Download CV Sandra Gil Araujo - MiFaPP
Document related concepts
Transcript
CURRÍCULUM VITAE ABREVIADO Sandra Gil Araujo sandragilaraujo@yahoo.es 1. FORMACIÓN ACADÉMICA Doctora en Ciencias Políticas y Sociología. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. 2007. Diplomada en Formación Superior en política migratoria y legislación de extranjería. Universidad Autónoma de Madrid. 1999. Licenciatura en Ciencias Políticas y Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Complutense de Madrid. 1994. (por homologación). Licenciatura en Sociología. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. 1992. 2. CARGOS DESEMPEÑADOS (diez últimos años) Desde 2011: Investigadora independiente del CONICET con sede en el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora adscripta del Área de Inmigración del Instituto de la Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) de Barcelona. 2008-2011. Investigadora del programa Juan de la Cierva del Ministerio de Ciencia e Innovación español, Departamento de Antropología Social, Universidad de Granada. Enero 2008-diciembre 2010. Visiting Scholar, Departamento de Estudios Étnicos, Universidad de California, Berkeley. Febrero-junio 2010. Investigadora contratada, Departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada. Mayo-diciembre 2007. Asesora del proyecto La integración de los inmigrantes en la ciudad como forma de lucha contra pobreza, en el marco del Urb-Al programme of the European Union. Marzo-diciembre 2006. Becaria pre-doctoral del Programa Migraciones y Ciudadanía del Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, Madrid. Marzo 2004-abril 2006. 3. PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN (cinco últimos años) Los derechos políticos de los residentes extranjeros en las normas y en las prácticas. Argentina: situaciones y debates en los siglos XX y XXI Función: integrante del equipo investigador multidisciplinar Dirección: Dra. Corina Courtis, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Entidad financiadora: Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires Duración: 2014-2017 Migraciones y políticas de control: prácticas institucionales y experiencias sociales Función: investigadora externa Dirección: Dr. Eduardo Domenech, Centro de Estudios Sociales Avanzados, UNC Entidad financiadora: Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba Duración: 2014-2017 Migraciones y políticas de control en América del Sur: retorno, legalización y expulsión Función: investigadora externa Dirección: Dr. Eduardo Domenech, Centro de Estudios Sociales Avanzados, UNC Entidad financiadora: Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba Duración: 2012-2015 Migración internacional y derechos. Relevamiento de experiencias y trayectorias migratorias en el área metropolitana de Buenos Aires, 2000-2010 Función: integrante de equipo investigador multidisciplinar Dirección: Dra. Corina Courtis, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Entidad financiadora: Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires Duración: 2012-2015 Políticas migratorias, transnacionalismo familiar y estratificación cívica. Las migraciones latinoamericanas hacia España Función: integrante del equipo investigador Investigadora Principal: Dra. Claudia Pedone Entidad coordinadora: CIIMU-Instituto de la Infancia y el Mundo Urbano. