Download Maule - Servicio País
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
CICLO 2012 - 2013 FUNDACIÓN PARA LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA PROGRAMA SERVICIO PAÍS ANUARIO DE PROFESIONALES REGIÓN DEL MAULE PRESENTACIÓN Poco a poco los chilenos hemos entendido que la reducción de la pobreza no pasa exclusivamente por un incremento circunstancial en los ingresos de las personas. La pobreza en nuestro país nos remite a problemas de equidad e integración social. Por ello, cobra tanta relevancia el desafío de transformar la mirada que tenemos sobre las personas, familias y comunidades que experimentan la pobreza; favorecer la promoción social; la construcción de una cultura solidaria; el respeto y dignificación de las personas afectadas. La envergadura de este desafío es uno de los fundamentos de la opción de la Fundación por formar jóvenes profesionales a través del Programa Servicio País; con una visión multidimensional de la pobreza y con competencias en intervención social en contextos de vulnerabilidad social. El Anuario de Profesionales Servicio País ciclo 2012-2013, que hoy presentamos, tiene un doble propósito: En primer lugar, reconocer el compromiso, la orientación al servicio y la alta motivación de cientos de jóvenes en pleno desarrollo profesional que, durante un año, vivieron y trabajaron en más de 100 comunas vulnerables, poniendo sus conocimientos y competencias al servicio de la superación de la pobreza. Profesionales que contribuyeron activamente a ampliar y fortalecer los recursos y capacidades de personas y comunidades, apoyando, a la vez, la gestión de iniciativas y proyectos que inciden directamente en su bienestar. En segundo lugar, este Anuario, tiene como finalidad exponer las referencias curriculares de los profesionales Servicio País ciclo 2012-2013, con la certeza que todos ellos tienen experiencia y competencias para desarrollarse laboralmente en los ámbitos del servicio público y los proyectos de desarrollo social, tanto a nivel local como regional. Son todos profesionales jóvenes que tienen experiencia en trabajo interdisciplinario; que han desarrollado un modelo de intervención promocional basado en el vínculo directo con las comunidades y que han acompañado la experiencia de intervención con un proceso formal y sistemático de formación. . Son jóvenes profesionales, de distintas disciplinas, con experiencia en ámbitos tan diversos como educación, trabajo, cultura, salud o hábitat. Todos con un compromiso común de contribuir a construir un Chile sin Pobreza. Paulina Saball Directora Servicio País Leonardo Moreno Director Ejecutivo La Fundación Superación de la Pobreza (FSP) es una institución privada, sin fines de lucro, pluralista, cuya misión es “Contribuir a la superación de la pobreza promoviendo mayores grados de integración y equidad social en el país, que aseguren el desarrollo humano sustentable de las personas que hoy viven en situación de pobreza y exclusión social”. El Programa Servicio País es el programa de intervención social de la FSP, cuyo propósito es contribuir a que “Personas, hogares, comunidades y organizaciones que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social, mejoren su accesibilidad a oportunidades de desarrollo en ámbitos claves del bienestar (trabajo, salud, educación, hábitat, cultura) generando a la vez oportunidades para que jóvenes en pleno desarrollo profesional y voluntarios desarrollen competencias en intervención e investigación en contextos de pobreza, redistribuyendo las capacidades profesionales existentes en el país”. Así entonces, el Programa Servicio País tiene dos componentes vinculados y articulados entre sí: las intervenciones sociales cuyo propósito es contribuir a que personas, hogares, comunidades y organizaciones en situación de pobreza visibilicen, activen y conecten capacidades y recursos para llevar a cabo proyectos de desarrollo y, los Profesionales que ingresan al programa, se trasladan a vivir y trabajar a las comunas de intervención, respecto de los cuales el Programa tiene como propósito posibilitar que desarrollen competencias en intervención social en contextos de pobreza, redistribuyendo las capacidades profesionales existentes en el país. Este modelo involucra una serie de particularidades que, desde la perspectiva del profesional, conforman el marco sobre el cual éste desarrolla su trabajo, incidiendo por lo tanto de manera directa en su experiencia: El profesional Integra un equipo multidisciplinario con otros profesionales de distintas áreas con quienes trabaja, interlocuta y reflexiona. El profesional se Vincula con comunidades que viven en