Download Por acuerdos justos
Document related concepts
Transcript
Por acuerdos justos Manifiesto de organizaciones de la sociedad civil de Europa, Centroamérica y de la Región Andina sobre las futuras negociaciones de Acuerdos de Asociación con Centroamérica y Comunidad Andina En la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno UE-ALC a celebrarse en Viena en mayo 2006, probablemente se anunciarán las negociaciones de acuerdos de asociación entre la Unión Europea, por un lado, y la Comunidad Andina y Centroamérica por el otro. Las experiencias anteriores de acuerdos de la UE con México, Chile y las negociaciones con Mercosur, nos hacen dudar que los acuerdos a negociar contribuyan al desarrollo sostenible y a la superación de la injusticia y pobreza que afecta a gran parte de las sociedades centroamericanas y andinas. Como organizaciones de la sociedad civil de diversa índole (ONG de desarrollo, organizaciones de derechos humanos, sociales y de iglesia, coordinaciones y redes), nuestro objetivo es asegurar un proceso de desarrollo que sea realmente justo y sostenible. Por ello, pretendemos incidir para que las negociaciones futuras tengan como finalidad el desarrollo sostenible, disminuyendo la desigualdad, la pobreza al tiempo que se promueven y respetan los derechos humanos. SOBRE LOS CONTENIDOS DE ESTOS ACUERDOS, RECLAMAMOS Promover el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza Los acuerdos de asociación deben plantear el desarrollo como objetivo central, contribuyendo a la erradicación de la pobreza y al desarrollo sostenible. La negociación de los acuerdos de asociación debe partir del reconocimiento de la desigualdad de desarrollo económico y social entre las partes negociadoras. Por lo tanto, los acuerdos de asociación deben: • privilegiar el componente de diálogo político y los aspectos de cooperación al desarrollo de los acuerdos y conceder prioridad al fortalecimiento del proceso de integración social, política y económica en la región, antes de negociar tratados de libre comercio con la Unión Europea; • no forzar el ritmo y el alcance de la liberalización y asegurar que los países de Centroamérica y de la Región Andina dispongan del espacio de políticas necesario para proteger sus industrias y productores como parte de su estrategia de desarrollo, especialmente cuando las importaciones son de productos subsidiados en Europa; • asegurar que no se pida reciprocidad en los compromisos de acceso a mercados; • conceder a los países de Centroamérica y de la Región Andina más beneficios que aquellos que les confieren las regulaciones de la OMC y no someterlos a obligaciones que vayan más allá de dichas regulaciones; • no obligar a los países de Centroamérica y de la Región Andina a negociar sobre inversión, competencia y compras del sector público. Asegurar el cumplimiento de los instrumentos internacionales de derechos humanos El desarrollo, la consolidación de la democracia y los derechos humanos son un objetivo global de la política exterior de la UE. Recordamos la preeminencia de los tratados internacionales de derechos humanos sobre los acuerdos comerciales. Por lo tanto, los acuerdos de asociación deben: • promover, proteger y respetar los derechos humanos integralmente considerados, tal y como indica la cláusula democrática, elemento esencial de todos los acuerdos de la UE con terceros países o regiones; • respetar los compromisos contraídos por los gobiernos en materia de reducción de la pobreza (Objetivos de desarrollo del milenio), desarrollo