Download Plan de Estudios de Ingeniería Industrial v.2003
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Departamento de Ingeniería Industrial PLAN DE ESTUDIOS Carrera de Ingeniería Industrial PERFIL DEL TÍTULO A OTORGAR Cuando el estudiante haya concluido satisfactoriamente todos los cursos del Plan de Estudios se espera que haya adquirido: a. Los conocimientos esenciales para aprender a aprender e imprescindibles para su utilización en las actividades que desee desempeñar en el futuro mediante el ejercicio profesional. - Saber plantear los problemas y conducirlos a una resolución a través del razonamiento adecuado, teniendo en cuenta cuales son los problemas técnicos, sociales ó económicos y su interacción. Para ello debe saber documentarse, experimentar, observar, interpretar resultados, clasificar lo importante de lo superfluo y dar las soluciones acordes a las circunstancias. b. Los conocimientos de ingeniería suficientes para la comprensión de los sistemas que componen los procesos industriales. - Los conocimientos en temas económicos que le permitan identificar y tomar decisiones sobre las influencias que el entorno ejerce sobre la empresa. - Los conocimientos necesarios de Investigación Operativa que le permitan utilizar y crear herramientas para la toma de decisiones. c. Los conocimientos para planificar y controlar el proceso productivo de bienes y servicios. d. Sensibilidad para tener en cuenta que el factor más valioso y esencial de toda organización es el hombre y su medio ambiente. - Conocimientos para evaluar y formular proyectos. e. Los conocimientos necesarios para planificar y controlar el mantenimiento de equipos y sistemas. INCUMBENCIAS PROFESIONALES DE LA INGENIERÍA EN LA RAMA INDUSTRIAL. Resolución Nº 1054/02 del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. A. Realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes. B. Planificar y organizar plantas industriales y plantas de transformación de recursos naturales de bienes industrializados y servicios. C. Proyectar las instalaciones necesarias para el desarrollo de procesos productivos destinados a la producción de bienes industrializados y dirigir su ejecución y mantenimiento. D. Proyectar, implementar y evaluar el proceso destinado a la producción de bienes industrializados. E. Determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios para el funcionamiento del proceso destinado a la producción de bienes industrializados. F. Programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo del proceso productivo y de los bienes industrializados resultantes. G. Participar en el diseño de productos en lo relativo a la determinación de la factibilidad de su elaboración industrial. H. Determinar las condiciones de instalación y de funcionamiento que aseguren que el conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados se realice en condiciones de higiene y seguridad; establecer las especificaciones de equipos, dispositivos y elementos de protección y controlar su utilización. I. Realizar la planificación, organización, conducción y control de gestión del conjunto de operaciones necesarias para la producción y distribución de bienes industrializados. J. Determinar la calidad y cantidad de los recursos humanos para la implementación y funcionamiento del conjunto de operaciones necesarias para la producción de bienes industrializados; evaluar su desempeño y establecer los requerimientos de capacitación. K. Efectuar la programación de los requerimientos financieros para la producción de bienes industrializados. L. Asesorar en lo relativo al proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes. M. Efectuar tasaciones y valuaciones de plantas industriales en lo relativo a: sus instalaciones y equipos, sus productos semielaborados y elaborados y las tecnologías de transformación utilizadas en la producción y distribución de bienes industrializados. N. Realizar arbitrajes y peritajes referidos a: la planificación y organización de plantas industriales, sus instalaciones y equipos, y el proceso de producción, los procedimientos de operación y las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, para la producción y distribución de bienes industrializados. Página 1 de 3 Departamento de Ingeniería Industrial PLAN DE ESTUDIOS Carrera de Ingeniería Industrial CURRÍCULA Cuat Asignaturas Cód. CG Hs. Correlativas PRIMER AÑO 1 Análisis Matemático A Álgebra A Química General I 633 631 1BA 8 8 8 128 --128 --128 --- 2 Análisis Matemático B Álgebra B Computación Física 1 SEGUNDO AÑO Análisis Matemático C Dibujo I Estadística Básica Estática y Resistencia de Materiales Física 2 634 632 615 722 6 6 6 8 96 96 96 128 633 Análisis Matemático A 631 Álgebra A 631 Álgebra A – 633 Análisis Matemático A 631 Álgebra A – 633 Análisis Matemático A 635 290 628 228 723 8 4 4 4 8 128 64 64 64 128 632 Álgebra B – 634 Análisis Matemático B 631 Álgebra A 634 Análisis Matemático B 634 Análisis Matemático B – 722 Física 1 632 Álgebra