Download CV - Congreso WCPT-SAR | Buenos Aires 2016
Transcript
NANCY JEANET MOLINA ACHURY Información personal Documento de identificación: CC 51 850 688 de Bogotá Lugar de Nacimiento Bogotá - Colombia Correo electrónico: njmolinaa@unal.edu.co Perfil profesional Fisioterapeuta, Magister en Salud de los trabajadores, Doctorada en Medicina preventiva. Actualmente, profesora universitaria, con experiencia de 14 años, con habilidades para la docencia, la investigación y la gestión de programas y proyectos en salud en el ámbito público. Experiencia de trabajo con instituciones gubernamentales y no gubernamentales en la dirección, coordinación, diseño, documentación, implementación, control, seguimiento y evaluación de proyectos innovadores en el campo de la salud con énfasis en Política Social, Salud Pública, Salud de los Trabajadores, promoción de procesos participativos y de ciudadanía en salud. Amplio conocimiento del funcionamiento de los sistemas de salud y seguridad social a nivel local, nacional y regional con énfasis en la formulación de políticas públicas de salud. Experiencia específica en el diseño y desarrollo de procesos de formación e investigación en el ámbito universitario y social – comunitario en el campo de la salud, con énfasis en Salud Laboral y en la planeación, desarrollo y seguimiento de políticas públicas. Reconocimientos 1999 Beca para estudios de Postgrado. Consejo Mundial de Iglesias. 1995 Medalla al mérito Universitario. Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco – México. 2010 Premio al mejor trabajo presentado IV Encuentro Nacional docente de Fisioterapia. Bogotá Noviembre 2010. Molina A. N.J.; Caicedo M. I.Q.: Práctica Académica de Campo: Movimiento Corporal, Salud y Trabajo. Programa de asistencia técnica a trabajadores en el marco del desarrollo de las acciones del plan de intervenciones colectivas del distrito capital. 2015 Tesis Doctoral Laureada con Mérito: Educación en Fisioterapia: Análisis crítico desde la práctica profesional. Universidad de Sao Paulo – Brasil. 1 Formación Académica: Fisioterapeuta, Universidad Nacional de Colombia, año de graduación: 1989. Registro 9455364 MinSalud. Maestría en Salud de los trabajadores. Universidad Autónoma Metropolitana. México, 1995. Magister en Salud Ocupacional Resolución 3827 del 17/04/2002. Doctora en Medicina Preventiva. Universidad de Sao Paulo – Brasil, 2015. Libros Publicados. Lineamientos de política para la salud de los trabajadores de Bogotá, D. C. Secretaria Distrital de Salud de Bogotá D.C. - Corporación Grupo Guillermo Fergusson. Bogotá. Mayo de 2002 ISBN: 958-8069-63-7 Plan Distrital para la Prevención de la violencia intrafamiliar, el maltrato infantil, la violencia y explotación sexual. Alcaldía Mayor de Bogotá – Save The Children Mayo 2007 ISBN: 978-958-8223-47-6. Casallas, A.; Molina N; De Negri A.; Alvarado, G.; Ramírez, P.: Colección La Ruta de la Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud. Cuadernillo 1. Conociendo y apropiando La Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud, Dirigido a líderes sociales y comunitarios. Mayo 2007 ISBN 978-958-44-1178-5 Casallas, A.; Molina N; De Negri A.; Alvarado, G.; Ramírez, P.: Colección La Ruta de la Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud. Cuadernillo 2: La Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud, una Vía hacia la Equidad y el Derecho a la Salud. Dirigido a servidoras y servidores públicos. Mayo 2007 ISBN 978-958-44-1177-8 Casallas, A.; Molina N; De Negri A.; Alvarado, G.; Ramírez, P.: Colección La Ruta de la Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud. Guía 1: Lectura Integral de necesidades sociales a partir de la construcción de Temas generadores Mayo 2007 ISBN 978-958-44-1179-2 Casallas, A.; Molina N; De Negri A.; Alvarado, G.; Ramírez, P.: Colección La Ruta de la Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud. Guía 2: Construcción colectiva de Respuestas Integrales a las necesidades y la Gestión Social. Mayo 2007 ISBN 978-958-44-1880-8 Casallas, A.; Molina N; De Negri A.; Alvarado, G.; Ramírez, P.: Colección La Ruta de la Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud. Guía 3: 2 Guía Pedagógica para el Diseño de procesos educativos. Mayo 2007 ISBN 978-958-44-1182-2 Casallas, A.; Molina N; De Negri A.; Alvarado, G.; Ramírez, P.: Colección La Ruta de la Estrategia Promocional de Calidad de Vida y Salud. Guía 4: Construcción de procesos comunicativos. Mayo 2007 ISBN 978-958-441181-5 Capítulos de Libro Publicados. Tamez, S.; Molina N.; Zepeda M.: “Redes sociales, apoyo social y salud: una relación promisoria dentro de un contexto de equidad” en: ¡Manos a la salud!. Mercadotecnia, comunicación y publicidad: herramientas para la promoción de la salud. 