Download Curriculum Vitae - Ministerio de Desarrollo Social
Document related concepts
Transcript
Curriculum Vitae SANTIAGO CLAUDIA B. ESTUDIOS CURSADOS: Profesión: Licenciada en Trabajo Social Título: Licenciada en Trabajo Social Matrícula Provincial Nº: 151 BREVE RESEÑA LABORAL: Asistente Social integrante del Equipo Profesional Interdisciplinario - Institución: Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar – Ministerio de Bienestar Social – Prov. De La Pampa . Período: Marzo de 2007 –Junio 2014 – CONCURSO. Asistente Social - Equipo Técnico Interdisciplinario. Institución: Municipalidad de General Pico – Depto. de Mujer - Período: 2000(profesional autónomo)/ 2001-2004(personal contratado). Hogar de Madres: Equipo Técnico (2000-2003) Casa de La Mujer: Equipo Técnico (2000 – Junio de 2004). Servicio de prevención, asesoramiento y derivación de Violencia doméstica o familiar. Dirección de Discapacidad - Ministerio de Bienestar Social, Subsecretaría de Desarrollo Social – La Pampa. Equipo Técnico . Desde Junio 2014 a la actualidad. Asistente Social . Institución: A.P.A.P. Centro de Día. Dirección: Calle 112 esq. 13, General Pico La Pampa. Periodo: Febrero de 1999 a Agosto de 2000. MUNICIPALIDAD DE GRAL. PICO - Dpto. de Discapacidad: Equipo Técnico-2003. Grupo de Operadoras en Discapacidad. Grupo Desafío. Proyecto de Integración. Atención interdisciplinaria a personas concurrentes al servicio. ANTECEDENTES DE FORMACIÓN Y /O CAPACITACIÓN: “EL MALTRATO INFANTIL Y JUVENIL: EVALUACIÓN, TRATAMIENTO Y TOMA DE DECISIONES” 3 MÓDULOS – Prog. De Capacitación y Tratamiento de la Violencia Familiar, Maltrato Infantil y Abuso Sexual, dependiente de la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y Familia. Santa Rosa, 2007 – 2009 – 2010. “CURSO DE CAPACITACIÓN DE MALTRATO INFANTO JUVENIL – APROXIMACIONES DESDE UNA VICTIMOLOGIA BASADA EN EL PARADIGMA DE LOS DERECHOS HUMANOS”. 32 HS. A CARGO DEL LIC. XAVIER OÑATIVIA. RESOLUCIÓN Nº 087/13 C.D. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA-FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURIDICAS. SANTA ROSA, AGOSTO DE 2013. “CURSO DE POSGRADO “MALTRATO INFANTO JUVENIL – APROXIMACIONES DESDE UNA VICTIMOLOGIA BASADA EN EL PARADIGMA DE LOS DERECHOS HUMANOS”. 48 HS. A CARGO DEL LIC. XAVIER OÑATIVIA. RESOLUCIÓN Nº 087/13 C.D. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA-FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURIDICAS. SANTA ROSA, MARZO DE 2014. CALIFICACIÓN: 10 (DIEZ). CURSO - CAPACITACIÓN EN CALIDAD DE OYENTE: SISTEMAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES – UNIV. NAC. DE LA PAMPA / CAMARA DE DIPUTADOS/CASACIDN – 2014. CAPACITACIÓN EN ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL. DICTADO POR DRA. LOURDES MOLINA – ORGANIZADO POR DIREC. DE PREVENCIÓN Y ASISTENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. JUNIO 2014. JORNADAS: V Jornadas de Historia de las Mujeres y Estudios de Género – Universidad Nacional de La Pampa – Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer – Sta. Rosa, 1998. 3ª Jornadas Género, Mujer y Política (Curso de capacitación docente) – Fundación Sol – Gral. Pico, 2003. Jornada Institucional – Ley Nº 1918 – Ley Provincial sobre “Violencia Doméstica – Escolar”. Depto de Mujer de la Municipalidad de Gral. Pico - Junio de 2003. Jornada “Abordaje de las Redes Sociales ¿Por qué y Para qué? – Dirección de Mujer, Infancia y Familia. Municipalidad de Gral. Pico – septiembre de 2003. Jornada de Capacitación en la Temática “Violencia contra la Mujer en el Ambito de las Relaciones Familiares” – Consejo Prov. De la Mujer – Cons. Nacional de la Mujer. Santa Rosa, 22 y 23 de Noviembre de 2007. “Prevención de la Explotación infantil y Trata de personas con fines de Explotación Sexual” – Subdirección de Políticas de Género, Municipalidad de Santa Rosa y Secretaría de Derechos Humanos de la Prov. De La Pampa. Santa Rosa, Agosto de 2009. I Jornadas Interdisciplinarias Pampeanas Sobre Violencia – Consejo Profesional de Asistentes Sociales de la Prov. de La Pampa, Santa Rosa, 9 y 10 de Abril de 2010. Jornadas Patagónicas sobre “LA INFANCIA ABUSADA” – Cipolletti - Rio Negro, 23, 24 y 25 de Noviembre de 2010. Jornada de Sensibilización y Difusión de la Ley Nº 26.485 Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales. Santa Rosa, 31 de Mayo de 2011. Primera Jornada “Masculinidad, Género y equidad”. Experta Susana Covas. Presidencia