sostenible y las obligaciones en materia de derechos económicos, sociales y culturales; • respetar el Convenio Número 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y los acuerdos internacionales de derechos de la mujer. Asegurar la seguridad alimentaria, el derecho a la alimentación y el acceso a servicios básicos La calidad y accesibilidad de la alimentación y de los servicios básicos como agua, energía, salud y educación deben ser garantizadas para todas y todos, en particular para los sectores sociales excluidos, tal y como lo indica el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Por lo tanto, los acuerdos de asociación deben: • garantizar que no se produzcan efectos negativos sobre la salud pública. Esto implica hacer excepciones para medicina genérica en acuerdos sobre propiedad intelectual; • garantizar que no se produzcan efectos negativos sobre la seguridad alimentaria y respetar el derecho a la alimentación. Esto se hará mediante disposiciones que eviten el dumping de productos agrícolas europeos a los países de la región y mediante un reglamento que excluya derechos de propiedad intelectual sobre seres vivos, sus componentes y conocimientos tradicionales; • no forzar la privatización de los servicios básicos. SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE ESTOS ACUERDOS, RECLAMAMOS: La negociación debe proceder de manera transparente, participativa, incluyendo mecanismos de evaluación de impactos. Transparencia: La sociedad civil y los parlamentos deben tener acceso irrestricto a todos los documentos inherentes a la negociación, en español y con suficiente antelación. La información sobre la estructura organizativa, nombres de negociadores, agenda, calendario, avances y plazos debe ser pública. Participación: Las partes negociantes deben asegurar que los mecanismos establecidos de participación de la sociedad civil sean lo más amplios y representativos posible. Además, se ha de abrir espacios de consulta en las distintas fases de la negociación. Estudios de impacto: Antes y durante las negociaciones se deben realizar estudios de impacto en los campos social, económico y ambiental, especialmente sobre los sectores tradicionalmente excluidos y los objetivos de reducción de la pobreza. Los resultados de dichos estudios de impacto influenciarán los acuerdos. FIRMADO POR: América Latina: Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción; ALOP; Consejería en Proyectos, PCS. Centroamérica: Comité Consultivo SICA, CC-SICA; Confederación de Cooperativas del Caribe y Centroamérica, CCC-CA. Europa: Association of World Council of Churches related Development Organisations in Europe, APRODEV; Bureau International Catholique de l'Enfance, BICE; CIFCA; Coopération Internationale pour le Développement et la Solidarité, CIDSE; Grupo Sur; Red Europea de Comites Oscar Romero. International: FIAN International; International Federation for Human Rights, FIDH. Argentina: Acción Educativa, ONG AE; Red Mujer y Hábitat de América Latina y El Caribe; Servicio a la Acción Popular, SEAP. Austria: Congregación del Verbo Divino; Dreikönigsaktion des Katholischen Jungschar Oesterreichs, DKA. Belgium : Broederlijk Delen, BD; Centre National de Coopération au Développement, CNCD, 11.11.11; Centre Tricontinental, CETRI ; Coalición Flamenca para la Cooperación Norte-Sur, 11.11.11; Solidarité Socialista, SOLSOC FCD. Bolivia: Alianza para la Promoción Agroecológica y Servicios Integrales en Desarrollo, AGROECODES; Asociación de Instituciones de promoción y