1998. CIESS/OPS, México 1998. ISBN 968-674816-4. Tamez, S.; Molina N.: “The Context and Process of Health Care Reform en Mexico” en: Reshaping Health Care in Latin America. A Comparative Analysis of Health Care reform in Argentina, Brazil and Mexico. Editor Sonia Fleury; Susana Belmartino; Enis Baris. Empresa editorial: Centro Internacional para el Desarrollo de Investigación IDRC. 1ª. edición Canadá, Ottawa, Abril del 2000 pg. 133 – 152, ISBN 0-88936-923-2. Tamez, S.; Molina N.: “Reshaping the Health services system: financing, regulation, organization and provision” en: Reshaping Health Care in Latin America. A Comparative Analysis of Health Care reform in Argentina, Brazil and México. Editor Sonia Fleury; Susana Belmartino; Enis Baris. Empresa Editorial: Centro Internacional para el Desarrollo de Investigación -IDRC- 1ª. edición Canadá, Otawa, Abril del 2000. Pg. 153 – 181, ISBN 0-88936-9232. Carmona, L.; Molina N.; Casallas, A.L: “La Desprotección Social. Capítulo de salud” en: El embrujo Autoritario. Plataforma colombiana de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo. Septiembre de 2002. Molina, N.: “La enseñanza de la Fisoterapia para el mundo del trabajo” en: Fisioterapia en la Universidad Nacional de Colombia: Saberes y practicas. Universidad nacional de Colombia, Noviembre 2006, ISBN 9789587017724. Molina, N.; Carmona L.: “Algunos aprendizajes frente a la teoría del Cuerpo y el Movimiento Corporal” en: Fisioterapia en la Universidad Nacional de Colombia: Saberes y practicas. Universidad nacional de Colombia, Noviembre 2006, ISBN 9789587017724. 3 García, A.; Molina N.; De Negri A.: Alternativas desde los Movimientos Sociales, en Balance y perspectivas de la Ley 100 de 1993, Movimiento Nacional por la Salud y La Seguridad Social – Grupo Guillermo Fergusson, Octubre de 2006, p.267 - 293, 2006 ISBN: 978-958-44-0118-2. Molina N.; De Negri A.: “Reflexiones y recomendaciones para la formulación de la Política Distrital para la Población adulta del Distrito Capital” en Adultez Horizonte de una Política. Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria Distrital de Integración Social, Marzo 2009, pg. 53 – 83, ISBN: 978 – 9588223-77-3. Molina N.; De Negri A.: “Elementos filosóficos, programáticos y de la gestión” en El Sector de Integración Social y la Política Social del Distrito, Alcaldía Mayor de Bogotá. Secretaria Distrital de Integración Social, 2009, ISBN: 978 – 958-8223-76-6. De Negri A.; Molina N.: “El Reto de la Salud Publica Hoy” en Reflexiones en Salud Publica. Universidad del Rosario, Colección Textos Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud, 2009, pg. 36 – 76, ISBN 978-958-738028-6. Molina N.; “Antecedentes y desarrollos de la APS” en Atención Primaria en salud: un camino hacia la equidad. Secretaria Distrital de Salud – Corporación Grupo Guillermo Fergusson, 2012, pg16 – 37, ISBN 978-9588313-57-3. Molina N.; Naranjo C.; Sánchez, T.; Barajas Y.; García, A.: “La APS en Bogotá” en Atención Primaria en salud: un camino hacia la equidad. Secretaria Distrital de Salud – Corporación Grupo Guillermo Fergusson, 2012, pg. 40 – 71, ISBN 978-958-8313-57-3. Molina N.: “Como se hace realidad la Gestión Social Integral” en Avances y retos de Bogotá en la gestión social de políticas públicas. Secretaria Distrital de Salud – Corporación Grupo Guillermo Fergusson, 2012, pg. 132 – 186, ISBN 978-958-8313-55-9. Molina N.: “Balances y Retos” en Avances y retos de Bogotá en la gestión social de políticas públicas. Secretaria Distrital de Salud – Corporación Grupo Guillermo Fergusson, 2012, pg. 188 – 206, ISBN 978-958-8313-55-9. 4 Artículos De revistas Internacionales Tamez, S.; Castillo L.; Molina N.; Bodeck C.: “La Industria Automotriz: menos accidentes pero más graves”. Rev. El Cotidiano. México 1996 Tamez S.; Molina N.; Castillo L.: “¿Es el accidente de trabajo un reflejo de la flexibilidad de la industria textil?” Rev. Salud - Problema, Nueva época, año 1, número 1, junio, México 1997. Artículo: Tamez, S.; Molina N.; Bodeck, C.; CastilJo L: “Accidentes de Trabajo en la industria textil en México. 1980 -1989" Cuadernos Médicos sociales. Argentina 1995. Artículos De revistas Nacional Mogollón – Pérez AS, Molina NJ, Camargo DA, Castro L. Experiencias interinstitucional en la formulación y desarrollo de Cátedra Virtual en Salud Publica – Cladefk. Rev. Ascofi 2013; 54: 7 – 13. ISSN: 01212044. Molina NJ, Angel N. Rompiendo paradigmas y prácticas en salud pública: experiencia de formación en fisioterapia. Rev. Ascofi 2013; 54: 14 – 19. ISSN: 01212044. Molina NJ, “Reflexiones para el abordaje de la salud, el cuerpo y el movimiento corporal en la escuela” Rev. Facultad de Medicina vol 61:4, pp 469 – 477, 2013. ISSN 0120-0011. Vinculación a comunidades académicas Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia. ASCOFAFI. Presidenta 2007 – 2008; 2016 – 2017. Asociación Colombia de Fisioterapia, ASCOFI, Vicepresidenta Junio 2012 – junio 2014; 2014 - 2016. Asociación Latinoamericana de Medicina Social, Socia activa. 5