Download concierto didactico - Claves Producciones Culturales
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CONCIERTO DIDÁCTICO UN SIGLO DE MÚSICA MODERNA Blues Jazz Ro ck Pop R&B Soul Disco Reggae Latin Funk Un siglo de música moderna. EL CONCIERTO QUE PRESENTAMOS TIENE COMO FINALIDAD EXPLICAR A TRAVES DE DISTINTAS CANCIONES COMO SURGIÓ Y SE DESARROLLÓ LA MUSICA MODERNA EN LOS ULTIMOS 100 AÑOS. DENTRO DEL CONCIERTO EXPLICAMOS COMO EVOLUCIONO LA SECCIÓN RÍTMICA (BATERÍA, GUITARRA, PIANO, BAJO Y VOZ) DESDE EL BLUES ARCAICO A LAS ULTIMAS TENDENCIAS EN POP Y ROCK PASANDO POR LOS PRINCIPALES ESTILOS MUSICALES QUE CONFORMAN LA MÚSICA MODERNA.. HEMOS QUERIDO HACER UN CONCIERTO EN EL QUE EL OYENTE SEA PARTE ACTIVA DEL MISMO EN MOMENTOS CONCRETOS CON PERCUSIÓN CORPORAL, COROS ET DICHO ESPECTÁCULO TIENE UNA DURACIÓN APROXIMADA DE HORA Y CUARTO Y VA DESTINADO A UN PÚBLICO EN EDAD ESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLER, ASÍ COMO TODO AMANTE DE LA MÚSICA MODERNA. LA ACTUACIÓN ESTÁ FORMADA POR UN CUARTETO COMPUESTO POR PEDRO VEGA (BATERÍA), LUISVI JIMÉNEZ (GUITARRA), GONZALO ZUBILLAGA (VOZ Y PIANO), E IVÁN SAN MIGUEL (CONTRABAJO). LOS CUATRO COMPONENTES SON MÚSICOS Y PROFESORES CON UNA AMPLIA EXPERIENCIA EN LAS AULAS Y LOS ESCENARIOS. EN CUANTO AL REPERTORIO ESTA FORMADO POR UNA DOCENA DE CANCIONES TOCADAS EN ORDEN CRONOLOGICO EN EL QUE APARECEN AUTORES COMO ROBERT JOHNSON, COLE PORTER, CHUCK BERRY, ERIC CLAPTON, BOB MARLEY, POLICE, STEVE WONDER, MICKEL JACKSON, ETC……… Para más Información llamar a 665634484 Un siglo de música moderna. Pedro vega. Percusión y batería Nacido en la ciudad de La Habana (Cuba). De familia de músicos, desarrolló sus primeras inquietudes desde la edad de 8 años por la música música y los instrumentos de percusión. Ya en España, ha desarrollado trabajos con diversas agrupaciones en los géneros jazz, fusión, latín, en grupos como: La Venus Montuno Trío, Cuarteto del Prior, Nevda Jazz Group, San Francisco Big Band, Street Band, Carlos Carlos Torrijo Trío y Son Latino entre otros. Como endorsen de Pearl Percusión, Sabian cimbals y Vic Firth baquetas ha participado en clinics compartiendo escenario con bateristas como: Don Famularo (U.S.A.), Virgin Donati (Australia), Dave Weckl (U.S.A.), Omar Hakim (U.S.A.), Billy Cobham (U.S.A), Steve Ferrone (U.S.A.), Vera Figuereido (Brasil), Ramón González (Percusionista Cuba), Horacio (el negro) Hernández (Cuba), además de bateristas españoles como: Chema Pérez, David Barcos, Juan de la Oliva, Manuel de Lucena, Lucena, Carlos Sánchez, Enzo Filippone (Italia), Eduardo Yepes, Federico Beuster, Lluis Ribalta, David Gorospe, Paco Sánchez, José Bruno, Pedro Barcelo, Patty Ballinas, Raul Fraile, Toni Sanz y Quím. Solé. A participado en festivales como el Drum Festival Barcelona Barcelona 2003, 2004, Festival Internacional de Percusión Ciudad de Neuquén (Patagónia) Argentina 2005. etc… Un siglo de música moderna Luisvi Jiménez. Guitarra Luisvi Jiménez nace en Logroño (España). A la edad de catorce años comienza comienza sus estudios de guitarra de Jazz, estudios que más tarde completará con los de Guitarra Clásica. También ha estudiado en el Taller de Músicos de Barcelona y en diversos seminarios internacionales de Jazz en los que ha recibido clases de Maestros como Joe Pass, Walter Bishop, Jack Walrat, Sean Levitt, Pat Metheny, Jim Snidero, etc. Ya