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Tecnológica. Plan I+D+i. Duración: 2010-2012. Treatment of third country nationals at EU's external borders Función: coordinadora estudio español Entidad financiadora: European Union Agency for Fundamental Rights (FRA). Entidad coordinadora: Internacional Center for Migration Policy Development, Austria. Duración: diciembre 2010-diciembre 2012. Eurosphere. European Public Sphere.Diversity and the European Public Sphere. Towards a Citizens’ Europe. Función: investigadora (estudio español). Entidad coordinadora: International Migration and Ethnic Relations Unit, Center for Development Studies, Universidad de Bergen. Entidad financiadora: Comisión Europea. VI Programa Marco VI. Duración: 2007-2012. Gender, Migration and Intercultural Interactions (GEMIC) Función: Investigadora (estudio español). Entidad coordinadora: Center for Gender Studies, Panteion University of Social and Political Sciences, Grecia. Entidad financiadora: Comisión Europea, VII Programa Marco. Duración: 2008-2011. Civic Stratification, Gender and Family Migration Policies in Europe. Función: coordinadora del estudio español. Entidad coordinadora: International Centre for Migration Policy Developments (Austria). Entidad financiadora. Research programme “Node” – New Orientations for Democracy in Europe, Austria. Duración: septiembre 2006-julio 2008. 4. PUBLICACIONES (5 últimos años) Libros Gil Araujo, Sandra (2010) Las argucias de la integración. Políticas migratorias, construcción nacional y cuestión social, Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (IEPALA), Madrid. Grupo Interdisciplinario de Investigadoras Mirantes (coords.) (2010) Familias, mujeres, jóvenes, niños y niñas migrantes. Rompiendo estereotipos, Casa Encendida/IEPALA, Madrid. Artículos de revistas Gil Araujo, Sandra y Pedone, Claudia (2014) “Introducción. Familias migrantes y Estados: vínculos entre Europa y América Latina”, Papeles del CEIC,Vol 2014/2. www.ehu.eus/ojs/index.php/papelesCEIC/.../11836 Gil Araujo, Sandra y González, Tania (2014) “International migration, public policies and domestic work Latin American migrant women in the Spanish domestic work sector”, Women's Forum International Studie, vol 46, sept-oct. Echeverri, María Margarita; Pedone, Claudia y Gil Araujo, Sandra (2013) "’Entre la estigmatización y la restricción’. Políticas migratorias y discursos políticos sobre familia, migración, género y generación en países de inmigración y emigración: España y Colombia”, Palobra, vol.13 n°13. González, Tania; Gil Araujo, Sandra y Montañés, Virginia. (2013) “Política migratoria y derechos humanos en el Mediterráneo español. El impacto del control migratorio en los tránsitos de la migración africana hacia Europa”, Revista de Derecho Migratorio y Extranjería, vol. n°33. Pedone, Claudia; Agrela, Belén y Gil Araujo, Sandra (2012) “Políticas públicas, migración y familia. Una mirada desde el género”, Papers. Revista de Sociología, vol.97 n°3. Gil Araujo, Sandra y González, Tania (2012) “Migraciones, género y trabajo en España. El tránsito obligado de las trabajadoras inmigrantes por el empleo de hogar”, Mora. vol.18, n°2. Gil Araujo, Sandra (2011) “Las argucias del concepto de integración. Una exploración por el paisaje europeo”, Oñati Socio- Legal Series, vol.1 n°3. Gil Araujo, Sandra (2011) “Deslocalizar los muros de Europa. Los países de origen y tránsito de inmigrantes en el control migratorio de la Unión Europea”, Temas de Antropología y Migración, n°2. Gil Araujo, Sandra (2010) “Abdelmalek Sayad. Una sociología (de las migraciones) para la resistencia”, Empiria. Revista de Metodología en Ciencias Sociales, nº 19. Gil Araujo, Sandra (2009) “Las periferias en la Metrópolis. Políticas migratorias, genero y estratificación de la población latinoamericana en España”, Melanges de la Casa de Velásquez 39/1. Capítulos de libros Pedone, Claudia; Echeverri, María Margarita; Gil Araujo, Sandra (2014) “Entre dos orillas. Cambios en las formas de organización de las familias migrantes latinoamericanas en España en tiempos de crisis global” Castelo, María Eugenia y Rosee, Virginie (eds.) Las migraciones femeninas en América Latina y las transformaciones en las relaciones de género. México: Colegio de México. Gil Araujo, Sandra y Pedone, Claudia (2014) "Migration