Download actas forum nesi madrid - NESIFORUM 2017 New Economy
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
2016 ACTAS FORUM NESI MADRID Le Quid NESI 25/10/2016 ÍNDICE 1. VALORES COMUNES ........................................................................................................ 2 2. NECESIDADES.................................................................................................................... 2 3. 2.1. NECESIDADES COMUNES ....................................................................................... 2 2.2. NECESIDADES ESPECÍFICAS .................................................................................. 3 PROPUESTAS DE ACCIÓN ............................................................................................... 4 3.1 PROPUESTAS COMUNES ......................................................................................... 4 3.2 PROPUESTAS ESPECÍFICAS .................................................................................... 5 ANEXO: ACTAS.......................................................................................................................... 6 ACTA DE CIUDADANÍA ....................................................................................................... 6 ACTA DE EDUCACIÓN ....................................................................................................... 10 ACTA DE ORGANIZACIONES Y EMPRESAS .................................................................. 12 ACTA DE FINANZAS ........................................................................................................... 16 1 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. 1. VALORES COMUNES DEBEMOS CRECER EN VALORES SOLIDARIDAD COLABORACIÓN TRANSPARENCIA FALTAN VALORES COHERENCIA 2. NECESIDADES 2.1. NECESIDADES COMUNES Conocer las Alternativas Economía Sostenible Evitar la Burocratización Apoyar Emprendimiento Social Comunicación Visibilizar los Proyectos Regulación Sistema Fiscal Contacto Personal Financiación Economía Real 2 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Iniciativas Sostenibles 2.2. NECESIDADES ESPECÍFICAS Mejorar Acceso Vivienda CIUDADANÍA Aprender desde el Error EDUCACIÓN Educación Integral y Global Cultura Emocional Espacios de Coworking ORGANIZACIONES Y EMPRESAS Igualar Resultados Financieros, Sociales y Ecológicos Fomentar Unión de Proyectos FINANZAS Medir Impacto Social 3 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Bonos Sociales 3. PROPUESTAS DE ACCIÓN 3.1 PROPUESTAS COMUNES Medición Impacto Social Educación Financiera Zonas verdes, Energías renovables Ayudas CULTURA COLABORATIVA Macrobranco Libre y Universal de Conocimiento Coworking Plataformas de Financiación Participativa 4 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. 3.2 PROPUESTAS ESPECÍFICAS Reducción Precio Viviendas en Grandes Ciudades CIUDADANÍA Experimentar a través el Error EDUCACIÓN Habilidades Emocionales del Profesorado Enseñar a Empoderarse Ampliar Espacios Comunicativos Sinergias entre Organizaciones con los mismos Valores ORGANIZACIONES Y EMPRESAS Laboratorios Ciudadanos, Escuelas de Cultura Colaborativa Viveros de Empresas Sociales FINANZAS Sellos, Triple Balance, Matriz del Bien Coómun 5 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Definir el Concepto de "Fin Social" ANEXO: ACTAS ACTA DE CIUDADANÍA Hacia un nuevo concepto: Accesibilidad de la Administración Pública a la colectividad ciudadana. La vida en la ciudad, problemáticas actuales y retos. Nuestra sociedad reclama un acercamiento por parte de la Administración a la ciudadanía. Conceptos como transparencia, eficacia y eficiencia comienzan a establecerse como principios éticos inherentes a los cargos públicos. Y lo que es mejor, dichos conceptos vienen para quedarse. El reclamo social quiere acabar con aspectos reprochables como la corrupción, especulación inmobiliaria y la contaminación. La nueva forma de entender la Administración Pública como un organismo encargado gestión de ideas de creación ciudadana, alejándose de la imposición que hasta ahora era característica. Fundamental: La necesidad de escuchar a los ciudadanos y sus preocupaciones. Retos difíciles, aunque no imposibles. Administración Pública Economía Sostenible Comunicación y valores CIUDADANÍA Vivienda Medioambiente 6 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Falta apoyo al emprendimiento social Degradación de las Pymes Empleabilidad Conciliación vida personal y laboral ECONOMÍA SOSTENIBLE Fomento del empleo Apoyo real e información del emprendimiento social Fortalecer vínvulos: comunicación interpersonal. Promoció, impulso, accesibilidad, ayuda inversión de PyME`s 7 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Reciclaje Recursos y opciones de movilidad Energías renovables Zonas verdes Soluciones MEDIOAMBIENTE Problemas Consumo excesivo Contaminación del Aire Contaminación Acústica 8 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. ADMINISTRACIÓN Falta Multicanal de Comunicación Falta Eficiencia y Eficacia ESCASA COMUNICACIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Falta Transparencia Sectorización de problemas por