B – 634 Análisis Matemático B – 722 Física 1 Electrotecnia General Física 3 Matemática Avanzada Métodos Numéricos 3E4 724 638 639 5 7 5 3 80 112 80 48 Termodinámica y Máquinas Térmicas 2B5 6 96 635 Análisis Matemático C – 723 Física 2 723 Física 2 635 Análisis Matemático C – 723 Física 2 615 Computación – 635 Análisis Matemático C 1BA Química General I – 635 Análisis Matemático C – 723 Física 2 TERCER AÑO Economía Industrial Investigación Operativa 857 822 5 5 80 80 Materiales Industriales 579 5 80 Organización y Dirección Industrial I Procesos Industriales I 848 1OF 6 5 96 80 634 Análisis Matemático B 628 Estadística Básica 1BA Química General I – 228 Estática y Resistencia de Materiales 628 Estadística Básica 2B5 Termodinámica y Máquinas Térmicas Física Experimental 727 2 32 724 Física 3 Informática en la Empresa Máquinas y Accionamientos Eléctricos 834 3M4 5 6 80 96 Mecánica de los Fluidos 2C2 3 48 Organización y Dirección Industrial II 849 5 80 615 Computación – 628 Estadística Básica 3E4 Electrotecnia General 1OF Procesos Industriales I – 228 Estática y Resistencia de Materiales 822 Investigación Operativa – 848 Organización y Dirección Industrial I CUARTO AÑO Administración de Recursos Humanos 839 5 80 Introducción a la Electrónica Industrial 4E3 3 48 Investigación Operativa II 860 4 64 Marketing Industrial 847 5 80 Mecanismos y Elementos de Máquinas 2B7 4 64 848 Organización y Dirección Industrial I 3E4 Electrotecnia General – 638 Matemática Avanzada – 727 Física Experimental 822 Investigación Operativa – 834 Informática en la Empresa 857 Economía Industrial – 849 Organización y Dirección Industrial II 290 Dibujo I – 579 Materiales Industriales Ingeniería Económica para empresas industriales y de servicios 875 6 96 847 Marketing Industrial – 860 Investigación Operativa II Instalaciones Industriales 864 7 112 Tecnología de la Fabricación 2C5 3 48 QUINTO AÑO Derecho en Ingeniería Gestión de la Calidad Mecanismos de Integración Económica 816 828 840 3 6 3 48 96 48 839 Administración de Recursos Humanos 849 Organización y Dirección Industrial II 857 Economía Industrial Gestión del Mantenimiento 858 4 64 849 Organización y Dirección Industrial II 3 4 5 6 7 8 9 10 4E- Introducción a la Electrónica Industrial – 2C2 Mecánica de los Fluidos – 3M4 Máquinas y Accionamientos Eléctricos 2B7 Mecanismos y Elementos de Máquinas - 727 Física experimental Página 2 de 3 Departamento de Ingeniería Industrial PLAN DE ESTUDIOS Carrera de Ingeniería Industrial Organización y Dirección Industrial III Gestión de la Innovación Tecnológica e Industrial Seguridad, Higiene y Medio Ambiente Trabajo Final 866 5 80 839 Administración de Recursos Humanos 849 Organización y Dirección Industrial II 867 4 64 828 Gestión de la Calidad 876 6 96 828 Gestión de la Calidad 863 10 160 35 asignaturas aprobadas EL ALUMNO DEBERÁ COMPLETAR LOS SIGUIENTES CRÉDITOS DE GRADO: OBLIGATORIOS 219 CG – TRABAJO FINAL: 10 CG - TOTAL PARA RECIBIRSE: 245 CG – 3.920 HORAS. OPTATIVAS 16 CG - REQUISITOS ACADÉMICOS: El alumno deberá tener aprobado el IV Nivel de Inglés del Laboratorio de Idiomas de la UNMdP o aprobar la prueba de suficiencia de Inglés Técnico y Profesional. El alumno deberá cumplimentar 200 horas de Práctica Profesional Supervisada una vez completados el 60% de los créditos de grado de la carrera. Antes comenzar a cursar el 4º año el alumno deberá tener aprobado el Seminario de Comunicación Eficaz. OPTATIVAS Tipif Denominación Cod CG Cuatrimestre Precorrelativa III Sociología 903 4 Ambos 848 Organización y Dirección Industrial I I Automatismos Industriales I 3T3 7 Impar 3E4 Electrotecnia General III Gestión del Conocimiento 869 4 Impar 849 Organización y Dirección Industrial II II Liderazgo y Responsabilidad Social 871 4 Impar 839 Administración de Recursos Humanos III Psicología Laboral 904 6 Impar 848 Organización y Dirección Industrial I II Sistemas CAD 3T5 5 Impar 290 Dibujo I - 834 Informática en la Empresa II Automatismos Industriales II 3T4 4 Par 3T3 Automatismos Industriales I – 1OF Procesos Industriales – 3M4 Máquinas y Accionamientos Eléctricos III Coaching Organizacional 873 4 Par 869 Gestión del Conocimiento II Creación de Empresas 4 Par 849 Organización y Dirección Industrial II III Dirección de Ventas Industriales 874 4 Par 847 Marketing Industrial II Gestión Ambiental 832 5 Par 849 Organización y Dirección Industrial II III Problemas Sociales Latinoamericanos 912 3 Par 848 Organización y Dirección Industrial I I Seguridad en Sistemas 4 Par 615 Computación TRABAJO FINAL. Objetivos: Evaluar, a través de un trabajo individual o grupal, la formación y el grado de integración de conocimientos adquiridos por el estudiante a lo largo de la carrera. Características: Consistirá en un trabajo que el alumno desarrollara en la Facultad, de acuerdo a lo establecido por el reglamento interno de la Facultad, las normas de presentación del Departamento y las incumbencias profesionales del título de Ingeniero Industrial. Página 3 de 3