Download dossier - Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga
Document related concepts
Transcript
2º Congreso de Trabajo Social Málaga 26 27 28 noviembre 2015 D IPUTACIÓN D E MÁL AGA. Au d itorio Ed ga r Ne ville El Trabajo Social tiene respuestas Dossier de patrocinio www.trabajosocialmalaga.org/congreso @COLEGIOTSMALAGA #CongresoTSMalaga Organiza: Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga Colabora: DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Presentación ····································· Información de contacto Lugar de celebración Auditorio Edgar Neville Diputación de Málaga Calle Pacífico, 54. 29004. Málaga www.malaga.es Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga C/ Muro de Puerta Nueva, 9. 1ºC. 29005, Málaga 952 22 71 6o www.trabajosocialmalaga.org asuntos.profesionales@trabajosocialmalaga.org Fechas del Congreso 26, 27 y 28 de noviembre de 2015 Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Impacto del I Congreso (2009) ······················· Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Impacto del I Congreso (2009) ······················· Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social II Congreso de Trabajo Social de Málaga ··············· 1. INTRODUCCIÓN En 2013, en el XII Congreso Estatal, reflexionábamos sobre la intervención social en tiempos de malestares, y decíamos que “…nos hemos adentrado en una nueva fase histórica en la que la intervención social implica superar la concepción del trabajador social como mero gestor de recursos…”. Hoy tras, dos años más de deterioro del Estado del Bienestar y recortes de lo público, esta concepción no solo está felizmente superada, sino que la imagen del trabajador social como mero gestor nos aparece como algo anacrónico y desfasado. Avanzar en el Lugar de reflexión y de profundización Esta crisis, como tantas otras veces, ha forzado al Trabajo Social a reinventarse, sacando lo mejor de sí mismo, en forma de iniciativas novedosas para sortear esta situación. De estas iniciativas creemos destacables aquellas que están orientadas a personalizar las situaciones, a poner rostro a los problemas, a mostrar no las situaciones sino a las personas que las sufren o disfrutan, y esto porque, como bien sabemos en el Trabajo Social, cuando la persona es ocultada por el dato, no solo se pierde su potencia, sino que permite empeorar las decisiones que se toman (es fácil prescindir, recortar, machacar un dato, es más difícil hacerlo con una persona). desarrollo de nuestra profesión En este contexto, desde el Colegio de Trabajo Social de Málaga, con la convocatoria de este Congreso, pretendemos ofrecer un espacio para la reflexión que permita impulsar iniciativas en esta línea. Con este congreso pretendemos poner de manifiesto que el Trabajo Social tiene una forma de trabajar que supera la prestación de recursos y que se realiza en un contexto social determinado. Queremos que este congreso sea un lugar de reflexión y de profundización que, desde una actitud crítica con la realidad social y con nosotros mismos, nos permita avanzar en el desarrollo de nuestra profesión, teniendo claro que el centro de nuestro trabajo es la persona y la mejora de su calidad de vida. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social II Congreso de Trabajo Social de Málaga ··············· 2. OBJETIVOS 1. Identificar los retos que se plantean al Trabajo Social en un contexto socio-político incierto y cambiante cuyas tendencias son aún imprecisas. 2. Analizar el papel de la profesión y de los profesionales del Trabajo Social ante la nueva configu- ración social. 3. Poner en valor e impulsar las buenas prácticas profesionales ante las nuevas problemáticas sociales, especialmente aquellas que se demuestren innovadoras, destacando la centralidad y el protagonismo de las personas y colectivos en la intervención. 4. Revisar la práctica profesional respecto a la tendencia a poner el centro de la intervención en la prestación de recursos sociales. 5. Analizar el papel profesional en los contextos de la participación ciudadana y del desarrollo de la ciudadanía social. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social II Congreso de Trabajo Social de Málaga ··············· 3. CONTENIDOS DEL CONGRESO El congreso se estructura en tres ejes temáticos y un eje transversal. 