barrios EXCESIVA BUROCRACIA EXCESIVO GASTO PÚBLICO VIVIENDA COMUNICACIÓN Y VALORES: POR UNA CIUDAD MÁS AMIGABLE Sentido Cívico y Educación Aumento Cultura Preservación Patrimonio HistóricoCultural Restauración Ecológica Turismo Sostenible Eliminación Masificación 9 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Aprovechamiento Real de los Recursos ACTA DE EDUCACIÓN Se hace necesario un pensamiento global, como en las ciudades de Amsterdam, Barcelona y Berlín, para impulsar una nueva economía en la ciudad. Buscando ciudadanos inteligentes que desde su pequeño espacio de trabajo empujen a un cambio, PROBLEMAS Y poniendo especial atención NECESIDADES Conciencia como en zonas de menor arraigo Persona económico La educación debe transformarse mirando hacia la otra parte, se trata de una educación de cuidado, de encuentro, una educación de colaboración, inclusiva, de diversidad, de espacios comunes. Fomentar Individualismo Trabajo en Equipo Educación emocional y global Autoconocimiento personal Simplificación de recursos Aprender desde el Error Educar en el Consumo Responsable Crecer en Valores EDUCACIÓN INTEGRAL RETOS Prestigio de la Profesión docente Educación como Forma de Porder Educar para el Futuro Educación Excluyente 10 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Se trata de buscar exenciones fiscales, ayudas públicas, regulación, seguridad social, financiación, emprendimiento social en base a la dimensión económica, el impacto social y por tanto, ese impacto social habrá de ser medido, en cuanto a unos parámetros fiables, modelo sólido y escalado. Es la búsqueda de un modelo sólido de medir dicho impacto social. PROPUESTAS Debe fomentarse en primer lugar la educación integral, con técnicas tales como humanismo, vida tangible, creatividad, error como forma de aprendizaje, macrobanco libre y universal de conocimiento compartido, amor libre y cultura libre. En cuanto al individualismo es necesario concienciarse de que los docentes no trabajan lo suficiente en equipo; Deben aplicarse herramientas colaborativas, beneficio frente al coste. Cambio de espacios o de etiquetas en la denominación en cuanto a espacios educativos. Ampliar Espacios Educativos Fomentar Habilidades Emocionales del Profesorado Enseñar a Escuchar Tenemos que educar desde el consumo responsable, “en un único pagaré y al principio”, creando una cultura de centro; El consumo responsable entra de lleno en el currículum. Experimentación a través del Error (ERROR = OPORTUNIDAD) Se apuesta por trabajar de forma transversal y práctica, con recursos didácticos compartidos. Sensibilización de la Sociedad Se requiere de la participación activa del alumnado. Balance y auditorías de asociaciones que se dediquen al BIEN COMÚN. Humildad, Horizontalidad Educación Intergeneracional Creatividad y Emoción 11 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Comunicación Empática, Asertiva e Inmediata Planes de Formación en organizaciones diversas ACTA DE ORGANIZACIONES Y EMPRESAS Tras un pequeño brainstorming sobre los problemas observados por los participantes, se consiguió agruparlos, principalmente, en cinco grandes bloques: Desconexición Empresapersona Freno al crecimiento de las PyME's Cosificación de personas EMPRESAS MUY TRADICIONALES La empresa empresa La solo busca busca su su solo propio propio beneficio Beneficio Atomización Cultura de participación escasa Falta Legislación confianza pesadaen los demás "CULTURA MUY ESPAÑOLA" Falta de alianzas Falta transparencia Falta colaboración Triple Balance Economía Circular MULTITUD INICIATIVAS Consumo Local EXTORSIÓN POSIBILIDADES FALTA CONOCIMIENTO ALTERNATIVAS 12 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Además de los obstáculos relacionados con las empresas actuales, que se consideran demasiado tradicionales, ligado a una “cultura muy española”, se observó que hay un gran desconocimiento por las nuevas alternativas existentes. Estos tres problemas, muy interconectados entre sí, podrían ser la causa de la escasa creación actual de nuevas formas de organización empresarial más sociales. No se premian los valores Falta generosidad Falta de sentido y motivación Grandes desigualdades (género, salariales) (¿Por qué voy a trabajar el lunes?) FALTAN VALORES Sin embargo, salieron a la luz otra serie de problemas en relación a los recursos humanos de la empresa y la falta de valores en las personas y el poco fomento que hacían de los mismos las empresas. Entre los que destacaron la falta de generosidad, de motivación y salieron, una vez más, las grandes desigualdades que encontramos en el mundo laboral. Otro de los grandes dilemas a los que nos enfrentamos en la actualidad viene dado por la inobservancia y la violación de las Leyes de la Naturaleza. Se tiende a realizar un consumo irresponsable (excesivo, baja calidad), que acarrea una disminución de los ya escasos Consumo recursos con los que contamos y Irresponsable fomenta el tan manifiesto cambio climático. Escasez de Recursos Cambio Climático 13 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Tras este proceso de examinar algunos de los problemas que se planteaban frente a las organizaciones y las empresas, se