Download Esp - Redlamyc
Document related concepts
Transcript
CURRICULUM VITAE "Donde quiera que haya niños -dice Novalis-, existe una edad de oro” DATOS PERSONALES: Nombre: Perez del Castillo Yanguas Ximena Colegio Profesional de Psicólogos Registro no. : p-5/85 Correo electrónico: ximena_perezdelcastillo@wvi.org ESTUDIOS REALIZADOS Universidad Católica Boliviana Licenciatura: Psicología Clínica y Social con las especialidades en conductismo, psicoanáIisis y humanismo Título otorgado por la Universidad Católica Boliviana, La Paz - Bolivia; con 90% de nota y recomendación de publicación de tesis. Doctorado: Desarrollo Humano e Investigación. PhD Título otorgado por Boston College A.B.D. Boston-Mass. U.S.A. Especialización: Curso de Participación Activa dentro del Desarrollo Humano y Social Boston College Curso de Participación Popular, Género, Raza y Poder Boston College Curso de Psicología, Culturas y Desarrollo Boston College Estudio de Investigación de Datos sobre los efectos en Niños y Mujeres en situación de Violencia en Guatemala urbana y rural. Estudio comparativo en tres países: Bolivia, Chile y Guatemala Boston College Curso Intensivo de Estudio Longitudinal: "Studying Lives in Progress"; A Workshop on Longitudinal Research, Henry Murray Research Center of Radcliffe College/Harvard University. Seminario de estudio postdoctorado, Harvard, Mass. Harvard-Radcliffe University EXPERIENCIA DE TRABAJO Actualmente ViceDirectora de Posicionamiento Institucional de Visión Mundial Bolivia . Directora de Promoción y Protección de la Niñez en Visión Mundial Bolivia por cuatro años a partir de 2008, a cargo de toda la política y estrategia institucional en relación a la temática. Como representante de la “Coalición por la defensa de la niñez boliviana”, estuve en Ginebra para la presentación del Informe Alternativo de Bolivia, asi como para el Reporte Universal Consultorio privado en Psicología del Desarrollo Humano Social con especialización en mujeres y jóvenes para su empoderamiento psico-social. Consultora de Verité (org. no gubernamental norteamericana) para los temas de capacitación y formación en derechos humanos y laborales para mujeres y jóvenes trabajadores en áreas rurales de países latinoamericanos (actualmente con especial énfasis en !as maquilas mejicanas). Consultora unipersonal nacional para la consensuación con los actores sociales del anteproyecto de "Ley General de Salud y Bienestar Social", en su componente de Bienestar Social para el Honorable Senado Nacional. Asesora general y de gobernabilidad para el Gobiemo Municipal de Nuestra Senora de La Paz. Encargada de la coordinación intra e interinstitucional en temas de diálogo y cooperación social. Trabajo de campaña político-social en el área rural básicamente tomando como punta de lanza a las mujeres y adolescentes, creando líderes de comandos distritales. Directora de Control Social en el Viceministerio de Participación Popular a cargo de la coordinación y negociación con agrupaciones sociales y municipios del pais, desarrollo rural productivo en coordinación con el Directorio Unico de Fondos (D.U.F.) del Gobierno Nacional. Directora Ejecutiva Nal. del Programa de Atención a en Situación de Riesgo (P.A.N.) con las responsabilidades de tomar la Dirección de Desarrollo lnstitucional y principalmente la de la Organización Comunitaria en áreas rurales del país para la protección de niños y niñas en Bolivia. Honorable Alcaldía Municipal de Ntra. Sra. De La Paz. Oficialia Mayor de Cultura (OMC). Directora de Comunicación Social para la elaboración de Plan Operativo Anual (POA) de la Oficialía, negociación de programas con las entidades sociales, especialmente para mujeres y jóvenes líderes, Ong's, cooperación internacional y organismos internacionales; la elaboración de proyectos, su seguimiento y fiscalización. Coordinaci6n con la Subsecretaria de Género en eI programa de capacitación a Ias mujeres en derechos cuIturales. Asamblea Provisional del Poder Popular en la Ciudad de La Habana y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas U.C.C.I. XII. Reuni6n