Download Alexis Omar Cortés Morales
Document related concepts
Transcript
Alexis Omar Cortés Morales Curriculum Vitae Marzo/2014 Alexis Omar Cortés Morales Curriculum Vitae ______________________________________________________________________________________ Datos personales Nombre Nacimiento RUT E-mail Alexis Omar Cortés Morales 02/12/1983 - Santiago/ - Chile 15702954-1 cortes.alexis@gmail.com ______________________________________________________________________________________ Formación académica/titulación 2010 - 2014 Doutor en Sociología. Instituto de Estudos Sociais e Políticos, Universidade do Estado do Rio de Janeiro, UERJ, Rio De Janeiro, Brasil. Título: Favelados e pobladores nas ciências sociais: A construção teórica de um Movimento Social. Fecha de defensa: Febrero de 2014 Orientador: Luiz Antonio Machado da Silva Becario: Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, CNPq 2008 - 2009 Mestre en Sociología. Instituto Universitário de Pesquisas do Rio de Janeiro, IUPERJ, Rio De Janeiro, Brasil Título: “Nada por Caridad”, Toma de Terrenos y Dictadura: La Identidad Territorial de La Población La Victoria. Año de obtención: 2009 Orientador: Luiz Antonio Machado da Silva Becario: Ministerio de Desarrollo y Planificación (MIDEPLAN-Chile) 2002 - 2006 Licenciatura En Sociología. Pontificia Universidad Católica de Chile, PUC/CHILE, Santiago, Chile Título: NUDOS CRÍTICOS EN LA CARRERA FUNCIONARIA EN EL ESTADO DE CHILE Orientador: GUILLERMO WORMALD Becario: PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE (Premio Padre Hurtado) ______________________________________________________________________________________ Premios Finalist Sixth ISA Worldwide Competition for Junior Sociologists 2014 ______________________________________________________ Participación en Proyectos Investigación (Vínculo: Asistente de investigación) 2012 - 2013 UTOPIA(S). Idea y forma en el patrimonio de ciudades latinoamericanas. BRASILIA, BUENOS AIRES Y SANTIAGO Descripción: Proyecto FONDECYT. Situación: En curso Responsable: FRANCISCA MÁRQUEZ Financiador(es): Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica-CONICYT 2004 - 2008 Anillos de Investigación en Ciencia Sociales, Barrios Exitosos y Barrios en Crisis producidos por la Política de Vivienda Social Chilena Página 2 de 7 Descripción: Proyecto Bicentenario de Ciencia y Tecnología. Situación: Concluido Responsable: FRANCISCO SABATINI Financiador(es): Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica-CONICYT 2005 - 2007 Comunidad e identidad urbana: Historias de barrios del Gran Santiago: 1950-2000 Descripción: Proyecto FONDECYT nº 1050031 Situación: Concluido Responsable: FRANCISCA MÁRQUEZ B Financiador(es): Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica-CONICYT 2006 - 2007 Las Encuestas de Opinión Pública en Chile: Tendencias en las opiniones ciudadanas y funcionamiento de la industria de las encuestas entre 1990-2005 Descripción: Proyecto Semilla UDP Situación: Concluido Responsable: RODRIGO CORDERO Financiador(es): Universidad Diego Portales 2006 Generación de base de datos y análisis estadístico. Navegación por Internet: Protocolos perceptivos, cognitivos y corporales Descripción: Proyecto FONDECYT nº 1061166 Situación: Concluido Responsable: RAFAEL DEL VILLAR Financiador(es): Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica-CONICYT ______________________________________________________________________________________ Publicaciones 1. Cortés, A. El Movimientos de Pobladores chilenos y la Población La Victoria: Ejemplaridad, Movimientos Sociales y Derecho a la Ciudad. EURE (Santiago. Impresa), v.40, n°119, pp. 239-260 , 2014. (ISI) 2. Cortés, A. A Struggle Larger Than a House: Pobladores and Favelados in Latin American Social Theory. Latin American Perspectives. , v.40, p.168 - 184, 2013. (ISI) 3. Cabezas, M., Cortés, A. Modelo de desarrollo y Política de Ciencia y Tecnología: Algunas reflexiones a partir del caso brasileño. Cuadernos de Educación. , v.VII, p.8 - 19, 2013. (LATINDEX) 4. Cortés, A. La Reprimarización del Modelo de Desarrollo Chileno. Oikos (Rio de Janeiro). , v.11, p.66 - 89, 2012. 5. Cortés, A. Modernización, dependencia y marginalidad: itinerario conceptual de la sociología latinoamericana. Sociologias (UFRGS. Impresso). , v.14, p.214 - 238, 2012. (SCIELO) 6. Cortés, A. Cuando la Democracia no es entre Iguales. Reseña: Bartels, Larry M. Unequal Democracy: The Political Economy of the New Gilded Age. Revista Pensamiento Político. , v.1, p.80 - 85, 2011. 