1. EJE TRANSVERSAL Los contenidos del congreso tendrán en cuenta, como elementos transversales: - La persona como sujeto y protagonista de su propia vida, situando a la persona como centro de la práctica profesional. - La perspectiva de género. - La dimensión ética del trabajo social, así como de la intervención social que realizamos. - La innovación técnica y la utilidad del trabajo social. Mejora de la calidad de los actos profesionales, búsqueda de la eficacia, planificación, evaluación, el empleo de nuevas tecnologías, etc. EJE 1: LA RESPUESTA DEL TRABAJO SOCIAL a los nuevos retos sociales. La persona como sujeto y protagonista de su propia vida Vivimos en un contexto social y político muy complejo, cambiante e incierto, en el que se plantean nuevos retos al trabajo social, desafíos a los que tratamos de responder, como agentes de cambio, para mejorar la calidad de vida de todas las personas. En este eje tratamos de reflexionar sobre los desafíos que se nos plantean, poniendo en valor aquellas prácticas que son capaces de transformar la realidad que se está viviendo, y dar una respuesta profesional innovadora y de calidad al momento social que nos encontramos. En este eje se profundizará, principalmente, en las respuestas que el trabajo social está desarrollando en los siguientes ámbitos, prácticas profesionales que nos interrogan y nos permiten debatir, reflexionar y buscar nuevos caminos de intervención social: Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social II Congreso de Trabajo Social de Málaga ··············· A) Desigualdad, exclusión y nuevas formas de pobreza. Respuestas ante el aumento en nuestra sociedad de la desigualdad, que tiene como consecuencias un incremento importante de la exclusión social y de nuevas formas de pobreza hasta ahora desconocidas. Dimensión ética del trabajo social B) Formas de violencia y abusos en las relaciones sociales. Respuestas ante el aumento de diferentes formas de violencia y de abusos en las relaciones entre las personas: violencia de género, libertad reproductiva, maltrato y abuso infantil, violencia intergeneracional, maltrato a las personas mayores, violencia en las redes sociales, acoso vecinal, moobing inmobiliario, desahucios, etc. C) Nuevas formas de relación. Respuestas que nos permiten acompañar los cambios que se están produciendo en las relaciones sociales y familiares: nuevos modelos de familia, cambios en los modelos de comunidad y de vecindad, las redes sociales, etc. EJE 2: LA RESPUESTA DEL TRABAJO SOCIAL ante los cambios en las políticas sociales. Innovación técnica Se han producido y se están dando cambios significativos en las políticas sociales que tienen consecuencias importantes en la población, especialmente en aquellos grupos de personas que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. En este eje profundizaremos sobre estos cambios y sus consecuencias sobre las personas, especialmente sobre las más vulnerables. Aquí se sitúa lo relativo a la Ley Andaluza de Servicios Sociales, Ley de Dependencia, coordinación socio-sanitaria, lo público y lo privado en la prestación de servicios sociales (ONLs, iniciativas lucrativas, etc...), renta mínima de inserción, nuevas formas de dependencia, Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, nuevas formas de filantropía o beneficencia, etc. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social II Congreso de Trabajo Social de Málaga ··············· Nuevos retos del trabajo social EJE 3: LA RESPUESTA DEL TRABAJO SOCIAL en el contexto de la participación ciudadana, el protagonismo de la persona como sujeto de la acción y el desarrollo de la ciudadanía social. La participación social es la base en el desarrollo de la ciudadanía social y en la lucha contra la exclusión social. La revitalización de las redes sociales y el fortalecimiento de los vínculos de proximidad y vecindad son elementos fundamentales en la construcción de una democracia plena e integradora. En este eje se profundizará sobre el trabajo social como motor de cambio en el ámbito comunitario, la recuperación del Desarrollo Comunitario como modelo de intervención social capaz de generar cambios sociales de calado ante el actual contexto social, el desarrollo del Tejido Social, las nuevas formas de iniciativas comunitarias, etc. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Preprograma ····································· Jueves 26 de noviembre (jornada de tarde) 16.00 h. Acreditación 16.30 h. Inauguración representantes públicos de las distintas administraciones - Presidente del Colegio Profesional de Málaga - Presidente del Consejo Andaluz de Trabajo Social - Presidenta del Consejo General de Trabajo Social 17.30 hrs. Ponencia Marco 19 hrs. Mesa Redonda o coloquio Viernes 27 (jornada de mañana y tarde) 10 h. Ponencias relacionadas con los 3 ejes del Congreso - Eje Respuesta del Trabajo Social a los nuevos retos sociales - Eje Respuesta del Trabajo Social ante los cambios en las políticas sociales - Eje respuesta del Trabajo Social en el contexto de la participación ciudadana, el protagonismo de la persona como sujeto de la acción y el desarrollo de la ciudadanía social. 