Download manual de organizacion
Document related concepts
Transcript
[ o D~ looL ~. r¡CC-tJIJ00¡ ¡ r~v w \".".), ,11""".l".V 1 j O PARTiCiPACION SOCI¡\L 11 CHIAPAS¡\:() i-8IA:'O riE C>rM''''i MANUAL DE, ORGANIZACION Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Septiembre de 2013 • , , o º ;tCf<=1 (',1'" DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL Q;:OO {::;()é\IU~I\IU ~"A.'::L ESTADO DE CIIIAPAS CHIAPASi\lOS UNE índice Página Contenido Autorización. Introd ucción .. 2 Antecedentes .. 3 Marco Normativo Aplicable. 6 Misión .. 8 9 Visión .. Organigrama y Funciones. 11 Glosario, ... 114 Grupo de Trabajo .. 116 (, " o DE~ESARROLLO y ',." o PARTICIPACION SOCIAL . :-STtdJ~) DC Cl--li,,\;J,,\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Autorización Con fundamento en lo dispuesto en el articulo 23, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, se expide el presente Manual de Organización de la Secretaria de Desarrollo y Participación Social para que puntualmente los servidores públicos que integran la estructura organizacional autorizada, apliquen y den cumplimiento a lo establecido en este instrumento administrativo. La elaboración del presente manual, deriva de la necesidad administrativa de contar con un documento que describa y establezca las funciones de los órganos administrativos de la Dependencia, que permita facilitar y orientar las actividades de sus servidores públicos, y por ende mejorar su capacidad de gestión y productividad La vigencia del presente manual es a partir del mes de septiembre de 2013 y deja sin efecto a los expedidos en fechas anteriores. Prof. Miguel Secretario de De Primera emisión Septiembre ., 2001 Actualización Septiembre 2013 I rdova Ochoa y Participación Social Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 1 y [\- SOCIAL 1,: ~_~ rJ\!);") o ¡ r::+ eH I;\-:'-'J'I$ CHIAPASr MANUAL DE ORGANIZACiÓN Introducción El Manual de Organización tiene como propósito orientar al personal de la Secretaria de Desarrollo y Participación Social, en la ejecución de las actividades asignadas a cada órgano administrativo; asimismo, sirve como instrumento de apoyo para el control. evaluación y seguimiento de los objetivos institucionales y como medio de orientación al público en general; contiene Información del Organismo Público referente a: Antecedentes, Marco Normativo Aplicable, Misión, Visión, Organigrama, Funciones de los órganos administrativos y Glosario de términos. Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 2 Ce ,' . o DE DESARROllO O Y SOCIAL C!-:.; r;\{}~) m. CHI:\~/\:::-. " MANUAL DE ORGANIZACiÓN Antecedentes • Se crea la Secretaria de Desarrollo Social, mediante Decreto No. 8, de la ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, publicado en el Periódico Oficial No 001, Tomo 11, de fecha 08 de diciembre de 2000, con la finalidad de contar con mecanismos que coadyuven a la solución de neceSidades de la población con mayor desventaja económica y social en el Estado • Mediante Dictamen No. SA/SUBDATIDDA/287/2005, de fecha 15 de agosto del 2005, se autoriza la creación de la Coordinación para la Atención de las y los Jóvenes, adecuación estructural y de plantilla de plazas. • Con Dictamen No. SA/SUBDATIDDA/313/2005, de fecha 12 de septiembre del 2005, se autoriza la reestructuración de la Subsecretaria de Economia Social-Coordinación Directiva de Banmujer. • Se crea el Instituto Estatal de la Juventud, como Órgano Administrativo Desconcentrado, Jerárquicamente subordinado a la Secretaria de Desarrollo Social, mediante Publicación No. 001-A2006-F del Periódico Oficial No. 001, 2'. Sección, Tomo 111, de fecha 11 de diciembre de 2006, con el objetivo fundamental impulsar el desarrollo integral de la Juventud, mediante el establecimiento de los mecanismos tendentes a lograr el bienestar de ésta y el fortalecimiento de los conductos para incrementar su participación social. • Con Dictamen No. SA/SUBDAT/DDA/428/2006, de fecha 29 de diciembre del 2006, se autoriza la creación del Instituto Estatal de la Juventud, como Órgano Desconcentrado de la Secretaria de Desarrollo Social. • Se crea BANCHIAPAS, como Órgano Desconcentrado jerárquicamente subordinado a la Secretaria de Desarrollo Social, con la finalidad de que coadyuve con ésta Dependencia en la ejecución de acciones y proyectos que permitan el desarrollo social, comunitario y el bienestar de las familias chiapanecas, que se encuentran en una situación desfavorable, a través del otorgamiento de financiamiento accesible, asistencia técnica y asesoria especializada en proyectos sociales que fortalezcan su capacidad organizativa, productiva y social, mejorando sus ingresos y calidad de vida, desde una perspectiva de sustentabilidad social y ambiental: mediante Publicación No. 017-A2007 Ter, 2' Sección, Tomo 111, del Periódico Oficial No. 006, de fecha 03 de enero de 2007. • Con Dictamen No. SA/SUBDATIDDA/085/2007, de fecha 01 de febrero de 2007, se autoriza la creación de BANCHIAPAS, como Órgano Desconcentrado de la Secretaria de Desarrollo Social. • A través de la publicación No. 564-A-2007, del Periódico Oficial No. 055, Tomo 111, de fecha 31 de octubre de 2007, se crea el Instituto Estatal de las MUjeres, como Órgano Administrativo Desconcentrado, adscrito a la Secretaria de Desarrollo Social, con la finalidad de crear condiciones que posibiliten el ejercicio pleno de los derechos de las mUjeres y su participación equitativa en la vida económica, politica, social y cultural, a través de mecanismos que permitan alcanzar su Primera emisión Septiembre 2001 , ' Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 3 o c ..... O DE DESARROLLO Y . I.-.i, ¡::S"lMK) O PARTICiPACiÓN SOCIAL CE-" C¡..lIi\;:-)¡V; CHIAPASNO:; MANUAL DE ORGANIZACiÓN desarrollo integral, asi como las condiciones de equidad, paridad y no discriminación por razones de género, etnia, clase y edad. • Mediante Decreto No. 327, publicado en el Periódico Oficial No. 062, Tomo 111, de fecha 21 de noviembre de 2007; se transfirieron atribuciones en materia de promoción y fomento al deporte, de la Secretaria de Educación a la Secretaria de Desarrollo Social, con la finalidad de cumplir con las funciones que por identidad corresponden a éste organismo público. • A través de la Publicación No. 670-A-2007-F, del Periódico Oficial No. 071, 2' Sección, Tomo 111, de fecha 2B de diciembre de 2007, se transfirió a la Secretaria de Desarrollo Social el Módulo de Atención al Migrante Chiapaneco en Tijuana, Baja California, con sus recursos humanos, materiales y financieros. Se da cumplimiento a dicho precepto mediante Dictamen No. SA/SUBDAT/DDA/110/200B, de fecha 14 de marzo de 200B, en el que se autoriza la creación del Módulo de Atención al Migrante Chiapaneco. • Con Publicación No. B14-A-200B-C. del Periódico Oficial No. 097, Tomo 111, de fecha 05 de junio de 200B, se reforman diversas disposiciones del decreto por el que se crea el Instituto Chiapas Solidario, por lo que se adscribe dicho Instituto a la Secretaria de Desarrollo Social, como Órgano Desconcentrado, Jerárquicamente subordinado. • Mediante Decreto No. 019, publicado en el Periódico Oficial No. 132,2' Sección, Tomo 111, de fecha 24 de diciembre de 200B, se transfirió BANCHIAPAS, de la Secretaria de Desarrollo Social a la Secretaria de Hacienda, como Órgano Administrativo Desconcentrado y jerárquicamente subordinado a ésta. • Con Decreto No. 234, publicado en el Periódico Oficial No. 164,2'. Sección, Tomo 111, de fecha 13 de mayo de 2009, se transfirió de la Secretaria de Desarrollo SOCial a la Secretaria de Pueblos Indios, las atribuciones correspondientes a fomentar el desarrollo de capacidades y conocimientos técnicos-prácticos de actividades productivas; dando como resultado la transferencia de los Centros de Desarrollo Comunitario; asimismo, se sectorlzó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas a la Secretaria de Desarrollo Social. • Mediante Decreto No. 232, publicado en el Periódico Oficial No. 233, Tomo 111, de fecha 15 de mayo de 2010, la Secretaria de Desarrollo SOCial cambió su denominación a Secretaria de Desarrollo y Participación Social, fortaleciendo tanto su estructura administrativa como sus atribuciones, siendo ésta la encargada de la aplicación de la Ley de Participación Social para el Estado de Chiapas; además se transfirieron, el Instituto Estatal de las MUJeres, y la Subsecretaria de Economia SocialCoordinación Directiva de Banmujer de la Secretaria de Desarrollo Social a la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, fue trasferido también el Instituto Chiapas Solidario. Organo Desconcentrado de la Secretaria de Desarrollo Social, a la Secretaria de Desarrollo y Participación Social. Se da cumplimiento a los preceptos citados, a través del Dictamen No. SH/SUBA/DGRH/DEO/36B/2010, de fecha 30 de noviembre de 2010, se lleva a cabo una reestructuración y adecuación de plantilla de plazas Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 4 e , " O DE DESARROLLO Y 1. O PARTiCIPACiON SOCiAL : [-'-.S'I,\O:) UF CHIi\Pi;S MANUAL DE ORGANIZACiÓN • A través del Decreto No, 358, publicado en el Periódico Oficial No, 336, Segunda Sección, Tomo 111, de fecha 16 de noviembre de 2011; con la finalidad de velar que los chlapanecos que deciden emprender el tránsito fuera del territorio mexicano, no se vean vulnerados en su integridad y derechos, se transfiere el Módulo de Atención al Migrante Chiapaneco de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social a la Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, dando cumplimiento a dicho precepto, mediante Dictamen No. SH/SUBAlDGRH/DEO/077/2012. de fecha 10 de abril de 2012. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 5 ( ..• • LL o DE DESARROLLO O Y SOCIAL ,i " ; FST/\IY) De Cl--ii/.Y,'\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Marco Normativo Aplicable • Constitución Política del Estado de Chiapas • Ley de Educación para el Estado de Chiapas. • Ley de Ciudades Rurales Sustentables para el Estado de Chiapas. • Ley de Ingresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal correspondiente. • Ley de las y los Jóvenes para el Estado de Chiapas. • Ley de Participación Social para el Estado de Chiapas. • Ley Orgánica de la Administración • Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas. • Ley de Adquisiciones, Estado de Chiapas. • Ley de Planeación para el Estado de Chiapas • Ley que Garantiza la Transparencia Chiapas del Poder Ejecutivo. • Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Servicios para el Estado de Chiapas. • Reglamento de la Ley de Planeación para el Estado de Chiapas. • Reglamento de la Ley que Garantiza la Transparencia Estado de Ch iapas del Poder Ejecutivo • Reglamento del Comité de Planeac;ón para el Desarrollo. • Reglamento Interior de la SEDEPAS. • Reglas de Operación del Programa de Obra Solidaria. Pública del Estado de Chiapas. Arrendamiento de Bienes Muebles y Contratación y el Derecho a la Información Arrendamiento de Servicios para el Pública para el Estado de de Bienes Muebles y Contratación de y el Derecho a la Información Pública para el Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 6 ( o DE DESARROLLO \{ r'I,' es rAno I}¡:: CHJi\,.l/\;::, O PARTICIPACION SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Marco Normativo Aplicable • Decreto que crea el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas. • Decreto que establece Medida de Austeridad, Disciplina y Racionalidad del Gasto asi mismo como la Operatividad de la Comisión Intersecretarial de Gasto Financiamiento del Gobierno del Estado. • Lineamientos Generales para Integrar el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012 • Lineamientos Generales para la actualización de los Programas Sectoriales y Especiales 2010-2012. • Lineamientos Generales para la formulación de Programas Institucionales. • Lineamientos para la Aplicación y Seguimiento de las Medidas de Austeridad, DIsciplina y Racionalidad del Gasto de la Administración Pública Estatal • Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el EjercIcIo Fiscal correspondiente. • Manual de Inducción de la SEDEPAS. Primera emisión Actualización Septiembre 2001 Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 7 c •...! .J O DE DESARROLLO y , - ¡.-> :-;, i O RARTICIRACIÓN SOCIAL FSTi\D;] UF Cf'ji,;;:J/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Misión Impulsar las políticas de desarrollo y participación social, a fin de combatir la pobreza, Igualar el acceso de oportunidades de desarrollo a grupos en desventaja social, asi como dar atención social a las demandas de la ciudadania, en un esquema de unidad, pluralidad, respeto y corresponsabilidad a las formas de organización y participación de la sociedad, en sus respectivas circunscripciones terntoriales de la Entidad. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 8 ( ".. .... 00<: o DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL CHIAPASI\lOS UN[ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Visión Ser una Dependencia de Gobierno, que contribuya a lograr el desarrollo del Municipio, a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, a erradicar la pobreza extrema y a elevar los indices de desarrollo humano en la Entidad. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Pagina 9 c .....,•. , o DE DESARROLLO Y O PARTiCiPACiON SOCiAL 1": ESTAD:) DE Cf-li¡\Dp.,~l MANUAL DE ORGANIZACiÓN ORGANIGRAMAS Y FUNCIONES Primera emisión Septiembre 2001 '7¥ Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 10 ( o O o (ve CHIAPASI~OSlY~[ . . DE DESARROLLO Y PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama General Oficina del C. Secretario Unidad de Apoyo Administrativo Unidad de Informática Unidad de Planeación Unidad de Asuntos Jurídícos Coordinación de Análisis de Gestión Subsecretaria de Programas Federalizados y Politicas Sociales Subsecretaria de Chiapas Solidario Primera emisión Septiembre ,\ (' -'o ..,¡ 2001 Actualización Septiembre 2013 Subsecretaria de Desarrollo Humano Próxima Revisión Septiembre 2014 Pagina 11 e O DE DESARROllO V ,'e 1" ,<~ i'¡- I ,-i ' F"ST!\DO Dr' Ci-j!,iD/\~-, O PARTICIPAOION SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Oficina del C Secretario. Propósito: Emitir normas, politicas y procedimientos social en la Entidad. aplicables en materia de desarrollo y participación Funciones: • Emitir documentos administrativos para el suministro y control de los recursos de la Secretaria . • Presentar al Ejecutivo del Estado, los programas y proyectos en materia de desarrollo participación social; asi como el informe de Gobierno, competencia de la Secretaria • Emitir resoluciones que sean competencia de la Secretaria, conforme a las disposiciones legales aplicables. • Proponer al Titular del Poder Ejecutivo para su expedición el proyecto de Reglamento Interior de la Secretaría, así como expedir los Manuales Administrativos de ésta • Designar a los servidores públicos que se requieran para el despacho de los asuntos, competencia de la Secretaria, con base en la normatividad aplicable. • Participar en la suscripción de convenios, contratos, y demás acto jurídicos relacionados con las acciones de desarrollo y participación social que celebre el Ejecutivo del Estado, con Instituciones de los tres niveles de Gobierno, Sector Social y Privado, asi como Organismos Internacionales • Aprobar las disposiciones normativas, funcionamiento de la Secretaria • Emitir y establecer los lineamientos, Acuerdos y demás normatividad que regule la operación y coordinación en la ejecución de los programas a cargo de la Secretaria o aquellos en los que participe en su Implementación. • Establecer lineamientos para la coordinación interinstitucional en el desarrollo de las acciones . programas y proyectos en los que exista participación o se promueva el desarrollo social en la Entidad. • Coordinar en el ámbito de su competencia, las acciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Chiapas, en materia de desarrollo social, en congruencia con los Objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 técnicas y administrativas para la mejor organización Próxima Revisión Página Septiembre 2014 12 y y e r - ::, lO ,,' O DE'oESARROLLO y .0(,\ CHIAPASI~OS UNE O PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico , Área de Recursos Humanos Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Unidad de Apoyo Administrativo . Área de Recursos Financieros y Contabilidad Área de Recursos Materiales y Servicios Generales Próxima Revisión Página Septiembre 2014 13 ~ e '."',' Ó DE DESARROLLO Y I ::I~ C~ntd)O [:¡- CH1;\P/\S O PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Unidad de Apoyo Administrativo. Propósito: Aplicar politicas, normas, procedimientos y controles para la administración de los recursos humanos, materiales y financieros autorizados a la Dependencia a fin de cubrir requerimientos de los órganos administrativos y contribuir al logro de sus objetivos. Funciones: • Coordinar el proceso de selección, reclutamiento y contratación de personal que requieran las áreas de la Dependencia. • Supervisar el funcionamiento de la estructura organizacional y plantilla autorizada de la Secretaría. • Supervisar los movimientos nominales de personal de la Dependencia. • Coordinar las adquisiciones de bienes y servicios conforme al presupuesto autorizado. • Coordinar el registro de las operaciones financieras e Información presupuestaL • Promover la capacitación del personal en beneficio de los objetivos de la Institución. • Supervisar la correcta administración del presupuesto autorizado a la Dependencia. • Supervisar el registro, control y suministro de bienes materiales y servicios que requieran las áreas de la Dependencia. Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página / ! Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 14 y SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Recursos Humanos. Propósito: Aplicar las polltlcas, normas y procedimientos administrativos en materia de recursos humanos Funciones: • Registrar los movimientos nominales del personal. de gasto corriente e Inversión de altas, ante la Secretaria de Hacienda. para optimizar los recursos humanos. • Gestionar ante el IMSS las afiliaciones, modificaciones y bajas correspondientes, del personal Institucional adscrito en la Secretaria, para garantizar el cumplimiento de sus derechos laborales. • Recepclonar las nóminas y cheques para pago de sueldos y prestaciones del personal adscrito a la Secretaria, con la finalidad de que las percepciones sean pagadas en las fechas establecidas. • Gestionar las adecuaciones presupuéstales al Capitulo 1000 (servicios personales), para solventar las necesidades en la operatividad de las áreas de la Secretarl a • Coadyuvar para Integrar y actualizar los Manuales Administrativos, organlzaclonal del trabajo, de las áreas que Integran la Unidad. • Promover la capacitación del personal, para el fortalecimiento de la capacidad del recurso humano. • Integrar la propuesta de adecuación de estructura orgánica ylo plantilla de plazas, para la autorización ante la Secretaria de Hacienda y Secretaria de la Función Pública, para cubrir las necesidades de la Secretaria. • Elaborar el reporte de descuentos disciplinarios e Inasistencias del personal de la Secretaria Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 para el mejoramiento Próxima Revisión Página Septiembre 2014 15 c: '" o DE DESARROLLO Y -',;r::i,'.j:, ¡-.-,S"lftd):) 1")E CHi/\0¡\S O PARTIOIPAOIÓN SOOIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Recursos Financieros y Contabilidad Propósito: Controlar los recursos presupuéstales y financieros asignados a la Secretaria, para la adecuada utilización y aplicación en apego a la normatividad vigente, Funciones: • Tramitar el pago por concepto de: Viáticos, prestadores de servicios, proveedores e impuestos a cargo de la Secretaria, • Integrar los estados financieros, presupuestal y la Cuenta Publica de la Secretaria para su envio ante la 1nstancia Normativa correspondiente, • Realizar la conciliación de los recursos ministrados y pagados de la Secretaria, con la finalidad de establecer las disponibilidades reales, • Controlar los recursos presupuestales autorizados de cada órgano administrativo de la Secretaria y coadyuvar en la toma de decisiones, Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 16 . . ... , DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL I ( o 00< 1'1 1; •. , ES'IADO DE Cf-llAPAS CHIAPASflJOS UN[ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Área de Recursos Materiales y Servicios Generales. Administrar los bienes y servicios asignados a la Secretaria, requerimientos y necesidades de sus diferentes areas, con el fin de cubrir los Funciones: los recursos materiales y servicios generales para la operación de las areas de la • Suministrar Secretaria. • Controlar los bienes muebles e inmuebles de la Secretaria para su conservación. • Tramitar el pago de los proveedores de bienes y servicios solicitados por esta Secretaria, para su adecuado funcionamiento. I Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 17 . DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL ( o ., o .. ~'l. I •. " ' FSTI\DO DE CHI.'\P'!I,S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Unidad de Planeación Área de Evaluación 'y Control Área de Planeación y Programación ~ Primera emisión Septiembre 2001 .. Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre Oé~ CHIAPASI~OS UNe 2014 Página 16 o e O DE DESARROLLO Y O PARTiCIPACiON SOCIAL 'i. I L ~;"1tdJO l}F Cl-'lI/V¡\~; CHIAPASr~OS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Unidad de Planeación. Coordinar acciones de planeación, presupuestal de la Secretaria programación, control, seguimiento y evaluación Funciones: • Coordinar la actualización de los sistemas de información cualitativa y cuantitativa establecidos por la Secretaria de Hacienda, en los plazos que establece la Normatividad aplicable. • Coordinar a las áreas de la Secretaria, en la formulación del Informe Anual de Labores de la Dependencia, con base a los lineamientos y disposiciones normativas que establezca la Secretaria de Hacienda. • Participar en la coordinación de la gestión y análisis de la Integración de la información cualitativa y cuantitativa de las acciones de la Secretaria • Coordinar la elaboración del Informe de Labores Sectorial de Desarrollo Social, con base a la Normatividad que establezca la Secretaria de Hacienda. • Participar en la coordinación de las acciones de seguimiento del Subcomité de Desarrollo Social. • Coordinar y dirigir el análisis funcional de la Cuenta Pública de la Dependencia. • Proporcionar a la oficina del C. Secretario u otra Instancia que determine, información estadística sobre los programas de inversión responsabilidad de la Secretaria. • Coordinar la Integración del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos, asi como las adecuaciones al Presupuesto de Egresos de la Secretaria en materia de gasto corriente y de inversión. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 19 c" . O DE D~SARROLLO y O PARTICIPACION SOCIAL -,'1.': 1:;'1, ¡':':STM)~) 1)[ Cfjl;V)/I,~; MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Planeación y Programación. Propósito: Gestionar, analizar y asesorar en materia de planeación, programación y presupuestación a las distintas áreas de la Secretaria con el propósito de vigilar la correcta aplicación y ejercicio de los recursos, en apego a los documentos normativos establecidos. Funciones: • Integrar la propuesta del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Secretaria, para la gestión de recursos ante la Instancia Normativa. • Tramitar los expedientes técnicos de proyectos de inversión para su validación y autorización de recursos ante las Instancias correspondientes, para contar con los recursos presupuestarios de manera oportuna. • Tramitar las adecuaciones presupuestales de los órganos administrativos de la Secretaria. para el cumplimiento de los objetivos y metas programadas de está • Asesorar a las distintas áreas de la Secretaria en la formulación del Anteproyecto del Presupuesto de Egresos en materia de gasto corriente y de inversión, para contar con los recursos necesarios para el próximo Ejercicio Fiscal Primera emisión Septiembre 2001 . /\ ,'-V ( Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 20 c' , .;C .. : o DE DESARROLLO o PARTICIPACION y SOCIAL 1 r ": --1 ; ~ ¡ ¡;~:>rAU:) DI-.:CHi/l;-J,,\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Evaluación y Control. Propósito: Evaluar y dar seguimiento a los programas y proyectos autorizados a la Secretaria, a fin de orientar los resultados al logro de los objetivos y metas establecidas. Funciones: • Analizar los programas y proyectos de inversión que conlleven Subcomité Sectorial de Desarrollo Social. a su validación por parte del • Integrar el apartado de ana lisis funcional, el Programa Operativo Anual, el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos y el avance de indicadores de desempeño de la Cuenta Pública (cierre programatico) de la Secretaria para su presentación a la Secretaria de Hacienda. • Asesorar a los enlaces de cada Órgano Administrativo de la Secretaria sobre la integración de la información cualitativa y en los diferentes sistemas establecidos. £ Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 21 e ...":.~!....:~:.