Download Cultural Universitario Tlatelolco Centro Cultural - siients
Document related concepts
Transcript
Cultural Universitario Tlatelolco Centro Cultural Universitario Tlatelolco Ricardo Flores Magón # 1. Col. Nonoalco Tlatelolco. C. P. 06559 El Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) está ubicado en el norte de la ciudad de México, donde confluyen diversos barrios populares Referencia de ubicación: antiguo edificio de la Secretaria de Relaciones Exteriores En 2007 se crea el CCUT, para promover las expresiones culturales como agentes articuladores de la vida comunitaria. El propósito del CCUT es ofrecer un espacio que reactive y enriquezca, a través de sus programas académico, expositivo y de vinculación, la vida comunitaria de la zona e incida en su desarrollo social, promoviendo con ello el espíritu universitario bajo los principios de equidad, justicia, laicidad, multiculturalidad, calidad académica y libertad de pensamiento.. Comunidad Líderes comunitarios Organizaciones no Gubernamentales Autoridades delegacionales Autoridades del CCUT Profesionales de distintas disciplinas Representantes de participación ciudadana TURNO VESPERTINO Días de la Práctica: martes, jueves y sábado el taller Pedagógico Desarrollar competencias en los alumnos que les permita analizar y aplicar los procesos de Investigación, Planeación, Programación, Ejecución, Evaluación y Recuperación de la experiencia en el ámbito comunitario y/o local identificando necesidades y demandas para la toma decisiones para programar proyectos sociales. Desarrollo social: En base al diagnóstico comunitario, de Tlatelolco, que se elabore, se diseñarán, implementarán y evaluarán proyectos de desarrollo social y educación, bajo los principios de equidad y justicia. Promover la participación social y vinculación de las expresiones culturales como agentes articuladores de la vida comunitaria. Población objetivo: Población de la Unidad Habitacional Tlatelolco y colonias aledañas. INVESTIGACIÓN Investigación documental y descriptiva Elaboración del Marco teórico Elaboración del marco operacional Recolección de la información PLANEACIÓN Análisis y elaboración del diágnóstico Programación, elaboración e implementación de proyectos INTERVENCIÓN Implementación del proyecto Supervisión y evaluación Recuperación de la experiencia 1. Académicos: Diagnóstico comunitario. Perfil socio demográfico, cultural y económico de la comunidad Elaboración e implementación de proyectos de acuerdo a las necesidades comunitarias detectadas en Tlatelolco. Recuperación de la experiencia. 2. Sociales: Coadyuvar en el desarrollo de la comunidad de Tlatelolco Participación de la comunidad en las actividades culturales del CCUT. 3. Grupales: Trabajo en equipo Liderazgo Lograr la correlación entre la teoría y práctica Generar valores de responsabilidad y compromiso FORMACIÓN PROFESIONAL: Licenciatura en Trabajo Social Maestría en Administración Diplomado en Atención Social a la Familia Asistencia a cursos en el Extranjero Ponente en diversos eventos EXPERIENCIA LABORAL: Subdirector de Aldeas Infantiles SOS México. Institución de Asistencia Privada Director del Centro de Asistencia e Integración Social Cuemanco de la Secretaria de Desarrollo Social del D. F. Asesor Metodológico Secretaria de Educación Pública Profesor de asignatura y Practica de Especialización del 2004-2012 ENTSUNAM