en sus primeros pasos en el mundo de la música, Luisvi Jiménez muestra su faceta de compositor y músico inconformista al que le gusta explorar en un amplio abanico musical musical de estilos y culturas, algo que queda bien reflejado en sus últimas composiciones en las que nos muestra pinceladas flamencas, ritmos africanos, samba, etc… En el año 2005 grabó un CD con Lidiando Fusion Jazz Band titulado Volviendo a Casa. Dicho disco tuvo tuvo una gran acogida dentro del Jazz Nacional, sonando en programas de radio como Discopolis (Radio3), La Montaña Rusa, Ahora Jazz, Café Paraíso, El Cantor de Jazz, programa este último donde fue elegido mejor disco del noviembre del año 2006. Un siglo de música moderna. GONZALO ZUBILLAGA. ZUBILLAGA. Cantante y pianista Gonzalo Zubillaga Nace en Caracas Venezuela. Cantante, pianista y compositor. Su maestro ha sido el pianista y compositor Gerry Weil. Estudia Composición, Música contemporanea contemporanea y canto jazz en Boston (EEUU) en la Berklee College of Music, compaginando estos estudios con la composicion musical para Cine y Teatro. Entre 1999 y 2005 estrena una serie de obras para teatro y TV, entre ellas en 2004 en el Teatro Nacional de Caracas Caracas con la obra musical Quinteto Pasión o La Felicidad Cosmopolitan. En su estancia en España a compuesto música para bodegas darien, Logroño (La Rioja). Así mismo ha colaborado con distintos músicos del norte de España en diversos conciertos y grabaciones grabaciones Actualmente reside en España donde sigue desarrollando su carrera musical en varios proyectos. Un siglo de música moderna. IVAN SAN MIGUEL. CONTRABAJO Nace en Santander (1976), donde comienza sus estudios musicales a la edad de ocho años. En la adolescencia comienza a tocar el bajo eléctrico, comenzando a los dieciséis con el contrabajo. Finaliza sus estudios clásicos y de musicología y se traslada a San Sebastián para estudiar en Musikene la carrera superior de jazz. Actúa Actúa desde los diecisiete años con diversas agrupaciones instrumentales, desde orquestas de baile a orquestas de cámara y sinfónicas (Sinfónica de Euskadi, EGO, JOSPA, Concentus Musicus de Sarasate, ate, etc.). Desde los diecinueve Santander, Bilbao Filarmonía, Orquesta de Musikene y del Pablo Saras años compagina esta labor con el jazz. Desde 2002 participa en múltiples agrupaciones de jazz del Norte de España y con artistas oshua itinerantes. Ha actuado junto a Maarten Van Der Grinten, Shalim Washington, Benny Lackner, JJoshua Edelman, Iñaki Salvador, Victor de Diego, Iñaki Askunce, Mikel Andueza, Mikel Gaztelurrutia, Carlos Velasco, Joan Díaz, Andrej Olejnickzak, Javier Juanco, Dusko Goikovitch, Bob Sands, Borja Barrueta, Martin Andersen, etc. Graba dos discos de arreglos arreglos y temas propios a sexteto, con el que gana el primer Premio del concurso de Música Joven de Cantabria en 2005. Ha participado en más de veinte grabaciones. Desde 2004 compagina los escenarios con la docencia. Ha sido profesor de contrabajo en el Conservatorio Conservatorio de Torrelavega, Director de Trabajos de Investigación del Departamento de Jazz de Musikene y profesor de ContrabajoContrabajo-jazz, ConjuntoConjunto-jazz y Educación auditiva en el Conservatorio Superior de Navarra en los últimos ocho cursos. Completando su formación formación docente, es Master en Desarrollo de las Capacidades Musicales por la UPNA.