desarrollaron una serie de retos a afrontar en relación con los inconvenientes proyectados. DESCONOCIMIENTO ALTERNATIVAS EMPRESAS MUY TRADICIONALES Y "CULTURA ESPAÑOLA" Premiar la colaboración Persona - Empresa Fomentar la unión de proyectos Concienciar de que otra economía es posible Colaboración Visibilidad Economía Social Infojobs de Empresas Sociales Crear confianza en lo nuevo Crear entorno cooperativo Informar del valor del cambio Incentivar el cambio Centrarse en las personas RETOS FALTA DE VALORES INCUMPLIMIENTO LEYES NATURALEZA Iniciativas sostenibles Fomentar la relación Ciudadanxs -EmpresasAdministración Pública 14 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Contratos laborales equiparables Educar en valores Formación de empleados Fomentar la empatía Conocer las necesidades de las personas Erradicar la desigualdad Desarrollo humano Coopetencia (cooperar y competir) De todos los retos propuestos, se llevó a cabo una votación para advertir aquellos que se consideraron más trascendentes y se concluyeron que el “igualar los resultados financieros, sociales y del medio ambiente” y el “generar confianza y crear espacios comunes para intercooperar” eran los más relevantes, con el mismo número de votos. También se c/p 1º GENERAR ESPACIOS DE COWORKING destacaron la necesidad de IGUALAR RESULTADOS FINANCIEROS, otorgar mayor L/p 1º SOCIALES Y MEDIOAMBIENTALES visibilidad a las alternativas, Otorgar mayor visibilidad premiar la c/p 2º a las alternativas colaboración entre las personas y promover la 3º Fomentar la unión de proyectos cooperación y la competencia. Asimismo, aquellos más votados, clasificaron según su necesidad de ejecución a corto, medio y largo plazo. 4º Explicar el valor del cambio 5º Premiar la colaboración Persona-Empresa 6º Sensibilizar el consumo responsable 7º Generar "coopetencia" m/p c/p Tras esto se propuso de nuevo realizar un brainstorming de los posibles recursos, soluciones y propuestas para generar espacios de intercooperación. NESI LABORATORIOS CIUDADANOS COWORKING MERCADO SOCIAL JORNADAS SINERGIAS ENTRE ORGANIZACIONES CON LOS MISMOS VALORES PRIORIDAD A LOS VALORES CONFERENCIAS 15 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. CONOCIMIENTO JUEGOS DE COMPETENCIA ESCUELAS DE CULTURA COLABORATIVA COMUNICACIÓN VIVERO EMPRESAS SOCIALES ACTA DE FINANZAS Lo primero que se debe conseguir en el ámbito financiero de la Economía Social es una alineación de los valores en relación con la coherencia y la transparencia. Con esto, se conseguirá el empoderamiento, la participación, el fomento del sentido y orgullo de pertenencia de aquellas personas que creen que una Economía Social es posible. COHERENCIA: "hacer lo que dices" Otros valores: equidad, participación compromiso, responsabilidad, solidaridad,... Alineación de VALORES TRANSPARENCIA:"explicar lo que haces" Una vez establecido el punto de partida, se desarrollaron las posibles soluciones que los participantes ofrecieron, con respecto a las finanzas, a largo, medio y corto plazo. En lo que respecta a la moneda local o social, se podría conseguir reducir la inflación y la especulación en la zona en la que se emplean, así como evitar que se produzcan grandes “fugas de riqueza”. Aunque se ha situado en las medidas a tomar a largo plazo, se podría proponer un uso compatibilizado con la “moneda en curso legal” a medio plazo. 16 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. Establecidas las medidas a largo y medio plazo, se plantearon una serie de propuestas que deberían de tomarse de forma inmediata. Se debe incluir al consumidor en la ecuación financiera (proconsumidor), ya que el usuario final, si es ético y social, va a preferir productos que sean resultado de una empresa social. Por este motivo, el cliente va a necesitar contar con elementos que le permitan corroborar el nivel de impacto social para decantarse por un producto u otro. Para medir el impacto social se propone utilizar sellos (sello Bcorp, FSC, PEFC, huella hídrica), el Triple Balance (social, económico y medioambiental) o la Matriz del Bien Común (incluye dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica, justicia social, etc.) para corroborar que prevalece el purpose sobre el profit. Para ello, se debe además definir lo que se debe entender por empresa social y dar visibilidad a los proyectos en aras de la recepción de normas y, en base a ellas, poder dar entrada a las ayudas. Definicir el concepto de "fin social" Visibilidad de proyectos Recepción de las normas de Empresa Social Entrada de ayudas Por otro lado, se recomienda implantar un sistema de Bonos Sociales, como en Suiza. Este sistema se basa en el feedback que se tienen de los gastos/ necesidades y resultados (en relación al impacto social) de un proyecto para la concesión de las ayudas; se acredita impacto, se financia, se acredita impacto se aumenta la financiación y así sucesivamente. 17 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª. 18 J. Dutilhlegal SRL, CIF B83772731. Domicilio social en Avda. Comandante Franco 4, 2ºD, 28016 Madrid. Inscrita en el Registro Mercantil de Madrid. Tomo 19.380, Libro 0, Folio 139, Sección 8, Hoja M-339870, Inscripción 1ª.