14 h. Almuerzo Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Preprograma ····································· 16 h. Jornada de Tarde: Mesa de comunicaciones. Exposición de distintas comunicaciones seleccionada por el Comité Científico agrupadas en función a los Ejes del Congreso. Las personas asistentes acudirán a las distintas salas en función a las preferencias seleccionadas en la inscripción y matrícula. Sábado 28 (jornada de mañana) 10 h. Ponencia de cierre Mesa debate Conclusiones. 14 h. Clausura Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Fórmulas de Patrocinio ···························· Patrocinio Estrella Más de 5.000 € Patrocinio Oro 3.000 € Patrocinio Plata 1.500 € Patrocinio Bronce 500 € Agradecimientos y colaboración Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Fórmulas de Patrocinio ···························· Patrocinio Estrella (Más de 5.000 €) El patrocinador tendrá derecho a: »» Logo en la portada del Programa. »» Publicidad en carteles anunciantes del Congreso (Modalidad A3). »» El logotipo aparecerá en todos los programas del Congreso y demás folletos publicitarios enviados a través de cualquier medio. »» Logo en la página web en el apartado patrocinadores.- El logotipo de la entidad aparecerá en la web del Congreso, apartado, patrocinadores durante el periodo que dure la promoción y los días de celebración del mismo. »» Material a Congresistas. Información dentro de la carpeta de las personas participantes. La entidad patrocinadora podrá facilitar a la organización del Congreso un díptico de los servicios que desarrolla. »» Logo en las pantallas del Congreso. Su imagen será expuesta durante los momentos y periodos de descanso que establezca la organización. »» Mención expresa en el Acto inaugural. »» Stand en lugar comercial destacado. »» 10 inscripciones gratis al Congreso. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Fórmulas de Patrocinio ···························· Patrocinio Oro (3.000 €) El patrocinador tendrá derecho a: »» Logo en la portada del Programa. »» El logotipo aparecerá en todos los programas del Congreso y demás folletos publicitarios enviados a través de cualquier medio. »» Publicidad en carteles anunciantes del Congreso (Modalidad A3). »» Logo en la página web en el apartado patrocinadores.- El logotipo de la entidad aparecerá en la web del Congreso, apartado, patrocinadores durante el periodo que dure la promoción y los días de celebración del mismo. »» Material a Congresistas,- Información dentro de la carpeta de las personas participantes. La entidad patrocinadora podrá facilitar a la organización del Congreso un díptico de los servicios que desarrolla. »» Logo en las pantallas del Congreso. Su imagen será expuesta durante los momentos y periodos de descanso que establezca la organización. »» Espacio comercial. Posibilidad de contar con un espacio comercial, en las instalaciones del Centro Cívico, dentro de la zona de venta del Congreso. Medidas aproximadas 2 x 2 mts. »» 5 inscripciones gratis al Congreso. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Fórmulas de Patrocinio ···························· Patrocinio Plata (1.500 €) El patrocinador tendrá derecho a: »» Logo en la portada del Programa. »» El logotipo aparecerá en todos los programas del Congreso y demás folletos publicitarios enviados a través de cualquier medio. »» Logos en los paneles. Su logo aparecerá también en las pancartas que se colocarán en la sede del Congreso. »» Logo en la página web en el apartado patrocinadores. El logotipo de la entidad aparecerá en la web del Congreso, apartado, patrocinadores durante el periodo que dure la promoción y los días de celebración del mismo. »» Espacio comercial. Posibilidad de contar con un espacio comercial, en las instalaciones del Centro Cívico, dentro de la zona de venta del Congreso. Medidas aproximadas 2 x 2 mts. »» 3 inscripciones gratis al Congreso. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Fórmulas de Patrocinio ···························· Patrocinio Bronce (500 €) El patrocinador tendrá derecho a: »» Logo en la portada del Programa. »» El logotipo aparecerá en todos los programas del Congreso y demás folletos publicitarios enviados a través de cualquier medio. »» Logo en la página web en el apartado patrocinadores. El logotipo de la entidad aparecerá en la web del Congreso, apartado, patrocinadores durante el periodo que dure la promoción y los días de celebración del mismo. »» 1 inscripción gratis al Congreso. Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga DOSSIER DE PATROCINIO II Congreso de Trabajo Social Fórmulas de Patrocinio ···························· Otras formas de colaboración »» Cualquier entidad, podrá prestar su apoyo y aportar materiales para los congresistas que pueda resultar de utilidad para el desarrollo del Congreso »» El citado material se entregará a cada persona congresistas (bolígrafos, bloc notas, cuadernos, carpetas...) Colegio Profesional de Trabajo Social de Málaga