Policies and Family Life across the Atlantic. Latin American Migrant Families in Spain", Thomas Geisen, Tobias Studer y Erol Yildiz (eds.), Migration, Familie und Gesellschaft. Beitrage zu Theorie, Kultur und Politik, Springer VS, Wiesbaden. Gil Araujo, Sandra y Pedone, Claudia (2013) “Políticas públicas y discursos políticos sobre familia, migración y género en contextos de inmigración/emigración: España, Ecuador y Colombia”, Karasik, Gabriela (coord.) Migraciones internacionales. Reflexiones y estudios sobre la movilidad territorial contemporánea, Buenos Aires:CICCUS. Gil Araujo, Sandra (2013) “Migraciones entre América Latina y la Unión Europea. Transformaciones socioeconómicas y políticas migratorias en el contexto de recepción” Bonilla, Adrian (ed.) El papel político, económico, social y cultural de la comunidad iberoamericana en un nuevo contexto mundial. Aportes para un debate en curso. San José, FLACSO. Gil Araujo, Sandra (2012) “Fútbol, migraciones y fronteras. Implicaciones del caso Bosman en el proceso de construcción de la Unión Europea. (quince años después)”, Alonso Meneses, Guillermo; Escala Rabadán, Luis (eds.) Offside/Fuera de lugar. Fútbol y migraciones en el mundo contemporáneo, Colegio de la Frontera Norte, Tijuana. Gil Araujo, Sandra (2011) “Migraciones internacionales, políticas públicas y construcción nacional. Apuntes sobre las políticas de integración de inmigrantes en Europa”, Pizarro, Cynthia (coord.) Migracione internacionales contemporáneas: estudios para el debate, CiCCUS, Buenos Aires. Gil Araujo, Sandra (2011) “Reinventing Europe’s Borders. Delocalization and Externalization of the EU Migration Control through the involvement of Third Countries”, Baumann, Mechthild et al (eds.) Crossing and Controlling Borders. Immigration Policies and their Impact on Migrants' Journeys, Budrich University Press, Leverkusen,Opladen. Gil Araujo, Sandra (2010) “Coloniality of Power, Ethnic Affinity and Migration Policies. The Spanish Case”, Gutiérrez, Encarnación; Boacata, Manuela y Costa, Sergio (eds.) Decolonising European Sociology. Transdisciplinary Approaches, Ashgate, Aldershot. Gil Araujo, Sandra (2010) “Family Migration Policies in Spain”, NODE Policy Report, BMWF/ICMPD, Viena. Gil Araujo, Sandra (2010) “Política migratoria, género y vida familiar. Un estudio exploratorio del contexto español”, GIIM (coords.) Familias, mujeres, jóvenes, niños y niñas migrantes. Rompiendo estereotipos, Casa Encendida/IEPALA, Madrid. Gil Araujo, Sandra (2010) “Políticas migratorias y relaciones bilaterales España-América Latina” Pinjol, Gemma y Ayuzo, Anna (coords.) Inmigración latinoamericana en España: el estado de la investigación, CIDOB, Barcelona. 5. PARTICIPACION EN SEMINARIOS, CONGRESOS Y JORNADAS (tres últimos años) 5.1. Coordinación Simposio “Reconfiguración de los flujos migratorios latinoamericanos: circularidad, retorno, migración cualificada y control migratorio, 55 Congreso Internacional de Americanistas, San Salvador, 12 al 17 de julio de 2015. Coordinación: Claudia Pedone y Sandra Gil Araujo Mesa “Las migraciones internacionales desde una perspectiva de género”, XII Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género, Centro Interdisciplinario de Estudios de Género, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, 5 al 7 de marzo de 2015. Coordinación: Sandra Gil Araujo, María José Magliano y Ana Inés Mallimaci. Simposium “Migraciones en (y desde) América Latina. Movilidades, territorialidades y fronteras” I Congreso Internacional Nuevos Horizontes de Iberoamérica. Organiza: Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, 6 a 8 de noviembre de 2013. Coordinación: Claudia Pedone y Sandra Gil Araujo Workshop “Diálogos sobre movilidades de África occidental y el rol de las políticas migratorias” Organiza: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires y Danish Institute of International Studies, Buenos Aires 15 de mayo de 2013. Coordinación: Sandra Gil Araujo e Ida Vemmen. Seminario Internacional “Familias migrantes y Estados. Migraciones entre América Latina y Europa”. Organiza: Instituto de Infancia y Mundo Urbano y Grupo Interdisciplinario de Investigadoras Migrantes. Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Barcelona, 21 y 22 de noviembre de 2012. Coordinación: Claudia Pedone y Sandra Gil Araujo Mesa “Las migraciones internacionales desde una perspectiva de género”, XI Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y VI Congreso Iberoamericano de Estudios de Género: Universidad Nacional de San Juan, San Juan, 16 al 18 de septiembre de 2012 Coordinación: Sandra Gil Araujo, María José Magliano y Ana Inés Mallimaci. 5.2. Ponente Gil Araujo, Sandra “Políticas de migración familiar, desplazamientos de fronteras y control migratorio deslocalizado, nuevos instrumentos para el gobierno de la migración en Europa”, Seminario Internacional Migración, marcos normativos y políticas públicas, Escuela de Relaciones Internacionales José Peralta, Instituto de Altos Estudios Nacionales, Quito, 27 y 28 de noviembre de 2014. Gil Araujo, Sandra “La reconfiguración de los flujos migratorios en América del Sur”, Seminario Internacional Migración y movilidad en América Latina, Universidad de Brasilia, Brasilia, 15 y 16 de noviembre de 2014. Gil Araujo, Sandra “Extranjeros en la Nación. Una exploración por los proyectos de ley sobre voto de los extranjeros en las elecciones presidenciales en Argentina (1984-2012)”, III Seminario Perspectivas actuales y reflexiones colectivas en torno a la migración: identidades, trabajo, participación política y movilidad territorial, Red de Investigadores/as Argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 15 y 16 de julio de 2013. Gil Araujo, Sandra “Comentarios sobre el documento Towards The 2013 High-Level Dialogue On International Migration and Development”, Reunión Regional Latinoamericana y Caribeña de Expertos sobre Migración Internacional preparatoria del Diálogo de Alto Nivel sobre Migración Internacional y Desarrollo, CEPAL, Santiago de Chile, 10 y 11 de Julio de 2013. Gil Araujo, Sandra “La transnacionalización del control migratorio europeo y los tránsitos de la migración hacia Europa”, Workshop. Diálogos sobe la movilidades de Africa occidental y el rol de las políticas migratorias, Instituto de Investigaciones Gino Germani y Danish Institute for International Studies, Buenos Aires, 15 de mayo de 2013. Gil Araujo, Sandra “Migración entre América Latina y la Unión Europea. Transformaciones sociales y políticas migratorias en el contexto de recepción” Seminario Las relaciones Unión Europea-América Latina y el Caribe a la luz de la Cumbre UE-CELAC, FLACSO-Chile, Santiago de Chile, 29 y 30 de enero de 2013. Gil Araujo, Sandra “Migraciones, familias y Estados: la incidencia de las políticas migratorias en la transnacionalización de las familias migrantes en el contexto europeo”, Seminario Familias migrantes y Estados: migraciones entre América latina y Europa, Instituto de Infancia y Mundo Urbano y Grupo Interdisciplinario de Investigadoras Migrantes, Barcelona, 21 y 22 de noviembre de 2012. Gil Araujo, Sandra “El impacto del control migratorio en los tránsitos de la migración africana hacia Europa”, Conferencia en el marco del Seminario La frontera como dispositivo de vulnerabilización de los trabajadoras migrantes, Universidad de Murcia, Murcia, 12 de noviembre de 2012. Gil Araujo, Sandra “Buscando la nación por el camino del retorno. Un análisis crítico de las políticas y discursos sobre migración, familia y retorno en contextos de inmigración y emigración”, Seminario de investigación Políticas Públicas, migración familiar y retorno de la población latinoamericana a Cataluña: una perspectiva transnacional, Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU), Grup d’Estudis d’Immigració i Minories Ètniques de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Grupo Interdisciplinario de Investigadoras Migrantes (GIIM), Barcelona, 30 de mayo de 2012 Gil Araujo, Sandra “Care, Gender and Migration in the South of Europe. Connecting the Welfare Regimes, Gender Relations and Migration Policies in Spain”, Workshop Gender, Care and Migrations. Europe-Canada Compared, Universidad de Montreal, Montreal, 2 y 3 de Febrero 2012. 