situación de vulnerabilidad El profesional Conoce, aprende y aplica un modelo de intervención social basado en una particular mirada acerca de la pobreza y sus estrategias de superación. REGIÓN DEL MAULE EQUIPO REGIONAL Patricio Uribe Ibañez Director Regional Carolina Araya Vilches Jefes Territoriales Rodrigo Olivares Larraín Mario Ramírez Pacheco Secretaria Patricia Espinoza COBERTURA 2012-2013 Comuna Romeral Sagrada Familia Vichuquén Licantén Hualañé Constitución Pelluhue Empedrado Colbún San Clemente Talca Villa Alegre Yerbas Buenas Intervenciones Fomento Productivo en Romeral Trabajo y Hábitat en Sagrada Familia Trabajo y Hábitat en Vichuquén Trabajo y Hábitat en Licantén Trabajo y Hábitat en Hualañé La Huerta Número de Profesionales Ámbitos de Intervención 2 Trabajo 2 2 2 2 1 Trabajo / Vivienda y Hábitat Trabajo / Vivienda y Hábitat Trabajo / Vivienda y Hábitat Trabajo / Vivienda y Hábitat Cultura Hualañé Centro Espacio Públicos en Putú Liceo de Putú Desarrollo Rural Sustentable Salto de Agua 1 1 Cultura Trabajo / Vivienda y Hábitat Educación Trabajo / Vivienda y Hábitat Cultura Junquillar 1 Cultura Reconstrucción de la Orilla y Empedrado Urbano 2 Trabajo / Vivienda y Hábitat La Orilla 1 Cultura 2 1 1 Turismo Cultural 2 Trabajo Liceo Panimávida Desarrollo Integral en San Clemente Escuela Brilla el Sol 1 Educación Trabajo / Vivienda y Hábitat Educación Villa Alegre Centro 2 Villa Alegre Urbano 2 Ruta Turística Cultural Cultura en Yerbas Buenas 2 Cultura Trabajo / Vivienda y Hábitat Trabajo 1 Cultura 21 Intervenciones 35 Profesionales 5 Ámbitos 3 1 CICLO 2012 - 2013 PROFESIONALES SERVICIO PAÍS FICHA Yasna Belén Alegría Espinaza Mail yasna.bae@hotmail.com Teléfo n o 8-4220052 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesora de Castellano, Universidad Autónoma de Chile O tr o s Postítulo en Necesidades Educativas Especiales e Integración Escolar, IPLACEX, Universidad del Mar EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Talca In ter v en c ió n Escuela Villa La Paz, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación e infancia. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. FICHA Karen del Pilar Améstica Sáez Mail kamestik@gmail.com Teléfo n o 87497771 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Arquitecta, Universidad de los Lagos O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una San Clemente In ter v en c ió n Desarrollo Integral de San Clemente” , ámbito Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Fomento del desarrollo productivo con énfasis en el turismo. 2.- Gestión del hábitat comunitario. 4.- Fomento de la asociatividad y articulación de redes. 4.- Acceso y conexión de las personas y/o organizaciones a programas y oportunidades de la oferta pública, privada y de la sociedad civil. INTERESES PROFESIONALES 1.- Patrimonio cultural y arquitectónico de las comunidades.. 2.- Rescate patrimonial. 3.- Espacios públicos e infraestructura rural y urbana. FICHA Layla Valeska Aramburú Hernández Mail layla.aramburu@gmail.com Teléfo n o 96301106 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajo Social, Universidad de Valparaíso O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Villa Alegre In ter v en c ió n Villa Alegre Urbano, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Fortalecimiento y desarrollo de competencias en emprendedores de la comuna. 2.- Fortalecimiento organizacional en agrupaciones. 3.- Fomento de la asociatividad y a rticulación de redes. 4.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas a la capacitación organizacional y a la generación de competencias. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con mujeres en generación de competencias para su desarrollo laboral y personal. 2.- Promoción de estilos de vida saludables a nivel comunitario. 3.- Desarrollo organizacional y comunitario. FICHA Andrea Felisa Benavides Leblanc Mail benavid123@hotmail.com Teléfo n o 83830031 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesor de Educación General Básica, Universidad Arturo Prat O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Talca In ter v en c ió n Escuela Carlos Trupp Wanner, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación con enfoque comunitario. FICHA José Antonio Cáceres Oyarce Mail jcaceres.o@live.cl Teléfo n o 071-297327 / 071-688158 / 92176170 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Psicólogo, Universidad de Talca O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Colbún In ter v en c ió n Escuela de Panimávida, ámbito de Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 10 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales, regionales y nacionales. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas concursables en el Consejo Nacional de Televisión y el Consejo Nacional de Cultura y las Artes. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con niños con énfasis en educación intercultural. 2.- Estrategias de educación no formal. 3.- Intervención en casos niño-familia. 4.- Orientación escolar. 5.- Orientación juvenil. FICHA Stefanny Maryalise Carrasco Fontealba Mail stefannycarrasco@gmail.com Teléfo n o 87341222 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Licenciada en Psicología, mención Psicología de la Salud.,Universidad Católica del Maule O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Pelluhue In ter v en c ió n Junquillar, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Fortalecimiento de asociatividad y trabajo en equipo entre los habitantes de las localidades. 2.- Articulación de redes entre escuela, localidades (comunidades), municipio y otros actores. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas (eventos culturales y laborales) vinculados a la promoción de los ámbitos de cultura y trabajo. 4.- Trabajo transversal con niños, jóvenes, adultos y adultos mayores y sus respectivas agrupaciones (escuela, talleres laborales, juntas de vecinos). INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con niños y familia (vulneración de derechos). 2.- Apoyo Psicológico (trabajo psicosocial). 3.- Trabajo social (contención y apoyo psicológico; proyectos sociales) FICHA María Constanza Carvajal Ferrer Mail m.constanza.cf@gmail.com Teléfo n o 72-759314 / 92653018 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Arquitecta, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Villa Alegre In ter v en c ió n Villa Alegre Urbano, ámbito Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Apoyo en proyectos de reparación y mejoras de las condiciones de habitabilidad del espacio familiar. 2.- Talleres de autoconstrucción. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad entre las organizaciones de Esperanza, el Municipio y los vecinos del sector. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas al trabajo comunitario en torno al hábitat residencial y comunitario, a través de la participación en asambleas. INTERESES PROFESIONALES 1.- Investigación del campo social, asentamientos, política de vivienda, expansión territorial y marginación urbana - rural. 2.- Arquitectura de interiores, estética del espacio habitable y diseño. 3.- Docencia. FICHA María Paz Cofré Díaz Mail mpazcofre@gmail.com Teléfo n o 87445616 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesora de Artes, Universidad Autónoma de Chile O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Talca In ter v en c ió n Escuela Aurora de Chile, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación e infancia. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. FICHA Pierre Coupeau Mail pierre.coupeau@gmail.com Teléfo n o 56121598 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Economista, Universidad de Rouen, Francia, Universidad de Maynooth, Irlanda O tr o s Magister en Dirección de Empresas, España Magister en Cooperación Internacional al Desarrollo, España Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Yerbas Buenas In ter v en c ió n Ruta Turística Rural , ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Fortalecimiento de capacidades economica/comerciales, a través de asesorías individuales y grupales a microemprendedores. 2.- Fortalecimiento organizacional en agrupaciones de microemprendedores. 3.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes. INTERESES PROFESIONALES 1.- Cooperación Internacional al Desarrollo, técnico de proyecto. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. 3.- Asesoría y capacitación en fomento productivo. 4.- Elaboración de planes de desarrollo. FICHA Francisca Javiera Gazzo Gazzo Mail fgazzo@gmail.com Teléfo n o 76562285 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajadora Social, mención Mediación O tr o s Diplomado en Competencias Profesionales y Personales EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Talca In ter v en c ió n Escuela Brilla El Sol Felipe Cubillos Sigall , ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas del primer ciclo a través de tutorías socioeducativas. 2.- Iniciativas socioeducativas en tema ambiental y valores. 3.- Desarrollo de habilidades sociales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo con niños y niñas en situación de vulnerabilidad. 2.- Intervención en familia y comunidad. 3.- Desarrollo de habilidades sociales a través de la intervención en grupo. 4.