de la Cámara de Diputados y el Ministerio de Bienestar Social del Gobierno de La Pampa. Santa Rosa, 11 de Julio de 2012. Capacitación en Abuso Sexual Infanto Juvenil. Dictada por la Dra. Lourdes Molina – Organizada por Dirección de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar- 2014 SEMINARIOS. Seminario de Capacitación y/o Especialización en Violencia Doméstica y Escolar “Agentes para Intervenir en Conductas Violentas”. Universidad Nacional de La Pampa-Facultad de Ciencias Económicas. Sta. Rosa, 2002. XXVl Seminario Nacional de Ciencias Forenses. lX Congreso Internacional de Ciencias Forenses. I Encuentro de Odontólogos Legistas. AMFRA; 18 al 21 de Mayo de 2005, Ushuaia, TDF. CONGRESOS: II CONGRESO INTERNACIONAL VIOLENCIA, MALTRATO Y ABUSO – Buenos Aires, noviembre de 2009 III CONGRESO INTERNACIONAL VIOLENCIA, MALTRATO Y ABUSO – Buenos Aires, noviembre de 2011. I CONGRESO NACIONAL DE SALUD MENTAL INFANTO JUVENIL: Perspectivas de la Salud Mental en las Prácticas Profesionales del Siglo XXI. Subsecretaria de Salud Mental y Abordaje de las Adicciones – Ministerio de Salud. Gob. De La Pampa- Gral. Pico, septiembre de 2012 IV CONGRESO INTERNACIONAL – V CONGRESO NACIONAL – VI CONGRESO REGIONAL VIOLENCIA, MALTRATO Y ABUSO – Universidad del Este. La Plata, BsAs. 14, 15 y 16 de Noviembre de 2013. 45 hs Cátedra. V CONGRESO INTERNACIONAL VI NACIONA, VII REGIONAL VIOLENCIA, MALTRATO Y ABUSO Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Auditorio Mayor 26 y 28 de Noviembre de 2015 – 20 hs cátedra -Salud Activa - UCES TALLERES Taller de Capacitación: “Ley Provincial Nº 1918, sobre Violencia Doméstica y Escolar”- “5º Encuentro de Áreas Mujer Municipales- Sta. Rosa, 2001. Taller “ Salud Reproductiva, Género, Salud Pública y Derechos Humanos”- Subcomponente Fortalecimiento Institucional Ampliado del Plan Federal de la Mujer- Sta. Rosa, 2001. Taller ¿Dónde estamos y Hacia donde queremos ir en Salud Sexual y Reproductiva? – Casa de la Mujer de la Dirección de Mujer, Infancia y Familia de la Secretaría de Desarrollo Social; Gral. Pico, 2001. Taller Regional Patagónico de Capacitación para Formadoras/es – Programa Mujer, Equidad y Trabajo; Consejo Nacional de la Mujer, Sta. Rosa, Mayo de 2004. Taller DE METODOLOGÍA DE ABORDAJE DE LOS DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL”, Instituto Nacional de Epidemiología “Dr. Juan H Jara”(Mar del Plata). Ministerio de Salud-Presidencia de la Nación/ANLIS/Inst. Nac. De Epidemiología/ Ministerio de Justicia y Seguridad Prov. de BsAs. Sta. Rosa, 3 y 4 de Septiembre de 2012 – 16 hs. DISERTACIONES – CAPACITACIONES Primer Encuentro Provincial de Jóvenes “Para no dejarnos vencer” Taller sobre “Violencia Juvenil”. Exposición conjuntamente con el A.S. David Garayo. 2001. Primer encuentro de Mujeres en el municipio de Trenel. Taller: “Primeros pasos a un Diagnóstico Situacional del Municipio”. 2001. Curso de Capacitación: “Operadoras Comunitarias ” – Dpto de Mujer – 2002-2003. Jornadas de Capacitación de Acompañantes para Personas con Discapacidad – Dirección de Discapacidad de la Prov. De La Pampa – Santa Rosa, Junio a Agosto de 2011 y de Septiembre hasta el 7 de Diciembre de 2011 Jornadas de Capacitación de Acompañantes para Personas con Discapacidad – Dirección de Discapacidad de la Prov. De La Pampa y Municipalidad de Gral. Pico – Gral. Pico, Junio a Agosto de 2011 y de Septiembre hasta el día 6 de Diciembre de 2011. II Jornadas de Actualización Profesional: Violencia Familiar y el Rol del Trabajo Social – Consejo Profesional de Asistentes Sociales, 2 de Julio de 2011. Jornada de Capacitación en la Temática de Abuso Sexual Infantil”- Consejo Profesional de Asistentes Sociales de La Pampa. Jornada de 9 hs a 16hs. Santa Rosa. Gral. Pico, 26 de Abril de 2012. Jornada de Capacitación en la Temática de Abuso Sexual Infantil”- Consejo Profesional de Asistentes Sociales de La Pampa. Jornada de 9 hs a 16hs. Santa Rosa, 26 de Octubre de 2012. “Programa de Capacitación de Prevención de la Violencia Familiar” – 5 Módulos: Violencia Familiar, Violencia en el Noviazgo, Maltrato Infantil, Abuso Sexual Infantil, Intervención interdisciplinaria en la temática. 8 Zonas de la prov. de La Pampa, 2013. Taller “Prevención de la Violencia en el Noviazgo”. Otorgado a Adolescentes de Escuelas Secundarias de localidades de la Prov. De La Pampa. En el marco de la Dirección Prov. De Prevención y Asistencia de la Violencia.