Educación, AIPE; Asociación de Mujeres Unidas para el Desarrollo Sostenible, ASMUDES; Asociados para el Apoyo a la Producción y Organización Mallku, APO-Malku; Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario, CEDLA; Centro de Fomento a Iniciativas Económicas, FIE; Centro de Información y Desarrollo de la Mujer;Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, CIPCA; Centro de Promoción del Laicado, CEPROLAI; Centro de Prom. y Coop. Yunta; Centro de Promoción y Salud Integral, CEPROSI; Comisión Arquidiocesana de pastoral Social Caritas, PASOC; CLAVE Consultores S.R.L; Defensa de Niñas y Niños Internacional - Sección Bolivia, DNI-Bolivia; Equipo Desarrollo Agropecuario y Social, EDAS; Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sur, FRUCTAS-UYUNI; Fundación de Servicios, Estudios, Proyectos y Análisis, Fundación SEPA; Fundación para la Participación Ciudadana y Alivio a la Pobreza, Fundación PAP; Marcha Mundial de Mujeres, MMM; Promoción de la Mujer Tarija, PROMUTAR; Seminario Bíblico, SB; Trabajo con Mujeres, Niños, Niñas y Adolescentes, TRAMA; Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social, UNITAS. Brazil: Assessoria a Programas Diocesanos, APD CERIS; Associação Centro Miriti de Apoio às Mulheres; Centro de Defesa da Vida Herbert de Souza,CDVHS; Centro de Defesa dos Direitos da Criança e do Adolescente Pe na Taba Amazonas, CEDECA PA NA TABA; Centro de Defesa e Promoção dos Direitos Humanos Arquidiocese de Fortaleza, CDPDH; Centro de Habilitação e Apoio ao Pequeno Agricultor do Araripe, CHAPADA; Centro Gaspar Garcia de Direitos Humanos, CGGDH; Ciclo Assessoria para o Desenvolvimento, CICLO; Comissão pastoral da terra, CPT; Coordenadoria Ecumenica de Serviço, CESE; Projeto Legal; Projeto Trama; Serviço de Justiça e Paz, SERPAJ; União dos Movimentos de Moradia, UMMSP; União Nacional Por Moradia Popular, UNMP. Canada: Desarrollo y Paz. Chile: Alianza Chilena por un Comercio Justo y Responsable, ACJR; Programa de Economía del Trabajo, PET-CHILE. Colombia: Asociación de Abogados Cristianos de Sucre Colombia, DIALOGAR; Asociación de Iglesias Evangélicas Interamericanas de Colombia, ASODIEICO; Asociación de Mujeres y Hombres Cabeza de Familia del Barrio la Candelaria - Cartagena Bolívar, COASOMUHCA; Asociación de Proyectos Alternativos Comunitarios, APAC; Asociación hombre, medio ambiente y vida, HOMVIDA; Centro de Estudios e Investigaciones Sociales Afrocolombianas, CEISAFROCOL; Centro de Investigación y Educación Popular, CINEP; Centro de Promoción de Desarrollo, CEPROD; Comisión Arquidiocesana Vida Justicia y Paz, CVJP; Comisión Claretiana de Justicia Paz e Integridad de la Creación - Colombia Oriental; Comité Cultural de Zampagna, COCUZA; Concern Universal-Colombia, CUC; Confederación Nacional de Acción Comunal, CONFECOMUNAL; Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas, CNOA; Corporación Apoyo a Víctimas de violencia sociopolítica pro Recuperación Emocional, AVRE; Corporación Casa de la Mujer; Corporación Centro de Acciones Integrales para la Mujer, CAMI; Corporación Compromiso, Corporación Eclesial de Base Orlando González Ardila, CEBOGA; Corporación Educativa ALFA; Corporación para el Desarrollo del Oriente ;Corporación Paz Caribe; Corporación Tiempos de Vida, CORVIDA; Corporación Vínculos; Fundación Centro de Investigación, Formación e Información para el Servicio Amazónico, Fundacion CIFISAM; Fundación Centro de Promoción Ecuménica y Social, CEPECS; Fundación Gaviota, FUNGA; Fundación hijos de la paz; Fundación Las Mojarras, FUNDAMOJARRAS; Fundación