Download EXENTO de Convalidación Asignaturas
Document related concepts
Transcript
REPUBLICA DE CHILE UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HISTOR'q EXENTO CONVALIDA ASIGNATURAS ENTRE LA LICENCIATURA EN HISTORIA CON MENCION EN GESTION Y ADMINISTRACION SOCIO-CULTURAL, LA LICENCIATURA EN EDUCACION EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Y LA LICENCIATURA EN HISTORIA. SANTIAGO, 0l}.102012008449 i vrsros, Er D.F.L. N" 149 de 1981, der Ministerio de Educación, la Resolución N"841 de 1988, las Resoluciones No4521 y 4522 de 2003; la Resolución No920 d: Actl circular No399, 2s.o4.2012, consejá de Facuttad y ta . Resolución N'1600 de ?999; 2008 de la contraloría Generalde la República. CONSIDERANDO: La conveniencia de convalidar asignaturas entre la Licenciatura en Historia con'Mención en Gestión y Administración Socio-Cultural, la Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales y la Licenciatura en Historia. ftESUELVO: APRUÉBANSE ras siguientes convaridaciones desde ra Licenciatura en Historia con MenciÓn en Gestión y ndmiñistración Socio Cultural hacia la Licenciatura en EducaciÓn en Historia y Ciencias Sociales, desde la Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Administración Socio - Cultural hacia la Licenciatura en Historia, y desde la Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales y la Licenciatura en Historia hacia la Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y nOministración Socio Cultural, de la siguiente manera: 1' Desde ra Licenciatura en Historia con - Cultural hacia la Licenciatura en Educación en Artículo Mención en Gestión y Administración Sqcio Historia y Ciencias Sociales: a) Se define una lis_ta de doce asignaturas, individualizadas a continuación, que pueden ser convalidadas por Monográficos, hasta un máximo de cuatro, sobre un total de ocho que deben aprobar los estudiantes de Licenciatura en Educación durante la totalidad de su plan de estudios. Las asignaturas son las siguientes: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) 10) 11) 12) Patrimonio material e inmaterial. Sociología de redes. Diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Técnicas de investigación, análisis e intervención social. Museología, museografía y archivística. Gestión del Patrimonio Cultural. Seminario: artes visuales. Seminario: artes escénicas. Seminario: artes musicales. Seminario: artes audiovisuales documentales. Seminario: narrativa y poética. Seminario. artes integradas. 44202 44223 44224 44206 44213 44214 44217 44210 44215 44216 44206 44222 r Artículo Mención en Gestión y Administración Socio presentan las siguientes convalidaciones. a) 2" Desde la Licenciatura en Historia con - Cultural hacia la Licenciatura en Historia se Cualquiera de las asignaturas que se señalan de la Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Administración Socio - Cultural son convalidables por la asignatura "Métodos de Historia Política y Cultural": 1) 2) 3)" 4) Diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Políticas públicas y participación ciudadana. Teoría y práctica de la gestión cultural. Gestión del patrimonio cultural. 44224 44211 44204 44214 b) Cualquiera de las asignaturas que se señalan de la Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Administración Socio - Cultural son convalidables por la asignatura "Métodos de Historia Social y Económica": 1) 2) 3) 4) Diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Sociología de redes. Técnicas de investigación, análisis e intervención social. Análisis sociológico, cuantitativo y cualitativo. 44224 44223 44206 44221 Artículo 3" Desde la Licenciatura en EducaciÓn en Historia y Ciencias Sociales hacia la Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Administración Socio - Cultural se presentan las siguientes convalidaciones: a) Los estudiantes de la Licenciatura en Educación en Historia y Ciencias Sociales pueden convalidar hasta cuatro Monográficos durante el transcurso de la Licenciatura por las siguientes asignaturas de la Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Administración Socio - Cultural. Las asignaturas son las siguientes: 1) Patrimonio material e inmaterial" 2) Sociología de redes. 3) Diseño, ejecución y evaluación de proyectos. 4) Técnicas de investigación, análisis e intervención social. 5) Museología, museografía y archivística. 6) Gestión del Patrimonio Cultural. 7) Seminario: artes visuales. 8) Seminario: artes escénicas. 9) Seminario: artes musicales. 10) Seminario: artes audiovisuales documentales. 11) Seminario: narrativa y poética. 12) Seminario: artes integradas. 44202 44223 44224 44206 44213 44214 44217 44210 44215 44216 44206 44222 Artículo 40 Desde la Licenciatura en Historia hacia la Licenciatura en Historia con Mención en Gestión y Administración Socio - Cultural se presentan las siguientes convalidaciones: asignatura de la Licenciatura en Historia, "Métodos de Historia PolÍtica y Cultural", es convalidable por una de las siguientes asignaturas: a) La siguiente a. b. c. Diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Políticas públicas y participación ciudadana Teoría y práctica de la gestión cultural La siguiente asignatura de la Licenciatura en Historia, "Métodos de Historia social y Económica", es convalidable por una de las siguientes asignaturas: a. b. c. d. Diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Sociología de redes. Técnicas de investigación, análisis e intervención social. Análisis sociológico, cuantitativo y cualitativo. ANÓTESE y COMUNíQUESE, SEVERO AUGUSTO SAMANIEGO MESíAS, Decano Lo que transcribo a usted para su conocimiento, Saluda atentamente, ASM/MMP/JPV/lvl Distribución: 1. Contraloría Universitaria 1. Vicerrectoría Académica 1. Registro Académico 1. Depariamento de Finanzas USACH 2. Facultad de Humanidades 1. Departamento de Historia 1. Registro Curricular 1. Oficina de Partes Facultad 2, Oficina de Partes Central 1. Archivo Central r' t1#i ,i1, I t-