~ O DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL (;' .I~!.H"~: ; ..... ; ESTADQ D[ CHlf\P,'\S o .0(/ CHIAPASNOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Oficina del C. Secretario Coordinación de Análisis de Gestión Primera emisión Actualización Próxima Revisión Pagina Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 22 ( .. :". "' ' o DE 'DESARROLLOY O PARTICIPACiÓNSOCIAL i o ~.'U ;"1" ESTADO O[ CHI¡\PAS Ot •. CHIAPASNOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Coordinación de Análisis de Gestión. Asesorar al Secretario y a los Órganos Administrativos que integran la Secretaria. en los asuntos de su competencia, asi como informar a éste de manera permanente, el trámite y atención de los mismos. Funciones: • Establecer sistemas de control y seguimiento en los aspectos técnicos-administrativos, durante el proceso de ejecución de los programas y proyectos del órgano administrativo a su cargo. • Programar, organizar, dirigir. controlar y evaluar el desarrollo de las funciones encomendadas a los órganos administrativos • Establecer coordinación con todos los órganos administrativos, a fin de coadyuvar en el cumplimiento de lo programas y proyectos técnicos y administrativos a cargo de la Secretaria. que se desarrollan en todas y cada una de las regiones del Estado. • Formular y proponer al Secretario, los anteproyectos de iniciativas de Leyes, Decretos, Reglamentos, Lineamientos, Acuerdos, Circulares, Programas, Presupuestos y los demás que le correspondan en el ámbito de su competencia. • Vigilar el cumplimiento de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares y demás disposiciones relacionadas con el funcionamiento y los servicios encomendados al órgano administrativo a su cargo, sugiriendo se modifiquen las normas vigentes o se adopten nuevas. • Proponer los proyectos de restructuración organizacional del órgano administrativo a su cargo, a fin de hacerlo más eficiente. • Vigilar que la normatividad aplicable a sus funciones se mantenga actualizada. elaborando directamente o en coordinación con la Unidad de Asuntos Juridicos, los proyectos de modificación tendentes a la actualización del Reglamento, Manual Administrativos, Lineamientos y demás normas legales y administrativas que correspondan a la Secretaria. • Participar en la elaboración de los Manuales Administrativos organizacional de la Secretaria. • Proponer y coordinar con las instancias correspondientes los cursos de capacitación y conferencias que se impartan al personal técnico y profesional de la Secretaria en lo concerniente al órgano administrativo a su cargo. Primera emisión Septiembre 2001 ":"f:.J' , a su cargo, Actualización Septiembre 2013 para eficientar el funcionamiento Próxima Revisión Página Septiembre 2014 23 e, Q DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL i "1":'>1 c:srAUO Dr' CHI.,\;\'\~; MANUAL DE ORGANIZACiÓN • Proponer al Secretario, la celebración y suscripción de convenios y acuerdos de colaboración con organismos gubernamentales, no gubernamentales y sociales, nacionales e internacionales, para el fortalecimiento de los servicios que proporciona la Secretaria. • Las demás atribuciones que en el ámbito de su competencia les sean encomendadas por el Secretario, asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 24 º Ojeo CHIAPASNOS UNE QL, '.:;::T'I<.•, DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL (~881=::r;NO ::[L ESTADO DE CHIAPAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Especifico Unidad de Informática' I I .Área_de Re~es y Soporte Técnico Área de Sistemas yWeb , Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 25 o c.'. O DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL CHIAPASi\JOS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Unidad de Informática. Propósito: Contribuir al logro de los objetivos de la Secretaria, información, actualización a través del desarrollo de sistemas de e innovación de los recursos informáticos. Funciones: • Coordinar el desarrollo y actualización de los sistemas informáticos y de bases de datos que requieran los órganos administrativos de la Dependencia. • Coordinar la elaboración del plan anual de actividades en materia de tecnologias de información, comunicaciones y proyectos informáticos de la Secretaria. • Supervisar las asesorias en el uso de sistemas y bienes informáticos al personal adscrito a la Secretaría. • Coordinar el mantenimiento preventivo y correctivo a los bienes informáticos, comunicaciones de la Dependencia. • Coordinar la creación y administración del portal de Internet, para la correcta y oportuna divulgación de la Secretaria. • Supervisar el desarrollo de los diseños para las presentaciones y difusión del sitio web de la Secretaria basándose en el manual de imagen y norrnatividad vigente. • Supervisar en coordinación con las Dependencias Normativas de la Administración Pública, los sistemas de información para el desarrollo eficiente de los programas y proyectos asignados a la Secretaria. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 electrónicos Próxima Revisión Página Septiembre 2014 26 I y de I c' 'C, o DE DESARROLLO y -'''-;['::,1 :-,L E::,)TAf)O DE CHI/\P,.'l,S o PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Redes y Soporte Técnico Propósito: Verificar que los bienes informaticos y de comunicaciones para eficientar los procesos de la Secretaria. estén en correcto funcionamiento Funciones: • Proporcionar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo de cómputo y de comunicaciones asignado a las areas administrativas, para coadyuvar en el correcto funcionamiento de los procesos administrativos de la Secretaria • Administrar los servicios de Internet, voz y datos de la Secretaria, para garantizar los procesos de comunicación de la Secretaria. • Implementar asesoria técnica en el uso y operación de los equipos de cómputo a los usuarios de la Secretaria. • Elaborar en coordinación con la Unidad de Informatica el Plan Anual de Actividades en materia de tecnologias de información, comunicaciones y proyectos informaticos de la Secretaria. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 27 I (" oo DE DESARROLLO y PARTICIPACION SOCIAL i /'- r~:-,1 ¡: ¡:; [S rl\IX) UF CHI:\;:\'\~) MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Sistemas y Web. Propósito: Desarrollar programas, sitio web y diseños institucionales que sistematicen los procesos administrativos, para contribuir a los objetivos de los órganos administrativos que Integran a la Secretaria. Funciones: • Desarrollar sistemas de información, mediante el análisis de las necesidades y requerimientos de información para mejorar los procesos administrativos de la Secretaria • Establecer en coordinación con las Dependencias Normativas de la Administración Pública, los sistemas de información para el desarrollo eficiente de los programas y proyectos asignados a la Secretaría. • Implementar asesorla técnica a los usuarios de los sistemas de información implementados en la Secretaria. • Crear y administrar el portal de Internet de la Secretaria, para la correcta y oportuna divulgación de la información de la Secretaria. • Desarrollar los diseños institucionales y para la difusión del sitio web de la Secretaria, basándose en el Manual de Imagen y normativldad vigente. • Elaborar en coordinación con la Unidad de Informática, el Plan Anual de Actividades en materia de tecnologias de Información, comunicaciones y proyectos informáticos de la Secretaria /~ I I Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 28 '- , .... o :.,. o DE DESARROLLO y ': .. :[ \ " 1 O PARTICIPACiÓN SOCIAL i' ,. CHIAPASf~OS UNE ESTI\DO DE CHI!\PJ\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Unidad de Asuntos Jurídicos Área de Asuntos Contenciosos Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Área de Dictamen Área de Asesorla Legal Próxima Revisión Septiembre Ot' 2014 Página 29 e "c' , O DE DESARROLLO Y r " DF"C!--II/\Pi\~, LST/\DO O PARTICIPACION SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Unidad de Asuntos Juridicos, Propósito: Representar legalmente a la Secretaria juridicamente ante todo tipo de autoridades del fuero Federal, Estatal o Municipal, sociedades, asociaciones y particulares en los derechos de cada indole, a fin de salvaguardar el interés juridico de la Dependencia. Funciones: • Supervisar, revisar y validar juridicamente los contratos, convenios, proyectos de leyes, reglamentos y decretos en los que participe la Secretaria, para el cumplimiento de las atribuciones especificas establecidas. • Autorizar los procedimientos para la rescisión, prescripción y nulidad de los contratos, conformidad con las leyes aplicables, para hacer validos los recursos legales que procedan. • Validar las actas administrativas, de hechos y de siniestros, para tener un sustento jurídico antes de iniciar una acción legal. • Autorizar las certificaciones de los documentos de carácter juridico-administratlvo, con efectos generales que emita la Secretaria, para comprobar ante las autoridades que asi lo requieren. • Coordinar la asesoria en materia jurldica • Validar los informes solicitados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Consejo Estatal de Derechos Humanos a esta Secretaria, para defender sus intereses. • Supervisar la atención de los asuntos jurisdiccionales del orden penal, laboral, administrativo, contencioso y los demás en que sea parte la Secretaria, para salvaguardar el interés jurídico de la Dependencia. • Supervisar la compilación y difusión de las Leyes, Reglamentos, Decretos, Acuerdos, Circulares. Resoluciones y demás disposiciones administralivas, relacionadas con la competencia de la Secretaria, para el conocimiento del personal. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 de a los órganos administrativos de la Secretaria Próxima Revisión Página Septiembre 2014 30 c.. .. O DE DESARROLLO Y O PARTiCIPACiÓN i."',I.;:-L E:STM)~")DF CHIAP/\S SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Asuntos Contenciosos. Propósito: Proporcionar atención a los asuntos cuya esencia y contenido implique un litigio directo para la Secretaría. sea de naturaleza contenciosa e Funciones: • Elaborar informes. ofrecer pruebas. presentar alegatos. Juicios de Amparo en los que la Secretaria sea parte. interponer recursos en general en los • Representar los intereses de la Secretaria ante los Tribunales y Organismos Laborales; asi como substanciar los procedimientos y recursos administrativos competencia de la Secretaría. • Atender promociones de juicios u otra controversia. en representación o ausencia del Secretario o Subsecretarios. así como participar con Dependencias del sector social y encontrar solución a los asuntos presentados. • Denunciar y presentar querellas ante el Fiscal del Ministerio Público y coadyuvar en la fase indagatoria y en el proceso penal de los asuntos de competencia de la Dependencia para defender y proteger los derechos de la Secretaría. • Elaborar certificaciones de documentos oficiales que se generen en la Secretaria. para comprobar la existencia de documentos ante las autoridades que así lo requieran. • Elaborar informes que requíera la Comisión Nacional de Derechos Humanos y Consejo Estatal de Derechos Humanos para defender los intereses de la Secretaría. • Asesorar a los órganos administrativos en la elaboraCión de Actas Circunstanciadas de hechos y de siniestros. así como de asuntos que son competencia de la Secretaria. para tener en sustento antes de iniciar una acción legal. Primera emisión Actualización Próxima Revisión Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 - Página I 31 1I e'.'; , O DE DESARROLLO Y O PARTICIPACION I ,: ~ L~)-!/\Dn CE:CHL,í,)/\~~ SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo Propósito Área de Asesoría Legal Proporcionar asesoría jurídica; y resguardar la normatividad aplicable a que estén sUjetos los Órganos Adminístratlvos o Ejecutivos, en los que la Secretaría sea parte integrante de algún órgano colegiado gubernamental Funciones: Asesorar en materia jurídica a los diferentes órganos administrativos de la Secretaría, para que las acciones a realizar sean apegadas a derecho, Difundír las Leyes, Reglamentos, Decretos, acuerdos, circulares, resoluciones y demás disposiciones administrativas, relacionadas con las atribuciones de la Secretaría, para el conocimiento del personal de la misma, Realizar los procedimientos de revocación, terminación, rescisión o modificación de contratos y convenios en los que interviene la Secretaría, para la defensa de sus intereses JurídiCOS, Atender las solicitudes de la ciudadanía, con respecto a la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública, para el Estado de Chiapas, Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 32 e.., O DE~ESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL ',- '1 '::: __1 ;'-' csr/\DO C¡:.:Cf.II/\P/\~5 MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Área de Dictamen, Propósito: Proporcionar seguridad jurldica a las diversas áreas de la Secretaria, para que actúen apegados a derecho Funciones: • Elaborar dictámenes e informes que soliciten las áreas que integran la Secretaria, para brindar certeza jurídica en la realización de sus actividades en las materias de su competencia, • Elaborar contratos, convenios y acuerdos en los que la Secretaria intervenga, para hacer valer los derechos y obligaciones que se establezcan en los instrumentos legales que se suscriban, • Elaborar lineamientos para regular requisitos, tiempos y lugares para realizar la entrega de los apoyos por concepto de pensiones, becas u otros, en apego a los decretos que autorizan dichos pagos al Titular del Ejecutivo del Estado, • Elaborar los Anteproyectos de Leyes, Reglamentos, Decretos y demás disposiciones legales de competencia de la Secretaria y someterlos a consideración del Instituto de la Consejeria Juridica y de Asistencia Legal, • Elaborar y actualizar las reglas de operación de los diversos programas que se encuentran a cargo de esta Secretaria, para su correcta ejecución por parte de las áreas responsables de las mismas, Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página 11 Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 33 ( ." ..",. o DE DESARROLLO Y '. ¡', :: ~F.I ;:'!. ) O PARTICIPACiÓN SOCIAL F.SlADO DE CHIAPAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Subsecretaría de Chíapas Solídario Coordínacíón de Delegaciones Dirección de Partici pacíón Social Dírección de Control Estadlstico y Padrón de Beneficiarios . ?