para la Formación de Líderes Afrocolombianos, AFROLIDER; Fundación Podion; Fundaps; Grupo de Investigación en Manejo de la Fauna Silvestre del Chocó, GruFaCho; Instituto Mayor Campesino, IMCA; Justicia, Paz e Integridad de la Creación – Pereira, JPIC Pereira; Juventud Claretiana; Mercado Organico; Misión de Belén, MBI; Pastoral Social Diócesis de Palmira; Proceso de Comunidades Negras en Colombia, PCN; Programa Pedagogia de Paz, PEDEPAZ; Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos - Region Cali, RCMDSR; Red Nacional de Jovenes, Organizaciones y Estudiantes Afrocolombianos, RNJOEA; Secretariado de Pastoral social Velez, SEPASVELEZ; Taller Abierto - Centro de Promoción Integral de la Mujer y la Familia; Universidad Javeriana, PUJ. Costa Rica: Asociación Servicios de Promoción Laboral, ASEPROLA; Centro de Estudios y Publicaciones Alforja, CEP Alforja. Czech Republic: Ecumenical Academy Prague. Denmark: DanChurch Aid, DCA; IBIS. Dominican Republic: Alianza Solidaria para la Lucha Contra el VIH/SIDA; ASOLSIDA; Centro Cultural Dominico Haitiano, CCDH; Centro Cultural Poveda; centro de Apoyo Aquelarre, CEAPA; Centro de Desarrollo Integral, CEDEIN; Colectiva Mujer y Salud, CMS; Comité por la Unidad y los Derechos de la Mujer, CUDEM; Fundación de Desarrollo Loma y Salud, FUNDELOSA; Instituto de Medicina Dominicana, IMD; Instituto Dominicano de Apoyo a la Juventud, INDAJOVEN; Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, IDDI; Instituto Nacional de la Salud, INSALUD; Instituto para la Cultura y la Autogestión Popular de la Región Noroeste, Inc, INCAP; Movimiento de Mujeres Unidas, MODEMU; Red Ambientalista por la Libertad, la Educacion y la Salud, REALESA; Red de Jóvenes de Santo Domingo, REDJUVENECE; Unión de Juventud Ecumenica Dominicana, UJEDO. Ecuador: Asociación ALFIL; Asociación Cristiana de Jóvenes del Ecuador, YMCA; Centro Andino de Acción Popular, CAAP; Comité Ecuménico de Proyectos, CEP; Juventud Organizada Rural Católica Ecuatoriana, JORCE; Pastoral Migratoria Diócesis de Ibarra, PMDI; Técnicos Unidos por la Ecología y su Protección, TUEP; Unidad Educativa Pachayachachik. El Salvador: Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral de Responsabilidad Limitada, ACOGIPRI de R.L.; Asociación Salvadoreña de Ayuda Humanitaria, PRO-VIDA; Asociación Salvadoreña para la Formación y Capacitación Integral Sostenible, ASOFOCAIS; Caritas Santa Ana; Centro para la Defensa del Consumidor, CDC; Coordinadora para la Reconstrucción y el Desarrollo, CRD; Fundación de Estudios Para la Aplicación del Derecho, FESPAD; Fundación Maquilishuatl, FUMA; Fundación Promotora de Cooperativas, FUNPROCOOP; Fundación Salvadoreña de Desarrollo y Vivienda Mínima, FUNDASAL; Fundación Segundo Montes, FSM; Homies Unidos de El Salvador, H.U.; Lutheran World Federation, Department for World Servicio, Central America Program, LWS DWS; Oikos Solidaridad; Organización de Mujeres Salvadoreñas, ORMUSA; Red Sinti Techan, Sinti Techan; Tutela Legal del Arzobispado de San Salvador, TLA; Unidad Ecologica Salvadoreña, UNES. Finland: FinnChurchAid, FCA. France: Comité catholique contre la faim et pour le développement, CCFD. Germany: Action pro Colombia e. V. Aachen; Amnistía Internacional Grupo de Coordinación para Centroamérica, CASA; Brot für die Welt, BFW; German Institute for Medical Mission, Difaem; Mesoamerikanistik Universität Hamburg; Sprachenatelier Berlin e.V.. Guatemala: Altertec Incorporado; Asociación Cristiana Para La Salud Integral Vida; Asociación de Desarrollo