del Comité de Cultura de la UCCI La Habana - Cuba lnstituto de Investigación y Planificación Municipal IPLAM Nombramiento Oficial como Coordinadora para la Capital lberoamericana para la Cultura, invitación suscrita par el Sr. Carlos Martínez, Gerente de la Unión de Ciudades Capitales lberoamericanas UCCI. Ministerio de Desarrollo Humano. Secretaría de Asuntos Étnicos, de Género, GeneracionaIes y Asistencia Social. Subsecretaria de Asistencia Social. Gobierno de Bolivia. Estructuraci6n de esta nueva repartici6n del Estado, promoviendo la creación de la Secretaría Nacional de Servicio Social como cabeza de sector del Sistema Nacional de Servicio Social. Instrumentación de la Política Nacional de Servicio Social en el país. Como autoridad en este cargo y como representante oficial del país en el tema de género y niñez, participamos en la elaboración y propuestas nacionales de la Plataforma de Acción de la Mujer en nuestro país y en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, ampliando de esta manera los compromisos asumidos sobre la participación y el liderazgo de las mujeres en Bolivia. Organismo Nacional del Menor, Mujer y Familia (ONAMFA) Presidenta Ejecutiva. Transferencia de las oficinas regionales a Prefecturas de Departamento en su parte administrativa, de recursos humanos, físicos y financieros, de acuerdo a la Ley de Descentralizaci6n Administrativa. Transformación de la Oficina Nacional en Subsecretaria de Asistencia Social. Organismo Nacional del Menor, Mujer y Familia (ONAMFA) Presidencia de la Republica de Bolivia Directora Ejecutiva. Supervisión técnica a las oficinas regionales y apoyo en el diseño y difusión de políticas nacionales e internacionales de género y desarrollo social para mujeres y niño(a)s del país. Diseño y elaboración de proyectos sociales para la protección del menor (NNAJ) en Bolivia. Gabinete de la Primera Dama de la Nación Asesora para la formulación de documentos de presentación y proyectos sociales sobre la política nacional de género y desarrollo social para mujeres y jóvenes líderes de Bolivia ante organismos internacionales, en representaci6n de la Presidencia de la Republica. Junta Nacional de Acción Social Jefe de Programa de Formaci6n de Líderes en Prevención Secundaria Participaci6n en la creación del Comité Nacional de Prevención (CONAPRE) Junta Nacional de Acción Social, Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Bolivia. Hospital de Clínicas, Servicio de Psiquiatría Jefe de la Sección Mujeres del Servicio de Psiquiatría. Jefa de la comunidad terapéutica del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz Bolivia. ACTIVIDADES DOCENTES UNIVERSITARIAS Universidad Ntra. Señora de La Paz Cátedra de Psicología Social para alumnos de último semestre Boston College, Boston - Massachussetts Ayudantía y co-docencia en II Métodos de Investigación" para alumnos de Maestría y Licenciatura Ciencias Sociales en Desarrollo Humano y Social Universidad Mayor de San Andrés Docencia en Psicología y Sociedad Carreras de Psicología y Filosofía Universidad Mayor de San Andrés Docencia en Psicología Médica Carrera: Medicina Universidad Mayor de San Andres, La Paz - Bolivia Docencia en Rehabilitación Psicológica Carrera: Medicina PUBLICACIONES Habilitación Política y Social de la Mujer en áreas rurales -Universidad Católica Boliviana Participación Activa como Nueva Metodología de Investigación en Países Latinoamericanos - Boston College Efectos de la Violencia en Mujeres y Niños en tres países de Latinoamerica - Boston College Sintomatología Neurótica y las distintas Clases Sociales en La Paz – Bolivia Universidad Católica Boliviana Efectos Psico-sociales de la Droga - lnstituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDlS). Neurosis y Clase Social -Organizaci6n Mundial de la Salud (OMS) Formación de Líderes en Prevención - Comité Nacional de Prevención (CONAPRE) Junta de Acción Social, Ministerio de la Presidencia de Bolivia IDIOMAS: Español: hablar 100% leer 100% escribir 100% Inglés: hablar 100%, leer 100% escribir 100% Francés: hablar 70%, leer 80% escribir 60%