--~ Primera emisión Septiembre 2001 .(j , Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 34 ce '" o DE D'ESA~ROLLOy I.Y-::I ;:-,1[-:STADO UF CHI/\;J¡-\S O PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Subsecretaria de Chiapas Solidario. Atender las demandas sociales requeridas a través de las Asambleas contribuyan al desarrollo y la participación social en la Entidad. de Barrios, que Funciones: • Establecer la implementación del Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados. • Supervisar la ejecución y seguimiento del Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados. • Coordinar el avance de los programas y proyectos en las Asambleas de Barrios. • Supervisar que las demandas pnorizadas por las Asambleas de Barrios correspondan al programa o proyecto correspondiente. • Establecer los mecanismos necesarios de vinculación interinstitucional para la atención de acciones y programas sociales • Vigilar la logística para la entrega de apoyos de los programas sociales que opera la Secretaria a través de su estructura Territorial. • Supervisar la evaluación y seguimiento de los programas y proyectos de la Secretaria, se ejecuten conforme a la normatividad establecida. • Vigilar el seguimiento a los acuerdos establecidos en las reuniones de trabaJo. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 35 e o " ...: c. O DEÓESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL OC" CHIAPASi~OS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico .'. Délegaclón I I Metropolitana . Delegación 11 Valles Zaque Delegación IX Istmo Costa Delegación IV Delegación 111 Mezcelapa Delegación X . Soconusco: Coordinación de Delegaciones --. Delegación De los Llanos belegaclón XI Sierra Mariscal Delegación XII lacandona ~8lva Delegación Delegación Deleg8ci.ón VIII VII VI V Altos . Tsotsll. Tseltal Frallesca Delegación XIII Delegación. XIV Maya TulijA Tseltar Chal Delegación XV Me,eta Comitoca Tojolabal . Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Norte De los Bosques Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 36 c'i"" ", ""' o DE DESARROLLO o PAf1TlCiPACIÓN y ;:'T-c;-:I " '.j. SOCIAL ) FST/\D:) DC Cl--II:\Pf\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Coordinación de Delegaciones Regionales" Coordinar y supervisar las acciones de los programas sociales que se operan en las Delegaciones de la Secretaria, para mejorar las condiciones de vida de las comunidades, grupos y personas que se encuentran en situación de pobreza, marginación y exclusión social Funciones: • Ejecutar los programas y proyectos que ejecuta la Estructura territorial de la Secretaria, para el cumplimiento de sus objetivos" • Coordinar y dar seguimiento, a los acuerdos establecidos estructura territorial de la Secretaria" • Organizar la logistica para la entrega de apoyos de los programas sociales, que opera la Secretaria a través de su estructura territorial • Gestionar las demandas sociales de las Asambleas de Barrios y canalizarlas ante las instancias correspondientes, para el seguimiento de los acuerdos establecidos" Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 en las reuniones de trabajo con la Próxima Revisión Página Septiembre 2014 37 e' ¡~I O DE 'DESARROLLO Y o" ••• .;"."1-'1 ¡';tl:.: ... ESTADO DE CHIAPAS O PARTICIPACiÓN SOCIAL o ce}, CHIAPASNOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Delegación I Metropolitana I Oficina Administrativa Subdelegación Tuxtla Oriente Subdelegación Tuxtla Poniente Subdelegación Chiapa de Corzo . . Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 38 e .' O DE DES~RROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL - r::.!:";' [STt~D~) UF CHlf\P<!J,S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación I Metropolitana. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 39 o ("::,'" o DE DESARROLLO o y PARTICIPACION SOCIAL [~;-.:i [::8-]/11)0 DE CHI:,\0r~s CHIAPASM)S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Oficina Administrativa, Propósito: Administrar la correcta aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos asignados a la Delegación, Funciones: • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Financieros y Materiales de la Delegación, • Proveer de Recursos Humanos, Materiales necesidades y presupuesto autorizado, • Elaboración del Programa Operativo Anual (POA), informes Cualitativos, Cuantitativos Pública de la Delegación • Elaboración y entrega de Cédulas de comprobación del Gasto Institucional y de Inversión, de pago a proveedores y de viaticos de la Delegación, • Enviar información a la Unidad de Apoyo Administrativo relacionada Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Delegación, • Implementar mecanismos de control internos de los Recursos Financieros y Materiales de acuerdo al decreto de austeridad y racionalidad dentro de la Delegación, • Tramitar el pago de servicios basicos y generales de la Delegación ante la Unidad de Apoyo Administrativo de la Dependencia, • Controlar y supervisar el buen funcionamiento y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Delegación, asi como de los equipos informaticos, Primera emisión Septiembre r~ 'f:.J 2001 administrativas en materia de Recursos Humanos, y Financieros a la Delegación conforme a las y Cuenta con la Administración Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2013 Septiembre 2014 40 uk' . :::/ de . (: .. o DE DESARROLLO Y -Yl¡::..I,C O PARTICIPACION SOCIAL ES rADO DE CHii\P;\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subdelegación Tuxtla Oriente. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial. Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos juridicos y administrativos área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación. • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias. • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social. Primera emisión Septiembre 2001 de Asambleas Actualización Septiembre 2013 relativos y canalizarlos al de Barrios, en la circunscripción Próxima Revisión Septiembre 2014 territorial de su en programas y Página 41 ti (", o DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL o I?; __I-;'-~;J E:STtd)() CHIAPAS!~OS 1.)[ Cf-1LA'pp.,~:; MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo, Subdelegación Tuxtla Poniente, Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial. Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos jurídicos y administrativos relativos y canalizarlos al área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación. de Asambleas de Barrios, en la circunscripción • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias. • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social. territorial de su en programas y ¡ / Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Pagina 42 (v~ ': Ó DEDES~RROLLO V - '1' o PARTiCIPACiÓN SOOIAL i','" CS"fI\Dr) [")[ CHI,\;Ji\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo Subdelegación Chiapa de Corzo, Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos juridicos y administrativos área correspondiente, • Asesorar en la integración Delegación, • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias, • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social de Asambleas relativos y canalizarlos al de Barrios, en la circunscripción territorial de su en programas y Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 43 (1 .. _,., o DE DESARROLLO O PARTICIPACION Y SOCIAL . l' t:'8lt\DO Dr CHli\;)i\S o CHIAPASI'JOS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación II Valles Zaque. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de Inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. j Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 44 ~ (,. o DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL " .. '. 1',1, j F8li\[)D oc eHI;\;.),.""S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación 111Mezcalapa. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial Funciones: , ,"J. • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilizaCión. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 45 I~ º e :,' . i DEDESARROLLO y O PARTICIPACION SOCIAL [>,.1";; .• Lsrr-uO DE CHI,\Pi<~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación IV De los Llanos Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territoriaL Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 46 ü, .. ::::..::1:. O DE 'oESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL O .Ol() h'-' (~':'l'l..!,~::~::_' ESTADO DE CHIAPAS CHIAPASi\JOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Especifico Delegación V Altos Tsotsil~Tseltal Oficina Administrativa . Su bdelegación San Cristóbal de las Casas Primera emisión Septiembre :..•/ 2001 Subdelegación Chamula Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 47 c' '" o DE DES~RROlLO y O PARTICIPACION SOCIAL 1",::1';;-" ES fADO UF CHI,\Pi<:; MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación V Altos Tsotsil-TseltaL Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial, Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 48 <> i "~o () DE DESARROLLO y PARTICIPACiÓN SOCIAL o '<:t::>:,:f( ji: [S"IADO CE CHI,'\w;\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Oficina Administrativa, Propósito: Administrar la correcta aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos asignados a la Delegación, Funciones: • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Financieros y Materiales de la Delegación, administrativas en materia de Recursos Humanos, • Proveer de Recursos Humanos, Materiales necesidades y presupuesto autorizado, • Elaboración del Programa Operativo Anual (POA), informes Cualitativos, Pública de la Delegación, • Elaboración y entrega de Cédulas de comprobación del Gasto Institucional y de Inversión, de pago a proveedores y de viáticos de la Delegación, • Enviar información a la Unidad de Apoyo Administrativo relacionada Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Delegación, • Implementar mecanismos de control internos de los Recursos Financieros y Materiales de acuerdo al decreto de austeridad y racionalidad dentro de la Delegación, • Tramitar el pago de servicios básicos y generales de la Delegación ante la Unidad de Apoyo Administrativo de la Dependencia, • Controlar y supervisar el buen funcionamiento y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Delegación, asi como de los equipos informáticos, y Financieros a la Delegación conforme a las Cuantitativos y Cuenta con la Administración de i i Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 49 e '.' O DEDESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL i,-;: :f ,:'j FbltdJO r:[: Cf'II,\P/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subdelegación San Cristóbal de las Casas. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial. Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos juridicos y administrativos área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación. • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias . • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en matena de desarrollo social. Primera emisión Septiembre 2001 de Asambleas Actualización Septiembre 2013 relativos y canalizarlos al de Barrios, en la circunscripción Próxima Revisión Septiembre 2014 territorial de su en programas y Página 50 ('j".:, I .. o DE DESARROllO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL "I:;;:J";''-j, ; FSTADO C[ CHIAP/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subdelegación Chamula. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial. Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos juridicos y administrativos relativos y canalizarlos al área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación. • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias. • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social. Primera emisión Septiembre 2001 de Asambleas Actualización Septiembre 2013 de Barrios, en la circunscripción Próxima Revisión Septiembre 2014 territorial de su en programas y Página 51 (: ":; o DE DESARROLLO o o "~o; y PARTICIPACiÓN SOCIAL - -'r."::'I'i'-L' eSTADO DE Cf-H:\P,A,~) CHIAPAS!'JOS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación VI Frailesca, Propósito; Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría, • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normalividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 (1 ""'>''''1 R ~E'~'ESARROLLO y GC:f':1It':'f.;¡".I() Ci:':I_ E:8"IAl)O DE CHI/\PAS O PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 53 (" " : I c.. :.c o DE DESARROLLO Y O PARTICIPACION SOCIAL , '1::':::':1'":::' i, ~:'.. [STADD UF CHI/\~.:\~~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Delegación VII De los Bosques. Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 54 , (, o DE DES~RROllO i y O PARTICIPACION SOCIAL . ~':T)LJ;: j- : [ST/\D~) CE CHI/\0(\::3 MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subdelegación Pueblo Nuevo, Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial. Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos Jurídicos y administrativos área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación. • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias. • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social. Primera emisión Septiembre 2001 de Asambleas Actualización Septiembre 2013 relativos y canalizarlos al de Barrios, en la circunscripción Próxima Revisión Septiembre 2014 territorial de su en programas y Página 55 (, " .•. '1 ' ... O DE ~'ES~~ROllO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL c~rE.J:~-.J.:) o;. ' ESTADO DE CHIAPAS OOQ CHIAPASI~OS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Delegación VIII Norte Oficina Administrativa Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 56 C" ti DE~ESARROLLO y o PARTICIPACiÓN SOCIAL I o «"i:::::::I-; . .j:", CHIAPAS¡lJíJS E8T/\DO DC C~-!l/")f\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Delegación VIII Norte" Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales" para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaría. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 57 () I e,' Q DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL :Y..l [~.-;TAD() "o j:'; ,. or Ct'!I./I,:J.,\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Oficina Administrativa, Propósito: Administrar la correcta aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos asignados a la Delegación. Funciones: • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Financieros y Materiales de la Delegación. administrativas • Proveer de Recursos Humanos, Materiales necesidades y presupuesto autorizado. • Elaboración del Programa Operativo Anual (POA). informes Cualitativos, Pública de la Delegación. • Elaboración y entrega de Cédulas de comprobación del Gasto Institucional y de Inversión, de pago a y Financieros en materia de Recursos Humanos, a la Delegación conforme Cuantitativos a las y Cuenta proveedores y de viáticos de la Delegación. • Enviar información a la Unidad de Apoyo Administrativo relacionada Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Delegación. con la Administración de • Implementar mecanismos de control internos de los Recursos Financieros y Materiales de acuerdo al decreto de austeridad y racionalidad dentro de la Delegación. • Tramitar el pago de servicios básicos y generales de la Delegación ante la Unidad de Apoyo Administrativo de la Dependencia. • Controlar y supervisar el buen funcionamiento y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Delegación, así como de los equipos informáticos Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 58 ( . i .' o DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL -" I:<:,,:!;:'j,',: L8"ltdJO DE CHlf\P¡\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación IX Istmo-Costa Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales aSignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 59 e .. .. '.":1;.. O DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL C: :DF.. I ;j'I:") ~';;~~ ESTADO DE CHIAPAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico .. Delegación X Soconusco Oficina .Administrativa . . Subdelegación Tapachula Primera emisión Septiembre 2001 'r 'V.: A .. Actualización Septiembre 2013 Subdelegación Cacahoatán Subdelegación Huixtla Próxima Revisión Página Septiembre 2014 60 ::;¿ (:el' o DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL "/:[-,:>,.:1-;"-,) [SrAUO DE CHLAPAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación X Soconusco Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 61 ~ (' .:¡ ..,; .. o DE DESARROLLO y o PARTICIPACiÓN SOCIAL .~. 00<- :.. 1' 1, ,.: .1 ESTADO DE CHIAPAS CHIAPASf~OSUI~E MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Oficina Administrativa. Administrar la correcta aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos asignados a la Delegación. Funciones: • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Financieros y Materiales de la Delegación. • Proveer de Recursos Humanos, Materiales necesidades y presupuesto autorizado. • Elaboración del Programa Operativo Anual (POA), informes Cualitativos, Pública de la Delegación. • Elaboración y entrega de Cédulas de comprobación del Gasto Institucional y de Inversión, de pago a proveedores y de viáticos de la Delegación. • Enviar información a la Unidad de Apoyo Administrativo relacionada Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Delegación. • Implementar mecanismos de control internos de los Recursos Financieros y Materiales de acuerdo al decreto de austeridad y racionalidad dentro de la Delegación. • Tramitar el pago de servicios básicos y generales de la Delegación ante la Unidad de Apoyo Administrativo de la Dependencia. • Controlar y supervisar el buen funcionamiento y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Delegación, así como de los equipos informáticos. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 administrativas y Financieros en materia de Recursos Humanos, a la Delegación conforme Cuantitativos a las y Cuenta con la Administración Próxima Revisión Pagina Septiembre 2014 62 de (' " , , . o DEDESARROLLO o PARTICIPACION y c~'r:I-;:-C t-::STJ\UO UF CHI/\P;\S SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo' Subdelegación Tapachula. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial. Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos juridicos y administrativos relativos y canalizarlos al área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación. • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias. • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social. de Asambleas de Barrios, en la circunscripción territorial de su en programas y Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 63 r V ,\ ." ( ::: ". o DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL ,',' 1.1:- 1::-.1 ESrAUO CE CHI/\P/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subdelegación Cacahoatán. Propósito; Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiCiones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos jurídicos y administrativos relativos y canalizarlos al área correspondiente • Asesorar en la inlegración Delegación. • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias. • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social. de Asambleas Primera emisión Actualización Septiembre 2001 Septiembre 2013 de Barrios, en la circunscripción Próxima Revisión Septiembre 2014 territorial de su en programas y Página 64 o e --', ~Ti,' ..::','. O DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL "'1';:.:1,:,,:-' ' [SltdX) DF CHI.:\;J/\~:; CHIAPASNOS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subdelegación Huixtla. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territorial. Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos jurídicos y administrativos área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación. • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias. • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo social. Primera emisión Septiembre 2001 de Asambleas Actualización Septiembre 2013 relativos y canalizarlos al de Barrios, en la circunscripción Próxima Revisión Septiembre 2014 territorial de su en programas y Página 65 e -',-'::1 -... :,. O DE "oESÁRROllO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL '::,"'[':¡::.h~J:.',...,~, ESTADO DE CHI,\PAS 000 CHIAPASI\JOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Especifico Delegación XI Sierra Mariscal Oficina Administrativa Primera emisión Septiembre 2001 ,. ;"v''- Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 66 e;,', O DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL I ,p,'i:' u:ntd)O Uf:. C¡"lI¡\~)/l,~~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación XI Sierra Mariscal, Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial, Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria, • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización, • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria, • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado, Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 67 "'::::: r~ o t, .,... ,. ;,.'. o DE DES~~ROLlO y 1>,-: .;: J O PARTICIPACiÓN SOCIAL CHIAPASi~OS [-:SH\!JO UE GHIAP/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Oficina Administrativa. Propósito: Administrar la correcta aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos asignados a la Delegación. Funciones: • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Financieros y Materiales de la Delegación. administrativas en materia de Recursos Humanos, • Proveer de Recursos Humanos, Materiales necesidades y presupuesto autorizado. • Elaboración del Programa Operativo Anual (POA), informes Cualitativos, Publica de la Delegación. • Elaboración y entrega de Cédulas de comprobación del Gasto Institucional y de Inversión, de pago a proveedores y de viáticos de la Delegación • Enviar información a la Unidad de Apoyo Administrativo relacionada Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Delegación. • Implementar mecanismos de control internos de los Recursos Financieros y Materiales de acuerdo al decreto de austeridad y racionalidad dentro de la Delegación. • Tramitar el pago de servicios básicos y generales de la Delegación ante la Unidad de Apoyo Administrativo de la Dependencia. • Controlar y supervisar el buen funcionamiento y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Delegación, así como de los equipos informáticos. y Financieros a la Delegación conforme a las Cuantitativos y Cuenta con la Administración de ! Primera emisión Septiembre -/0/ 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 68 t ':,1 ,,1 o DEDESÁRROLLO y o PARTICIPACiÓN SOCIAL j e,: ,'1:::>:1 ;"-j:'; F'S"l'tdJ:) DC U-IL"?;\:::-, MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Delegación XII Selva Lacandona. Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normativldades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 69 11 e .; ., ._..~:;. O DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL .~. ttjJ.... iF" c: :'-~I ¡ ;");:1 .. _', ESTADO DE CHIAPAS ..., ,-~. 0.0<) CHIAPASI~OS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específíco Delegación XIII Maya Oficina Administrativa Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 70 e . O DE DESARROLLO Y - - 1:';:,.::"' LSTADO UF- CHLi\P;\S O PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Delegación XIII Maya. Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 71 t "", i o DE~~S~ml0LlOy o PARTICIPACiÓN SOCIAL ,>T;; [SIN>O DE"CHIAPAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Oficina Administrativa, Propósito; Administrar la correcta aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos asignados a la Delegación Funciones: • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Financieros y Materiales de la Delegación, administrativas en materia de Recursos Humanos, • Proveer de Recursos Humanos, Materiales necesidades y presupuesto autorizado • Elaboración del Programa Operativo Anual (POA), informes Cualitativos, Pública de la Delegación, • Elaboración y entrega de Cédulas de comprobación del Gasto Institucional y de Inversión, de pago a proveedores y de viáticos de la Delegación, • Enviar información a la Unidad de Apoyo Administrativo relacionada Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Delegación, • Implementar mecanismos de control internos de los Recursos Financieros y Materiales de acuerdo al decreto de austeridad y racionalidad dentro de la Delegación, • Tramitar el pago de servicios básicos y generales de la Delegación ante la Unidad de Apoyo Administrativo de la Dependencia, • Controlar y supervisar el buen funcionamiento y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Delegación, así como de los equipos informáticos, y Financieros a la Delegación conforme Cuantitativos a las y Cuenta con la Administración de I I Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 72 e ' ..__ !'" O DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL i o 1..':: .. 