Download Click to add title
Document related concepts
Transcript
Línea de intervención MOVILIDAD: Transportes: Línea 5 y 3. Estaciones: misterios y la Raza. Paraderos de las estaciones : La Raza y Potrero VINCULACIÓN SEDESOL - Programa PROSPERA Cooperativa BANMACONDO SC de RL 1 Resultados esperados Objetivos A partir del plan de estudios de la ENTS, se espera: Objetivos informativos: Proporcionar a los alumnos las técnicas e instrumentos de acuerdo a los modelos de desarrollo de comunidad más usuales, a fin de que puedan ser aplicados en su práctica escolar. Indicar las formas de control, supervisión y evaluación, requeridas en la investigación y ejecución de proyectos sociales, de manera que logre la valoración de las actividades desarrolladas y la experiencia obtenida. NIVEL GRUPAL Establecer sinergias con programas sociales, en donde intervienen diferentes contrapartes. 2 Objetivos de la práctica Conocerá a través de la investigación, la problemática social que presenta la comunidad, con la finalidad de elaborar un diagnóstico que permita la intervención. Proponer acciones de intervención mediante el diseño de proyectos sociales considerando la información recabada en la investigación. Objetivos de investigación e intervención OBJETIVOS DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE (COGNITIVOS): Que el alumno aplique las funciones del trabajo social mediante el manejo de la metodología. Aplicar la técnica del trabajo con grupos con el propósito de que forme, conduzca e integre equipos de monitores sociales capaces de elevar el nivel de vida de la población vulnerable. 3 Perfiles Perfil de ingreso •Mostrar amplio interés por el trabajo comunitario. •Amplia disposición para el trabajo comunitario(de campo). •Tener habilidad en el manejo de técnicas grupales. •Habilidad para el trabajo en equipo. •Facilidad para reconocer las funciones del trabajo social. •Interés por el conocimiento teórico-metodológico. Perfil de egreso individual Perfil Grupal •Reconocer y aplicar las funciones del trabajo social. •Desarrollar estrategias de investigación e intervención profesional. •Saber aplicar los aspectos teóricometodológicos del trabajo social, mediante programas y/o proyectos, de la política publica vigente. •Experiencia en la investigación, ejecución y evaluar programas y/o proyectos sociales. •Ubicar la relación teoría y práctica con beneficios sociales y académicos. •Aprender a trabajar en grupo. •Organizar actividades en grupo. •Intervenir en actividades en forma transdisciplinaria. •Delegar responsabilidades y actividades. •Tomar decisiones en grupo. •Realizar recorridos de comunidad. •Compartir la información obtenida para su análisis. •Optimizar recursos. •Abordar la problemática social con un carácter científico. 4 Horario: de 16:00 a 20:00 horas, los días Martes y Jueves. Sábados: 8:00 a 13:00 horas. Requisitos: tener el seguro facultativo y seguro de vida 5 6 7 8