Document related concepts
Transcript
El debate sobre el futuro de las pensiones se ha reactivado a raíz de un informe de la Fundación BBV sobre la situación del sistema español. Yes que como señaló el secretario general de la Seguridad Social, no es extraño que surjan estos informes y se extraigan de ellos diagnósticos interesados, sobre todo en incrementar la demanda de los fondos de pensiones y de otros sistemas complementarios. Un bocado muy apetitoso para las entidades financieras y que genera alarma entre nuestros pensionistas. La prórroga presupuestaria recoge el compromiso del Gobierno de mantener yrevalorizar el poder adquisitivo de las pensiones os pensionistas pueden respirar tranquilos. Las pensiones subirán el año que viene un 3,5%, lo mismo que el aumento del IPC previsto, y experimentarán una revalorización en caso de que ésta previsión se desvie. Así lo establecía el Proyecto de Presupuestos Generales del Estado y, aunque éstos no se pudieron aprobar en el Parlamento, también se ha incluído así en el Proyecto de ley de Prórroga presupuestaria elaborado por el Gobierno. En un encuentro previo al Consejo de Ministros de Trabajo y Asuntos Sociales de la Unión Europea celebrado el pasado 27 de octubre en Córdoba, el ministro Griñán explicó que el ajuste de su departamento sólo repercutirá en la aportación del Estado para el pago de prestaciones por desempleo, que en 1996 se reducirá gracias a la previsible disminución del paro y al aumento del empleo, lo que conllevará una mayor recaudación de ingresos vía cotizaciones sociales. El ministro de Trabajo cifró entre 350.000 y 380.000 millones de pesetas el gasto añadido que supondrá la revalorización de las pensiones en 1996. El gasto destinado a L pensiones asciende a 6,87 billones, un 7,5% más que este año. afrontar el pago de las pen- alarmismo cuyo objetivo es siones han resucitado a raíz incrementar la demanda de de un informe de la Funda- los fondos de pensiones y de ción BBV. Tanto UGT, como otros sistemas complementaCCOO y el Consejo Econó- rios. La sensación de inseguE/futuro mico y Social (CES) conside- ridad actuaría como acicate Con la revalorización de las ran que éste y otros informes para suscribir planes privapensiones, el Gobierno cum- similares esconden intereses dos con las entidades finanple una de las recomendacio- económicos. Así lo manifes- . cieras. La Seguridad Social publines del Pacto de Toledo, pero taba a finales de septiembre añade otras dos: una mayor el presidente del CES, Fede- cará un documento a finales separación entre las fuentes rico Durán, cuando denuncia- de noviembre en el que diagde financiación para las pres- ba que el informe BBV revela nostica la situación de las taciones contributivas y las que los planes de pensiones pensiones en un período que universales, y el compromiso son "un bocado financiera- alcanza hasta el el año de mantener el modelo actual mente muy apetitoso". 2030. Así lo explicó Adolfo Y es que como ha señala- Jiménez, secretario general del sistema de pensiones. Mientras tanto, la polémi- do el secretario general de la de la Seguridad Social el paca y las voces de alarma so- Seguridad Social, Adolfo Ji- sado 21 de octubre, al tiempo bre la necesidad de reforma ménez, con la difusión de es- que defendió la importancia de la Seguridad Social para tos informes se genera un de que las elecciones legislativas en ciernes no representen pérdida de tiempo en los ministerios afectados. El pacto de Toledo, documento de consenso político que refor¿Por qué el aumento de la esperanza de vida hace in· ma y garantiza el sistema púviable el actual sistema (público) de reparto de las blico de las pensiones, no vepensiones de jubilación y en cambio no crearía nin· rá la luz en esta legislatura, gún problema al sistema (privado) de capitalización? sobre sus bases y con pero ¿Es que los fondos de pensiones privados acortarán los resultados del 'Diagnóstila vida de los jubilados? co actuaria! del sistema', los · ¿Cómo será compatible que la gente se jubile a los partidos políticos podrían posetenta con las políticas empresariales de desp~dir a nerlo en marcha .. los que han cumplido los 55? ¿Deberá ser obligatoria Para Adolfo Jiménez, la sesenta de mayores personas la mendicidad para las situación del sistema no es años para que se paguen la pensión de jubilación alarmante y, en su opinión, que recibirán a partir de los setenta? Estas y otras preguntas "tontas" que nos condu· el diagnóstico anunciado cen a "ingenuas" reflexiones nos las obsequia en su será un nuevo impulso para número 61 la siempre lúcida revista 'Mientras Tanto'. la aplicación del Pacto de Toledo. Un par de preguntas "tontas" '·