- Trabajo en red. FICHA Luis Alberto Vladimir Guerra Quezada Mail luisguerraq@hotmail.com Teléfo n o 87264512 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Ingeniero Civil Industrial O tr o s Diplomado en Gestión Pública Regional Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Romeral In ter v en c ió n Fomento Productivo Romeral, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Apoyo en la elaboración de planes de negocios para emprendimientos individuales y colectivos de la comuna. 2.- Activación de capacidades en organizaciones sociales mediante talleres de costos, alfabetización digital y modelos de negocios. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas al fomento productivo local. INTERESES PROFESIONALES 1.- Economía y desarrollo local. 2.- Emprendimiento e innovación. 3.- Formulación y evaluación de proyectos. FICHA Catalina Gumucio Morales Mail catalina.gumucio1@gmail.com Teléfo n o 72-8911495 / 9-82322340 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Psicóloga, Pontificia Universidad Católica de Chile O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Empedrado In ter v en c ió n La Orilla, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Gestión, coordinación e implementación de presentaciones y talleres artísticos para niños y adultos en conjunto con el Consejo Regional de la Cultura. 2.-Realización de talleres de tecnologías de la información (TIC´ s) a niños y adultos. 3.- Diseño y conducción de un taller de reflexión pedagógica con profesores acerca de cultura escolar. 4.- Participación y aplicación de pruebas en talleres de orientación vocacional (Constitución y Empedrado). 5.- Acercar la estructura de oportunidades que brinda el Estado a las comunidades. Participación en el diseño y postulación de proyectos. INTERESES PROFESIONALES 1.- Diseño, evaluación y supervisión de proyectos orientados a la superación de la pobreza. 2.- Creación y coordinación de redes. 3.- Educación de adultos. FICHA Luisa Andrea López Rios Mail luisa.andrealopez@gmail.com Teléfo n o 91651679 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Publicista con mención en Creación Gráfica y Audiovisual, Instituto Profesional Duoc UC O tr o s Diplomado en Pedagogía Teatral, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Yerbas Buenas In ter v en c ió n Cultura en Yerbas Buenas, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Puesta en valor del patrimonio cultural. 2.- Gestión cultural y servicios de intermediación de la oferta cultural hacia zonas de mayor exclusión en la comuna. 3.- Servicios de asesoría y capacitación de artesanos, comerciantes y organizaciones locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo en ámbitos de desarrollo cultural. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. 3.- Gestión cultural. 4.- Trabajo con niños, jóvenes y adultos con énfasis en educación socio cultural. 5.- Pedagoga teatral con estrategias de educación no formal. 6.- Capacitaciones en marketing, publicidad y elaboración de proyectos. FICHA Daniela Andrea Manterola Baquedano Mail daniela.manterola@hotmail.com Teléfo n o 56967605 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Asistente Social O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Romeral In ter v en c ió n Fomento Productivo Romeral, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Activación de capacidades en organizaciones y personas mediante talleres y charlas. 2.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas al fomento productivo y a la integración social. 3.- Coejecución y/o coordinación de diferentes eventos y actividades comunales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Infancia, familia y comunidad. 2.- Educación. 3.- Elaboración y ejecución de proyectos sociales. FICHA Igora Tamar Martínez Fernández Mail igoramartinezf@gmail.com Teléfo n o 2-28759377 / 966711544 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Periodista y Licenciada en Comunicación Social, Universidad de Chile O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Empedrado In ter v en c ió n Empedrado Urbano, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Gestión de actividades artístico culturales abiertas a toda la comunidad. 2.- Desarrollo de capacidades artísticas en diversos grupos etarios (realización de talleres). 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas a la promoción cultural. INTERESES PROFESIONALES 1-Trabajo con personas en riesgo social. 2.- Gestión y desarrollo artístico cultural. 3.