1:,;\),- [':.)'1"/,00 DE Cl-.jj:\;:)l\~) Ll'AnA~I\i()(~ I'~"i[: Cn~.K:i:í ~~, '.JI'1... v MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Delegación XIV Tulijá Tseltal Chal Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilización, • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios, • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado, Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 73 c:-> ':'<1 . ",~"" O DE DESARROLLO O PARTICIPACiÓN Y SOCIAL (;: ;' 'F 1 ",): ~ '. I ESTADO DE CHIJ\Pf,S o CHIAPASNOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Especifico Delegación XV Meseta Comiteca Tojolabal . Oficina Administrativa Subdelegación. Margaritas Primera emisión Septiembre 2001 !V' I .. Actualización Septiembre 2013 OQ'; Próxima Revisión Página Septiembre 2014 74 (, .,.:: o .. : o DE DESARROLLO y '-"1' o PARTICIPACION SOCIAL CHIAPASi\JOS ¡-::~~TAOO DF:. CHIA?AS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Delegación XV Meseta Comiteca TojolabaL Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, dentro de su circunscripción territorial. Funciones: • Desarrollar los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación. para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Ejecutar los recursos asignados a los diferentes programas y proyectos de inversión, conforme a las normas establecidas para su utilizaCión. • Atender a las solicitudes y demandas de las organizaciones, grupos sociales y organizaciones civiles, conforme a los procedimientos y normatividades establecidas, para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Dar seguimiento a la programación de los recursos humanos, financieros y materiales asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos de la Secretaria. • Integrar los proyectos y programar la entrega de los recursos de los programas sociales que ejecuta la Delegación para mejorar las condiciones de vida de los beneficiarios. • Elaborar expedientes técnicos y de comprobación de los programas y proyectos de inversión asignados a la Delegación, para el cumplimiento de los objetivos del programa o proyecto ejecutado. Primera emisión Septiembre ¡J 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 75 (, " o DE DESARROLLO o PARTICIPACiÓN y SOCIAL (>',I:,,':,I-)i, [';}:-;TI\DO UF. CHI/\;::¡/\~; MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Oficina Administrativa, Propósito: Administrar la correcta aplicación de los recursos financieros, materiales y humanos asignados a la Delegación, Funciones: • Vigilar el cumplimiento de las disposiciones Financieros y Materiales de la Delegación, • Proveer de Recursos Humanos, Materiales necesidades y presupuesto autorizado, • Elaboración del Programa Operativo Anual (POA), informes Cualitativos, Cuantitativos Pública de la Delegación, • Elaboración y entrega de Cédulas de comprobación del Gasto Institucional y de Inversión, de pago a proveedores y de viáticos de la Delegación, • Enviar información a la Unidad de Apoyo Administrativo relacionada Recursos Humanos, Materiales y Financieros de la Delegación, • Implementar mecanismos de control internos de los Recursos Financieros y Materiales de acuerdo al decreto de austeridad y racionalidad dentro de la Delegación, • Tramitar el pago de servicios básicos y generales de la Delegación ante la Unidad de Apoyo Administrativo de la Dependencia, • Controlar y supervisar el buen funcionamiento y mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles de la Delegación, asi como de los equipos informáticos, Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 administrativas y Financieros en materia de Recursos Humanos, a la Delegación conforme a las y Cuenta con la Administración Próxima Revisión Página Septiembre 2014 76 de (, ' , ~, "ce, I o DE DESARROLLO Y O PARTICIPACION SOCIAL ,,:',:1':::1((') CSTN):) . DE" Cl-lI,"ü),'\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subdelegación Margaritas Propósito: Atender y dar seguimiento a las demandas de los diferentes grupos sociales, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su circunscripción territoriaL Funciones: • Elaborar acuerdos, documentos y demás actos ¡uridicos y administrativos relativos y canalizarlos al área correspondiente. • Asesorar en la integración Delegación, • Supervisar la aplicación de los recursos de las obras solidarias, • Asistir a los Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), proyectos en materia de desarrollo sociaL Primera emisión Septiembre 2001 de Asambleas Actualización Septiembre 2013 de Barrios, en la circunscripción territorial de su en programas y Próxima Revisión Página Septiembre 2014 77 .. DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL o ( o ~ 'l. ;;.., ~.. MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Dirección de Participación Social Departamento de Participación Primera emisión Septiembre 2001 .4: r J' '( Departamento de Gestión Social Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre Oc CHIAPASI\lOS UNI [~"',1'/\00 DE CH:APAS 2014 Página 78 y SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Dirección de Participación Social. Propósito: Atender las demandas de las Asambleas de Barrios, a través de los programas y proyectos sociales que ejecuta la Secretaria. Funciones: • Supervisar el avance de los programas y proyectos en las Asambleas de Barrios; para el registro de las acciones ejecutadas y programadas por la Secretaria • Supervisar la conducción de las demandas priorizadas por las Asambleas de Barnos, al programa o proyecto correspondiente, para el desarrollo sustentable del Estado. • Coordinar los mecanismos necesarios de vinculación interinstitucional para la atención de acciones y programas sociales, para canalizarlos a las Asambleas de Barrios correspondiente. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre Página 2014 79 I J e O DE DESARHOlLO O PAPiTiC y SOCiAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Departamento de Participación. Atender y dar seguimiento a las demandas sociales de las Asambleas de Barrios, para impulsar su participación en los programas y proyectos que ejecuta la Secretaria. Funciones: • Controlar el avance de los programas y proyectos en las Asambleas de Barrios; para el registro de las acciones ejecutadas y programadas por la Secretaria • Tramitar las demandas priorizadas por las Asambleas correspondiente, para el desarrollo sustentable del Estado. de Barrios, al programa o proyecto Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 80 oae- ( o DE DESARROLLO O PARTICIPACiÓN Y SOCIAL . '1 ,~I f:SlI\DO nr GIl APM5 CHIAPASNüS LJW MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Departamento de Gestión Social. Orientar las demandas sociales que emanen de las Asambleas de Barrios, para su atención correspondiente ante las instancias de gobierno. Funciones: • Promover los mecanismos necesarios de vinculación interinstitucional para la atención de acciones y programas sociales en el Estado. • Promover programas correspondiente. Primera emisión Septiembre 2001 y proyectos Actualización Septiembre 2013 sociales, para canalizarlos a las Asambleas de Barrios Próxima Revisión Pagina Septiembre 2014 81 e': .. ';:1 :...:;';.. O OÚESARROLLO y o '..~..':pu 1'.1:) ..,t~l O PARTICIPACiÓN SOCIAL (j,(j CHIAPASNOS UNE ESTADO DE CHIAPAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Dirección de Control Estadistica y Padrón de Beneficiarios Depártamento de Control Estadistica Departamento Administración .. Padrones de de . .. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 82 , ... :. '.: ( o DE DESARROLLO O PARTICIPACiÓN Y SOCIAL i ::: "l'r f(,., '.' ESTADO DE CHIAPAS o Ot. CHIAPASNOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Dirección de Control Estadistico y Padrón de Beneficiarios. Coordinar la implementación y ejecución del Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados de los proyectos y programas sociales, a efecto de focalizar los apoyos otorgados y evitar la duplicidad. Funciones: • Supervisar la implementación del Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados. • Coordinar la ejecución y seguimiento del Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados. Primera emisión Actualización Próxima Revisión Pagina Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 83 e' c':' O DE DESARROLLO Y O PARTIOIPACION SOOIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo Propósito: Departamento de Control Estadístico. Elaborar e integrar periódicamente los reportes con la información estadística generada en materia de avances de proyectos y programas sociales. otorgados a la Asambleas de Barrios. Funciones: • Generar periódicamente la información registrada por el Sistema de Seguimiento Beneficiados para conocimiento y toma de decisiones del Titular de la Secretaría. • Analizar la información estadistica generada en el Sistema Beneficiados para el diseño de proyectos y programas sociales. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 de Seguimiento de Acciones y de Acciones Página 84 y ( " o DEDESARRO~LO o PARTICIPACiÓN y SOCIAL :',-'[:>.:--,: L-: [-:-~.-:TtdJO Uf: CHIAD/l,S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Departamento de Administración de Padrones, Propósito: Registrar la información en el Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados, mediante la utilización de criterios objetivos, transparentes y homogéneos, para su actualización correspondiente, Funciones: • Actualizar el Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados de los proyectos y programas sociales, que permitan evitar la duplicidad de acciones y atención a un número mayor de población, • Analizar la información registrada por las Delegaciones en el Sistema de Seguimiento de Acciones y Beneficiados, con la finalidad de observar la correcta integración y proceso de comprobación de expedientes, Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Pagina 85 e ...." .. O DE DESARROLLO y O PARTICIPACION SOCIAL r.:', :1'1 1;1 l. ¡ ESI/l.DO DE CHI¡\PAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Especifico Subsecretaria de Programas Federalízados y Políticas Sociales Dirección de Vinculación Interinstitucional Dirección de Atención y Concertación Social Dirección de Seguimiento de Programas Sociales Primera emisión Actualización Próxima Revisión Pagina Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 86 ( o DE DESARROLLO Y -1 !;- ¡, Urrt..,DO DE Cf-Hr,\Pi\~3 O PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Subsecretaria de Programas Federalizados y Politicas Sociales. Propósito: Contribuir a través de la ejecución de acciones, proyectos y programas sociales, a mejorar las condiciones de vida de la poblaCión en situación de riesgo de pobreza o pobreza en la Entidad. Funciones: • Establecer mecanismos de coordinación institucional con los tres órdenes de Gobierno, para la distribución y ejecución de acciones y recursos que contribuyan al desarrollo social, comunitario y bienestar familiar. • Establecer la coordinación con organismos Estatales, Nacionales e Internacionales, ejecución de estrategias y acciones encaminadas al desarrollo social en la Entidad. • Coordinar la entrega de apoyos a grupos independientes, organizaciones sociales y a la población afectada por contingencias y/o fenómenos perturbadores, para el mejoramiento de la calidad de vida. • Supervisar la atención brindada a grupos independientes y organizaciones sociales que presenten conflictos en su interior, para el mejoramiento en la integración grupal y situación social. • Establecer comunicación con las instancias correspondientes para la resolución de conflictos de los grupos sociales en materia de desarrollo social, asi mismo, fortalecer un nuevo concepto de ciudadanización y legalidad en las Ciudades y Villas Rurales del Estado. • Supervisar el diseño y aplicación de instrumentos metodológicos que permitan identificar de manera focalizada las acciones de los programas y proyectos asignados a la Secretaria que busquen un impacto social. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 87 para la C. '",:, o ':":1': O DElmiARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL -,',:'1',;',," ' ESTADO DE CHlf\PAS MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Dirección de Vinculación Interinstitucional Departamento Programas Federales Ij de Oc CHIAPASI\JOS UNE Departamento Vinculación de Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 88 (: .' .. :,' ,: o DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL • "I"i;'-;' • L:-; fAD::) 1)1-::CHI/\rJf\~~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Dirección de Vinculación 1nterinstitucional Impulsar programas regionales, municipales, comunitarios y especiales de desarrollo social, con un enfoque territorial, a efecto de contribuir al mejoramiento de las condiciones y calidad de vida de la población. Funciones: • Promover ante los tres órdenes de Gobierno y organismos del sector privado, la conjunción de esfuerzos y recursos Institucionales mediante convenios de colaboración, para impulsar el desarrollo social, comunitario y el bienestar familiar de la Entidad, • Programar las asesorias para la ejecución de proyectos con recursos Federales y de otras fuentes de financiamiento, en coordinación con la estructura territorial y los Gobiernos Municipales, en apego a la normatividad vigente. • Diseñar y controlar el registro de avances y cumplimiento de los programas Federales, a traves de una base de datos, para el seguimiento correspondiente. • Establecer mecanismos en coordinación con instancias involucradas en el convenio de colaboración de desarrollo social de los tres niveles de Gobierno, para el seguimiento de avances de las acciones correspondientes. • Coordinar la realización de reuniones con Instancias de los tres niveles de Gobierno y organismos del sector privado, para celebrar convenios de colaboración que permitan ejecutar y desarrollar proyectos según corresponda. Primera emisión Actualización Próxima Revisión Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 Página ( f" o DE DESARROLLO y o PARTIC IPACIÓN SOCIAl. i -'I.":'.ln-) ES fAUO DE CHLAPi\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Departamento de Programas Federales. Dar cumplimiento a la normativldad aplicable a los proyectos convenidos acuerdo a su fuente de financiamiento. y ejecutados de Funciones: • Aplicar los lineamientos para la coordinación interinstitucionai en el desarrollo de los programas de desarrollo social a cargo. • Dar Seguimiento a los acuerdos de coordinación de los recursos asignados entre las órdenes de gobierno participantes. • Clasificar por tipo de