Download 1. OBJETIVO Desarrollar actividades que contribuyan al
Document related concepts
Transcript
GESTIÓN SALUD P-GS-160-41 ORGANIZACIÓN DE COMITES DE PROGRAMAS EN SALUD PUBLICA Versión 00 Página 1 de 4 1. OBJETIVO Desarrollar actividades que contribuyan al fortalecimiento de cada programa en salud pública con la Participación de actores Institucionales, sociales y comunitarios que favorezcan el logro de los objetivos de los programas. 2. ALCANCE Este procedimiento inicia con la identificación de necesidades encontradas con las Instituciones, los Comités de Participación de actores sociales y comunitarios, terminando con la evaluación de cada actividad y una evaluación general. 3. DEFINICIONES COMITÉ: Grupo de trabajo donde se reúnen para discutir trabajos teorías o normas referentes a un tema o programa especifico FORMACIÓN: Proceso educativo de producción conjunta de conocimiento alrededor de un tema de interés común con una intencionalidad específica. ACTORES SOCIALES: Es un sujeto colectivo estructurado a través de una conciencia de identidad propia portador de valores poseedor de un cierto número de recursos que permiten actuar en el seno de una sociedad con vista a defender los intereses de los miembros que lo componen y de los individuos que lo representan, para dar respuesta a las necesidades identificadas como prioritarias. COMUNIDAD: Es un grupo de individuos que comparten elementos en común, unidos bajo la necesidad o logro de una meta u objetivo en común. CIUDADANÍA: Es un status o reconocimiento social y jurídico por el que una persona tiene derechos y deberes por su pertenencia a una comunidad, casi siempre de base territorial y cultural. NORMATIVIDAD APLICABLE: Ley 1145 del 2007 Conformación del Comité de Discapacidad CONPES Social 113 Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Política Nacional De Salud Mental Política Nacional de Prevención de Consumo de Sustancia Psicoactivas. ELABORACIÓN _______________________________ Luz Elly Cifuentes GESTIÓN SALUD REVISION ______________________________ Sandra Pastrana GESTIÓN SALUD APROBACION ______________________________ Blanca Leticia Muñoz M GESTIÓN SALUD GESTIÓN SALUD P-GS-160-41 ORGANIZACIÓN DE COMITES DE PROGRAMAS EN SALUD PUBLICA Versión 00 Página 2 de 4 Ley 715 del 2001 Conformación del Comité de Coordinación Articulación Intersectorial de Enfermedades Trasmitida por Vectores – ETV del Municipio de Popayán. Decreto 3518 del 2006 Artículo 37 Parágrafo 1 Comité Materno Infantil. Decreto 3518 del 2006 Comité de Vigilancia en Salud PROTOCOLO DE ORGANIZACIÓN DE COMITÉS - PROGRAMAS EN SALUD PÚBLICA Es un comité de trabajo con responsabilidades, alcances y cubrimiento de sus responsabilidades que les permite realizar un seguimiento a cada uno de los programas para el cumplimiento de las metas. ASPECTOS GENERALES. Se selecciona las personas idóneas con las formalidades del caso, y con antelación pertinente para asignar las funciones de cada comité de acuerdo al sector de desarrollo y a lo estipulado por la legislación Nacional, Departamental y/o Municipal. DESCRIPCIÓN. NO. 1 ACTIVIDAD creación conformación comités DESCRIPCION el grupo de la secretaria de salud designado para este fin, procederá a su y conformación de acuerdo al de análisis de las normas vigentes y la documentación con que se cuenta al respecto. RESPONSABLE secretaria de salud municipal REGISTRO F-GS-160-01 acta de reunión GESTIÓN SALUD P-GS-160-41 ORGANIZACIÓN DE COMITES DE PROGRAMAS EN SALUD PUBLICA Versión 00 una vez se ha conformado al comité se le solicita a este la definición del reglamento interno que oriente su funcionamiento, teniendo en cuenta procesos como: principio orientadores objetivos del comité criterio de funcionamiento (actores y su funciones, tiempos programación/o plan de trabajo acuerdo para la toma de decisiones, registro de información y mecanismo de comunicación) 2 proceso de reglamentación secretaria de salud municipal 3 de acuerdo al reglamento y a las acciones que se vayan a llevar a cabo el comité, se definirá las sesiones programación de necesarias para el desarrollo sesiones y agenda de la misma con una agenda de trabajo de trabajo para el cumplimiento de compromisos y establezca los tiempos requeridos. 4 como reglamento y de la gestión administrativa del comité debe existir un sistema de registro sistema de registro (acta de secretaria de de información reunión, informes, salud municipal documentos) sobre los temas tratados y compromisos adquiridos. secretaria de salud municipal Página 3 de 4 acto administrativo F-GS-160-49 cronograma de actividades F-GS-160-01 actas de reunión. ANEXOS F-GS-160-01 ACTA DE REUNION F-GS-160-49 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTO ADMINISTRATIVO, Ley 1145 del 2007 Conformación del Comité de Discapacidad CONPES Social 113 Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional. Política Nacional De Salud Mental Política Nacional de Prevención de Consumo de Sustancia Psicoactivas. GESTIÓN SALUD P-GS-160-41 ORGANIZACIÓN DE COMITES DE PROGRAMAS EN SALUD PUBLICA Versión 00 Página 4 de 4 Ley 715 del 2001 Conformación del Comité de Coordinación Articulación Intersectorial de Enfermedades Trasmitida por Vectores – ETV del Municipio de Popayán. Decreto 3518 del 2006 Artículo 37 Parágrafo 1 Comité Materno Infantil. Decreto 3518 del 2006 Comité de Vigilancia en Salud