Download `De Filias y Fobias` Del parentesco biológico al cultural: la
Document related concepts
Transcript
"De filias y fobias" 1r Fórum Internacional de Infancia y Familias Consorci Institut d’Infància i Món Urbà ‘De Filias y Fobias’ Del parentesco biológico al cultural: la adopción y otras formas de construcción de familias diversas 29 y 30 de Septiembre y 2 y 3 de Octubre PROGRAMA: Viernes 29 de Septiembre de 2006 08:30-09:30: Registro de asistentes 09:30-10:30: Inauguración > Carme Figueras i Siñol. Consejera de Bienestar y Familia de la Generalitat de Cataluña. > Joaquim Prats Cuevas. Secretario de Universidades e Investigación. Departamento de Educación y Universidades de la Generalitat de Cataluña. > Màrius Rubiralta i Alcañiz. Rector de la Universidad de Barcelona > Ricard Gomà Carmona. Regidor ponente de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barcelona. > Catalina Carreras-Moysí. Presidenta Delegada del Área de Bienestar Social de la Diputación de Barcelona. > Carme Gómez-Granell. Directora del Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU). > Joan Bestard Camps. Director del Departamento de Antropología de la Universidad de Barcelona. 10:30-11:15: Conferencia Inaugural NUEVAS POLÍTICAS DE FAMILIA E INFANCIA PARA LAS NUEVAS REALIDADES FAMILIARES Jaume Funes i Artiaga. Secretario de Familias e Infancia. Departamento de Bienestar y Familia de la Generalitat de Cataluña. 11:15-11:45: Pausa café 11:45-14:00 SOBRE LA PROCREACIÓN Presenta la sesión: Anna Cabré. Centro de Estudios Demográficos de la Universidad Autónoma de Barcelona. > ADOPCIÓN INTERNACIONAL: ¿PROTECCIÓN A LA INFANCIA O REPRODUCCIÓN ASISTIDA? Ana Berástegui. Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid. > TRAS LA BIOLOGÍA Joan Bestard Camps. Universidad de Barcelona > EL TRAZO GRUESO Y EL PERFIL DEL PARENTESCO DE LOS HOMOSEXUALES Anne Cadoret. Centre National de la Recherche Scientifique, Groupe d’analyse du Social et de la Sociabilité (CNRS-GRASS), Paris. Debate 14:00-15:30: Almuerzo 15:30-17:30 SOBRE LAS FORMAS DEL PARENTESCO Presenta la sesión: Xavier Roigé. Universidad de Barcelona > ADOPCIÓN INTERNACIONAL: LEY, COSTUMBRES Y PARENTESCO Judith Schachter [Modell]. Carnegie Mellon University, Pittsburgh, USA. > LEY, CULTURA Y TRADICIÓN ADOPTIVA EN EL BRASIL CONTEMPORÁNEO Domingos Abreu. Universidade Federal do Ceará, Brasil. > ANÁLISIS DE LOS FACTORES PSICOLÓGICOS EN PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES POR FILIACIÓN Silvia Morell Capel. Servicio de Asesoramiento Psicológico del Casal Lambda, Barcelona Debate 17:30-18:00: Pausa café 18:00-20:00 TRAS UNA FAMILIA Presenta la sesión: Cristina Brullet Tena. Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) Universidad Autónoma de Barcelona > LAS TEMPORALIDADES SOCIALES EN LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL Y LOS LÍMITES DEL MODELO DE ADOPCIÓN PLENA Françoise-Romaine Ouellette. Institut National de Recherche Scientifique, Urbanisation, Culture et Société. (INRS-UCS), Université du Québec, Canada > SER Y HACER FAMILIA: LA MIRADA LÉSBICA EN LAS RELACIONES ÍNTIMAS EN CHILE Florencia Herrera Oesterheld. Universidad de Barcelona > LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN PERSONAS Y PAREJAS HETEROSEXUALES Y HOMOSEXUALES EN ESPAÑA Diana Guerra Díaz. Asociación de Ayuda a la Fertilidad Genera, España > LAS FAMILIAS HOMOPARENTALES: EL DERECHO A LA ADOPCIÓN Montserrat Tur i Racero. Abogada y mediadora familiar. Miembro de Dones Juristes. Debate 20:00-22:00: Recepción inaugural Jardines del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona Sábado 30 de Septiembre 09:00-11:00 CIRCULACIÓN DE MENORES: LEYES Y COSTUMBRES Presenta la sesión: Judith Solé Resina. Universidad Autónoma de Barcelona. > CAPACIDAD, IDONEIDAD Y ELEGIBILIDAD EN LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL: UN RETO PARA EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL Salomé Adroher Biosca. Instituto Universitario de la Familia de la Universidad Pontificia Comillas, Madrid > EL MOVIMIENTO DE NIÑOS EN ADOPCIÓN INTERNACIONAL: DESARROLLO Y TENDENCIAS EN LOS ESTADOS RECEPTORES Y LOS DE ORIGEN 1998-2004 Peter Selman. University of Newcastle, UK > LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL EN LA FAMILIA EXTENSA EN QUÉBEC (CANADÁ) Chantal Collard. Concordia University, Montréal, Canada > ¿ADOPCIÓN O ACOGIMIENTO? EL CASO DE MARRUECOS Ponente a confirmar Debate 11:00-11:30: Pausa café 11:30-13:30 CIRCULACIÓN DE MENORES: DISTINTAS TRAYECTORIAS Presenta la sesión: Carles Salazar i Carrasco. Universidad de Lleida > “SECRETOS Y MENTIRAS”: PENSANDO EN EL IMPACTO DE LA DELINCUENCIA INSTITUCIONAL EN LA ADOPCIÓN Anne-Marie Crine. Membre du Comité Consultatif du Délégué de la Communauté Française aux Droits de l ’enfant (DGDE), Brussels, Belgium. > LA ADOPCIÓN DE MENORES EN RUSIA: ¿ADOPCIÓN INTERNACIONAL O CIRCULACIÓN INFORMAL? Lilia Khabibullina. Universidad de Barcelona > LA CIRCULACIÓN DE MENORES EN ARGENTINA, UN TEMA EN EL CENTRO DEL DEBATE ACTUAL SOBRE MINORIDAD María Adela Mondelli. Psicóloga Social y Psicoanalista, Argentina > LA MATERNIDAD TRANSNACIONAL: NUEVAS ESTRATEGIAS FAMILIARES FRENTE A LA FEMINIZACIÓN DE LAS MIGRACIONES LATINOAMERICANAS Claudia Pedone. Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) - Universidad Autónoma de Barcelona. Debate 13:30-15:00: Almuerzo 15:00-17:00 LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA ADOPCIÓN Presenta la sesión: Inés Brancós Coll. Universidad Autónoma de Barcelona. > PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS SOLICITANTES DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL: ELEMENTOS CLAVE DE IDONEIDAD Berta Boadas Mir. Representante de las Instituciones Colaboradoras de Integración Familiar (ICIFS) De Barcelona. > EL PROCESO DE ADOPCIÓN Y SUS DIFICULTADES. EL CASO DE CATALUÑA Lourdes García Tugas. Entidad Colaboradora de Adopción Internacional (ECAI) Genus, Cataluña. > EXAMEN DE SALUD EN EL NIÑO ADOPTADO Vicky Fumadó. Hospital Universitario Sant Joan de Déu, Barcelona y Fundación África Viva. > EL SERVICIO DE ATENCIÓN