Download cabildos indigenas nasa - yanacona santiago de cali
Document related concepts
Transcript
CABILDOS INDIGENAS NASA - YANACONA SANTIAGO DE CALI A LA OPINION PÚBLICA En esta Colombia rica en cultura, biodiversidad, agua y aire, de ciento dos pueblos originarios, que permanentemente hacemos resistencia cultural y política, para pervivir como pueblos, con principios y valores; este bello País, que tiene arraigados problemas estructurales de orden administrativos, legislativo y violación de Derechos; en donde no existe un proyecto de País, que implemente el Estado Social de Derecho, establecido en nuestra Constitución Política de Colombia, que no ha abordado situaciones sociales de desempleo, mendicidad, pobreza extrema, corrupción y violencia; que pide a gritos un movimiento político de una verdadera proyección política, clara y eficaz que incluya, sin egoísmos, sin intereses personales, que no manipule para beneficiar a unos y dejar por fuera a otros, que sueñe y haga soñar a todos los interesados con una posibilidad de vida, para las nuevas generaciones. A quien después de quinientos dieciocho años de resistencia, se le puede ocurrir desconocer la historia, el trabajo político y lo que representa el movimiento indígena en Colombia y en el mundo. Con profunda indignación observamos como el desconocimiento y la aceptación de la razón cultural e histórica de los pueblos indígenas, de los ahora directivos y ciertos dirigentes de la ALIANZA SOCIAL INDIGENA, solo es una clara manifestación de extermino de la razón de ser del país; sin embargo si pretenden montar sobre nuestro trabajo político, un nuevo movimiento que excluye a los indígenas, con una justificación que deja mucho que pensar y es quien nos representa y que se están pensando los que sin ninguna objeción o miramiento aceptaron cambiar el nombre de la Alianza Social Indígena por el de Alianza social independiente. Los mecanismos de invasión y exterminio hacia los pueblos originarios, es contundente, hasta de aquellos que una vez les abrimos la puerta para dejarlos entrar como hermanos, ahora solo tenemos claro que seguiremos en RESISTENCIA sustentando nuestra verdad, la realidad en la que vive Colombia, ________________________________________________________________________________ defendiendo la vida y la dignidad de los seres humanos, apoyando las decisiones políticas de la autoridad y autonomía propia de los pueblos originarios. Seguiremos consolidando un movimiento de inclusión y participación social con filosofía propia, legado ancestral de nuestros abuelos, quienes ofrendaron su vida, para defender los procesos colectivo y evitar el exterminio político; siendo incomprensible, ilegitimo e ilegal, el que unas personas no indígenas, cambien el nombre de nuestra institución, sin consultar a los verdaderos gestores del trabajo histórico. Como autoridades indígenas del Municipio de Santiago de Cali, rechazamos estos actos perversos y nos unimos al Cauca y otras Regionales que con sabiduría propia se oponen a esta desfachatez. CATALINA MARIA ACHIPIZ Gobernadora Cabildo Nasa Santiago de Cali CARLOS IMBACHI JIMENEZ Gobernador Cabildo Yanacona Santiago de Cali ADRIANA MENZA CAMPO Consejera mayor ________________________________________________________________________________