Download Seminario Internacional Producción e integración social
Document related concepts
Transcript
Seminario Internacional Producción e integración social: un balance internacional Redes de Empresas Redes de Personas, Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sector de las Empresas Sociales en la Argentina, lanzará sus actividades en el Seminario “Producción e integración social: un balance internacional”, que se llevará a cabo el 7 de marzo, de 10 a 17 hs. en la Cancillería Argentina, Arenales 761, Palacio San Martín, Sala Comedor Grande, 1º piso. Para asistir, se deberá contar con acreditación previa que incluya nombre y apellido, DNI y teléfono ó e-mail. Podrán solicitar la acreditación enviando un e-mail a proyectoredes@yahoo.com.ar, cospe@arnet.com.ar, ó telefónicamente al 4312-8110 / 47817771. En el marco de este seminario, que cuenta con la presencia de representantes de empresas sociales y Legacoop, se dictarán tres talleres durante las primeras dos semanas de marzo, que brindarán herramientas de gestión para las empresas sociales. Talleres Tienen como objetivos aportar elementos que contribuyan a la sustentabilidad de una empresa social, mejorar sus prácticas empresariales, tanto en su inserción en el mercado como en su relación con la comunidad local y con diferentes niveles e instancias de intercambio entre el Sector Público y el Sector Privado. Para Redes de Empresas Redes de Personas sería un honor contar con la presencia de ustedes, funcionarios públicos, miembros y representantes de entidades de la sociedad civil. Cada taller entregará certificado de asistencia y cuenta con vacantes limitadas, por lo que es necesario confirmar previamente la asistencia, detallando en qué taller desean participar, nombre y apellido, organización, teléfono y correo electrónico. Pueden hacerlo respondiendo este e-mail, ó a los contactos que figuran al pie. A continuación, se detallan los contenidos, fechas y lugares donde se realizarán los talleres. Adjuntamos cada invitación con más detalles. Esperamos contar con su participación. Taller 1 “Planes Sociales de Zona: una nueva modalidad de relación con las Instituciones Locales” 5 y 6 de Marzo 2008, de 10 a 15 hs. en la Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 352, Aula 22, 1º piso. Bernal, Buenos Aires Coordinado por el Lic. Alberto Alberani, Responsable de Políticas Sociales y Cooperativas Sociales en la Legacoop de la provincia de Bologna, Italia, y Responsable Nacional del Balance Social. Contenidos • • • Presentación de la experiencia italiana de los Planes Sociales de Zona: qué son, contexto legislativo, actores involucrados Análisis de un caso concreto: aciertos y desaciertos ¿Los Planes Sociales de Zona son una práctica posible para las instituciones locales en un determinado territorio? ¿Cómo? Taller 2 “Marca Social: una herramienta para las Organizaciones de la Economía Social en la comunidad local” 10, 11 y 12 de Marzo 2008, de 10:30 a 14:30 hs. en la Universidad Nacional de Quilmes Roque Sáenz Peña 352, Aula 22, 1º piso. Bernal, Buenos Aires El taller será dictado por Tullio Maccarrone de Legacoop Bologna. Director General de la Cooperativa Anastasis de Bologna desde 1996. Se ocupa de la organización, del control de gestión, de marketing estratégico y de creación de Empresas Sociales. Es responsable de las Relaciones Externas de la Cooperativa, desarrollando actividades en la gestión de Proyectos Nacionales e Internacionales, y Presidente del consorcio Iniziative Solidali, organización que promueve el Comercio Justo. La Marca Social (MS) se propone como una herramienta para analizar y evaluar el comportamiento de las empresas en relación a los siguientes aspectos: • Trabajo • Medio-ambiente • Relación con los clientes-consumidores • Relación con la comunidad local • Relación con los proveedores • Estrategia y gestión de empresa La tarea principal de la MS es fomentar un cambio integral de la empresa, y orientarla hacia un crecimiento capaz de conjugar responsabilidad social y competitividad. Taller 3 “Las Empresas Sociales y el Balance Social” 10, 11 y 12 de marzo 2008, de 16:30 a 20:30 hs. en la Universitá di Bologna, Rodríguez Peña 1464, Sala Mesa Redonda, 1º piso. Buenos Aires El taller será coordinado por Alberto Alberani, responsable de Políticas Sociales y Cooperativas Sociales en Legacoop de Bologna, Italia, y Responsable Nacional de Balance Social. • • • • • • Contenidos ¿Qué es el balance Social? Historia y objetivos ¿Por qué hacer un Balance Social? ¿Cómo se hace un Balance Social? ¿Cómo se comunica el Balance Social? Ejercitación: construcción de los indicadores para el Balance Social La práctica de la Responsabilidad Social del y en el territorio Informes y confirmación: COSPE- Cooperazione per lo Sviluppo dei Paesi Emergenti cospe@arnet.com.ar, telefax: 011- 4781-7771 FADO- Federación Agrupamiento de ONG’s/REDESA– Red de Empresas Sociales Argentinas proyectoempresasocial@yahoo.com.ar, telefax: 011- 4312-8110 REDES DE EMPRESAS REDES DE PERSONAS ES UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AL SECTOR DE LAS EMPRESAS SOCIALES EN LA ARGENTINA. LAS EMPRESAS SOCIALES COOPERAN CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL Y ECONÓMICA AYUDÁNDOLOS A INCORPORARSE AL MUNDO DEL TRABAJO DESDE UNA ÓPTICA SOLIDARIA E INTEGRADORA.