- ganso, cisne, pato Orden Falconiformes- águila, halcón, cóndor Orden Galliformes- pavo, faisán Orden Columbiformes- palomas Orden Psittaciformes- pericos y cotorras Orden Passeriformes- 60% de las aves 18 Órdenes más