Download Leopoldo Tornarolli - cedlas - Universidad Nacional de La Plata
Document related concepts
Transcript
Mariana Marchionni Investigadora C|E|D|L|A|S mariana@depeco.econo.unlp.edu.ar Educación - Doctora en Economía – Universidad Nacional de La Plata, 2005. - Magister en Economía – Universidad Nacional de La Plata, 1999. - Licenciada en Economía – Universidad Nacional de La Plata, 1995. Actividades Académicas - Investigadora del CEDLAS, Universidad Nacional de La Plata. - Investigadora del Departamento de Economía de la Universidad Nacional de La Plata. - Co-directora de la Revista Económica de la Universidad Nacional de La Plata. - Profesora de Tópicos de Econometría Avanzada, Maestría en Economía, UNLP. - Profesora de Econometría I, Licenciatura en Economía, UNLP. - Profesora invitada, Tópicos de Econometría Avanzada, Maestría en Economía, UDESA. - Profesora invitada, Econometría, Licenciatura en Economía, UDESA. Principales áreas de investigación Pobreza y distribución del ingreso; políticas sociales; economía de la demografía; microeconometría aplicada. Publicaciones (a) Libros Marchionni, M. (ed.) (2005). Progresos en Econometría. Colección Progresos en Economía de la Asociación Argentina de Economía Política, N° 1. Editorial Temas. ISBN: 950-9445-15-0. Marchionni, M. (2005). Estructura demográfica e Ingresos. Un análisis empírico para Argentina. Colección Sociales, Economía 6. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata. ISBN: 950-34-0337-5. Gasparini, L., Marchionni, M. y Sosa Escudero, W. (2001). Distribución del Ingreso en la Argentina. Perspectivas y Efectos sobre el Bienestar. Premio Fulvio Salvador Pagani 2001, Fundación Arcor. ISBN: 9879449-89-4. (b) Capítulos en libros Gasparini, L., W. Sosa Escudero, M. Marchionni and S. Olivieri (2009). “Objective and Subjective Deprivation”. En Graham, C. y Lora, E. (eds.), Paradox and Perception. Measuring Quality of Life in Latin America, IADB y Brookings Institution Press. ISBN: 978-0-8157-0326-6. Marchionni, M., W. Sosa Escudero y J. Alejo (2008). “Efectos distributivos de esquemas alternativos de tarifas sociales: una exploración cuantitativa”. En Navajas F. (editor), La Tarifa Social en los Sectores de Infraestructura en la Argentina, Buenos Aires: Ed. TEMAS. ISBN: 978-950-9445-58-1.(también como Documento de Trabajo CEDLAS N°69) Marchionni, M., W. Sosa Escudero y J. Alejo (2008). “La incidencia distributiva del acceso, gasto y consumo de los Servicios Públicos”. En Navajas F. (editor), La Tarifa Social en los Sectores de Infraestructura en la Argentina, Buenos Aires: Ed. TEMAS. ISBN: 978-950-9445-58-1. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°67) Marchionni, M. y A. Conconi (2008). “¿Qué y a quién? Beneficios y beneficiarios de los programas de transferencias condicionadas de ingresos”. En Cruces, G., Moreno, J. M., Ringold, D. and Rofman, R. (eds), Los programas sociales en Argentina hacia el Bicentenario. Visiones y perspectivas, Banco Mundial, Argentina. ISBN 9-789879805763. Cont, W., M. Marchionni y A. Porto (2007). “Los temas económicos en las reuniones de la AAEP”. En A. Navarro (ed.). Medio Siglo de Economía, Editorial Temas y AAEP, Buenos Aires. ISBN: 978-950-9445-48-2 Gasparini, L., M. Marchionni and W. Sosa Escudero (2004). “Characterization of inequality changes through microeconometric decompositions. The case of Greater Buenos Aires”. En Bourguignon, F., F. Ferreira y N. Lustig (eds.). The Microeconomics of Income Distribution Dynamics in East Asia and Latin America. New York: Oxford University Press. ISBN: 0-8213-5861-8 Sosa Escudero, W. and M. Marchionni (2000). “Household Structure, Gender and the Economic Determinants of School Attendance in Argentina”. En Poor people in a rich country. Poverty Report for Argentina. The World Bank, volumen 2, background paper N° 7. (c) Revistas con referato Marchionni, M. y L. Gasparini (2007). “Tracing out the Effects of Demographic Changes on the Income Distribution. Greater Buenos Aires 1980-1998”. Journal of Economic Inequality, N°5, pp.97-114 (Publicado online: 25 de noviembre, 2006, DOI 10.1007/s10888-006-9033-9). (d) Anales de Congresos (con referato) Marchionni, M. y P. Glüzmann (2009). “Distributional incidence of Services in Latin America”. Anales de la XLIV. Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Mendoza, Argentina. ISSN 18520022. ISBN 978-987-99570-7-3. Marchionni, M., G. Bet y A. M. Pacheco (2007). “Empleo, educación y entorno social de los jóvenes: una nueva fuente de información”. Anales de la XLII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Bahía Blanca, Argentina. ISBN: 978-987-99570-5-9 Sosa Escudero, W.; M. Marchionni, and O. Arias (2006). “Sources of Income Persistance: Evidence from Rural El Salvador”. Anales de la XLI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Salta. ISBN: 987-99570-3-2. Marchionni, M. y W. Sosa Escudero (2005). “Un estimador simple en dos etapas para un modelo de elección binaria con regresor entero endógeno”. Anales de la XL Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, La Plata. ISBN: 987-99570-1-6 Marchionni, M. y L. Gasparini (2002). “El impacto distributivo de los cambios en las decisiones de fertilidad. Gran Buenos Aires 1980-2000”. Anales de la XXXVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Tucumán. 