POSTADOPTIVA DE CATALUÑA. UN NUEVO SERVICIO PÚBLICO PARA LAS NUEVAS NECESIDADES FAMILIARES. EL RETO DE LA ADOPCIÓN INTERNACIONAL Carles Benet i Domingo. Instituto Catalán del Acogimiento y la Adopción de la Generalitat de Cataluña. Debate 17:00-17:30: Pausa café 17:30-19:30 RIESGOS Y RECURSOS EN ADOPCIÓN Presenta la sesión: Esther Grau Quintana. Centro de Recursos para la Infancia y la Adopción (CRIA) > RECUPERÁNDOSE DESPUÉS DE LA ADVERSIDAD INICIAL. UN ESTUDIO DE LOS ADOPTADOS INTERNACIONALES EN ESPAÑA Jesús Palacios. Universidad de Sevilla. > INSTITUCIONALIZACIÓN PREADOPTIVA Y EL IMPACTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA POSTADOPCIÓN Victor Groza. Mandel School of Applied Social Science, Case Western Reserve University, Cleveland, Ohio, USA. > RENDIMIENTO ACADÉMICO Y DESARROLLO COGNITIVO EN LOS ADOPTADOS INTERNACIONALMENTE Monica Dalen. Department of Special Needs Education, University of Oslo, Norway > ELEMENTOS DE ESTRÉS PERCIBIDOS POR LAS FAMILIAS ADOPTANTES DURANTE EL PROCESO DE ACOPLAMIENTO Y LAS ESTRATEGIAS UTILIZADAS PARA HACERLES FRENTE Nuria Fuentes Peláez. Universidad de Barcelona Debate Domingo 1 de Octubre Día libre. Actividades culturales opcionales. Lunes 2 de Octubre 09:00-11:00 ¿FAMILIA…? FAMILIAS Presenta la sesión: Carlos Villagrasa. Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) - Universidad de Barcelona. > LA FAMILIA O LAS FAMILIAS. ¿UN MODELO DETERMINADO POR LOS DIOSES O UNA AGRUPACIÓN HUMANA PARA AFRONTAR LA VIDA EN LA COTIDIANEIDAD? Josep Antón Rodríguez. Presidente del Casal Lambda > MI EXPERIENCIA COMO ABUELA ADOPTIVA EN MALLORCA Elizabeth Ana Kay-Stewart. Abuela adoptiva. > MODELOS DE FAMILIA TRADICIONAL Ester Nolla i Miró. Asociación de Madres y Padres de Gays y Lesbianas de Cataluña (AMPGIL) > HOMOMATERNIDAD: DE LA VIVENCIA A LA LUCHA COLECTIVA Elisabet Vendrell i Aubach. Asociación de Familias Lesbianas y Gays (FLG). > LO SIMPLE PUEDE SER CUANDO TODO PARECE COMPLICADO Joan Paz. Hijo adoptivo. Debate 11:00-11:30: Pausa café 11:30-13:30 INTEGRACIÓN FAMILIAR DE NIÑAS Y NIÑOS Presenta la sesión: Ignasi Vila. Universidad de Girona. > ADOPCIÓN INTERNACIONAL: PERSPECTIVAS EN POSTADOPCIÓN DESDE EL REINO UNIDO Kathy Mason. University of Newcastle, UK. > PARENTESCO, LUGAR Y COMUNIDAD IMAGINADOS: EL CONFLICTO ENTRE “EL NIÑO COMO TABULA RASA” Y LA CUESTIÓN DE LOS ORÍGENES Signe Howell. Department of Social Anthropology, University of Oslo, Norway. > EL TRABAJO CLÍNICO EN LA POSTADOPCIÓN EN ITALIA Jolanda Galli. Psicoterapeuta, Consultora de la Autoridad Central Italiana (CAI) para la Adopción Internacional. > DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE HOMBRES HOMOSEXUALES Y MUJERES LESBIANAS QUE QUIEREN NIÑOS Martine Gross. Centre National de la Recherche Scientifique, École des Hautes Études en Sciences Sociales, Centre d’Études Interdisciplinaires des Faits Religieux (CNRS-EHESS-CEIFR), Paris. Debate 13:30-15:00: Almuerzo 16:00-20:00 Presentación de pósters Edificio de la Biblioteca de Cataluña Martes 3 de Octubre 09:00-11:00 INTEGRACIÓN SOCIAL DE NIÑAS Y NIÑOS Presenta la sesión: Carmen Panchón. Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) - Universidad de Barcelona. > LOS DESÓRDENES DE APEGO: VISIBILIDAD, INHABILIDAD Y RETÓRICA DE NORMALIDAD EN EL DISCURSO DE LA ADOPCIÓN TRANSNACIONAL Lisa Cartwright. University of California, San Diego, USA. > ‘YO CHOCOLATE, PAPÁ GALLETA’. ADOPCIÓN Y ESTEREOTIPOS RACIALES: LA EXPERIENCIA DE LAS FAMILIAS Beatriz San Román Sobrino. Representante de la Coordinadora de Asociaciones en Defensa de la Adopción y el Acogimiento (CORA). > “EN ESTA ESCUELA NO TENEMOS NIÑOS INMIGRANTES, SOLO TENEMOS NIÑOS ADOPTADOS AFUERA”. PERSPECTIVAS FAMILIARES Y SOCIALES SOBRE LOS “ORÍGENES CULTURALES” DE LOS MENORES ADOPTADOS INTERNACIONALMENTE” Diana Marre. Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) - Universidad de Barcelona. > CÓMO INCLUIR Y TRATAR LA DIVERSIDAD FAMILIAR EN LA FORMACIÓN INICIAL DE MAESTROS Y EDUCADORES Mª. Rosa Terradellas Piferrer. Universidad de Girona, Cataluña. Debate 11:00-11:30: Pausa café 11:30-13:30 MATERNIDADES, PATERNIDADES Y OTRAS FORMAS DE RELACIÓN FAMILIAR Presenta la sesión: Lluís Flaquer Vilardebó. Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) Universidad Autónoma de Barcelona. > LA MATERNIDAD EN EL SENO DE LAS PAREJAS LESBIANAS: NOVEDAD Y PERSISTENCIA DE LOS MODELOS MATERNALES Y FAMILIARES Elixabete Imaz. Departamento de Filosofía de los Valores y Antropología Social, Universidad del País Vasco. > VÍDEO ETNOGRÁFICO SOBRE LA CIRCULACIÓN Y CRIANZA DE MENORES EN LAS CLASES POPULARES BRASILEÑAS Claudia Fonseca. Universidade do Rio Grande do Sul, Brasil. > LIBERACIÓN GAY Y POLÍTICAS DE ADOPCIÓN: ¿LOS DERECHOS DE QUIÉN? Laura Briggs. Department of Women Studies, University of Arizona, USA. > SER HIJA DE LESBIANAS. LA FAMILIA HOMOPARENTAL DESDE LOS OJOS DE LOS NIÑOS Muriel Villanueva i Perarnau. Escritora. Debate 13:30-15:00: Almuerzo 15:00-17:00 SOBRE LOS ORÍGENES Presenta la sesión: Sílvia Carrasco Pons. Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU) Universidad Autónoma de Barcelona. > CAMINOS HACIA LAS RAÍCES DE LOS ADOPTADOS Y LOS INMIGRANTES. UNA COMPARACIÓN DE LOS ORÍGENES Y LA LUCHA PARA ACLARAR Y CONFIRMAR SU IDENTIDAD Caroline Legrand. Laboratoire d’Anthropologie Sociale, Paris. > VIAJANDO A CASA EN AMBAS DIRECCIONES: REPENSANDO LA FAMILIA EN UN MUNDO DE ADOPCIONES Barbara Yngvesson. Hampshire College, Amsherst, Massachussets, USA. > CRUZANDO FRONTERAS, BUSCANDO CONEXIONES. ADOPCIÓN CHINA EN LOS ESTADOS UNIDOS Toby Volkman. Ford Foundation International Fellowships Program, New York, USA. Debate 17:00-18:00: Clausura > Carme Gómez-Granell. Directora del Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU). > Joan Bestard Camps. Director del Departamento de Antropología de la Universidad de Barcelona. > Diana Marre. Investigadora del Instituto de Infancia y Mundo Urbano (CIIMU). Directora Científica del Fórum. Con la colaboración de: Universidad de Barcelona Biblioteca de Cataluña Diputación de Barcelona Ayuntamiento de Barcelona