apoyo requerido según las reglas de operación del programa PET. • Establecer base de datos, de acuerdo a las solicitudes recepcionadas . • Realizar en coordinación con las Delegaciones Regionales los Proyectos priorizadas . • Capturar datos mediante sistema SIIPSO "Anexo Técnico" para la integración de proyectos . • Dar seguimiento a la ejecución de los proyectos a través del personal Técnico . • Realizar el proceso de comprobación de los recursos ante la Instancia Normativa . Primera emisión Septiembre " /j 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 90 ( ' .. I ' o DE DESARROllO V O PARTICIPACiÓN SOCIAL "1>1 ¡.:"STM)O oc GHI:\Pi\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Departamento de Vinculación. Impulsar la vinculación interinstitucional de los tres niveles de gobierno y/o organismos internacionales, a fin de convenir los apoyos financieros a los proyectos identificados. Funciones: • Coordinar interinstitucionalmente con Dependencias de los tres órdenes de Gobierno, la ejecución del Programa para el Desarrollo Social. • Proporcionar el seguimiento para los acuerdos de coordinación de los recursos asignados entre los tres órdenes de Gobierno partiCipantes. • Determinar el tipo de apoyo requerido de acuerdo a las reglas de operación del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP). • Analizar las solicitudes y proyectos de los beneficiarios para las Obras o Acciones de Infraestructura Social Básica y de Servicios para la aprobación de los recursos mediante la instancia normativa correspondiente. • Elaborar la base de datos de los beneficiarios para los proyectos, obras o acciones ejecutadas • Verificar el seguimiento a los proyectos, obras o Acciones Ejecutados en el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 91 ('. o o .. .... DEÚSARROLLO y PARTICIPACiÓN SOCIAL :: ~ 1'1 r::I"I:; . ESTADO DE O'lIAPAS o OC) CHIAPASI\JOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Dirección de Atención y Concertación Social Departamento de Atención Social Departamento de Concertación Primera emisión Actualización Próxima Revisión Pagina Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 92 ( .... ' o DED~St,RROLLO y o PARTICIPACiÓN SOCIAL , ;' 'I:¡ _o: ! ';: ¡~"; CSTt...,D:) DE Cl--JiAPl\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Dirección de Atención y Concertación Social. Propósito: Coordinar con los tres órdenes de Gobierno una atención social a la población en situación de pobreza. asi como buscar estrategias de solución a problemas sociales de grupos organizados. Funciones: • Coordinar la gestión de los recursos económicos para la atención de los grupos organizados, mediante la entrega de apoyos y ayudas económicas a familias afectadas por contingencias provocadas por fenómenos hidrometeoro lógicos y sociales • Coordinar la elaboración de la base de datos de los grupos organizados atendidos con acciones y proyectos, y de las familias afectadas por los fenómenos hidrometeoro lógicos y sociales. • Coordinar la asesoria a organizaCiones sociales, grupos organizados y población en general, que soliciten apoyo en materia de desarrollo social, para la gestión y tramite de sus peticiones. • Coordinar la ejecución y el seguimiento a las acciones de apoyo a la población, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población en el Estado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 93 ( o DE DESARROLLO y o PARTiOIP.ACION SOCIAL I ,,' l.>'.':'I",:--;,:' ¡:: S Tt\ D::) m:: e ti L4 ~,\lI,~~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Departamento de Atención Social. Propósito: Dar seguimiento a la ejecución de acciones dirigidas a la población en condiciones de pobreza, así como aquellas afectadas por fenómenos perturbadores. Funciones: • Asesorar a organizaciones sociales, grupos organizados y población en general, que solicitan apoyo en materia de desarrollo social, para la gestión y trámite de sus peticiones. • Ejecutar y dar seguimiento a las acciones de apoyo a la población, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población en el Estado. Primera emisión Septiembre ',"", ,':-( / 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 94 g DE DESAhROL,O "--M , y ., 1.:1:'::I::-i.> b'.-;TfIljO Df: CHI!\,)/\S O PARTiCIPACiON SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Departamento de Concertación, Establecer acciones y proyectos en materia de desarrollo social, dirigidas a la población en condiciones de pobreza y afectadas por desastres naturales en la Entidad, Funciones: • Asesorar, elaborar y tramita las propuestas de inversión en materia de desarrollo social, para dar respuesta a grupos y población en condiciones de pobreza y afectada por contingencias provocadas por fenómenos hidrometeorológlcos y sociales en el Estado, • Elaborar la base de datos de las personas que se benefician con las acciones y proyectos gestionados por la Dirección de Atención y Concertación Social, para el control y toma de decisiones. I Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 95 -:. .."_. DE ÚSARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL (. o o -:-- ~-;:.~"Tr'\~.¡:) ";;". ESTADO DE Cf'lI¡\DAS O() CHIAPASNOS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Direcci6n de Seguimiento de Programas Sociales Departamento de Análisis y Disello Departamento de Seguimiento k 1"Primera emisión Septiembre 2001 il Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Pagina 96 t o DS .. I y o P¡c\JlTiCIPfiGION SOOIAL '1' E:STtdX) DE-.CHIAPJ\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Dirección de Seguimiento de Programas Sociales. Propósito: Coordinar el seguimiento a la ejecución de los programas y proyectos sociales a cargo de la Subsecretaria, para la generación de estudios de impacto social. Funciones: • Supervisar la aplicación de los instrumentos de evaluación del impacto social de los programas y proyectos asignados a la Subsecretaria de Programas Federalizados y Politicas Sociales, para la toma de decisiones. • Supervisar la aplicación de diagnósticos socioeconómicos para la definición de grupos y giros económicos a implementar en micro-negocios de las Ciudades y Villas Rurales Sustentables en el Estado. • Evaluar el impacto social de los programas y proyectos ejecutados reorientación de las estrategias y mecanismos de operación. • Coordinar el diseño de mecanismos de evaluación de los programas y proyectos de desarrollo social, para el mejoramiento de las estrategias en la aplicación de los recursos Estatales otorgados. • Coordinar el diseño de estrategias para la atención social a la población que vive en condiciones de pobreza y marginación en la Entidad. • Supervisar las acciones realizadas en los 55 municipios del Estado de Chiapas inmersos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Primera emisión Septiembre 2001 ".'. ¡-!'''\:. Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 por la Secretaria, Página 97 para la ". ('" i '.' o DE DESARROLLO y O PARTICIPACiÓN SOCIAL --'"IY:h;--I, ' [-::SltdJ[) UF:. CHlf\Pl\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Departamento de Análisis y Diseño. Propósito: Analizar el impacto social de los programas y proyectos ejecutados por la Subsecretaria, para la reorientacián de las estrategias y mecanismos de operación. Funciones: • Diseñar los mecanismos de evaluación de los programas y proyectos de desarrollo social, para el mejoramiento de las estrategias en la aplicación de los recursos Estatales otorgados. • Elaborar estrategias para la atención social a la población que vive en condiciones de pobreza y marginación en la Entidad. • Realizar el análisis socloeconómico de los grupos sociales beneficiados establecimiento de micro negocios en Ciudades y Villas Rurales del Estado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 con apoyo para el Pagina 98 <' ' " o DE DESARROLLO y ',' 1'> i('pj t'STADO DE CHI/\p¡\S O PARTICIPACION SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Departamento de Seguimiento, Propósito: Dar seguimiento a la ejecución de los programas y proyectos de desarrollo social a cargo de la Subsecretaría, para la generación de estudios de impacto social. Funciones: • Realizar análisis comparativo de las bases de datos de programas y proyectos de desarrollo social a cargo de la Subsecretaría, para verificar que no exista duplicidad de beneficiarios, • Analizar el impacto social de los programas determinar su continuidad o reorientación, • Dar seguimiento al establecimiento Sustentables • Analizar la ejecución de los programas y proyectos de desarrollo social, para proponer acciones de mejora, • Dar seguimiento las acciones realizadas en los 55 municipios del Estado de Chiapas inmersos en la Cruzada Nacional contra el Hambre, Primera emisión Septiembre 2001 y proyectos a cargo de la Subsecretaria, para y operación de micro negocios de las Ciudades y Villas Rurales Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 99 ( .; .. ::". o DE DESARROLLO y ~ ~ O PARTICIPACiÓN SOCIAL ,..~'. il.'¡' ¡('l. .' ";; 1,. ESTADO DE CHI,\PAS Ve O n'.', CHIAPASI~OS UNE MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Subsecretaría Desarrollo Humano Dirección Motor de Economia Social' Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 de Dirección de Obras Solidarias Dirección de la Agenda Chiapas ONU Próxima Revisión Pagina Septiembre 2014 100 c. o DEDES~RROLLO y o PA.RTICIPACION SOCIAL ti . i".'<__1 ;,-~ [-:,:';"ltl[)O DE (::HIJ\P/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Subsecretaria de Desarrollo Humano. Coordinar, organizar y promover el desarrollo de espacios y oportunidades para la instrumentación de programas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento de las capacidades de los grupos sociales en situación de pobreza y extrema pobreza en la Entidad. Funciones: • Promover ante las Dependencias de los tres órdenes de Gobierno la implementación y ejecución de acciones y proyectos con la finalidad de atender a la población mas necesitada del territorio chiapaneco. • Gestionar la autorización de recursos para la ejecución de los proyectos en materia de desarrollo humano y social. • Coordinar y organizar las acciones de las Direcciones en la ejecución de los programas sociales. • Fomentar la Productividad y el Desarrollo Humano de las familias chiapanecas que promueve el Programa de la Cruzada Estatal contra el Hambre. • Coordinar la entrega de los apoyos de los programas asignados mejoramiento de la calidad de vida de las familias chiapanecas. • Coordinar el seguimiento a la ejecución y operatividad de las acciones en materia de desarrollo social y el cumplimiento de los objetivos de Desarrollo del Milenio en el Estado. Primera emisión Sepliembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 a la Subsecretaria Página 101 para el ( '. . o 0<:) CHIAPAS¡\jOS UNE " o DE';ES~~ROLLO y ,~l ESTADO DE CHlf\PA$ (;":i:'.j-,:i'l:', o PARTICIPACiÓN SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Dirección Motor de Economía Social Departamento de Fomento a la ECOnomia Social. Primera emisión Septiembre 2001 l. Actualización Septiembre 2013 Departamento de Control de la Economia Social Próxima Revisión Página Septiembre 2014 102 e; .,; ....,. O DE DESt,PPOLLO y O PAPTICIPACION SOCIAL . '-1.':';:::1:, EST,t,DODF CHI;\Pf\~~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Dirección Motor de Economia Social. Propósito: Establecer acciones de coordinación con los diversos órganos administrativos de la Secretaria. para la atención de los programas y proyectos encaminados al abatimiento de las desigualdades socioeconómicas de las familias chiapanecas. Funciones: • Coordinar la formulación de proyectos y/o programas de economia social, que generen y fortalezcan el autoempleo en beneficio de la economía familiar contribuyendo al desarrollo socioeconómico del Estado. • Supervisar la elaboración de los padrones de beneficiarios de los programas de economía social, para la entrega de los proyectos. • Supervisar la validación de los documentos de los beneficiarios de los proyectos a ejecutar, para que cumplan con las reglas de operación establecidas. • Verificar la entrega de los apoyos otorgados a los beneficiarios del programa motor para la economía familiar, para que se ejecuten de acuerdo a las reglas de operación del programa. • Gestionar la capacitación técnica de los beneficiarios de los programas enfocados a la economía social, para el aprovechamiento de los equipos y/o proyectos otorgados. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Pági 103 c':,':' O DE DES;\i,POEEO y 1'. :.' O PARTICIPACiON SOCIAE ¡"STJ\DU r;[ (A'II:\J,:'~S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Departamento de Fomento a la Economia Social. Fortalecer el autoempleo para mejorar la economia familiar en el Estado de Chiapas. Funciones: • Formular proyectos ylo programas de economia social, que generen y fortalezcan el autoempleo en beneficio de la economia familiar contribuyendo al desarrollo socioeconómico del Estado. • Elaborar los padrones de beneficiarios de los programas de economia Dirección Motor de Economia Social, para la entrega de los proyectos. • Validar los expedientes técnicos de los beneficiarios del programa motor para la economia familiar, cumplan con las reglas de operación del programa. Septiembre 2001 .z . ~, .