7. Cortés, A. Da Memória Traumática ao Relato Heróico: o papel da violência na Identidade de Bairro da Población La Victoria em Santiago do Chile. Sociedade e Cultura (Impresso). , v.14, p.357 - 367, 2011. (ISI) 8. Cortés, A. O que há de novo no Movimento Estudantil Chileno. Juventude.br (Centro de Estudos e Memória da Juventude). , v.n/t, p.6 - 12, 2011. Página 3 de 7 9. Cortés, A. Los Comunistas Y La Toma De Terrenos De La Victoria. A 50 años de una de las tomas más grandes de Latinoamérica. ALTERNATIVA. , v. 12, p.92 - 101, 2008. 10. Cortés, A. Relato Identitario Y Toma De Terrenos De La Población La Victoria. Revista Centro De Investigación Social Un Techo Para Chile. , v. 6, p.86 - 92, 2007. Libros 1. Bustamante, A., Cortés, A., Córdova, K. et al. Memorias de la Victoria: Relatos de Vida en torno a los inicios de la población. SANTIAGO : QUIMANTÚ, 2007, v.600. p.133. Capítulos de libros 1. Salcedo, R., Rasse, A., Cortés, A. Del proyecto Colectivo al aislamiento: la desaparición de la noción de barrio. In: Sabatini, F., Worlmald, G., Rasse, A. Segregación de la Vivienda Social: ocho conjuntos en Santiago, Concepción y Talca. Santiago de Chile: Colección Estudios Urbanos UC, 2013, pp. 69-95. 2. Cortés, A. De la memoria traumática al relato heroico: el papel de la violencia en la identidad barrial de la población La Victoria In: Violencia(s), Coordenadas y Perspectivas. Aportes para una praxis transformadora.1 ed.Viña del Mar : Mallku, 2012, pp. 255-282. 3. Cortés, A., REYES, J. Memorias de La Victoria: una aproximación a la historia de la Población. Santiago de Chile: Quimantú, 2007. (Introducción) Artículos en prensa 1. Cortés, A. LA DICTADURA CONTRA LOS POBLADORES. El Mostrador. 2013. 2. Cortés, A. LA TORTURA Y LO INDECIBLE: EL TESTIMONIO DE JOSÉ CERDA. El Mostrador. , 2013. 3. Cortés, A. Pierre Dubois y La Victoria. The Clinic. Santiago de Chile, p.11 - 11, 2012 4. Cortés, A. “Nada por Caridad”: El Nacimiento de La Población La Victoria. EL SIGLO. , 2009. 5. Cortés, A. La Toma de Terrenos de la Población La Victoria. EL SIGLO. , 2007. Artículos en revistas (Magazine) 1. Cortés, A. Arancel Diferenciado versus Educación Gratuita. Revista Red Seca. , 2013. 2. Cortés, A. Brasil: las protestas como “Caja de Pandora”. Revista Red Seca. , 2013. 3. Cortés, A. Página 4 de 7 El Bicentenario del Instituto Nacional y su deuda pendiente. Revista Red Seca. Santiago, 2013. 4. Cortés, A. El fin del consenso neoliberal y la violencia. Revista Red Seca. , 2013. 5. Cortés, A. El Partido Comunista y Bachelet. Revista Red Seca. , 2013. 6. Cortés, A. La Población La Victoria: Memoria heroica e identidad barrial. Revista Rufián. Santiago, p.16 - 23, 2013. 7. Cortés, A. Mega-Eventos Deportivos y La Disputa Público-Privada: El caso de Maracaná. Bifurcaciones Revista de Estudios Culturales Urbanos. , 2013. 8. Cortés, A. Del socialismo con “empanadas y vino tinto” al eurocomunismo. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural., 2012. 9. Cortés, A. Eurocentrismo y Eurocomunismo. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural., 2012. 10. Cortés, A. La acreditación universitaria: entre lo público y lo privado. Revista RedSeca. , 2012. 11. Cortés, A. La CUT: Desafíos y Proyecciones. Revista RedSeca., 2012. 12. Cortés, A. La Sub-ciudadanía y la Condena a Lautaro Guanca. Revista RedSeca. 2012. 13. Cortés, A. Oscar Niemeyer: arquitecto de la sociedad futura. Revista Red Seca. , 2012. 14. Cortés, A. De André Jarlan a Manuel Gutiérrez: la democracia en deuda. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 15. Cortés, A. El capitalismo de los mega-eventos deportivos. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 16. Cortés, A. El Movimiento Estudiantil y los Peligros para la Democracia. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 17. Cortés, A., VILLALOBOS, C. La histeria en el ojo ajeno: una réplica a propósito de la FECH. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 18. Cortés, A. La Izquierda en Debate. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 19. Cortés, A. Los Mapuche y la ampliación de las lógicas represivas. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 20. Cortés, A. Novedades y permanencias en el movimiento estudiantil chileno. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 21. Cortés, A. Página 5 de 7 Sobre los Mapuches y la Izquierda. RedSeca: Revista de Actualidad Política, Social y Cultural. , 2011. 22. Cortés, A. Cuando el hambre es por Justicia: los comuneros mapuches en huelga. Red Seca. , 2010. 23. Cortés, A. ¿Dónde está Jorge Arrate?. Red Seca., 2010. 24. Cortés, A. Mucho nos arrebataron ese día: A Víctor Hugo Morales Mazuela. REBELION., 2010. 25. Cortés, A. Nuestro Modelo de Desarrollo. Red Seca. , 2010. 26. Cortés, A. Nuestro Pensamiento Conservador. Red Seca., 2010. 27. Cortés, A. Orden y Progreso en las Favelas Cariocas. Red Seca., 2010. 28. Cortés, A. Varios pájaros de un tiro: el PC y las FARC. Red Seca., 2010. 29. Cortés, A. La izquierda y la segunda vuelta. Red Seca. , 2009. 30. Cortés, A. Conflicto del Cobre: Una doble encrucijada. REBELION. , 2008. 31. Cortés, A. Las elecciones de la CUT y las posibilidades de un nuevo sindicalismo. REBELION. , 2008. 32. Cortés, A. Los Presupuestos Participativos y la Demanda por Integración. G80. , 2007. 33. Cortés, A. Ni juntos podemos o el desencuentro de la izquierda chilena. REBELION. , 2007. 34. Cortés, A. El conflicto en la mina Escondida y la relegitimación del sindicalismo chileno. REBELION. , 2006. Traducciones 1. Machado, Luiz Antonio. Violencia en Rio de Janeiro: ¿hay cambios? Valparaíso: Mallku, 2012. Participación en Eventos 1. XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS, 2013. (Congreso) La Urbanización Dependiente y el proceso de Marginalización en América Latina: Las contribuciones de Aníbal Quijano. 2. XXIX Congreso Latinoamericano de Sociología ALAS, 2013. (Congreso) Pobladores y Ciencias Sociales en Chile, hacia un balance teórico. 3. Conferencista en Historia, Identidad y Seguridad, Nuevos desafíos para la Población La Legua, 2012. (Seminario) Identidad y desarrollo poblacional. 4. XV Congresso Brasileiro de Sociologia, 2011. Página 6 de 7 (Congreso) A partir e além de Luhmann: A Especialização Concêntrica e a sub/sobre integração latino-americana. 5. Conferencista en Favelas y pobladores en la ciudad latinoamericana: reflexiones sobre Brasil y Chile, 2011. Instituto de Estudios Urbanos y Regionales, PUC-Chile Favelas y pobladores en la ciudad latinoamericana: reflexiones sobre Brasil y Chile. 6. Conferencista en el Ciclo de Charlas "Interdisciplinariedad crítica", 2011. Universidad Católica de Temuco Los movimientos sociales entre la academia y la acción política: las favelas cariocas y las poblaciones santiaguinas. 7. IX Reunião de Antropologia do Mercosul, 2011. (Congreso) Los murales de la Población La Victoria: imaginarios de la resistencia popular chilena. 8. XXVIII CONGRESSO INTERNACIONAL DA ALAS, 2011. (Congreso) “Una lucha mayor que una casa”: Pobladores y Favelados como actores políticos. 9. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología del Trabajo, 2010. (Congreso) La Cuestión Social: ¿Conquista Obrera o Dádiva Estatal? El caso de Chile y Brasil en los comienzos del siglo XX. 10. III Seminario Internacional de Derechos Humanos, Violencia y Pobreza, 2010. Población La Victoria: Identidad y memoria en la pos dictadura chilena. (Seminario) 11. VIII Reunión de Antropología del MERCOSUR (RAM), "Diversidad y poder en América Latina", 2009. (Congreso) Da Memória Traumática ao Relato Heróico: o papel da violência na Identidade Bairral da “Población La Victoria” em Santiago do Chile. 12. XXVII Congreso ALAS, 2009. (Congreso) Modernización, Dependencia y Marginalidad: Itinerario conceptual de la Sociología Latinoamericana. 13. IX Congreso de Antropología Social FRONTERAS DE LA ANTROPOLOGÍA, 2008. (Congreso) Identidad Barrial y Toma de Terrenos: Biografía Social de La Población La Victoria (Santiago de Chile). 14. Ias Jornadas Internacionales de estudio sobre militantismo. De las movilizaciones obreras al altermundialismo. Europa y América, 2007. (Seminario) Los Comunistas y la Toma de Terrenos de La Victoria. 15. La Toma de La Victoria, 50 años después. 17 octubre de 2007, 2007. Relato Identitario Victoriano y La Toma de Terrenos. (Seminario) ______________________________________________________________________________________ Miembro de cuerpo editorial 1. Editor General Revista Red Seca www.redseca.cl 2. Miembro Consejo Editorial Revista Cadernos de Estudos Sociais e Políticos 3. Evaluador Par Revista América Latina Hoy 4. Evaluador Par Revista Pretérito Imperfecto Página 7 de 7