Download Javier Alejo - cedlas - Universidad Nacional de La Plata
Transcript
Javier Alejo Investigador C|E|D|L|A|S jalejo@cedlas.org Educación Doctor en Economía, Universidad Nacional de La Plata, 2012. Magíster en Economía, Universidad Nacional de La Plata, 2009. Licenciado en Economía, Universidad Nacional de La Plata, 2005. Perito Mercantil, Instituto Julián Irízar, González Moreno, 1998. ActividadesAcadémicas Investigador del CEDLAS, UNLP. Investigador Asistente del CONICET. Profesor de Econometría I, UNLP. Profesor de Estadística II, UNLP. Profesor de Estadística y Econometría, Maestría de Finanzas Públicas UNLP. Profesor de Tópicos de Econometría, Maestría en Economía UNLP. Profesor de Tópicos Aplicados en Economía Computacional, Maestría de Finanzas Públicas UNLP. Asistente de Econometría Avanzada, Maestría en Economía UNLP. Asistente de Econometría, Doctorado en Economía UNLP. Principales áreas de investigación Econometría aplicada. Pobreza y distribución del ingreso. Economía laboral. Políticas sociales. Principales publicaciones y trabajos (a) Capítulos en libros Alejo, J., Cruces, G. y Parada, C. (2015) “Desigualdad e informalidad en América Latina: el caso de Brasil” (Capítulo V). En “Desigualdad e informalidad. Un análisis de cinco experiencias latinoamericanas”. Amarante, V. y Arim, R. (eds.). Publicación de la Naciones Unidas. ISBN: 978-92-1-121882-4 (versión impresa y pdf), ISBN: 978-92-1-057212-5 (versión ePub). Marchionni, M. y Alejo, J. (2014). “El financiamiento de la educación básica a lo largo de la transición demográfica en la Argentina” (Capítulo 2). En “Los años no vienen solos. Oportunidades y desafíos económicos de la transición demográfica en Argentina". Apella, I., Gragnolati, M., Rofman, R. y Troiano, S. (eds.). TheWorld Bank. ISBN (papel): 978-1-4648-0530-1, ISBN (papel): 978-1-4648-0531-8 (versión en inglés). (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°163, ISSN 1853-0168). Marchionni, M., Sosa Escudero, W. y Alejo, J. (2008). “Efectos distributivos de esquemas alternativos de tarifas sociales: una exploración cuantitativa”. En Navajas F. (editor),Efectos distributivos de esquemas alternativos de tarifas sociales: una exploración cuantitativa: Ed. TEMAS. ISBN: 978-950-9445-58-1. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°69) Marchionni, M., Sosa Escudero, W. y Alejo, J. (2008). “La incidencia distributiva del acceso, gasto y consumo de los Servicios Públicos”. En Navajas F. (editor), La Tarifa Social en los Sectores de Infraestructura en la Argentina, Buenos Aires: Ed. TEMAS. ISBN: 978-950-9445-58-1. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°67) (b) Revistas con referato Alejo, J., Bera, A., Galvao, A., Montes Rojas, G. y Xiao, Z. (2016) “Tests for normality based on the quantile-mean covariance”.TheStataJournal, en prensa. Cicowiez, M., Alejo, J., Di Gresia, L., Olivieri, S. y Pacheco, A. (2016) “Export Taxes, World Prices, and Poverty in Argentina: A Dynamic CGE-Microsimulation Analysis”. International Journal of Microsimulation, Volume 9(1), 24-54. Alejo, J. y Badaracco, N., (2015). “Counterfactual Distributions in Bivariate Models.A Conditional Quantile Approach”.Econometrics 2015, 3, 719-732. Alejo, J. y Casanova, L. (2015) “Efectos de la negociación colectiva en la dispersión salarial en Argentina”. Revista de Economía Política de Buenos Aires. ISSN 1850-6933.En prensa. Alejo, J., Galvao, A, Montes-Rojas, G. y Sosa Escudero, W. (2014) “Tests for normality in linear panel data models”.The Stata Journal, Volume 15 Number 3: pp. 822-832. (también como Documento de Trabajo CEDLAS, N°178, ISSN 1853-0168). Alejo, J., Gabrielli, F. y Sosa Escudero, W. (2014). “The Distributive Effects of Education: An Unconditional Quantile Regression Approach”. Revista de Análisis Económico EconomicAnalysisReview (RAE-EAR), Vol. 29, Nº 1, abril, pp. 53-76. