Download Sin TIC no soy n@d - Revistas digitales
Document related concepts
Transcript
Sin TIC no soy n@d@ Categoría: Sin TIC no soy n@d@ Publicado el Martes, 01 Marzo 2011 00:00 Escrito por Super Usuario Visitas: 4001 Redes Sociales, ¿Qué son? Laura Folgado Galache ¿Xing? ¿Tuenti? ¿Twitter? ¿Flickr? ¿Linkedin?¿Orkut? ¿Es la alineación del equipo chino de fútbol? ¡No! Son nombres de algunas de las cientos de redes sociales virtuales que podemos encontrar en Internet. Redes Sociales, ¿Qué son? Laura Folgado Galache 1/3 Phoca PDF Sin TIC no soy n@d@ Categoría: Sin TIC no soy n@d@ Publicado el Martes, 01 Marzo 2011 00:00 Escrito por Super Usuario Visitas: 4001 ¿Xing? ¿Tuenti? ¿Twitter? ¿Flickr? ¿Linkedin?¿Orkut? ¿Es la alineación del equipo chino de fútbol? ¡No! Son nombres de algunas de las cientos de redes sociales virtuales que podemos encontrar en Internet. Y es que a hoy en día, cuando hablamos de "redes sociales", a la mayoría se nos vienen a la cabeza términos como Facebook, Tuenti, o incluso Twitter. Sin embargo, las redes sociales no tienen por qué estar relacionadas con Internet. El término "red social" se refiere a un grupo de personas que se encuentran conectadas por relaciones, bien sea por parentesco, estudios, trabajo o aficiones. Podríamos hablar de "red social virtual" cuando son los ordenadores, teléfonos móviles u otros dispositivos, los que permiten conectar a estas personas. La verdad es que, actualmente, la vida virtual no deja de ser una mera prolongación de nuestra vida real, y las redes sociales reales y las virtuales están íntimamente interrelacionadas. Los españoles más jóvenes comparten en Tuenti sus experiencias con los compañeros de clase, del equipo, o incluso con los amigos que conocieron las pasadas vacaciones. Facebook da la oportunidad a millones de personas, no solo de mantener el contacto, sino también de promocionar su empresa, exponer ideas, crear grupos con un tema común... Y a través de Twitter, hasta los personajes y colectivos más famosos del mundo pueden exponer instantáneamente sus ideas en tan solo 140 caracteres. Pero las Redes Sociales no terminan ahí. Al hacer una clasificación de redes sociales, podemos hablar de redes horizontales y verticales. Las redes horizontales, o generalistas, son aquellas que no se centran en ningún tema en concreto, y donde se agrupa familia, educación, trabajo, ocio, etc.; en ellas se encuentran las redes personales o de contactos como Tuenti, Facebook, Orkut, Hi5, o las redes de profesionales donde destacan LinkedIN, o Xing; incluso el microblogging, como Twitter, Jailku o Plurk, podría incluirse en esta clasificación, aunque hay cierta polémica al respecto. Sin embargo, las redes verticales son aquellas que disponen de un eje común, bien sea la fotografía, los vídeos, la lectura, las motocicletas, los perros, el coleccionismo, u otras aficiones más inverosímiles 2/3 Phoca PDF Sin TIC no soy n@d@ Categoría: Sin TIC no soy n@d@ Publicado el Martes, 01 Marzo 2011 00:00 Escrito por Super Usuario Visitas: 4001 Lo que sí es cierto es que, para que social, debe disponer de tres elementos esenciales comunes a todas ellas: un perfil del miembro de la red social, sus contactos, y el material a compartir, que puede ser desde simples micromensajes, a vídeos, música, documentos, presentaciones, etc. Pero si no nos terminan de gustar las redes sociales que nos ofrece la red, nosotros mismos podemos crear nuestra propia red social, adecuando su aspecto, sus políticas de privacidad y seguridad, e incluso sus aplicaciones y funcionalidades. Muchas webs nos permiten llevar a cabo esto, con una pequeña cuota, o de forma gratuita con algunas limitaciones, como Ning, Social.go o Grou.ps. De hecho, hasta la Navidad tiene su pequeña historia digital utilizando este tipo de tecnologías. ¡Como lo leéis! En este pequeño vídeo está la muestra de ello. Desde luego que hoy en día, el que no se relaciona, es porque no quiere. 3/3 Phoca PDF Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) se