Download Jornada notarios - Confederación Vallisoletana de Empresarios
Document related concepts
Transcript
CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Colegio Notarial de Castilla y León Áreas temáticas Relaciones sociedad-familia. El protocolo familiar. Las modificaciones no estructurales de la sociedad. Las modificaciones estructurales de la sociedad. Emprendedores: Formas de desarrollar la actividad emprendedora. Disolución y Liquidación de la sociedad. El empresario como propietario de acciones y participaciones. Jueves 12 y viernes 13 de junio de 2014 Confederación Vallisoletana de Empresarios CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Colegio Notarial de Castilla y León Objetivo Organizar dos jornadas de encuentro práctico entre empresarios y notarios de Valladolid. Los empresarios o futuros empresarios asistentes serán atendidos por varios notarios en mesas de trabajo organizadas por materias y, bajo cita previa, en entrevistas cara a cara. Funcionamiento 1. Reserva plaza en la mesa/s de trabajo que mejor se corresponda/n con la temática que quieras resolver. 2. Si también quieres una entrevista individual cara a cara con un notario para abordar el tema que te preocupe, indícanoslo por correo electrónico dirigido a info@cve.es y se te asignará una cita dentro del horario marcado. (Si es posible, dinos el tema/s que quisieras tratar. En esta cita el notario te podrá asesorar en términos generales. Si quieres que analice a fondo un aspecto particular, te pedirá documentación y cerrará contigo una cita en su notaría sin coste ni compromiso alguno por tu parte.) Fechas Jueves 12 y viernes 13 de junio de 2014. Horario ■ Jueves: de 16.00 a 19.00 horas (mesas de trabajo) de 16.00 a 19.00 horas (entrevistas) ■ Viernes: Lugar de celebración Confederación Vallisoletana de Empresarios, Plaza de Madrid 4, 2ª planta, 47001 Valladolid. 983.390.222 info@cve.es www.cve.es CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Posibles materias de consulta en las mesas de trabajo MESA 1 Relaciones sociedad-familia. El protocolo familiar. Reserva de plaza aquí Jueves 12 a las 16:00h • Finalidad de los instrumentos de planificación de sucesión en la empresa familiar: evitar y dar solución anticipada a posibles conflictos en el traspaso de la empresa familiar a las sucesivas generaciones. • El protocolo familiar como conjunto de pactos tendentes a establecer un modelo de comunicaciones y consenso en la toma de decisiones. ¿Quiénes deben suscribirlo? Mecanismos de actualización. Órganos de gobierno. Publicidad. • El Consejo de Familia, como instrumento de aplicación y desarrollo del protocolo familiar. • La Asamblea Familiar, como órgano consultivo y de carácter informativo entre todos los miembros de la familia. MESA 2 Las modificaciones no estructurales de la sociedad. Reserva de plaza aquí Jueves 12 a las 16:00h • Requisitos de adopción del acuerdo: su formalización. • Aumento del capital social. Finalidades, modalidades y requisitos específicos. El derecho de preferencia, su ejercicio y su posible exclusión. • Reducción del capital social. Finalidades, modalidades y requisitos respectivos. La tutela de los acreedores. • Reducción y aumento del capital social simultáneos. Finalidades, modalidades y requisitos. • Otras modificaciones estatutarias: cambio de denominación, cambio de domicilio, modificación del objeto social y otras. CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Posibles materias de consulta en las mesas de trabajo MESA 3 Las modificaciones estructurales de la sociedad. Reserva de plaza aquí Jueves 12 a las 16:00h • Diferenciación de las modificaciones estatutarias: afectan a la estructura patrimonial o personal de la sociedad. • Transformación. Modalidades. Requisitos. Efectos. • Fusión. Clases. Requisitos. Efectos. Fusiones especiales. Operaciones asimiladas a las fusiones. Fiscalidad. • Escisión. Clases. Requisitos. Efectos. Fiscalidad. • Cesión global del activo y del pasivo. Régimen legal. Supuestos. Fiscalidad. MESA 4 Emprendedores: Formas de desarrollar la actividad emprendedora Reserva tu plaza aquí Jueves 12 a las 18:00h • Emprendedor persona física. ■ ■ ■ Requisitos para el inicio de la actividad. El emprendedor de responsabilidad limitada. El emprendedor que actúa en unión de otros. Comunidad de bienes y sociedad civil. • Formas sociales de capital: sociedad anónima vs sociedad limitada: ■ ■ Características respectivas, diferencias esenciales, criterios para elegir una u otra. La sociedad unipersonal. Publicidad. Efectos. • La constitución de las sociedades de capital: escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil. CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Posibles materias de consulta en las mesas de trabajo • Formas específicas de constituir las sociedades de responsabilidad limitada a partir de la Ley de Emprendedores: ■ ■ ■ ■ Constitución en papel –forma ordinaria– con presentación en el Registro Mercantil, bien de forma telemática por el notario o física. Constitución telemática con estatutos tipo, bien directamente a través de CIRCE con cita notarial en su agenda electrónica, o bien actuando la Notaría como PAE –punto de atención al emprendedor- y gestionándola a través de CIRCE. Constitución telemática sin estatutos tipo, bien directamente a través de CIRCE con cita notarial en su agenda electrónica, o bien actuando la Notaría como PAE –punto de atención al emprendedor- y gestionándola a través de CIRCE. Constitución de SLNE a través de CIRCE. • La escritura de constitución. Contenido mínimo: Autonomía de la voluntad. Suscripción y desembolso del capital. Las aportaciones: diferentes tipos, valoración de aportaciones no dinerarias en las diferentes formas