Document related concepts
Transcript
Contenidos Programados – Curso Pobreza Rural, Seguridad Alimentaria y Sistemas Inclusivos de Protección Social en Mesoamérica 17 y 18 de octubre Centro de Formación de la Cooperación Española, Antigua, Guatemala Contenidos programados para exposiciones de expertos y reflexión grupal: 1) Protección social y medios de vida agrícolas. Marco de análisis de políticas y programas de protección social y sus interfaces con hogares de la agricultura familiar, enfatizando en las funciones de protección, prevención, promoción y transformación, tipos de programas y ejemplos y buenas prácticas de América Latina. 2) Alimentación Escolar y el Modelo de Escuelas Sostenibles. Exposición sobre elementos de diseño, implementación y evaluación de mecanismos de alimentación escolar en América Latina y el Caribe, incorporando la experiencia de los Modelos de Escuelas Sostenibles y su vinculación con el medio en los territorios. Énfasis en resultados nutricionales, pedagógicos, participación social e inclusión económica de la agricultura familiar. 3) Género y protección social en zonas rurales. Exposición sobre los principales conceptos del enfoque de género y su aplicación a los programas de protección social, tomando en cuenta las dinámicas de sociales, institucionales, económicas y culturales de los hogares, territorios y comunidades de América Latina. También se mostraran buenas prácticas y lecciones aprendidas de la experiencia internacional. 4) Instrumentos de la protección social en América Latina. Exposición sobre los sistemas de protección social en América Latina y el cómo éstos pueden responder adecuadamente a los riesgos y necesidades propias de cada etapa del ciclo de vida mediante instrumentos diferenciados de protección social. Énfasis en ejemplos y buenas prácticas de América Latina. 5) Agricultura Familiar e inclusión laboral y productiva en zonas rurales de Mesoamérica. Exposición sobre la naturaleza y alcance de la agricultura familiar en América Latina, destacando su potencial como elemento dinamizador de la seguridad alimentaria y nutricional y la reducción de la pobreza rural. Se destacarán las buenas prácticas de políticas públicas y lecciones aprendidas de políticas productivas y sociales para los hogares y unidades productivas de la agricultura familiar.