Download Intervenciones SERVICIO PAÍS en Biobío
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
REGIÓN DEL BIOBÍO COELEMU LOCALIDADES: Población 11 de septiembre norte y sur. ÁMBITOS: Cultura. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Población 11 de septiembre norte y sur. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Trabajamos en la Incorporación activa de organizaciones y vecinos a actividades de gestión cultural. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Juntas de vecinos y organizaciones sociales. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 26,3%. EL CARMEN LOCALIDADES: El Carmen rural y urbano. ÁMBITOS: Vivienda y Hábitat. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Vive El Carmen. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Apoyamos la postulación y adjudicación de proyectos de gestión de vivienda, lo que complementamos con planes de habilitación social. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Beneficiarios individuales. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 24,9,8% HUALPÉN LOCALIDADES: Hualpén. ÁMBITOS: Educación. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Centro Educacional Evangélico, Colegio Básico Villa Acero E-504, Colegio Gabriela Mistral, Colegio Lucila Godoy Alcayaga, Liceo España, Escuela Alonkura, Escuela Republica del Perú y Escuela Estela Prat Carvajal ACTIVIDADES RELEVANTES: - Realizamos tutorías socioeducativas con niños y niñas en situación de vulnerabilidad. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 16,3% LEBU LOCALIDADES: Los Cambuchos, Morhuilla, Quiapo, Villarrica y Lebu. ÁMBITOS: Trabajo. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: FP Ciudad del Viento. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Apoyamos, desde lo técnico y social, proyectos de recuperación de recursos del borde costero. Trabajamos en el diseño participativo de sistemas de acopio y potabilización de agua. Apoyamos desde lo técnico y social en emprendimientos individuales. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Juntas de vecinos, organizaciones productivas, comunidades indígenas. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 39% LOS ÁLAMOS LOCALIDADES: Ranquilco, Cerro Alto y Los Álamos. ÁMBITOS: Trabajo. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Los Álamos. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Trabajamos en el desarrollo del diagnóstico comunal productivo. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Juntas de vecinos, organizaciones productivas, comunidades indígenas. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 30,2% PORTEZUELO LOCALIDADES: Los Maquis, Membrillar, Carrullanca Portezuelo, Chudal y Buenos Aires. ÁMBITOS: Trabajo, Vivienda y Hábitat. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Puerta del viento. ACTIVIDADES RELEVANTES: - - Apoyamos la reactivación de EGIS Municipal para acelerar la gestión de viviendas para damnificados con sitio residente. Trabajamos en la asesoría a la comunidad en la postulación de viviendas patrimoniales a subsidio de reconstrucción. Prestamos asesoría y hacemos seguimiento a la implementación del proyecto de crianza de pollos Boile, adjudicado el año 2010 a través de postulación con SERVICIO PAÍS. Trabajamos en la organización de la primera cata de vinos de Portezuelo, en el marco de la Feria Campesina. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Comités de vivienda, juntas de vecinos, organizaciones productivas. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 26,5% QUILACO LOCALIDADES: Quilaco urbano 1 y 2. ÁMBITOS: Cultura. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Quilaco urbano 1 y 2. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Apoyamos a las organizaciones culturales de la comuna en el acceso a información y postulación a fondos públicos y privados. Trabajamos en el rescate de artistas y cultores, puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de la comuna. Desarrollamos talleres de emprendimiento. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Centros de madres, organizaciones sociales y juntas de vecinos PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 25,2% QUILLECO LOCALIDADES: Quilleco urbano. ÁMBITOS: Cultura. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Quilleco Urbano. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Trabajamos en el rescate de artistas y cultores, puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de la comuna. Apoyamos la gestión y desarrollo de itinerancias. - Asesoramos a la comunidad en la postulación a fondos públicos y privados. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Centros culturales. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 24,4% QUIRIHUE LOCALIDADES: los Remates, Santa Carolina, Quirihue Urbano y Quirihue Urbano. ÁMBITOS: Trabajo, Vivienda y Hábitat NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Entre Viñas y Miel y Quirihue Crece. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Acompañamos y asesoramos a Comités de recolectores de productos forestales no maderables. Participamos en Mesa Regional de RPFNM. Trabajamos en el levantamiento del proyecto de recuperación de patrimonio material, a través de postulación a fondos de Minvu. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Organizaciones productivas. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 23,8% SANTA BÁRBARA LOCALIDADES: Santa Bárbara Urbano, Los Guindos, Villucura, El Manzano y Lo Nieve. ÁMBITOS: Trabajo. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: DEL Santa Bárbara. ACTIVIDADES RELEVANTES: - - Contribuimos a la instalación de la Unidad de Desarrollo Económico Local en el municipio, articulando y fortaleciendo los departamentos de Secpla, Fomento Productivo y Omil. Asesoramos a grupos productivos de la comuna (ovinos, artesanos, apicultores, etc.). Desarrollamos proyectos productivos ligados a la identidad cultural del territorio. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Juntas de vecinos, organizaciones productivas. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 35,2% TIRÚA LOCALIDADES: Tirúa Sur, Puente Tierra, Agua del Molino, Tranaquepe, Tirúa ÁMBITOS: Trabajo, Vivienda y Hábitat. NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: FP Lafkenche Mapu y Kontun Lafkenche. ACTIVIDADES RELEVANTES: - Apoyamos desde lo técnico y social a emprendimientos individuales y colectivos. Diseñamos proyectos de recuperación de recursos del borde costero y fortalecimiento organizacional. Apoyamos proyectos de mejoramiento de infraestructura productiva. Apoyamos desde lo técnico y social a proyectos FSV 1. Prestamos asesoría técnica y legal a comunidades para la regularización de terrenos. Apoyamos la inspección técnica de obras. Apoyamos en la elaboración de proyectos de mejoramiento de hábitat comunitario. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Juntas de vecinos, organizaciones productivas, comunidades indígenas y comités de vivienda. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 23,5% YUMBEL LOCALIDADES: Yumbel Estación, Yumbel Urbano (Pobl. Unión y Esperanza y Río Cambrales), Tomentucó y Rere. ÁMBITOS: Cultura, Vivienda y Hábitat NOMBRE DE NUESTRAS INTERVENCIONES: Barrio Estación 1, Barrio Estación 2, Reconstrucción y Patrimonio. ACTIVIDADES RELEVANTES: - - Apoyamos la puesta en valor del patrimonio material e inmaterial de la comuna y el rescate de artistas y cultores. Gestionamos y desarrollamos itinerancias. Apoyamos la postulación a fondos públicos y privados. Desarrollamos proyectos de mejoramiento y recuperación de espacios públicos, a través de la articulación de la comunidad (capacitación en reciclaje, mosaicos, etc.). Desarrollamos proyectos de ampliación de vivienda. Desarrollamos proyectos de reconstrucción patrimonial. TIPO DE ORGANIZACIONES CON LAS QUE TRABAJAMOS: Juntas de vecinos y organizaciones sociales. PORCENTAJE DE POBREZA COMUNAL*: 21,8% *FUENTE: Mideplan, Casen 2009