sociales, su acreditación. Las prestaciones accesorias. Nombramiento del órgano de administración. Otros contenidos habituales. • Los estatutos. Contenido mínimo: ■ ■ ■ ■ ■ ■ Denominación. No idéntica a la de otras sociedades. Acreditación. Domicilio. Distinción entre domicilio social y domicilio fiscal. Discordancia entre domicilio registral y domicilio real. El domicilio y la Web. El capital social, las participaciones o las acciones en que se divida, su valor nominal y su numeración correlativa. El modo o modos de organizar la administración de la sociedad, el número de administradores o, al menos, el número máximo y el mínimo, así como el plazo de duración del cargo y el sistema de retribución, si la tuvieren. El modo de deliberar y adoptar sus acuerdos los órganos colegiados de la sociedad. • Los Estatutos. Otros contendidos habituales. ■ ■ ■ Limitaciones a la trasmisión de las acciones / participaciones. Ampliación de quorums de votación para la adopción de determinados acuerdos. Retribución de los administradores. Consideraciones fiscales. • Los Pactos Parasociales. Su naturaleza. Supuestos habituales: ■ ■ ■ Pactos de relación: defensa, bloqueo, no agresión, coinversión y salida. Pactos de atribución: ventajas, financiación. Pactos de organización: voto en determinado sentido, sindicación de voto. • Los órganos de la sociedad: ■ La Junta General: Clases; convocatoria; la junta universal; asistencia, representación y voto; constitución de la Junta, derecho de información, adopción de acuerdos: mayoría legal ordinaria, mayoría legal reforzada, mayoría estatutaria reforzada; el acta de la junta, acta notarial de la junta: impugnación de acuerdos. CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Posibles materias de consulta en las mesas de trabajo ■ La administración de la sociedad: formas de organizarse, requisitos subjetivos, prohibiciones; el administrador persona jurídica; nombramiento y aceptación; administradores suplentes; remuneración de los administradores, distintas modalidades, aspectos fiscales; duración del cargo; cese; deberes y régimen de responsabilidad de los administradores; la atribución de la representación de la sociedad; el consejo de administración. • Derechos mínimos del socio reconocidos en la ley: ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ Participar en el reparto de ganancias sociales y en el patrimonio resultante de la liquidación de la sociedad. Suscripción/asunción preferente de acciones/participaciones sociales. Asistir y votar en las Juntas Generales e impugnar los acuerdos sociales. El derecho de información. Otros derechos del socio dimanantes de la Ley: a figurar en el libro registro y los derechos derivados del mismo; a pedir convocatoria de la junta general; a solicitar complemento de la convocatoria; a obtener, en cualquier momento, certificación de los acuerdos y de las actas de las juntas generales; a exigir que un notario levante el acta de la junta general. El derecho al voto: principio una acción/participación, un voto. Excepciones: acciones/participaciones sin voto. Privilegio estatutario en el reparto de ganancias. Límites y prohibiciones. MESA 5 Disolución y Liquidación de la sociedad. Reserva de plaza aquí Jueves 12 a las 18:00h • Disolución de pleno derecho. • Disolución por constancia de causa legal o estatutaria. Causas de disolución. • Deber de convocatoria. Responsabilidad solidaria de los administradores. • Disolución por mero acuerdo de la junta general. • Liquidación de la sociedad. Los liquidadores, la sociedad en liquidación, las operaciones de la liquidación. La división del patrimonio social. • La extinción de la sociedad. Escritura pública y cancelación de asientos. • Activo y pasivo sobrevenido. La formalización de actos jurídicos tras la cancelación de la sociedad. CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Posibles materias de consulta en las mesas de trabajo MESA 6 El empresario como propietario de acciones y participaciones. Reserva de plaza aquí Jueves 12 a las 18:00h • Transmisión acciones/participaciones por actos inter vivos ■ ■ ■ Régimen estatutario en sociedades anónimas con acciones nominativas y en sociedades de responsabilidad limitada: cláusulas de autorización o consentimiento, cláusulas de adquisición preferente, o cláusulas restrictivas del adquirente. Cláusulas prohibidas bajo sanción de nulidad. Régimen legal supletorio en Sociedades de Responsabilidad Limitada. Pactos parasociales relativos a transmisión de participaciones. Su naturaleza y efectos. • Régimen de la transmisión mortis causa: ■ ■ Principio general, no limitación. Posibilidad de limitación por vía estatutaria o pactos parasociales. • Aspectos formales de la transmisión. ■ ■ ■ Escritura pública, no inscripción en Registro Mercantil. Exención ITP. Excepciones a la exención. Reducciones ID/IS por transmisión sucesoria de empresa familiar. • Resolución de conflictos en el ámbito societario. • La utilidad de los métodos alternativos de resolución de conflictos en el ámbito societario. • Especial referencia al arbitraje societario. CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO Jornadas de Asesoramiento Notarial al Empresario y Emprendedor de Valladolid Posibles materias de consulta en las entrevistas individuales ENTREVISTAS INDIVIDUALES CON NOTARIO Bajo cita previa Las entrevistas individuales, serán de una duración de 30 minutos, y se asignarán bajo cita previa. El horario en el que van a estar a tu disposición es el siguiente: Viernes: de 16.00 a 19.00 horas. Solicita tu cita previa por los siguientes medios, y la organización se pondrá en contacto contigo para facilitarte la hora en la que serás atendido por el notario: Mail: prensa@cve.es Teléfono: 983.390.222