Comunitario, ASDECO; Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales, AVANCSO; Asociación para el Desarrollo Integral Aguacateca, ASDIA; Capacitación y Servicios para el Desarrollo, CASEDE; Centro Ak' Kutan, A’K; Centro América por el Diálogo, CAD; Centro de Consultoría para el Desarrollo, CECODE; Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos, CALDH; Comité de Desarrollo Campesino, CODECA; Consejo de Instituciones de Desarrollo, COINDE; Consejo de Investigaciones para el Desarrollo de Centroamérica, CIDECA; Consejo Maya Jun Ajpu Ixb'alamke, CMJAI; Coordinación de ONG y Cooperativas, CONGCOOP; Coordinadora de Asociaciones Campesinas Agropecuarias de Petén, COACAP; Defensoría de la Niñez de la Procuraduría de los Derechos Humanos, PDHDNJ; Defensoría de Pueblos Indígenas, DEPI-PDH; Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial, ECAP; Fundación Myrna Mack, FMM; Fundación para el Desarrollo y Fortalecimiento de las Organizaciones de Base, FUNDEBASE; Grupo de Apoyo Mutuo, GAM; Helvetas Guatemala; Iglesia Luterana Guatemalteca, ILUGUA; INS; Instituto para el Desarrollo Económico Social de América Central, IDESAC; Movimiento Tuzk Kim-pop, MTKP; Muni-k´at, MK; Pastoral de la Tierra Interdiocesana, PTI; Pastoral Social - Cáritas, PSC; Diócesis de la Verapaz; Plataforma Agraria; Servicios Jurídicos y Sociales, SERJUS; Servicios para el Desarrollo, SER; Servicios para la Cooperacion al Desarrollo Socioeconómico SC; Unión de Agricultores Minifundistas de Guatemala, UAM. Honduras: Asociación de Organismos No Gubernamentales, ASONOG; Centro de Desarrollo Humano, CDH; Coalición Hondureña de Acción Ciudadana, CHAAC; Comisión Cristiana de Desarrollo, CCD; Comisión de Acción Social Menonita, CASM; Consejo Coordinador de Organizaciones Campesinas de Honduras, COCOCH; Consejo de Gobierno Lenca, CGL; Espacio de Concertación Regional, ECR; Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras, FOSDEH; Instituto Nacional de Ambiente y Desarrollo, INADES; Organización para el Desarrollo de Turismo Sostenible, DESATUR. Italy: Coordinación de Justicia y Paz, SVD-JPIC; Misioneros Claretianos; Secretariado de Justicia, Paz y Integridad de la Creación, JPIC; Volontari nel Mondo - Federazione Organismi Cristiani di Servizio Internazionale Voluntario, FOCSIV. Ireland: Trócaire. Mexico: Comunidades Eclesiales de Base Derechos Humanos, CEB-Dh; Desarrollo Económico Social de los Mexicanos Indígenas, Asociación Civil, DESMI, AC; Todo en Comunidad AC, TCO. Netherlands: Bureau Beleidsvorming Ontwikkelingssamenwerking, BBO; Cordaid; Humanistisch Instituut voor Ontwikkelingssamenwerking, HIVOS; India Committee of the Netherlands, ICN; Interkerkelijke Organisatie voor Ontwikkelingssamenwerking, ICCO; OXFAM-NOVIB; Plan Netherlands; Wilde Ganzen. Nicaragua: CANTERA, Centro de Comunicación y Educación Popular; Capítulo Nicargüense del Comité Consultivo del SICA, CC-SICA Nicaragua; Centro de Derecho Ambiental y Promoción para el desarrollo, CEDAPRODE; Centro Humboldt; Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud, CISAS. Coalición de Organización por el Derecho al Agua, CODA; Consejo de la Juventud de Nicaragua, CJN; Consultora para la Investigación y el Desarrollo en Nicaragua, CIDENIC; Coordinadora Civil, CC; Equipo Teyocoyani; Fundación Puntos de Encuentro; Instituto de Acción Social Juan XXIII – UCA; Nitlapan; Trabajadores para la Educación, Salud e Integración Social, TESIS; Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos, UNAG. Panama: Consejo de Educación de Adultos de América