\ , \ V Actualización Próxima Revisión Septiembre 2013 Septiembre 2014 social que atiende la 104 (, .'. o DE DESARnOLLO O j y SOCIAL o , CHIAPASI\JC [.<-;TPdJO Uf: (:HIf\Pi'~:~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo; Departamento de Control de la Economia Social. Propósito; Participar en la ejecución y supervisión de los apoyos otorgados con los programas enfocados a la economía social. Funciones: • Verificar que los apoyos otorgados a los beneficiarios se destinen y ejecuten de acuerdo a las reglas de operación de los programas. • Realizar de manera aleatoria la verificación fisica de los apoyos otorgados con los programas enfocados a la economía social, para su reorientación, de acuerdo a las demandas solicitadas. • Tramitar las solicitudes de capacitación técnica de los beneficiarios de los programas enfocados a la economía social, para el aprovechamiento de los equipos y/o proyectos otorgados. Actualización Septiembre 2001 Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 ágina 105 \ ( .... : . o DE ÓESARROLLO y ~:. ~l:",, J: :' '. ."1 l' O PARTICIPACiÓN SOCIAL FSTf\DO DE CHlf\DAS o MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Especifico Di rección de Obras Solidarias Departamento Proyectos Solidarios de Vt) CHIAPASNOS UNE Departamento de Inversión Solidaria Primera emisión Actualización Próxima Revisión Página Septiembre 2001 Septiembre 2013 Septiembre 2014 106 e,." '.' .. , O DE DESA~ROLLO y O PARTICIPACION SOCIAL . 1.'.:.:1 ~.:STt\D() DE C~¡lf\;)/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Dirección de Obras Solidarias. Propósito: Administrar y Supervisar la ejecución del programa Obra Solidaria, con base a las reglas de Operación Vigentes. Funciones: • Coordinar la elaboración del proyecto técnico del programa Obra Solidaria. • Supervisar la integración de expedientes de comprobación de recursos del programa Obra Solidaria • Supervisar el registro de informes y reportes, enviados por las Delegaciones de la Secretaria. • Coordinar la verificación • Coordinar la supervisión de la entrega de los apoyos a las Asambleas de Barrios del Estado. • Supervisar la asesoria • Coordinar la capacitación y difusión de las reglas de Operación del Programa Obra Solidaria. • Organizar y administrar los procesos de información de inversión solidaria y de los programas y proyectos solidarios. • Participar y consolidar comunitario. • Promover la inversión solidaria para impulsar la ejecución de proyectos y programas integrales para el desarrollo comunitarIO. Primera emisión Septiembre 2001 física de la ejecución de los proyectos del programa. y revisión para la Integración de los expedientes de comprobación. a los superiores, acuerdos y avances en materia de desarrollo social y Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 107 y SOClAL l' Fs-rfIC):) Ol:" CHI.,\D¡\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Departamento de Proyectos Solidarios. Propósito: Verificar la aplicación de la normatividad correspondiente a los proyectos solidarios, como las acciones de mejoramiento integral de la vivienda y las obras priorizadas en el programa obra solidaria. Funciones: • Capacitar y difundir al personal de las Delegaciones de la Subsecretaria de Chiapas Solidario e integrantes de Asambleas de Barrio, sobre las Reglas de Operación del "Programa Mejoramiento Integral de la Vivienda, Piso Firme" , vigente. • Asesorar para la integración de los expedientes comprobatorios, al personal de las Delegaciones de la Subsecretaria de Chiapas Solidario e integrantes de Asamblea de Barrios. • Revisar la Integración de expedientes comprobatorios Delegaciones de la Subsecretaría de Chiapas Solidario. • Verificar de manera física aleatoria las obras ejecutadas por las Asambleas circunscripciones de las Delegaciones de la Subsecretaría de Chiapas Solidario. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 para su validación, Próxima Revisión Septiembre 2014 enviado por las de Barrio en las Página 108 o ~ 1,\ :..i ( ,: ~ ST/\UO CHIAPASi~C)S nI-: C¡"lIA;:.J/\:::~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito' Departamento de Inversión Solidaria. Supervisar, controlar y dar seguimiento, en la integración de la comprobación de los recursos, el cual se realiza de acuerdo a la normatividad establecida y el cual contiene el presupuesto del Programa Estatal, sus metas y objetivos a realizar en el presente ejercicio fiscal Funciones: • Elaborar el Proyecto Técnico del Programa Obra Solidaria, para su aprobación a nivel Estatal • Elaborar las Reglas de Operación del Programa Obra Solidaria, para su aplicación en la ejecución de los proyectos. • Elaborar los convenios de colaboración ejecución de los proyectos del programa • Verificar la integración de los expedientes de comprobación de recursos ejercidos en el programa, para su cumplimiento con base a las Reglas de Operación. • Registrar los informes y reportes enviados por las Delegaciones. para su control y seguimiento. • Supervisar la entrega de apoyos a las Asambleas de Barrios, para que se ejecuten de acuerdo a la Normatlvldad establecida. • Revisar los padrones de beneficiarios registro. • Supervisar Programa. • Administrar la ejecución de los Programas de Obra Solidaria. la gestoria (Gobierno del Estado - Asambleas de proyectos de Obras Solidarias para la ministracián de recursos correspondientes de Barrio), para la para su validación y a los Proyectos del ( \ Primera emisión Septiembre 2001 \I Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 109 (, o '. o DE DESARROLLO Y O PARTICIPACiÓN SOCIAL .. '1- i,:¡ .. ES"lADO DE CHI/\P/\S MANUAL DE ORGANIZACiÓN Organigrama Específico Dirección de la Agenda Chiapas ONU Departamento de Análisis de Información de la Agenda Chiapas ONU Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Departamento de Registro de Información Próxima Revisión Septiembre 2014 C~ CHIAPASNOS UiJf Pagina 110 i i': 1";:-1,. C~:;rfdJ~) I:'F:. CHIJI,';)/\;.; MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Dirección de la Agenda Chiapas ONU Propósito: Coordinar la integración de los Informes sobre los avances en la ejecución y operatividad de las obras y acciones derivadas de la Agenda Chiapas ONU, que incidan en el desarrollo social y en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Funciones: • Coordinar el monitoreo de las acciones de los proyectos que se realicen en el marco de la Agenda Chiapas ONU, para garantizar el cumplimiento de las acciones, en los Municipios con Menor índice de Desarrollo humano. • Coordinar la elaboración de informes de resultados que permitan el mejoramiento en la planeación, ejecución y operación en materia de la Agenda Chiapas ONU. • Coordinar la integración y análisis de la información de resultados de las Dependencias Estatales, en materia de Desarrollo Social, que incidan en los Municipios con Menor índice de Desarrollo Humano, Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 y , 1,'::'1 :.';T/\DO I:¡:: CHI/\;:)!\~~ SOCiAL MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Departamento de Analísis de Información de la Agenda Chiapas ONU. Propósito: Realizar el analisis de la información de los proyectos que se ejecutan, derivados de la Agenda Chiapas ONU, para determinar el impacto en el desarrollo social en la Entidad. Funciones: • Realizar el analisis cuantitativo de los programas, obras y acciones implementadas en el marco de la agenda Chiapas ONU, para optimizar la ejecución de los mismos • Elaborar informes de resultados de las acciones que ejecutan las Dependencias Estatales, para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en los Municipios con Menor índice de Desarrollo Humano en el Estado. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 112 (. , o .' o D~ O'E'S'"'"'O' 'L MI Ji O O ¡ L~" ., í-" 1; LSTtd)() V ¡ SOGLAL CHIAPASN) CF CHI:\;)/\~~ MANUAL DE ORGANIZACiÓN Órgano Administrativo: Propósito: Departamento de Registro de Información. Registrar la información de los programas, obras y acciones a ejecutar por las Dependencias Estatales en el marco del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para el análisis y seguimiento correspondiente. Funciones: • Integrar base de datos de las acciones a ejecutar por las Dependencias cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Estatales, • Realizar el monitoreo a los reportes de obras y acciones ejecutadas por las Dependencias Estatales en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para su análisis y seguimiento correspondiente. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Septiembre 2014 Página 113 para el y SOCIAL " jo"~ I STtd)() DF: CHlr\;)/';'~~ o CHIAPAS: MANUAL DE ORGANIZACiÓN Glosario "A" Asambleas de Barrio: Son medios por los cuales la sociedad propone y fomenta la transformación de sus condiciones de vida, buscando dar a conocer las necesidades de las localidades en que habitan, y son esenciales para la detonación de su desarrollo integral. "e" Chiapas Solidario: Subsecretaria dependiente de la Secretaria de Desarrollo y Participación Social. con el fin de vincular las demandas de la sociedad con los programas de Gobierno. Comerciante Cumplidor: Programa Social que surge como respuesta a la necesidad de satisfacer la demanda de personas que se dedican al comercio ambulante; tanto para fortalecer sus giros comerciales, fomentar la generación de ingresos, a través del apoyo con el otorgamiento de equipos y/o herramientas de trabajo, asi como incorporarlos a un régimen de contribuyentes que les permita ser reconocidos como comerciantes formales y de esta forma puedan acceder, conforme a derecho, a otras oportunidades y beneficios, como lo es un seguro de vida, que genera estabilidad y seguridad familiar "1" IDH: índice de Desarrollo Humano "M" Motor. para la Economia Familiar: Programas social que generan empleos directos e indirectos, reactiva la economia a nivel familiar y local, e incrementa el poder adquisitivo de las personas otorgando equipos, maquinaria y herramientas de trabajo, para que los beneficiarios puedan iniciar o consolidar un negocio. "O" Objetivos se basan aprobada Naciones de Desarrollo del Milenio: Son ocho ambiciosos objetivos que se intentan alcanzar para 2015, directamente en las actividades y metas incluidas en la Declaración del Milenio, la cual fue por 189 paises y firmada por 147 jefes de estado y de gobierno en la Cumbre del Milenio de las Unidas celebrada en septiembre de 2000. Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 114 y SOCiAL ,",- 1.\:.1;:] ES-rtIiJO DE C¡'"¡I/\;::>/<'; MANUAL DE ORGANIZACiÓN Obra Solidaria: Programa que tiene como objetivo empoderar al pueblo de Chiapas para decidir qué obras se ejecutan a través de las Asambleas de Barrio, coadyuvando en el desarrollo de las comunidades y municipios del estado, ejecutando acciones administrativas y financieras que sirvan de instrumento gestor de recursos y apoyos, que hacen posible superar el rezago social y económico de las comunidades que se encuentran en el mas baja nivel de bienestar socio-económico, y apoyando al mejoramiento de la infraestructura de vivienda, espacIos educativos, salud, vialidades y accesos, espacios comunitarios, seguridad, electrificación y comunicaciones, entre otros. "R" Reglas de Operación: Conjunto de disposiciones que precisan la forma de operar un programa, con el propósito de lograr los niveles esperados de eficacia, eficiencia, equidad y transparencia. Primera emisión Septiembre 2001 .". Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 115 r-. ,J ( QDE e .. y SOCIAL 1;':.1:,';; , ['-,Sr AU() I:~F eH :,\¡::'i'.•~; MANUAL DE ORGANIZACiÓN Grupo de Trabajo Coordinación M.D.F. Ramón López de los Santos Asesor Desarrollo del Documento Lic. Ana Isabel Cruz Pérez Unidad de Asuntos Jurídicos C.P.F. Miguel Agustín López Reyes Unidad de Apoyo Administrativo Ing. Rogelio Johnny Méndez Rojas Unidad de Planeación Prol. Ramón José Luis Cordero Torres Unidad de Informática Lic. Limbano Dominguez Román Subsecretaría de Desarrollo Humano Ing. Roney Altamirano Champa Dirección Motor de Economía Social Lic. Juan Francisco Torres Vera Dirección de la Agenda Chiapas ONU Ing. Juan Luis Vidal Avendaño Dirección de Obras Solidarias Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 - Próxima Revisión Página Septiembre 2014 116 y SOCIAL i '!. I-:\l:.~ E~) rtdK) LiF. CHIA?;\:;.:' MANUAL DE ORGANIZACiÓN Líc. Rodolfo Eligio Molina Monterrosa Subsecretaría de Programas Federalizados y Políticas Sociales Líc. Martín Rodríguez Martínez Dirección de Atención y Concertación Social Líc. Víctor Manuel López González Dirección de Vinculación Interlnstitucional C. David ArauJo Guerra Subsecretaría de Chiapas Solidario Lic. Maria del Carmen Moreno Cancino Dirección de Participación Social Líc. José Juan Bustos Manzano Dirección de Control Estadistico y Padrón de Beneficiarios Líc. Héctor Raúl García González Coordinación de Delegaciones Regionales Asesoría Secretaría de Hacienda Lic. Arturo Fernando Villatoro Ruiz Director de Estructuras Orgánicas Lic. Fabiola Reyes Figueroa r"" Jefa del Departamento de " Reglamentos y Manuales Administrativos Líc Marielva Camacho Hernánde Asesor Primera emisión Septiembre 2001 Actualización Septiembre 2013 Próxima Revisión Página Septiembre 2014 117