- Relaciones publicas y redacción de información (TV, radio, prensa escrita y web). FICHA Javiera Andrea Muñoz Osorio Mail javiera.munoz.o@gmail.com Teléfo n o 2-5417618 / 986350874 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajadora Social, Universidad Academia de Humanismo Cristiano O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Colbún In ter v en c ió n Turismo Cultural, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo y fortalecimiento de habilidades productivas y de comercialización para las(os) artesanas(os) pertenecientes a Rarí y Quinamávida. 2.- Fortalecimiento de la capacidad asociativa y de trabajo en redes. 3.- Creación de espacios de visibilización y valoración del capital territorial. INTERESES PROFESIONALES 1.- Desarrollo rural comunitario. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y del capital social. 3.- Temática de género. 4.- Emprendimientos y comercialización. 5.- Interculturalidad e identidad. 6.- Redes. FICHA Susana Victoria Ojeda Zavala Mail sojedaz@gmail.com Teléfo n o 966781472 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Diseñador Industrial de Productos O tr o s Magister en Comunicación Estratégica y Negocios Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Pelluhue In ter v en c ió n Salto de Agua, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Promoción del desarrollo comunitario y cultural de localidades rurales con potencial artístico y de tradiciones. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre organizaciones sociales y actores locales relevantes. 3.- Gestión y apoyo de proyectos e iniciativas vinculadas al desarrollo de productos y emprendimientos. 4.- Planificación y gestión de eventos culturales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Diseño de productos y optimización de procesos productivos. 2.- Asesorías a emprendedores. 3.- Rescate cultural, tradicional y artesanal. 4.- Fomento productivo y turístico. 5.- Coordinación y gestión de eventos. 6.- Gestión comunicacional FICHA Claudia Milena Osses Carter Mail Teléfo n o 91540876 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesora de Educación Física, Universidad Católica del Maule O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Talca In ter v en c ió n Lyons´s School, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación e infancia. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. FICHA José Andrés Rojas Ortiz Mail jose.rojas.ortiz@gmail.com Teléfo n o 9-84187241 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Geógrafo O tr o s Magister© en Geografía, Mención en Recursos Territoriales EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Hualañé In ter v en c ió n Trabajo y Hábitat Hualañé, ámbito Trabajo, Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo del hábitat comunitario e infraestructura, de las organizaciones sociales de las localidades rurales de Barba Rubia, Camarico y Los Coipos. 2.- Mejoramiento de espacio público comunitario en Hualañé Centro. 3.- Gestión de proyectos e iniciativas vinculadas a la mejora de sedes comunitarias y fortalecimiento de líderes de las organizaciones sociales. 4.- Apoyo profesional a la Dirección de Obras del Municipio. INTERESES PROFESIONALES Expectativas profesionales radicadas en el área de la planificación y gestión urbana - territorial y ambiental, participando preferentemente en equipos profesionales interdisciplinarios e innovadores. Proactivo y altamente comprometido en la toma de decisiones; con capacidad de investigación y de trabajo en equipo; organizado y responsable. FICHA Cristian Leopoldo Rodríguez Ilufí Mail rodriguezilufi@gmail.com Teléfo n o 92838378 – 073-322788 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales / Licenciado en Educación, Universidad Autónoma de Chile O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Talca In ter v en c ió n Escuela Esperanza y Escuela Carlos Trupp Wanner, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación e infancia. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. FICHA Karen Elisa del Carmen Rivera Aguilera Mail elisa.kra@gmail.com Teléfo n o 66400455 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajo Social, Universidad Católica de la Santísima Concepción O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado Cuartas Jornadas Internacionales de Filosofía “Ética de las Finanzas. Los Desafíos en la Intervención del Trabajador Social: Avances y Propuestas” Seminario "Responsabilidad Social Empresarial" Seminario "La Reforma Procesal Penal y su aplicación en la región del Biobío" EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Empedrado In ter v en c ió n Reconstrucción Empedrado Urbano y la Orilla, ámbito Trabajo y Vivienda y Hábitat L ín eas de Tr abajo 1.-Fortalecimiento de las actividades productivas, sociales y ambientales. 