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°125, ISSN 1853-0168) Alejo, J. (2013). “Relación de Kuznets en América Latina. Explorando más allá de la media condicional”. Revista Económica, La Plata, Vol. LIX, pag. 3-55. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°129, ISSN 1853-0168) Alejo, J., Bergolo, M. y Carbajal, F. (2013). “Las Transferencias Públicas y su Impacto Distributivo: La Experiencia de los Países del Cono Sur en la Década de 2000”. Publicado en El Trimestre Económico, vol. LXXXI (1), núm. 321, enero-marzo de 2014, pp. 163-198. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°141, ISSN 1853-0168). Alejo, J., Gasparini, L., Haimovich, F., Olivieri, S, y Tornarolli, L. (2010). "Poverty among older people in Latin America and the Caribbean".Publicadoen el Journal of International Development, Volume 22 Issue 2. ISSN: 1099-1328. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°55, ISSN 1853-0168). (c) Anales de Congreso (con referato) Alejo, J., Montes Rojas, G. y Sosa Escudero, G. (2015) “Intra-clustercorrelation as serial vs.equicorrelation in a hierarchical linear model.”. L Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Salta, Argentina. ISSN 1852-0022, ISBN 978-987-28590-3-9. Alejo, J. y Badaracco, N., (2014). “Distribuciones contrafactuales en modelos bivariados. Un enfoque de cuantiles condicionales”. XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Posadas, Argentina. ISSN 1852-0022, ISSN 1852-0022. Alejo, J. y Casanova, L. (2014) “Efectos de la negociación colectiva en la dispersión salarial en Argentina”. Decimo Primeras Jornadas sobre Mercado de Trabajo y Equidad en Argentina Capitulo Argentino de la Research Network onInequality and Poverty (NIP). UNGS, Los Polvorines, Provincia de Buenos Aires. También como Documento de Trabajo N° 8 de la Serie Documentos de Trabajo de la OIT, Argentina. ISSN: 2310-4619 (impreso), ISSN: 2310-4627 (web pdf). Alejo, J. y Garganta, S., (2013). “Pobreza Crónica y Transitoria: Evidencia para Argentina 19972012”. Presentado en el VI Congreso Nacional de Estudiantes de Postgrado en Economía (VI CNEPE) y en la XLVIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Rosario, Argentina.ISSN 1852-0022, ISBN 978-987-28590-0-8. Alejo, J., (2012). “Educación y Desigualdad: una metodología de descomposición basada en dos interpretaciones de la ecuación de Mincer. Evidencia para Argentina.”. XLVII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Trelew, Argentina.ISSN 1852-0022, ISBN 978-98728590-0-8. Alejo, J., Gabrielli, F. y Sosa Escudero, W. (2011). “The Distributive Effects of Education: An Unconditional Quantile Regression Approach”. XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Mar del Plata, Argentina. ISSN: 1852-0022, ISBN: 978-98799570-9-7. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°125). Alejo, J. (2011). “Relación de Kuznets en América Latina. Explorando más allá de la media condicional”. XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Mar del Plata, Argentina. ISSN: 1852-0022, ISBN: 978-987-99570-9-7. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°129). Alejo, J., Olivieri, S. y Viollaz, M. (2008). “Labor income Polarization in Greater Buenos Aires”.XLIII Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Córdoba, Argentina. ISSN: 1852-0022, ISBN: 978-987-99570-6-6. