Download Cáncer Gástrico
Document related concepts
Transcript
Cáncer Gástrico T Tumor primario TX: tumor Primario no puede evaluarse T0: Sin evidencia de tumor primario Tis: Carcinoma en situ: tumor intra epitelial sin la invasión de la lámina propia T1: Tumor invade lamina propia, muscular de la mucosa o la submucosa T1a Tumor invade lámina propia o muscular de la mucosa T1b Tumor invade submucosa T2: Tumor invade muscular propia T3: Tumor invade la subserosa sin invadir el peritoneo visceral o las estructuras adyacentes *, ** T4: Tumor invade la serosa (peritoneo visceral) o las estructuras adyacentes* * ,*** T4a El tumor invade la serosa (peritoneo visceral)*** T4b El tumor invade las estructuras adyacentes**,*** *Un tumor puede penetrar la muscular propia y extenderse hasta los ligamentos gastrocólicos o gastrohepáticos o el epiplón mayor o menor sin perforar el peritoneo visceral que cubre estas estructuras. En este caso, el tumor se clasifica pT3.Si hay perforación del peritoneo visceral que cubre los ligamentos estómagos o los epiplones, el tumor debe clasificarse como pT4. * * Las estructuras adyacentes al estómago incluyen bazo, colon transverso, hígado, diafragma, páncreas, la pared abdominal, la glándula suprarrenal, el riñón, intestino delgado y el retroperitoneo. * * * Extensión Intramural al duodeno o al esófago se clasifica por la invasión de mayor profundidad en cualquiera de estos sitios, incluso el estómago. N: Linfonodos regionales Los linfonodos regionales son los nodos periestómagos, encontrados a lo largo de las curvaturas menor y mayor, y los nodos localizados a lo largo de las arterias gástricas izquierda, hepática, esplénica. Para pN, un espécimen de linfadenectomía regional contendrá ordinariamente por lo menos 15 ganglios linfáticos. El compromiso tumoral de otros ganglios linfáticos intraabdominales, como hepatoduodenal, retropancreaticos, mesentéricos, y para-aórticos, se clasifica como metástasis a distancia. NX Linfonodo no puede evaluarse N0 Sin metástasis a linfonodos regionales N1 Metástasis en 1 a 2 linfonodos regionales N2 Metástasis en 3 a 6 linfonodos regionales N3 Metástasis en 7 ó más linfonodos regionales N3a Metástasis en 7 a 15 linfonodos regionales N3b Metástasis en 16 ó más linfonodos regionales M: Metástasis MX Metástasis no pueden evaluarse M0 Sin metástasis M1 Metástasis Estadío Descripción 0 Tis, N0, M0 IA T1, N0, M0 IB T2, N0, M0 T1, N1, M0 IIA T3, N0, M0 T2, N1, M0 T1, N2, M0 IIB T4a N0 M0 T3 N1 M0 T2 N2 M0 T1 N3 M0 IIIA T4a, N1, M0 T3, N2, M0 T2, N3, M0 IIIB T4b, N0, M0 T4b N1 M0 T4a N2 M0 T3 N3 M0 IIIC T4b N2 M0 T4b N3 M0 T4a N3 M0 IV Cualquier T, Cualquier N M1 Tabla 4: Clasificación TNM para cáncer estómago (según UICC) Tumor primario (T) Tx el tumor primario no puede ser investigado. T0 no hay evidencias de tumor primario. Tis carcinoma in situ (tumor intraepitelial, sin invasión de la lámina propia) T1 el tumor compromete la lámina propia o submucosa. T2 el tumor infiltra la muscular propia o la subserosa. T3 el tumor penetra la serosa. T4 el tumor infiltra estructuras vecinas. Compromiso linfático regional (N) Nx los linfonodos regionales no se pueden investigar. N1 metástasis en 1-6 linfonodos. N2 metástasis en 7-15 linfonodos. N3 metástasis en más de 15 linfonodos. Metástasis a distancia (M) Mx las metástasis no se pueden investigar. M0 no hay metástasis a distancia. M1 hay metástasis. Estadíos Estadio 0 Tis N0 M0 Estadio IA T1 N0 M0 Estadio IB T1 N1 M0 T2 N0 M0 T1 N2 M0 T2 N1 M0 T3 N0 M0 T2 N2 M0 T3 N1 M0 T4 N0 M0 Estadio IIIB T3 N2 M0 Estadío IV T1,T2,T3 N3 M0 T4 N1,N2,N3 M0 Cualquier T Cualquier N M1 Estadio II Estadio IIIA