Latina, CEAAL. Peru: Asociación Arariwa, Para la Promoción Técnico Cultural Andina; Asociación Cenecape Jesús Obrero, CCAIJO; Asociación Cristiana Warmys; Asociacion de Grupos Evangélicos Universitarios del Perú, AGEUP; Asociación de Promoción y Desarrollo Social, APDES; Asociación Movimiento de Adolescentes Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos, MANTHOC; Asociación para el Desarrollo Integral Shalom; Asociacion Peruana de Comunicadores, APC; Asociación San Lucas SM; Asociación Servicios Educativos Rurales, SER; Centro Andino De Educación y Promoción "José María Arguedas", CADEP; Centro de Comunicación e Investigación Aplicada "Mujer y Sociedad", CCIAMYS; Centro de Desarrollo Agropecuario, CEDAP; Centro de Estudios Sociales y Publicaciones, CESIP; Centro de Formación y Producción Arariwa, CENFOPAR; Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional, CIDAP; Centro de Investigación y Promoción Popular, CENDIPP; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, CMP; Centro de Promoción y Desarrollo Poblacional, CEPRODEP; Centro Mallku; Centro Peruano de Estudios Sociales, CEPES; Comisión Episcopal de Acción Social, CEAS; Cooperativa Agraria Cafetalera la Florida; Corporación de Productores Cafe Peru SAC; Diaconia para la Justicia y la Paz, DJP; Fomento de la Vida, FOVIDA; Foro Ecológico; Grupo de Iniciativa Nacional por los Derechos del Niño, GIN; Grupo de Iniciativa Urbana, GIU; Grupo Propuesta Ciudadana; ILLA Centro de Educación y Comunicación; Instituto Bartolomé de las Casas, IBC; Instituto de Formación de Educadores de Jóvenes, adolescentes y Niños Trabajadores, IFEJANT; Instituto de Formación Social Comunicacion y Juventud, IFOSOCJ; Instituto de Promoción para la Gestion del Agua, IPROGA; Juventud Agraria y Rural Católica del Perú, JARC-PERU; Movimiento Ciudadano: Para que no se repita, PQNSE; Movimiento de Trabajadores Cristianos-Callao, MTC-Callao; Movimiento Manuela Ramos, MMR; Parroquia de Campoy, San Juan de Luriganc; Pastoral Social, Diócesis de Carabao; Programa de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Ica, Prontas-Ica; Radio Marañón, RM; Red Apostólica Ignaciana, RAI; Red de Agricultura Ecologica del Peru, RAE; Red Viva – Peru; RVP; Revista Signos; Servicio Ecumenico de Pastoral y Estudios de la Comunicación, SEPEC; Servicios Educativos El Agustino, SEA; Vecinos Peru, VP. South Africa; South African Council of Churches, SACC. Spain: Comité Óscar Romero; Fundación Saber Hacer; Hijas de la Virgen para la Formación Cristiana, HVFC; Instituto de Estudios Políticos para América Latina y Africa, IEPALA; Manos Unidas, MU; Parroquia de Montalbán; Promoción Claretiana de Desarrollo – EUSKADI. Sweden: Boliviagruppen i Goteborg; Caritas Suecia; Centro de Estudios, Capacitación y Cooperación, CIECC; Context; Diakonia; Emmaus Björkå Association; Forum Syd; Hauer Consulting; Praktisk Solidaritet, PS; Red Ciudadana en Gotemburgo, RCG; RSMH-Roslagen; Utbildning för BiståndsverksamhetLatinamerika, UBV-Latinaamerika; Vänskapsförbundet Sverige – Nicaragua, VFSN. Switzerland: Caritas Suiza; Fastenopfer: Katholisches Hilfswerk Schweiz; Acción Cuaresmal; Viva Amazonia Suiza. Suriname: Bureau Forum NGOs, BFN; Surinamese Center for Education and Training, SUCET. Trinidad and Tobago: Caribbean Association for Feminist Research and Action, CAFRA. United Kingdom: Christian Aid; One World Action, OWA;; Progressio, CIIR; Tearfund; World Vision UK, W-UK. United Status: Asociación San Lucas, ASL. Venezuela: Unión Evangélica Pentecostal Venezolana, UEPV.