6. DOCENCIA DE POSTGRADO Docente invitada del Programa Multiculturalismo, migraciones y desigualdad en América Latina, Seminario “Políticas públicas, nación e (in)migración. Las políticas migratorias como instrumentos de nation-building”, Centro de Estudios Avanzados, Universidad de Córdoba, Córdoba (Argentina) 8-10 de octubre de 2008. Docente invitada del Programa de Doctorado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, edición 2007. Curso de doctorado “Políticas públicas, nación e (in)migración. Las políticas migratorias como instrumentos de nation-building”. Docente del Master Universitario on line Inmigración y Cooperación al Desarrollo en la Unión Europea, Universidad del País Vasco, edición 2005-2006; 2006-2007; 2007-2008; 2008-2009. Docente Master Europeo en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social, Facultad de Trabajo Social, Universidad de Granada, edición 2007-2008; 2008-2009. Docente del Master en Migraciones y relaciones interculturales, Universidad Autónoma de Madrid, ediciones 2004-2005; 2005-2006; 2006-2007; 2007-2008, 2008-2009. Docente del Programa de Doctorado Antropología Social, Diversidad Cultural y Migraciones, Departamento de Antropología Social, Universidad de Granada, edición 2008-2009. 7. TESIS DIRIGIDAS DEFENDIDAS Tesista: Julieta Nicolao Títulos de la tesis: La internacionalización de la política migratoria. Estudio del caso argentino 2003-2012. Programa de Doctorado: Doctorado en Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín (Argentina) Director y co-director: Sandra Gil Araujo (CONICET-UBA) y Ximena Simpson (UNSAM) Fecha de defensa: marzo de 2014 Tesista: Carla Gallinati Títulos de la tesis: Migración, vivienda e integración regional. Un abordaje desde la villa miseria. Programa de doctorado: Doctorado en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires Director y co-director: Osvaldo Batisttini (CONICET) y Sandra Gil Araujo (CONICET-UBA) Fecha de defensa: Diciembre de 2014 Tesista: Ana Irene Rovetta Titulo de la tesis: Suelo y Sangre. La ciudadanía de las familias de origen argentino en Veneto (Italia) y Galicia (España) Programa de doctorado: Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad de Padua (Italia) Co-dirección: Annalisa Frisina (Univesidad de Padua) y Sandra Gil Araujo (CONICET-UBA) Fecha de defensa: abril 2015 8. PARTICIPACION EN GRUPOS, REDES, INSTITUTOS -Integrante del Grupo de Estudios Migración, Familia y Políticas Públicas (MIFAPP) del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires - Integrante co-fundadora del Grupo Interdisciplinario de Investigadoras Migrantes (GIIM). - Integrante fundadora de la RED MIGRASUR/SUL, Red de Investigador@s expert@s en Migraciones transnacionales - Integrante de la Red de Investigadores/as Argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas (IAMIC). - Integrante de la red Feminización del Trabajo. Perspectiva decolonial sobre el afecto, el trabajo doméstico y la migración en un contexto transnacional/Feminisation of Labor Research Network. Decolonial Perspective on Affect, Domestic Work and Migration in a Transnational Context - Integrante de la Red Euro-Americana sobre Migración de Retorno y Circularidad - Integrante de la Red Internacional Migración Genero y Desarrollo