950-9836-15-X (d) Trabajos enviados a publicar, working papers y manuscritos no publicados En revisión Gasparini, L., W. Sosa Escudero, M. Marchionni and S. Olivieri (2010). “Multidimensional Poverty in Latin America and the Caribbean. New Evidence from the Gallup World Poll”. Bajo revision en World Development. Sosa Escudero, W.; M. Marchionni, and O. Arias (2009). “Sources of Income Persistance: Evidence from Rural El Salvador”. Bajo revisión en Journal of Income Distribution (otra versión publicada en Anales de la AAEP). Working papers y otros Marchionni, M. y P. Glüzmann (2010). “Distributional incidence of Social, Infraestructure, and Telecommunication Services in Latin America”. Documento de Trabajo CEDLAS N°97. http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/doc_cedlas97.pdf Marchionni, M., J. Alejo, A. Conconi, P. Glüzmann y L. Tornarolli (2010). “Los jóvenes y los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe”. Investigación para la Política Pública, ODMs y Pobreza, MDG-08-2010, RBLAC-UNDP, New York. http://economiccluster-lac.org/images/pdf/odm-ypobreza/2010/08_10_RPPLAC_POV.pdf Marchionni, M. y P. Glüzmann (2009). “Distributional incidente of social, infrastructure, and telecommunication services in Latin America”. UNCTAD y CEDLAS. Mimeo. Marchionni, M., D. Battistón, F. Crosta y J. Alejo (2008). “Sostener precios con subsidios. Cuánto cuesta y cuál es su incidencia distributiva en la Argentina”. CEDLAS y Banco Mundial. Mimeo. Marchionni, M., W. Sosa Escudero y J. Alejo (2008). “Efectos distributivos de esquemas alternativos de tarifas sociales: una exploración cuantitativa”. Documento de Trabajo CEDLAS N°69. (Publicado en Navajas (ed.) 2008) http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/20090701060720PM_doc_cedlas69.pdf Marchionni, M., W. Sosa Escudero y J. Alejo (2008). “La incidencia distributiva del acceso, gasto y consumo de los Servicios Públicos”. Documento de Trabajo CEDLAS N°67. (Publicado en Navajas (ed.) 2008) http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/20090701060351PM_doc_cedlas67.pdf Marchionni, M. (2005). “Labor Participation and Earnings for Young Women in Argentina”. Documento de Trabajo CEDLAS N°29. http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/20090701044625PM_doc_cedlas29.pdf Gasparini, L., M. Cicowiez, F. Gutiérrez y M. Marchionni (2003). “Simulating income distribution changes in Bolivia: a Microeconometric approach”. Bolivia Poverty Assessment. The World Bank. También publicado como Documento de Trabajo CEDLAS N°12. http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/20090701035908PM_doc_cedlas12.pdf Galiani, S., M. Marchionni y W. Sosa Escudero (2001). “Gender, Family Structure and Social Transfers in Argentina: the Case of Preschool Attendance”. The World Bank LCSPG & Gender and Development Thematic Team. Manuscrito del World Bank. Proyectos de investigación recientes 2009 -- 2010. Directora del Proyecto “MDGs among the Youth in LAC (1990s-2008)”. Proyecto de UNDP. 2008 – 2009. Integrante del Proyecto “Development implications of services trade liberalization”. Proyecto de la UNCTAD. 2008 – 2009. Directora del Proyecto “La Tarifa Social en los Servicios Públicos de Infraestructura en Argentina” (E096 Acreditado Secretaría de Ciencia y Técnica, UNLP). 2008. Directora del Proyecto “Distributional Incidence of Subsidies on Argentinean Households´ Welfare”. CEDLAS y Banco Mundial.. 2007 – 2008. Integrante del Proyecto “La Tarifa Social en los Servicios Públicos de Infraestructura: Incidencia, Diseño y Aceptación”. Proyecto de FIEL con el apoyo del Global Opportunity Fund del Foreign and Commowealth Office de Gran Bretaña. 2007 – 2008. Integrante del Proyecto “Income and Deprivation Measures”, en el marco del estudio sobre "Quality of Life in Latin America & the Caribbean: A Multidimensional Approach" de la Red de Investigaciones del Banco Interamericano de Desarrollo. 2007. Diseño de la Encuesta sobre Políticas Sociales en Argentina. CEDLAS y Equipos MORI Argentina para el Banco Mundial. Abril-Junio de 2007. 2006 – 2007. Directora del Proyecto “Empleo de los Jóvenes y Educación Media. Un Análisis Empírico para el Gran Buenos Aires” (E084 – Acreditado Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP). 2006- Co-directora del Proyecto “Pobreza y Desigualdad de Ingresos en América Latina. Análisis Empírico Basado en Encuestas de Hogares”. (E085 – Acreditado Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP). Desde enero de 2006. 2005 - 2006. Diseño de la Encuesta de Evaluación de Impacto de Agua y Saneamiento –Línea de Base–. Programa de Desarrollo de la Inversión Sustentable en Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Banco Mundial – Ministerio de Economía de la Prov. de Buenos Aires – CEDLAS. 2004-2005. Diseño y coordinación de la “Encuesta Especial sobre Educación y Empleo”. INDECCEDLAS. 2004-2005. Co-directora del Proyecto “Urban Female Employment in Argentina”. Educate Girls Globally – BID – CEDLAS.