2.-Generación de capacidades e instancias de participación entre actores claves. 3.-Fortalecimiento de la asociatividad de las organizaciones. INTERESES PROFESIONALES 1.- Trabajo social con organizaciones productivas. 2.- Trabajo comunitario. 3.- Educación ambiental. FICHA Olga Ximena Saavedra Saavedra Mail ximenasaavedrasaavedra@gmail.com Teléfo n o 79707761 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Profesora de Educación General Básica, Universidad de los Lagos O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Constitución In ter v en c ió n Liceo Rural Putú, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación e infancia. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. FICHA Sara Rocío Veloso Bravo Mail svelosob@hotmail.com Teléfo n o 41-3245302 / 97773678 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajadora Social, Universidad San Sebastián O tr o s Curso Perito Social Informante Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Hualañé In ter v en c ió n Cultura en Hualañé Centro, ámbito Cultura L ín eas de Tr abajo 1.- Fomento de la asociatividad de los actores locales del sector de Hualañé Centro. 2.- Apoyo en la formulación de proyectos de carácter cultural a la oferta que ofrece el sector público y privado. INTERESES PROFESIONALES 1.- Intervención social con foco en personas y familias. 2.- Estrategias de educación no formal. 3.- Infancia y comunidad. FICHA Jonathan Andrés Vera Loyola Mail jonathanveraloyola@gmail.com Teléfo n o 78933742 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Licenciado en Educación con mención en Historia y Geografía, Universidad de Concepción O tr o s EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Talca In ter v en c ió n Escuela las Américas y Escuela Brilla el Sol, ámbito Educación L ín eas de Tr abajo 1.- Desarrollo de competencias en niños y niñas de 6 a 12 años, a través de tutorías socioeducativas. 2.- Fortalecimiento de la asociatividad y articulación de redes entre la escuela y otros actores locales. INTERESES PROFESIONALES 1.- Educación e infancia. 2.- Intervención social en contextos de vulnerabilidad. FICHA Aldo Sebastián Yametti Vargas Mail aldo.yametti@gmail.com Teléfo n o 56-2-27164742 /9-2116438 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Trabajador Social, Mención Políticas Sociales, Universidad Alberto Hurtado O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una Constitución In ter v en c ió n Reconstrucción Integral de Putú y Pellines L ín eas de Tr abajo 1.- Trabajo comunitario con organizaciones productivas y sociales del pueblo de Putú. 2.- Articulación de redes entre actores locales, organizaciones sociales y comunidad del pueblo de Putú y localidad rural de Los Mayos. 3.- Orientación en postulación a proyectos sociales públicos y privados a habitantes de Constitución, Putú y Los Mayos. 4.- Acompañamiento en regularización de situaciones previsionales de habitantes de la localidad de Los Mayos. 5.- Orientación vocacional para estudiantes de 3° y 4° Año de educación media de Liceo Rural de Putú. 6.- Diseño y desarrollo conjunto de iniciativas ecológicas con estudiantes de educación básica de Liceo Rural de Putú. 7.- Organización y ejecución de trabajos voluntarios de verano, Putú – Municipalidad de Constitución / Universidad Católica del Maule / Programa Servicio País. INTERESES PROFESIONALES - Trabajo comunitario. - Generación y fomento de redes institucionales. - Asociatividad. 1.Educación intercultural. 2.- Educación de adultos. 3.- Orientación vocacional. 4.- Género. 5.- Migración. 6.- Investigación Cuantitativa y Cualitativa. 7.- Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales. 8.-Trabajo. 9.- Prevención del consumo de drogas. 10.- Cultura. FICHA Valeria Zamora Morales Mail valeria.zamora@hotmail.cl Teléfo n o 96922534 ESTUDIOS Títu lo Pr o fes io n al Administradora en Turismo y Cultura, Universidad de Valparaíso O tr o s Diplomado en Políticas Sociales, Desarrollo y Pobreza, Universidad Alberto Hurtado EXPERIENCIA SERVICIO PAÍS C ic lo 2012-2013 Reg ió n Maule Com una San Clemente In ter v en c ió n Desarrollo Integral en San Clemente, ámbito Trabajo L ín eas de Tr abajo 1.- Contribuir al desarrollo integral del marco productivo y gestión del hábitat comunitario del territorio focalizado, para potenciar el desarrollo del turismo. 2.- Propiciar la asociatividad de los habitantes con el fin de potenciar sus capacidades y acercar la oferta pública y la estructura de oportunidades. INTERESES PROFESIONALES 1.- Gestión de proyectos sociales que promuevan el rescate del patrimonio material e inmaterial de las comunidades. 2.- Gestión cultural.