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°129). Alejo, J. (2006). “Desigualdad Salarial en el Gran Buenos Aires: Una Aplicación de Regresión por Cuantiles en Microdescomposiciones”. XLI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Política, Salta, Argentina. ISBN 987-99570-3-2. (también como Documento de Trabajo CEDLAS N°36). (d) Trabajos enviados a publicar, workingpapers y manuscritos no publicados Gasparini, L., Alejo, J. y Parada, C. (2016) “Distributive implications of changing female employment. Latin America 1990-2012”. Manuscrito no publicado. Alejo, J., Galvao, A. y Montes Rojas, G., Z. (2016) “Quantile continuous treatment effects”.Manuscrito no publicado. Alejo, J., Montes Rojas, G. y Sosa Escudero, G. (2015) “What and how to cluster over?Testsfornested serial correlation”. Manuscrito no publicado. Alejo, J., (2010) “Transición demográfica y pobreza en América Latina. Un análisis de microsimulaciones”. Documento de Trabajo CEDLAS. Marchionni, M., Alejo, J, Conconi, A., Glüzmann P. y Tornarolli L. (2010). "Los jóvenes y los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe". Documento de Trabajo CEDLAS N° 99. http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/doc_cedlas99_3.pdf También disponible como documento de trabajo del Grupo Temático sobre Pobreza, Desarrollo Humano y ODM´s, Dirección Nacional para América Latina y el Caribe, UNDP, MDG-08-2010, RBLAC-UNDP, New York. http://economiccluster-lac.org/images/pdf/odm-y-pobreza/2010/08_10_RPPLAC_POV.pdf Marchionni, M., D. Battistón, F. Crosta y J. Alejo (2008). “Sostener precios con subsidios. Cuánto cuesta y cuál es su incidencia distributiva en la Argentina”. CEDLAS y Banco Mundial. Mimeo. Marchionni, M., W. Sosa Escudero y J. Alejo (2008). “Efectos distributivos de esquemas alternativos de tarifas sociales: una exploración cuantitativa”. Documento de Trabajo CEDLAS N°69. (Publicado en Navajas (ed.) 2008) http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/20090701060720PM_doc_cedl as69.pdf Marchionni, M., W. Sosa Escudero y J. Alejo (2008). “La incidencia distributiva del acceso, gasto y consumo de los Servicios Públicos”. Documento de Trabajo CEDLAS N°67. (Publicado en Navajas (ed.) 2008) http://www.depeco.econo.unlp.edu.ar/cedlas/archivos_upload/20090701060351PM_doc_cedl as67.pdf Alejo, J., Bergolo, M., Carbajal, F. y Cruces, G. (2009). “Cambios en la desigualdad del ingreso en América Latina. Contribución de sus principales determinantes, 2009”. Documento preparado para el proyecto “Markets, the state and the dynamics of inequality in Latin America” auspiciado por el PNUD y coordinado por Luis Felipe López-Calva y Nora Lustig. Cicowiez, M., Alejo, J., Di Gresia, L., Olivieri, S. y Pacheco, A. (2007) “Poverty impact of economic policies in Argentina: a dynamic CGE-Microsimulation analysis.”PEP MPIA project 701. Proyectos de investigación recientes 2014– Integrante del Proyecto “Cambios demográficos, educación y cambios distributivos en América Latina” (Código 11/E138, Acreditado Secretaría de Ciencia y Técnica, UNLP). 2010–2013. Integrante del Proyecto “Inequidad y Resultados Educativos y en Argentina y Latinoamérica” (En proceso de acreditación por la Secretaría de Ciencia y Técnica, UNLP). 2010–2011. Integrante del Proyecto “Incidencia Distributiva de los Servicios Sociales, de Infraestructura y Telecomunicaciones en América Latina” (Código E107, Acreditado Secretaría de Ciencia y Técnica, UNLP). 2008–2009. Integrante del Proyecto “La Tarifa Social en los Servicios Públicos de Infraestructura en Argentina” (Código E096, Acreditado Secretaría de Ciencia y Técnica, UNLP).